Revelan que cinco estudiantes se habrían intoxicado por consumir alguna sustancia en el CBTIS 13, en Xalapa: Exhiben a sujeto en situación de calle acosando a menor de edad, en Córdoba MEMORANDUM 1.-Cinco estudiantes fueron retirados en camillas del CBTIS 13, ubicado en la colonia Progreso Macuiltepetl, tras consumir una sustancia que aún no ha sido identificada oficialmente. De acuerdo con los reportes, desde hace al menos ocho años, este plantel ha sido blanco de grupos que operan con total impunidad. Afuera del colegio, en las calles cercanas, individuos identificados como vendedores de droga interceptan a estudiantes de ambos turnos. Los obligan, bajo amenaza, a comprar sustancias que luego deben consumir o distribuir entre sus compañeros. "Si no compran, los amenazan con golpearlos o llamar a sus padres para acusarlos de ser dealers", afirma un padre de familia, que pidió el anonimato por miedo a represalias. Los jóvenes, sin muchas opciones, optan por el silencio o incluso por dejar sus estudios. Algunos padres han comenzado a alzar la voz, pero la mayoría prefiere mantenerse al margen. "No queremos poner en riesgo a nuestros hijos, pero esto ya se salió de control", aseguró una madre de familia. De acuerdo con testimonios recabados, directivos del plantel han preferido no hablar del tema. Padres denuncian que intentaron ocultar el reciente caso de intoxicación hasta que uno de ellos filtró la información a medios locales. Las autoridades educativas han evitado declaraciones públicas. Hace algunos años, elementos de Seguridad Pública montaron un operativo apoyado por videovigilancia para frenar a los vendedores, logrando algunas detenciones. Sin embargo, esa vigilancia se desmanteló sin explicación, y desde entonces no se ha reportado ninguna captura relevante en las inmediaciones del CBTIS 13. La presencia del narcomenudeo no se limita a este plantel. Padres de familia señalaron que el problema también ha alcanzado al Tecnológico de Xalapa y al CETIS de Banderilla, lo que refleja una red que va más allá de un solo punto….UN SUJETO presuntamente en condición de calle fue exhibido acosando a estudiantes menores de edad, en Córdoba. Una joven logró capturar el momento en video, el cual ya se viralizó a través de las redes sociales. Aunque se ha dicho que el hombre fue ubicado por familiares de una de las menores acosadas y detenido por la Policía Municipal, el sujeto fue visto merodeando las zonas de Pénjamo, Buenavista y Peñuela, en Córdoba, y Amatlán de Los Reyes. Padres de familia de diversas escuelas de Córdoba se mantienen en alerta luego de que el pasado 28 de mayo un sujeto realizó preguntas incómodas a una menor, trató de acercarse para tocarla e incluso se descubrió sus genitales frente a ella. La pequeña logró grabar el momento y mostró el video a sus padres quienes lo compartieron en redes sociales con el objeto de identificar al acosador. Horas más tarde, se difundió un segundo video en donde, supuestamente, el padre de la menor agraviada lo ubica en una tienda de abarrotes y solicita el apoyo de las autoridades para su detención. Este jueves, se difundió un tercer video en donde se observa al mismo sujeto merodeando en zonas cercanas a escuelas en Pénjamo, Buenavista y Peñuela, a pesar de los testimonios de que ya había sido detenido. Ante la confusión y debido a que las autoridades no han informado sobre el tema, las familias de la zona siguen en alerta, pidiendo a sus hijos estar atentos ante cualquier situación de acoso. Hasta el momento ninguna autoridad ha emitido algún posicionamiento sobre los hechos.
|
Denuncia dirigente sindical de la CTM-CATEM en Las Choapas nuevo ataque armado en su contra; Vecinos de Indeco Ánimas en Xalapa acusan aumento de delitos tras el retiro de videocámaras MEMORANDUM 2.-
El dirigente sindical de la CTM-CATEM en el municipio de Las Choapas, Juan Antonio Bautista López, denunció ante la Fiscalía General del Estado un presunto atentado con arma de fuego en su contra, el tercero, y pidió que tanto su actividad sindical como el trabajo político se incluyan entre las líneas de investigación. Los hechos ocurrieron en su domicilio alrededor de las dos de la mañana de este jueves, cuando dos sujetos que se transportaban en una motocicleta llegaron hasta la vivienda y, a través de la reja, detonaron un arma de fuego en repetidas ocasiones. El agraviado refirió que incluso una de las ojivas terminó a un lado de su almohada, y que al escuchar las detonaciones de inmediato se tiró al suelo. En el interior del domicilio se encontraba el dirigente junto a su familia, quienes lograron ponerse a salvo. Juan Antonio Bautista López pidió a la Fiscalía estatal que se investigue este nuevo atentado, pues recordó desde que asumió el liderazgo sindical del transporte de carga en Las Choapas, es la tercera agresión en su contra….LOS VECINOS de la zona de Indeco Ánimas en la ciudad de Xalapa, denunciaron que la inseguridad va a la alza, desde los robos en las viviendas, asaltos a transeúntes, así como el hurto de autopartes. Se trata de hechos delictivos que ocurrieron en las últimas tres semanas, lo que mantiene en alerta a las familias. A través de una queja ciudadana pidieron se redoble la vigilancia en estas áreas. "Durante el mes de mayo de 2025 se ha registrado un preocupante aumento de incidentes delictivos en la zona, particularmente robos a casa habitación, asaltos a transeúntes y el robo sistemático de llantas de automóviles", refieren. Denunciaron que los casos de inseguridad en Indeco Ánimas aumentaron semanas después del retiro de las cámaras de videovigilancia, pues elementos de seguridad realizaron operativos para quitar estos dispositivos. “Esta situación ha resurgido poco después del retiro de las cámaras de vigilancia que los vecinos habíamos instalado con recursos propios en vía pública, en un esfuerzo colectivo por reforzar la seguridad". Estas cámaras fueron colocadas con el acuerdo y conocimiento de los residentes, y contaban con servicio de mantenimiento e internet pagado anualmente por los propios vecinos. Su remoción en el mes de abril de 2025 ha coincidido directamente con el incremento de la actividad delictiva en el área. El 15 de abril fueron retiradas las cámaras de videovigilancia, en la esquina de las calles Ravel y Mozart. El 05 de mayo hubo robo de llantas, eran casi las 5:30 de la mañana cuando a un vehículo le fueron quitados los neumáticos en la calle Chopín. Este hecho fue registrado por una cámara de vigilancia privada. Otro de los casos que detectaron los vecinos es que el 15 de mayo, había personas sospechosas que revisaban los vehículos; mientras que el 25 de este mismo mes, a las 08:00 de la mañana, reportaron la presencia de una camioneta Chevrolet Captiva colocada sobre tabiques junto a la cancha de básquetbol de la calle Ricardo Castro. En esa misma fecha, pero a las 20:00 horas, se registró un intento de robo a casa habitación con uso de arma de fuego. De acuerdo con el testimonio de los propietarios, al llegar a su domicilio y abrir el portón, se percataron de que dos sujetos armados ya se encontraban dentro de la propiedad. Estos hechos representan una escalada significativa en la violencia delictiva en la zona, por ello exigen que se lleven a cabo las investigaciones y vigilancia, pero también la autorización de instalación de cámaras.
|
Denuncia Canacintra que falta de planeación en rehabilitación vial merma productividad en zona industrial de Coatzacoalcos MEMORANDUM 3.-
De nueva cuenta, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) denunció que las reparaciones en el puente Antonio Dovalí Jaime están afectando la movilidad de la zona industrial, en Coatzacoalcos. Por lo anterior, Raúl Prieto Leal, dirigente de este organismo, pidió al gobierno federal planear los horarios de trabajo fuera de las horas pico. El empresario confirmó que las obras de rehabilitación de esta arteria se efectúan en horario matutino, afectando el tránsito de unidades de carga que pasan por la zona. Consideró que la dirección de Caminos y Puentes Federales (Capufe) debe hacer una planeación adecuada de los horarios de trabajo para evitar retrasos en la movilidad de toda la región, especialmente hacia las zonas industriales. “Siempre hemos insistido en la necesidad de una buena planeación. Las reparaciones deben hacerse en las noches o los fines de semana, cuando el tránsito es menor. Sin embargo, actualmente trabajan en horas pico, y eso complica todo”, cuestionó. Hasta hace unos días, Capufe mantenía cuadrillas de trabajo nocturnas, pero la semana pasada comenzaron el mantenimiento de los tirantes de acero del puente, por lo que han tenido que realizar maniobras especializadas que invaden los carriles de circulación. Para los empresarios, la mala planeación de los trabajos y la falta de información han causado pérdidas de horas-hombre en el tránsito hacia la zona industrial, además de un incremento en el consumo de combustibles. “El tiempo de traslado se alarga y la gente llega tarde. Además, no hay presencia suficiente de personal de tránsito para agilizar la circulación”, refirió Prieto Leal. Dijo que desde el pasado fin de semana se forman grandes filas sobre la autopista Nuevo Teapa-Cosoleacaque, especialmente a la altura del kilómetro 16, donde se encuentra el puente. El tránsito por este punto puede llevar más de una hora, ya que la circulación se redujo a un solo carril en ambos sentidos. Los trabajos de mantenimiento mayor del puente Antonio Dovalí Jaime se extenderán hasta diciembre de 2025. Por esta vía circula la mayor parte de las unidades de carga que se dirigen a los complejos petroquímicos y la refinería, ya que el puente Coatzacoalcos I mantiene restricciones.
|
|