Lluvias se mantendrán bajas en gran parte de la entidad, mientras que el ambiente cálido continuará en zona de costa MEMORANDUM 1.- En los siguientes días el potencial de lluvias se mantendrá bajo en gran parte de la entidad, mientras que el ambiente cálido continuará en la zona de costa. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 25, con cielo mayormente nublado a parcialmente nublado. Sin lluvias. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 25 con cielo parcialmente nublado en el día y cielo nublado por la noche, sin lluvias. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 24 grados. Cielo mayormente nublado a parcialmente nublado en el día sin precipitaciones. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 28 grados y una mínima de 15 grados con cielo parcialmente nublado y sin lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 25 grados y una máxima de 32 con cielo mayormente nublado a parcialmente nublado sin probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 23 y una máxima de 34 grados con cielo parcialmente nublado a mayormente nublado sin lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 19 grados y una máxima de 31 con cielo parcialmente nublado y lluvias con acumulados menores a los 10 milímetros, mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 16 grados y la máxima de 29 grados con cielo parcialmente nublado sin lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 22 grados mientras que la máxima será de 32, con cielo mayormente nublado sin lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 32 y una mínima de 22 con cielo mayormente nublado a parcialmente nublado sin lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 32 y una mínima de 22 grados con cielo mayormente nublado sin lluvias. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, para este día el monzón mexicano en interacción con inestabilidad atmosférica, ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste del país, y lluvias con chubascos muy fuertes (50 a 75 mm) en Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Oaxaca y Chiapas. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Sonora, Zacatecas, Sinaloa, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos. Habrá temperaturas máximas superiores a 45 °C en Baja California (noreste). Máximas de 40 a 45 °C en Sonora (noroeste), Chihuahua (noreste), Nuevo León (este) y Tamaulipas (oeste). De 35 a 40 °C en Baja California Sur, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, y de 30 a 35 °C en Zacatecas, Guanajuato (norte), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo. Está usted informado…
|
Lluvias se mantendrá bajas en gran parte de la entidad, mientras que el ambiente cálido continuará en zona de costa MEMORANDUM 2.-En los siguientes días el potencial de lluvias se mantendrá bajo en gran parte de la entidad, mientras que el ambiente cálido continuará en la zona de costa. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 25, con cielo mayormente nublado a parcialmente nublado. Sin lluvias. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 25 con cielo parcialmente nublado en el día y cielo nublado por la noche, sin lluvias. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 24 grados. Cielo mayormente nublado a parcialmente nublado en el día sin precipitaciones. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 28 grados y una mínima de 15 grados con cielo parcialmente nublado y sin lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 25 grados y una máxima de 32 con cielo mayormente nublado a parcialmente nublado sin probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 23 y una máxima de 34 grados con cielo parcialmente nublado a mayormente nublado sin lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 19 grados y una máxima de 31 con cielo parcialmente nublado y lluvias con acumulados menores a los 10 milímetros, mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 16 grados y la máxima de 29 grados con cielo parcialmente nublado sin lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 22 grados mientras que la máxima será de 32, con cielo mayormente nublado sin lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 32 y una mínima de 22 con cielo mayormente nublado a parcialmente nublado sin lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 32 y una mínima de 22 grados con cielo mayormente nublado sin lluvias. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, para este día el monzón mexicano en interacción con inestabilidad atmosférica, ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste del país, y lluvias con chubascos muy fuertes (50 a 75 mm) en Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Oaxaca y Chiapas.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Sonora, Zacatecas, Sinaloa, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos. Habrá temperaturas máximas superiores a 45 °C en Baja California (noreste). Máximas de 40 a 45 °C en Sonora (noroeste), Chihuahua (noreste), Nuevo León (este) y Tamaulipas (oeste). De 35 a 40 °C en Baja California Sur, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, y de 30 a 35 °C en Zacatecas, Guanajuato (norte), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo. Está usted informado…
|
Pese a inseguridad, Bautista descarta citar a titular de SSP: 'cuando rinda informe en noviembre, todos están obligados a dar cuentas', dice indiferente al problema MEMORANDUM 3.- Con relación a la posible comparecencia del secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, para que explique la estrategia en materia de seguridad, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Esteban Bautista Hernández, descartó que se busque llamar a comparecer al titular de la SSP. “No tengo conocimiento. Vi que por ahí se publicó una nota de que se va a pedir la comparecencia del secretario. Él en tiempo y forma, cuando rindan el informe en noviembre, pues todos están obligados a dar cuenta al pueblo de Veracruz”, aseguró. El titular de la Jucopo señaló que lo del tema de hoy, “yo creo que ya es del conocimiento de ustedes, está en manos de la Fiscalía General del Estado”. Sobre los disturbios en el penal de Tuxpan, señaló que la Federación y el gobierno estatal desplegaron más de 300 elementos para retomar el control. “Gracias a la buena relación que tiene la Gobernadora a nivel federal se recibió respuesta inmediata”, sostuvo. “Hoy está, podemos decir, de que está tranquilo, se retomó el control del penal de Tuxpan”. Al responder sobre hechos como el ataque a una familia en Papantla, donde murieron dos personas y una menor resultó herida, pidió tiempo para que la estrategia dé resultados. “Son temas que nos lastiman, pero éste no es un tema de la noche a la mañana, porque este cáncer se dejó crecer muchísimo (…) el crimen organizado ha estado actuando, por eso es organizado; ellos actúan en el anonimato, en la clandestinidad y cuando salen, salen a pegar un golpe”. Bautista aseguró que la SSP y la Fiscalía trabajan coordinadas. “La Fiscalía y SSP van en coordinación. Allá es una estructura que está, pero van en coordinación”, concluyó.
|
|