De Veracruz al mundo
Se prevé aumento en lluvias por ingreso de frente frío 37 ocasionando evento de norte fuerte y descenso de temperatura
MEMORANDUM 1.- Para este domingo se prevé aumento en lluvias, lloviznas y tormentas debido al ingreso del frente frío 37 ocasionando un evento de norte fuerte y descenso de temperatura. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 22, con probabilidad de lluvia y cielo nublado. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 25. Cielo nublado con probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima 33 grados y una mínima 25 con cielo nublado con probabilidad de lluvia. Para la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 19. Además, se espera cielo nublado con probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se pronostica una temperatura mínima de 24 grados y una máxima de 34. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 23 y una máxima de 26 grados; cielo nublado con probabilidad de lluvias. Para Córdoba se observa una temperatura mínima de 23 grados y una máxima de 31. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 22 grados y la máxima de 29 grados, con un cielo nublado con probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 24 grados mientras que la máxima será de 34 con probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 34 y una mínima de 24, cielo nublado con lluvias, por su parte, Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 34 y una mínima de 24 con probabilidad de lluvias. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, durante este día, el frente frío 37 se desplazará sobre la vertiente del golfo de México, ocasionando chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste del país, incluida la península de Yucatán. Habrá lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Chiapas. Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Veracruz y Tabasco. Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Puebla, Oaxaca y Campeche. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Hidalgo y Yucatán. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro y Quintana Roo. La intensificación de los vientos en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Tlaxcala y Veracruz, puede incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales. Habrá temperaturas máximas 40 a 45 °C en Morelos, Guerrero y Campeche. De 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Puebla (suroeste), Veracruz (sur), Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, y de 30 a 35 °C en Zacatecas (sur), Guanajuato y Estado de México (suroeste). Habrá evento de “Norte” con viento de 40 a 60 km/h y rachas de 80 a 100 km/h, con posible formación de trombas marinas en Tamaulipas y Veracruz; y de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, durante la tarde-noche: Tabasco, istmo y golfo de Tehuantepec. Oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz. Está usted informado…
Víctimas de Anaversa se oponen a intentos de trasladar proyecto de clínica de cáncer, recuerdan que hay una deuda histórica para Córdoba
MEMORANDUM 2.- A casi 34 años de la tragedia, víctimas de la contaminación química de Agricultura Nacional de Veracruz (Anaversa) y ciudadanos comprometidos con la salud y la justicia manifestaron su total oposición a cualquier intento de trasladar el proyecto de construcción del Hospital General de Zona y la Unidad de Cancerología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a otro municipio distinto a la ciudad de Córdoba. La presidenta de la Asociación de Asistencia a los Afectados por Anaversa, Rosalinda Huerta Rivadeneyra, señaló la falta de compromiso y omisión por parte de las autoridades del ayuntamiento de Córdoba al cancelar un crédito bancario para comprar el terreno solicitado por el IMSS, donde se construiría una Unidad de Radioterapia con Acelerador Lineal para tratar a pacientes con cáncer. “El hospital en Córdoba no es una concesión ni una dádiva, sino una necesidad ineludible y una deuda histórica con las víctimas de Anaversa. Fue en Córdoba donde ocurrió el desastre ambiental y de salud pública más grave en su tipo en México, y es en Córdoba donde debe garantizarse la atención médica especializada para los afectados y la población en general”. Rosalinda Huerta señala que la decisión del ayuntamiento de no adquirir el terreno para la construcción del IMSS “vulnera el principio de progresividad, que establece la obligación de las autoridades de garantizar el avance y no el retroceso en el acceso a los derechos fundamentales para una ciudad marcada por el peor accidente en área de agroquímicos en nuestro país y uno de los desastres más graves del mundo”. De igual manera, esta AC se deslindó categóricamente de las declaraciones y acciones del abogado Fernando Morales Cruz, quien de manera unilateral ha promovido el traslado de este proyecto a otros municipios, con claro desconocimiento de la lucha histórica que las víctimas de Anaversa han llevado a cabo, señaló la activista. “Rechazamos el uso de nuestra causa con fines distintos a los que nos han motivado desde el inicio: garantizar el acceso a la salud de las personas afectadas por la tragedia química ocurrida el 3 de mayo de 1991”. Las víctimas de la tragedia de Anaversa exigieron a Morales Cruz que aclare de manera pública cuáles son los diputados y senadores que lo están apoyando en su intento de trasladar el hospital a otros municipios. Así también, que responda qué ayuntamientos han manifestado su interés en atraer la inversión del IMSS destinada originalmente para la ciudad. Otra pregunta para Morales Cruz sería bajo qué fundamentos se argumenta que Córdoba no cuenta con un predio viable para la construcción del hospital, cuando existen alternativas dentro del propio municipio. Las víctimas de la contaminación química de Anaversa solicitaron al Congreso de la Unión que cualquier Punto de Acuerdo relacionado con la construcción de un hospital del IMSS en Córdoba se mantenga firme con base en el respeto a la justicia social y compromiso histórico con la población. Finalmente hicieron un exhorto al IMSS a no ceder a presiones externas que pretendan desviar este proyecto de su objetivo original. “Reiteramos nuestra disposición al diálogo con las autoridades correspondientes para garantizar la pronta ejecución de este hospital en Córdoba, Veracruz, y seguimos firmes en nuestra exigencia de justicia y reparación para todas las personas afectadas por el desastre de Anaversa”. Huerta ha recordado que su lucha comenzó el 3 de mayo de 1991, cuando en la empresa de plaguicidas Agricultura Nacional de Veracruz SA (Anaversa) hubo un incendio y una explosión que generó una nube tóxica de dioximas y furanos que hasta 25 años después se estimaba había causado la muerte de alrededor de mil 500 personas. Ese desastre, acusó, fue encubierto por altos funcionarios del gobierno de Carlos Salinas de Gortari, que dispusieron la desaparición de todos los elementos probatorios y retiro de sustancias que ahí había. La presidenta de la Asociación de Afectados por Anaversa mencionó que ellos seguirán luchando y es algo particularmente dramático, porque quienes luchan están en proceso de muerte porque tienen leucemia o algún otro tipo de cáncer y, sabiendo que van a morir, siguen luchando por sus compañeros.
Hackeo a la SEV y SS afecta pago de nóminas, mientras que los empleados trabajan con sus equipos e internet… ¿raro?
MEMORANDUM 3.- Cada vez más incierto. Debido a que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) sufrió un ataque cibernético quedaron inoperativas todas sus plataformas digitales, incluyendo la conocida rechum.sev.gob.mx, utilizada para los trámites administrativos y financieros de la dependencia. Además, la Secretaría de Salud (SS) del estado fue víctima de una situación similar, lo que ha generado incertidumbre y parálisis en ambas instituciones. Hasta el momento, ninguna de las dos dependencias ha emitido un comunicado oficial que confirme un ciberataque, pero dieron a conocer que se pausaron los servicios por una actualización de los sistemas. El estado de la información respaldada o una posible fecha de reactivación de sus servicios digitales. Mientras tanto, cientos de trabajadores en diversas áreas han visto afectadas sus funciones, al punto que en la SEV se ha sugerido a los empleados llevar libros u objetos para entretenerse durante sus jornadas de ocho horas, ya que prácticamente no hay labores qué realizar. El pasado 31 de marzo fue cuando ocurrió el ciberataque afectó a la SEV, y el miércoles siguiente el segundo hackeo dejó fuera de línea los servicios de Salud. En la SEV, la caída de la plataforma rechum.sev.gob.mx ha impedido procesos clave como la preparación de nómina, aplicación de descuentos, pago de bonos, cambios de adscripción, movimientos en USICAMM, así como la revisión de información financiera. Según fuentes internas, el área de informática confirmó que se trató de un hackeo y han propuesto desarrollar un nuevo sistema ante la imposibilidad de determinar el origen del ataque o recuperar la funcionalidad actual. La afectación no se limita a las oficinas centrales, sino que se ha extendido a organismos como la Dirección General de Telebachillerato, el Consorcio Clavijero, las contralorías internas y las delegaciones regionales. En algunos casos, se ha pedido al personal llevar sus propias computadoras y costear su acceso a internet para avanzar con algunas tareas, solicitud que ha sido rechazada por los trabajadores por considerarla un abuso y por la total dependencia de la plataforma caída. En el caso de la SS, el ataque ocurrió el miércoles, la situación es igualmente crítica, ya que el personal ha tenido que retomar métodos tradicionales, trabajando con documentos en físico y realizando notificaciones de forma presencial. La falta de acceso a su sistema digital ha comprometido el seguimiento de trámites como basificaciones, estados financieros y adquisiciones, de los cuales solo se conserva una parte en documentos impresos. La incertidumbre sobre el alcance real de los ataques, la posible pérdida de información sensible y la falta de comunicación oficial por parte de las autoridades estatales generan preocupación tanto en los trabajadores como en la ciudadanía, que depende de estos servicios para trámites esenciales.
Estatal
Ha sido controlado el 60% del incendio forestal en Aquila; se recomienda no realizar fogatas
Cortesia.
En el punto se coordinan equipos de PC Estatal, CONANP, policía municipal, Brigada Maltrata y brigadistas voluntarios, que realizan acciones de combate al fuego y apertura de brechas.
Estatal
Nahle fortalece el Cejum, las nuevas servidoras públicas designadas cumplen con el perfil académico y profesional
Google .
Durante la sesión, se presentaron los informes trimestrales correspondientes al periodo enero-marzo de la Coordinación General, la Oficina de Asuntos Jurídicos, la Unidad de Transparencia, la Unidad de Género, el Departamento Operativo, el Departamento de Vinculación Institucional y el Departamento Administrativo.
Estatal
Manuel Huerta critica que Cuitláhuac invirtiera mil 500 millones de pesos en el estadio Luis “Pirata” Fuente en lugar de atender la falta de agua
Google .
Al alertar que estas agresiones se dispararon, opinó que la seguridad se tiene que reforzar en los municipios y en los estados para tratar de reducir la incidencia delictiva.
Estatal
Por vacaciones de Semana Santa, restringen horario para camiones de gran peso, quedan exceptos los que están al servicio del gobierno federal
Google .
El informe de la Dirección General del Autotransporte Federal de la SICT y dado a conocer por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), indica que el objetivo es fortalecer la seguridad de las familias que circulan en automóviles y autobuses de pasajeros por los caminos y puentes de jurisdicción federal.
Estatal
Advierten crisis financiera en varias universidades; la UV también había pedido ampliar su presupuesto, aunque su problema no es tan grave
Google .
La Universidad Autónoma de Nayarit es la que está más "lastimada" en cuestión de finanzas; le siguen las de Zacatecas; de Morelos; de Oaxaca; Guerrero; y de Michoacán.
Estatal
Colmena Verde da acompañamiento a mujeres maltratadas para salir del círculo de violencia
Google .
Explicó que a veces el miedo paraliza a las mujeres y no ponen denuncia, pero deben saber que hay grupos de apoyo que les pueden apoyar.
Estatal
¿No qué muy del pueblo? Lenia Batres plantó a los alumnos de la UV, pero a la UX si llegó
Google .
Sin embargo, la ministra no se presentó al evento, lo que quedó asentado en un acta circunstanciada del Instituto Nacional Electoral (INE), y las personas que acudieron de último momento se les comento que la candidata no se presentó, pero continuaron con la agenda del evento.
Nacional
Soberanía alimentaria, “la mejor defensa ante cualquier arancel”: Sheinbaum
Presidencia. .
Dicho programa consiste en créditos con acompañamiento técnico y una serie de garantías para pequeños y medianos productores del campo.
17:49:09 - Unicef urge a la Federación ser contundente ante reclutamiento de menores por el narco
17:47:14 - Mexico y Ecuador, un año sin diálogo tras crisis diplomática
16:33:22 - Confían senadores en Plan México para transitar exitosamente inestabilidad de guerra arancelaria
16:31:32 - Impulsa PT en Senado iniciativa para regular precio de las rentas en México; sobre todo CDMX
16:28:37 - Netanyahu hablará con Trump en Washington sobre derechos aduanales a Irán
14:08:41 - Incauta Corea del Sur dos toneladas de cocaína de buque que salió de México
14:06:20 - Autorizan a Citi constituirse como Grupo Financiero en México
14:04:25 - Balean casa de comunicador en Paraíso, Tabasco
ver todas las noticias
 
La opinión vertida en columnas periodísticas publicadas en este sitio es responsabilidad de los autores. www.gobernantes.com es ajeno al criterio editorial de columnistas y articulistas.

ATTE
Presidencia del Consejo de Administración y Dirección General.
   -->
En estas fiestas decembrinas, hagamos de Xalapa un espacio de unión y esperanza.
Entrega Ricardo Ahued vehículos a Direcciones Municipales
CAMALEÓN La versión de los vencidos
Domingo: Día de México y Veracruz
Ciudad de México - Activan por primera vez para México procedimiento de ONU por desapariciones. Este viernes, el Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas anunció que iniciará para México el procedimiento establecido en el artículo 34 de la Convención Internacional en la materia que abre la posibilidad de dar intervención a la Asamblea General de la ONU, ante un posible contexto generalizado o sistemático de desaparición de personas. Esta es la primera vez que se activa, advirtieron organizaciones civiles. (La Jornada)
Balean casa de comunicador en Paraíso, Tabasco
Caen 4 por abandonar cadáver dentro de una maleta en Venustiano Carranza, CDMX
Cae 'El Treviño' líder de célula delictiva vinculada a ataques con explosivos
Localizan sin vida a Aylin Rodríguez en Morelos; detienen a su novio como principal sospechoso del feminicidio
Detienen a 21 policías municipales de Suchiapa por asociación delictuosa
Son cuatro los detenidos por doble homicidio en vivienda de Chalco
En su versión desenchufada, Los Bunkers deleitan en el Metropólitan
Las mejores películas de Val Kilmer para recordar su carrera: dónde verlas en streaming
Keanu Reeves regresa para 'John Wick 5'; la franquicia se expande con nuevas películas
SELENA QUINTANILLA: 5 legendarias canciones de tex-mex o cumbia tejana que perdurarán en la historia
El cineasta Yorgos Lanthimos se estrena con muestra fotográfica en EU
Violento y oscuro, el drama coreano de Netflix que ya es el más visto en México
Gobierno de Trump rechaza orden de jueza de repatriar a hombre deportado por error a El Salvador
Profeco advierte sobre jugos que podrían dañar la salud de tus hijos e hijas
¿Saldrás de viaje? Un experto te da tips para evitar caer en un fraude
En México se calcula que 3.8 millones de personas viven con autismo
Sarampión: los daños que causa al cuerpo y por qué pueden ser mortales
¡Cuidado con esta comida! Alimentos mexicanos que producen cáncer
Extinción inminente de los glaciares de México en 5 años: estudio de la UNAM
Vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de demencia
Asteroide 2024 YR4 podría impactar contra la Luna, no contra la Tierra
Desarrolla IPN modelos 3D para detectar cáncer de mama
¿Cuánta agua gastan Grok y ChatGPT para resolver una pregunta?, equivale a que una persona tome 40 baños al día
Studio Ghibli: ChatGPT consume esta increíble cantidad de agua con cada consulta que le hacemos
Clavadistas mexicanos dejan escapar la medalla
México deja escapar medalla en prueba de equipos mixtos 3m y 10m
Liga MX hoy: Todos los partidos del viernes 4 de abril
Osmar Olvera cede ante la presión y queda fuera de la final
Club América vs Cruz Azul: Día, hora y canal para ver gratis la ida del Clásico Joven en Concachampions 2025
Jóvenes atletas que apuntan a las estrellas; el mundo a sus pies
Una colección entre el adorno, el arte y el juego
El arte verdadero te cambia la vida; vamos "de lo luminoso a lo más oscuro"
Museo Naval de Acapulco donará réplica de Códice Nuttall a Oaxaca
6 poemas de Gabriela Mistral, la Nobel de Literatura chilena
Hallazgo histórico en Judea: descubren pirámide con más de 2 mil años de antigüedad
Muere Enrique Bátiz, director prodigio de orquesta y figura clave de la música en México
ONU inicia procedimiento contra México por desapariciones forzadas; llama a tomar medidas en caso Teuchitlán
Si se declaran que las desapariciones en México son sistemáticas y generalizadas se puede demandar al Estado mexicano ante la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad.  

06 DE ABRIL
En un 6 de abril como hoy, pero de 1917, hace 96 años, Estados Unidos declara la guerra a Alemania, durante la Primera Guerra Mundial.
 
 
México: Algunos escenarios rumbo a la elección 2018 (Nov/15)
ver mas
Exigen vecinos de El Lago cesen detenciones arbitrarias de la policía contra ciudadanos en Xalapa y el Estado
Denuncia personal femenino del hospital de Río Blanco
Repudian padres de familia toma del CBTIS 13
*”Rechazamos de manera tajante cualquier incitación a la violencia; sólo se daña a los alumnos”
Carta a la opinión pública:
ver mas
 
EL FISGON . -
InformaciÓn del dÍa
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
De Veracruz al mundo Baja California Norte Baja California Sur Sonora Chihuahua Coahuila Nuevo León Tamaulipas Sinaloa Durango Zacatecas San Luis Potosí Nayarit Jalisco Colima Michoacán Guanajuato Querétaro Hidalgo Estado de México Ciudad de México Tlaxcala Guerrero Puebla Veracruz Oaxaca Tabasco Chiapas Campeche Yucatán Quintana Roo
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010