Convocan a Jornada Itinerante Bienestar para Todos en Misantla, el próximo 2 de agosto, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m MEMORANDUM 1.-
El diputado local del Distrito VIII, Luis Vicente Aguilar Castillo, anuncia el arranque de la jornada itinerante “Bienestar para Todos”, una estrategia que busca acercar servicios y atención directa a la ciudadanía, iniciando el próximo 2 de agosto en Misantla, cabecera distrital. Junto a su compañera de fórmula y diputada suplente, Marlén Guadalupe Hernández Castillo, el legislador convocó a los medios de comunicación para detallar las acciones que integrarán esta jornada, la cual se llevará a cabo en el parque central de Misantla en un horario de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. “Queremos ser diputados de puertas abiertas, cercanos a la gente, si bien no manejamos presupuesto, sí tenemos la voluntad y el compromiso de escuchar y gestionar directamente con el Gobierno del Estado”, expresa Aguilar Castillo, quien también subrayó que esta jornada surge del compromiso adquirido en campaña de ser un verdadero interlocutor entre las comunidades y las instituciones. La jornada también contará con módulos de atención ciudadana. Durante esta primera jornada, las y los ciudadanos podrán acceder a una gama de servicios gratuitos, entre ellos: atención ciudadana, asesoría jurídica, consultas médicas, servicios de salud bucal, módulo examen de la vista, asesoría psicológica, asesoría nutricional, cortes de cabello, trámites de registro civil, productos agropecuarios a bajo costo, servicios de mariana trinitaria, campaña de esterilización gratuita, gestiones de aparatos funcionales y asesoría a los programas para el bienestar. La jornada también contará con módulos de atención ciudadana, donde el diputado y su equipo estarán personalmente recibiendo solicitudes, peticiones y propuestas de gestión, con el objetivo de canalizarlas directamente ante las dependencias correspondientes del Gobierno Estatal. “Sabemos que muchas veces trasladarse a Xalapa representa tiempo, dinero y hasta perder un día de trabajo, por eso, estas jornadas buscan traer las soluciones aquí mismo, a donde está la gente”, dice Marlén Guadalupe Hernández Castillo, quien también recordó que esta acción responde al sentir expresado por los ciudadanos durante la campaña: la necesidad de contar con representantes que realmente regresen y den la cara. Aguilar Castillo adelantó que Misantla será solo el inicio de un recorrido por los 18 municipios que integran el distrito, reafirmando su intención de mantener una comunicación constante y cercana con todas las localidades. La invitación está abierta para toda la ciudadanía, este 2 de agosto, en el parque central de Misantla, el diputado y su equipo estarán presentes, con las mesas de atención listas para brindar servicios, asesorías y un canal directo con el Congreso y el Gobierno del Estado.
|
Encuentran muerto en hotel a exdelegado de Transporte Público de Gutiérrez Zamora; Jefe policíaco de Naranjos es investigado por corrupción, estaría vinculado con secuestradores y asesinos de la maestra de Álamo, caso que se está convirtiendo en una bola de nieve MEMORANDUM 2.-
Ricardo Altrogge Renovables, de 64 años, empresario de Gutiérrez Zamora y exdelegado de Transporte Público Estatal en Poza Rica, fue encontrado sin vida, en una habitación del Hotel Jardines, ubicado en la carretera federal Gutiérrez Zamora-Papantla, a la altura de la localidad El Ojite. El hallazgo fue reportado por empleados del hotel, quienes alertaron a las autoridades. Elementos de Protección Civil de Gutiérrez Zamora acudieron al lugar, pero solo pudieron confirmar que Ricardo Altroje ya no presentaba signos vitales. Dentro del estacionamiento, se encontraba estacionado un vehículo propiedad del fallecido. Hasta el momento, las circunstancias que rodearon su muerte son desconocidas, y no se ha determinado si llegó al hotel solo o acompañado. Personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) y agentes ministeriales tomaron conocimiento de los hechos. Allí efectuaron las diligencias correspondientes y trasladaron el cuerpo al SEMEFO para practicarle la necropsia de ley, la cual determinará la causa oficial de su fallecimiento….FRANCISCO JAVIER García Maya, jefe policíaco de Naranjos, Veracruz, podría estar vinculado a una red de corrupción, según una libreta de nóminas encontrada a detenidos por el caso del asesinato de una maestra en Álamo, Veracruz. García Maya fue nombrado jefe policíaco hace un mes por el alcalde "Pepe Banda", quien lo trajo desde Tamaulipas para comandar la policía municipal de Naranjos. Se investiga si está involucrado en cobros ilícitos a ciudadanos, con denuncias de pagos de hasta 6 mil a 25 mil pesos. La investigación busca determinar el alcance de la participación de García Maya en la red de corrupción en el municipio de Naranjos, aún que se dice ser el consentido y el protegido del alcalde de Naranjos, Veracruz, quien también tiene mala fama de ser cercano a un grupo delincuencial.
|
Llegan a Misantla las Contralorías Sociales Pro-Agua: ciudadanía vigilará los recursos destinados a proyectos hidráulicos para que no se esfumen MEMORANDUM 3.-
En una apuesta por la transparencia, el empoderamiento ciudadano y la defensa del recurso más vital para la vida, el programa federal de Contralorías Sociales Pro-Agua se alista para instalarse en la región norte de Veracruz, con impacto directo en municipios como Misantla. La Presidenta Claudia Sheinbaum, fue la encargada presentar esta iniciativa, que busca transformar la maneta en que se vigilan los recursos destinados a proyectos hidráulicos, colocando el poder de supervisión directamente en manos de la ciudadanía. Alfieri Belli González, promotor regional del programa, confirma que el próximo 2 de agosto se dará el banderazo oficial en Tantoyuca, marcando así el inicio de un nuevo modelo de participación ciudadana que pronto llegará a otras localidades del norte del estado. Belli expresa: “El agua no es solo un problema técnico, es un tema cultural y educativo, necesitamos que la ciudadanía no solo tenga voz, sino también herramientas para vigilar, exigir y educar”. Las contralorías estarán integradas por personas con formación en medio ambiente, educación y gestión hídrica, quienes no solo vigilarán la correcta aplicación del presupuesto federal, sino que también llevarán el mensaje a escuelas y centros educativos, fomentando una cultura del agua desde las aulas. Además, antes de iniciar cualquier obra hidráulica, estas contralorías podrán conformar comités comunitarios del agua, responsables de verificar que cada peso público invertido se traduzca en resultados reales y sustentables para las comunidades. Con esta medida, el Gobierno de México pretende cerrar el paso a la opacidad y la corrupción en la ejecución de obras hídricas, apostando por la educación, la participación y la corresponsabilidad. En un contexto donde muchas regiones de Veracruz enfrentan escasez, contaminación y conflictos por el agua, este programa representa una bocanada de aire fresco y una oportunidad para que los ciudadanos tomen el control de su derecho al acceso al agua limpia y segura. La llegada de las Contralorías Sociales Pro-Agua no solo significa una mejora en la fiscalización de los recursos, sino también un cambio profundo en la cultura del agua, donde cada persona, desde su comunidad, puede ser agente de transformación.
|
|