Ordena TEPJF al INE entregar constancia a jueces y magistrados, sin cumplir con 9 de promedio. Vaya poder judicial de ineptos que prepara la 4T MEMORANDUM 1.-
Por mayoría de votos (tres contra dos), la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) dar constancia de triunfo a candidatos a jueces de distrito y magistrados de circuito de la pasada elección judicial, que ganaron sus cargos, pero según la metodología creada por el Instituto no cumplieron con el requisito de tener 9 de promedio en la especialidad para la cual se postularon. Durante la sesión de este miércoles, se resolvió en principio una tanda de 15 juicios. No obstante, el INE declaró la inelegibilidad de 45 personas por el asunto del promedio académico y declaró las vacantes correspondientes. En el proyecto elaborado por el magistrado, Felipe Fuentes Barrera, se plantea revocar la determinación de inelegibilidad decretada por el INE al considerar que dicha autoridad carece de atribuciones para valorar el cumplimiento del requisito del promedio mínimo de 9, pues dicha función corresponde únicamente al Comité de Evaluación postulante. De ahí que tampoco debió decretar la vacancia de los diversos cargos”. Por ello, propuso restituir el derecho de los ganadores y se les proceda a entregar la constancia de mayoría”. Al exponer su proyecto, Fuentes Barrera insistió que "el INE revaloró ya aspectos técnicos calificados por los comités de evaluación de los Poderes de la Unión, porque el INE lo hizo bajo una metodología posterior a la jornada electoral”. La magistrada, Mónica Soto y Felipe de la Mata coincidieron en los argumentos. Por el contrario, Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón, se pronunciaron en contra del proyecto. Mientras que Rodríguez Mondragón propuso reiterar la nulidad de esas elecciones y ordenar una elección extraordinaria, Otálora se había pronunciado por pedir al INE que volviera a hacer la revisión de la elegibilidad de los candidatos ganadores consideraron. Afirmó que el órgano comicial sí contaba con facultad para determinar si una candidatura no era elegible, pero no lo hizo de manera adecuada. Las propuestas de ambos fueron descartadas.
|
En operativo en Veracruz, detienen a 14 personas, les decomisaron cristal, armas y vehículos con reporte de robo; FGR obtiene sentencia condenatoria de 12 años de prisión en contra de huachicolero detenido en Cosamaloapan; Cae banda de narcomenudistas en Coatzacoalcos MEMORANDUM 2.-
Durante operativos en 12 municipios de Veracruz, aseguran a 14 personas en posesión de varias dosis de cristal, armas, así como vehículos con reporte de robo. La detención fue confirmada en un comunicado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quien detalló que los operativos se realizaron desde el 26 de julio, como parte de la Estrategia de Seguridad Pública Estatal. En los operativos, realizados en Acultzingo, Carlos A. Carrillo, Xalapa, Pánuco, Córdoba, Coatzacoalcos, La Antigua, Veracruz, Ciudad Mendoza, Jamapa, Cerro Azul, y Tantoyuca, participaron fuerzas federales y elementos de la Fiscalía General del Estado. La SSP indicó que se logró asegurar en total: 138 dosis de sustancia con las características del cristal, así como la recuperación de vehículos con reporte de robo y aseguramiento de armas, de la siguiente manera: En Acultzingo y Carlos A. Carrillo fueron recuperados dos vehículos con reporte de robo, respectivamente. En Xalapa fue recuperado un vehículo con reporte de robo y, en otro evento, una motocicleta con mismo reporte, quedando detenido un masculino. En Pánuco un masculino fue detenido con el cargo de violencia familiar, asegurándose además una motocicleta. En Córdoba se desarrollaron dos eventos, en el primero se aseguraron cuatro dosis de una sustancia con las características del cristal, una cartera, una identificación y una motocicleta sin reporte de robo; en el segundo, fueron decomisadas 13 dosis de la misma sustancia, una bolsita y una motocicleta sin reporte de robo, quedando dos personas detenidas por delitos contra la salud. En Coatzacoalcos, en tres eventos diferentes se logró lo siguiente: la detención de cuatro personas por delitos contra la salud, asegurándose 55 dosis de una sustancia con las características del cristal, una réplica de arma corta, un arma de fuego larga (hechiza), dos básculas grameras y cuatro equipos celulares; además, fueron detenidas tres personas por delitos contra la salud, a quienes les decomisaron 40 dosis de una sustancia con las características del cristal. Y fue detenido un masculino por portación ilegal de arma de fuego, asegurándosele un arma tipo revólver y seis cartuchos útiles. En Cardel, municipio de La Antigua, fue asegurado un vehículo sin reporte de robo, presuntamente utilizado para ejecutar un robo con violencia en una gasolinera. En una colonia de Veracruz se aseguró una motocicleta sin reporte de robo, presuntamente utilizada para llevar a cabo un robo a negocio. En la colonia centro de Ciudad Mendoza se logró la recuperación de una motocicleta con reporte de robo. En la colonia centro de Jamapa fue asegurada un arma de fuego larga artesanal. Como parte de las acciones, se brindó apoyo con seguridad perimetral durante diversas órdenes de cateo ejecutadas por la autoridad correspondiente en Cerro Azul, Córdoba y Tantoyuca, de las que derivaron la detención de dos personas, así como el aseguramiento de armas y presunta droga. En la ciudad de Veracruz se logró la localización de una persona de la tercera edad boletinada como desaparecida, se procedió a realizar las gestiones ante la Comisión Estatal de Búsqueda para los trámites correspondientes. Las personas detenidas, la presunta droga, armas, vehículos y demás objetos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para la integración de la carpeta de investigación y seguimiento legal…LA FISCALÍA General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Veracruz, obtuvo, en juicio oral, sentencia condenatoria en contra de Jesús “E”, por su responsabilidad penal en el delito de posesión ilícita de hidrocarburo. En septiembre de 2023, se inició la carpeta de investigación luego de que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), detuvieron al hoy sentenciado cuando circulaba a bordo de un tractocamión acoplado a un semirremolque tipo pipa sobre la carretera federal 183, a la altura del poblado Paraíso Novillero, en Cosamaloapan, veracruz. El conductor no pudo acreditar los permisos necesarios para la transportación de la carga del camión, por lo que los elementos castrenses aseguraron el vehículo acoplado a un semirremolque tipo pipa, la carga que consistía en 40 mil litros de petróleo crudo y un teléfono móvil. Por lo anterior, el Ministerio Público Federal (MPF) presentó las pruebas ante el Tribunal de Enjuiciamiento, que dictó sentencia de 12 años de prisión en su contra, por el delito referido y una multa de un millón 244 mil 880 pesos…SEIS HOMBRES y una mujer, fueron detenidos con armas de fuego, dosis de droga y dos vehículos con reporte de robo, durante un operativo coordinado por fuerzas federales y estatales en el municipio de Coatzacoalcos. De acuerdo con reportes oficiales, durante labores de patrullaje los uniformados detectaron a siete personas —seis hombres y una mujer— que adoptaron una actitud evasiva al notar la presencia de las autoridades. A los detenidos se les aseguraron diversas cantidades de droga, dos armas largas, un arma corta, casquillos diversos, armas blancas, esposas metálicas, así como 2 vehículos, una camioneta Tiguan y un auto Nissan, ambos con reporte de robo. Los detenidos junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para fincarles responsabilidades. El despliegue forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y se realizó durante las últimas horas, donde participaron elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz.
|
Por problemas financieros, suspende Pemex perforación de tres pozos petroleros en el sur de Veracruz MEMORANDUM 3.-
Debido a los problemas financieros que Pemex ha enfrentado, los proyectos de perforación de pozos petroleros en el área rural de Minatitlán y en una zona entre los municipios de Moloacán y Las Choapas permanecen suspendidos. Casi a finales del año pasado, las actividades en estos puntos se vieron interrumpidas, luego de que el personal de Pemex se había encargado de los trámites pertinentes ante los dueños de predios para verificar las posibles afectaciones ante la apertura de caminos para permitir el paso de maquinaria, lo cual implicaba el mover cercas, corte de árboles, colocación de alcantarillas, entre otras actividades. En el caso del pozo Nuni, en el área rural de Minatitlán, cercano al punto conocido como Mina Progreso, se estaba a punto de iniciar trabajos de ampliación de caminos. De estos trabajos estaba a cargo la empresa Grumex, que simplemente se retiró del lugar luego de verse afectado el proyecto por los problemas de Pemex. Mientras tanto, el pozo Balamil, localizado entre Moloacán y Las Choapas, luego de la rehabilitación del camino principal a cargo de la empresa Trasecol, las labores fueron suspendidas. Este proyecto se vio marcado por conflictos entre sindicatos, en julio del año pasado. Adicionalmente, en el municipio de Moloacán, a la fecha no se realiza la perforación del pozo Lacamango, pues desde hace más de un año la pera había quedado lista, sin embargo, no hay una fecha precisa para que la perforación se realice. En estas zonas, este tipo de proyectos representan una fuente importante de empleo, por lo que los pobladores esperan que pronto sean reactivados. En ese tenor, destacaron el empuje a la economía que generaron los pozos Akamba en Moloacán y Rayuela en el área rural de Minatitlán, aunque estos no resultaron productivos tras realizarse la perforación.
|
|