Ambiente caluroso con nula posibilidad de lluvias entre lunes y jueves tornándose más cálido a partir del viernes MEMORANDUM 1.-
Para este lunes se observa probabilidad prácticamente nula de lluvia en el estado de Veracruz. Se espera ambiente relativamente caluroso en el estado de Veracruz entre lunes y jueves, tornándose más cálido a partir del viernes. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 29 grados y una mínima de 20, sin probabilidad de lluvia y cielo parcialmente nublado a soleado, con cielo medio nublado por la noche y bancos de niebla. Alvarado tendrá una temperatura máxima de 29 grados y una mínima de 21. Con niebla por la mañana y cielo soleado al mediodía, con cielo medio nublado por la noche. Sin probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 20 con niebla por la mañana y cielo soleado al mediodía, mientras que habría bancos de niebla por la noche. Sin probabilidad de lluvia. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 26 grados y una mínima de 9. Además, se espera cielo despejado sin probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 20 grados y una máxima de 29. Cielo mayormente nublado por la mañana y mayormente soleado al mediodía, nublado por la noche. Sin probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 17 y una máxima de 32 grados; nieblas por la mañana, cielo despejado al mediodía, y nublado con bancos de niebla por la noche. Sin probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 13 grados y una máxima de 28. Cielo despejado y medio nublado por la noche, sin probabilidad de lluvias. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 11 grados y la máxima de 26 grados, con un cielo despejado y medio nublado por la noche, sin probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 14 grados mientras que la máxima será de 28; cielo parcialmente nublado por la mañana a despejado hacia el mediodía y medio nublado por la noche. Sin probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 28 y una mínima de 14, cielo parcialmente nublado por la mañana a despejado al mediodía y medio nublado por la noche. Sin probabilidad de lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 28 y una mínima de 14 grados; cielo parcialmente nublado por la mañana, soleado al mediodía y medio nublado por la noche. Sin probabilidad de lluvias. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, Durante este día, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán escaso potencial de lluvia y ambiente caluroso a muy caluroso, durante la tarde, en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en zonas de Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa y Guerrero. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Baja California, Sonora, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. Temperaturas máximas 40 a 45 °C en: Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa y Guerrero. Temperaturas máximas 35 a 40 °C en: Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas. Temperatura máxima 30 a 35 °C en: Baja California, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas de Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Morelos. Está usted informado…
|
Ramírez Zepeta exige pruebas de supuesta venta de candidatura en Sayula de Alemán y pide que lo denuncien; ¡que valiente! MEMORANDUM 2.- Parapetado detrás de la frase trillada de que el que acusa está obligado a probar, el dirigente estatal de MORENA, Esteban Ramírez Zepeta, pidió que se presenten las pruebas en su contra sobre la supuesta venta de la candidatura a la alcaldía de Sayula de Alemán. Y es que, hace un par de días, a su llegada a un encuentro con promotores de la 4T en el sur del estado, Ramírez Zepeta fue abordado por Modesta Clemente, quien fue aspirante a la candidatura de Sayula de Alemán y no fue registrada ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE), lo cual causó molestia entre sus seguidores. En ese tenor, el dirigente estatal de MORENA pidió que si tienen pruebas de una supuesta venta de la candidatura presenten las denuncias correspondientes, y consideró que no existe nepotismo alguno en el registro de la promotora de la 4t en Sayula de Alemán, Mirna Adriana Rufino. "Cuál nepotismo, ya está registrada la candidata. Tampoco me insulte, no me insulte, hay que tener respeto, si usted tiene alguna prueba de que me llegaron al precio denúncieme", expresó. Ramírez Zepeta recordó a los presenten quienes continuaban insultándolo con acusaciones sin pruebas, que las constancias fueron entregadas por el Comité Ejecutivo Nacional(CEN) de MORENA, por lo que la dirigencia estatal no tuvo injerencia en la designación de quienes ganaron las encuestas o quienes fueron por consenso. Y es que, Modesta Clemente aseguró que el dirigente estatal se dejó comprar por Lorena Sánchez Vargas para que le dieran la candidatura en Sayula a su tía, y para imponer a su hermano Eduardo Sánchez Vargas en la sindicatura, y así poder seguir manejando el ayuntamiento y gozar de impunidad. Así las cosas.
|
Empresarios del sector turístico insisten que próximo Secretario debe tener experiencia y conocimiento de Veracruz MEMORANDUM 3.- En la aspiración de atraer visitantes, el próximo secretario o secretaria de Turismo debe tener experiencia en el ramo, conocer desde el norte hasta el sur del estado, y eso incluye las áreas arqueológicas cómo El Tajín; pero sobre todo se necesita garantizar la seguridad para que vuelvan los turistas a Veracruz, consideraron empresarios del sector. La presidenta de la Unión de Empresarios Hoteleros Región Cultura y Aventura (UNEH) María Xóchitl Guzmán Segundo, y el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) región Xalapa, Juan Carlos Díaz Morante, coincidieron en que es prioridad la comunicación entre el próximo titular de la Secretaría de Turismo con los empresarios y prestadores de servicios. También destacaron la importancia de mejorar los caminos y carreteras que conducen a las zonas turísticas como la carretera federal 180 costera, y hacia Pueblos Mágicos, pero sobre todo es prioridad garantizar la seguridad al pueblo veracruzano y sus turistas. “Lo más importante es garantizar la seguridad y el turista que viene a llevarse un buen sabor de boca de Veracruz, hay que ofrecerle seguridad eso es lo más importante. Las carreteras, seguridad en carreteras y en buen estado”. Guzmán Segundo consideró que el siguiente secretario, no necesariamente debe surgir del sector empresarial, pero si debe tener conocimientos en el ramo, saber escuchar recomendaciones y sostener una buena relación con restauranteros y hoteleros. Aclaró que si hubo acercamientos con el exsecretario de Turismo, Iván Martínez y la exsecretaria de Turismo Dulce María de la Reguera, sin embargo se necesita una mayor apertura y coordinación a fin de generar programas y productos que atraigan al visitante a Veracruz. Consideró que una prioridad para hacer llegar visitantes es la producción de eventos turísticos, porque a la entidad sólo arriban cuando son temporadas de vacaciones en fin de año, verano y semana santa. “Debemos aprovechar esos vacíos, esas semanas que no hay nada para hacer eventos deportivos, religiosos, culturales. Por ejemplo el evento de La orquídea fortalece mucho los destinos. Tenemos que voltear e impulsar las montañas, bosques, parques acuáticos, Pueblos Mágicos” dijo la presidenta de Hoteles. A su vez, el presidente de Coparmex Juan Carlos Díaz Morante afirmó que Veracruz es un estado complejo por geografía y orografía, además de contar con un extenso litoral que supera los 700 kilómetros, lo que obliga al funcionario en materia turística a conocerlo, para saber qué ofrecer. “El próximo secretario debe ser una persona que conozca las ciudades, qué atractivos turísticos tenemos, debe ser una persona que conozca mucho de Veracruz, que haya recorrido el norte, sur y centro y playas, que conozca El Tajín, Veracruz, Xalapa”, afirmó. Dijo que el país y Veracruz debe aprovechar el descontento que hay en Europa y otros países de Latinoamérica con el presidente Donald Trump, para atraer a esos ciudadanos extranjeros y programen sus vacaciones en la entidad. “Es momento de atraer al país y al estado todas las personas descontentas, los europeos están molestos por las políticas de Trump, por la manera en que trata al mundo; los que pensaban ir a Estados Unidos traerlos a Veracruz, jalar ese turismo extranjero y nacional”. Refirió que es necesario impulsar todas las regiones de Veracruz y sus Pueblos Mágicos, para lo cual es necesario contar con carreteras y seguridad para el pueblo y turistas. “Es urgente que remedien la infraestructura carretera la que va a Casitas, Costa Esmeralda, Nautla, Tecolutla, El Tajín que es un complejo antropológico muy bonito y que puede ser atractivo para el turismo extranjero, ellos vienen a ver la historia de nuestros antepasados y en Veracruz hay esas ruinas. Por su parte, el vicepresidente de Turismo de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur-Xalapa) Eduardo Blanco Guillaumín, consideró que el nombramiento del próximo titular de la secretaría de Turismo debe hacerse por su capacidad y conocimiento en el ramo, y no por afinidad política. “En administraciones pasadas, las personas que han llegado tienen experiencia política, pero en el caso del turismo se debe saber que hay diferentes ramos de turismo, y cada uno debe promocionarse de diferente manera para tener resultados en un estado tan grande y tanto producto qué ofrecer”, afirmó. Blanco Guillaumín apoyó la propuesta de la gobernadora Rocío Nahle García de posicionar o reposicionar Veracruz cómo un destino de turismo de placer, cultural, gastronómico, deportivo y aventura. “Cómo bien dice la gobernadora vamos a posicionar a Veracruz, sí se puede porque Veracruz es un estado que lo tiene todo, pero hay que invertirle en la imagen del estado” afirmó. Para ilustrar que la inversión en turismo es conveniente por el crecimiento económico de las ciudades y la llegada de visitantes de otros estados de la República Mexicana, Eduardo Blanco citó de ejemplo el municipio de Orizaba. “Veracruz, Boca del Río y Orizaba son un ejemplo de que el turismo son un detonante económico. No podemos desmerecer a Xalapa, aunque hace falta trabajar más para volver a ser la capital del deporte”, indicó. Por lo anterior, Eduardo Blanco consideró necesario que el siguiente secretario de Turismo tenga comunicación con los ayuntamientos para definir los atractivos de cada región o municipio y promocionarlos, para que a mediano plazo llegue el turismo que busca recreación y placer. “Tenemos los municipios alrededor de Xalapa, la misma Xalapa, y la región de Los Tuxtlas, que ahí hace falta que sus habitantes hagan conciencia, vean y valoren lo que tienen; hay países con esa vegetación que generan una derrama impresionante, y creemos que todo el estado puede ser promocionado cómo un detonante turístico” informó. Por último, Eduardo Blanco invitó a los y las turistas a llegar a Veracruz que se encontrarán con prestadores de servicios amables, alegres, serviciales y gentiles. “A los turistas se les pide paciencia porque en temporada turística las carreteras y casetas de peaje están saturadas, se hacen filas de hora y media, y el humor empieza a cambiar un poco, pero cuando el turista se va, se lleva un buen sabor de Veracruz, lo que se necesita es que la Iniciativa Privada invierta en su personal”, concluyó.
|
|