Ya van 1,400 casos de gusano barrenador en menos de 6 meses, al gobierno de AMLO se le advirtió, pero hizo caso omiso MEMORANDUM 1.- México, con la ayuda de Estados Unidos, tardó 30 años en erradicar un brote de Gusano Barrenador del Ganado (GBG), ocurrido a finales del siglo pasado y principios del presente. En 2020 se dio aviso a México de una nueva alerta por contagios, pero el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se enfrentaba a la pandemia de Covid y no le dio importancia. Actualmente enfrenta una reinfestación y, aunque desde 2024 implementó un plan de emergencia ante el amenazante avance del parásito desde Panamá y Costa Rica, ―donde se notificaron brotes desde 2023―, el 21 de noviembre de 2024 se reportó el primer caso en territorio mexicano y, para el 9 de mayo pasado, sumaban ya 1,078 comprobados y 48,413 animales susceptibles en siete estados del sur del país. La movilización de ganado, de manera legal, como de contrabando, parece explicar, al menos en parte, el problema. Las autoridades mexicanas implementan una estrategia de contención, pues su erradicación tendrá que implicar un trabajo internacional y un presupuesto importante y tiempo. Por lo pronto, una de las primeras consecuencias ha sido el cierre por 15 días (del 11 al 25 de mayo) de la frontera de Estados Unidos a la importación de ganado procedente de México, lo cual, según algunos cálculos genera pérdidas por 11.4 millones de dólares diarios. De acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en 1972, los gobiernos de México y Estados Unidos celebraron un acuerdo para implementar un programa para la erradicación del gusano barrenador del ganado. Así lo consigna el documento “análisis del impacto potencial del Gusano Barrenador del Ganado en México”. Según el Plan de Emergencia para hacer frente a la presencia de GBG en el sur de México, del mismo organismo, este parásito no está (estaba) presente en México desde 2003, cuando se publicó oficialmente su erradicación en el Diario Oficial de la Federación. Su erradicación completa para los territorios de México y Estados Unidos entre 1960 y 1991 implicó un costo de 750 millones de dólares, es decir, 955 millones en valor del 2020. Concretamente, el programa de erradicación implementado en México implicó durante 19 años la dispersión de 250,631 millones de moscas estériles, durante 58 mil horas de vuelo. Ese programa tuvo un costo de 620 millones de dólares (790 millones de dólares de 2020). En abril, académicos alertaron del desplazamiento de la mosca desde Centroamérica Un estudio realizado por Alejandro Zaldívar Gómez, especialista del Laboratorio de Ecología de Enfermedades y Una Salud de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM y otros académicos publicado en www.sciencedirect.com en abril pasado, alertaron sobre la acelerada propagación desde Centroamérica hacia Norteamérica.
|
Hallan cuerpo decapitado en fosa clandestina entre Jáltipan y Texistepec; Reportan desaparición de un Policía Municipal de Córdoba MEMORANDUM 2.- El hallazgo de un hombre decapitado fue reportado en un rancho ubicado junto a la carretera federal 185 Transístmica, entre los municipios de Jáltipan de Morelos y Texistepec. El cuerpo se encontraba en una fosa clandestina, envuelto en cadenas y en avanzado estado de descomposición. El descubrimiento ocurrió cerca del kilómetro 45, entre la planta de Coque y la curva del puente ferroviario. La víctima, que aparentemente fue enterrada de forma ilegal, se encontraba atada de pies y manos con cadenas. Las autoridades aún no han localizado la cabeza. Por sus características físicas y vestimenta, se presume que el cuerpo podría pertenecer a Juan Carlos N., conocido como El Goku, quien recientemente apareció en un video difundido en redes sociales en el que es interrogado y posteriormente decapitado por presuntos integrantes de un grupo armado denominado La Mayiza. En ese video, que causó alarma en la región, El Goku se identifica como jefe de plaza de una organización criminal que opera en Nanchital, Agua Dulce y Las Choapas. Además, los agresores lanzaron señalamientos directos contra personajes del ámbito político y empresarial. Uno de los aludidos es Elvis Ventura Juárez, aspirante a la alcaldía de Nanchital por Movimiento Ciudadano. El candidato emitió un comunicado en el que negó cualquier relación con grupos delincuenciales y denunció que se trata de una campaña de desprestigio en su contra. "No estoy ligado a ningún grupo que afecte a nuestro municipio", aseguró Ventura Juárez, al tiempo que pidió reforzar la seguridad y frenar la violencia en la región. Este lunes, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que la Fiscalía General del Estado ya investiga el video que circuló en redes, por tratarse de un hecho con posibles implicaciones penales. Mientras tanto, en la zona del hallazgo, continúan las diligencias. El sur de Veracruz atraviesa un clima de tensión creciente en el marco del actual proceso electoral. La difusión del video y el macabro hallazgo se suman al asesinato de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, ocurrido la semana pasada….UN POLICÍA Municipal de Córdoba fue reportado como desaparecido por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, luego de que perdió toda comunicación con sus familiares desde ayer domingo 18 de mayo del presente. El ahora desaparecido fue identificado como Tomás Alberto Jiménez López, de 45 años de edad, con domicilio en la Colonia Gardenias, del municipio de Amatlán de los Reyes. De acuerdo con los reportes, el Policía Municipal de Córdoba salió de su domicilio alrededor de las 8 de la mañana para trasladarse a su Centro Laboral, las instalaciones del Mando Único de la SSP Veracruz Delegación XXI, ubicadas en la Colonia Santa Cruz Buenavista, en el municipio cordobés, sin embargo no llegó a laborar. La familia lo esperó hasta las 10 de la noche, -hora promedio de su llegada-, pero tampoco regresó a su hogar, por lo que solicitaron el apoyo de las autoridades. Más tarde, la familia se trasladó hasta las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas Zona Centro-Córdoba, en dónde interpuso una denuncia por desaparición, con el propósito de agilizar su búsqueda y localización con bien. Debido a que temen por su integridad física, los familiares del uniformado solicitaron el apoyo de la ciudadanía en general de Córdoba, Amatlán de Los Reyes y la región de Las Altas Montañas, para cualquier información que ayude a dar con el paradero del Policía Municipal. El preventivo que tiene un lunar en el lado derecho, entre el ojo y la nariz, así como una cicatriz de lado izquierdo de la cabeza arriba de la oreja, como señas particulares, tiene una estatura aproximada de 1.75 metros, ojos café claros, tez morena clara y calvicie frontal.
|
Hermano del papa hace publicaciones polémicas 'horribles' y 'asquerosas', revelan inclinación a teorías conspirativas, pero ahora se moderará MEMORANDUM 3.- A menudo puedes encontrar al hermano mayor del papa León XIV en el restaurante Twisted Fork de Port Charlotte, Florida, donde, los jueves de ‘honky-tonk’, lo más probable es que esté bailando en línea con el resto de los bailarines. Y hasta hace poco, cualquiera podía leer sus publicaciones en Facebook, que incluían críticas obscenas a Nancy Pelosi y su esposo, y la afirmación de que los partidarios del presidente Joe Biden padecían una “aflicción mental”. Casi una semana después de que Robert Francis Prevost, nacido en Chicago, se convirtiera en el papa León XIV, el mundo sigue adaptándose al hecho de que tiene una familia estadounidense que hace cosas típicamente estadounidenses. Los Borgia, a pesar de sus muchos pecados, nunca publicaron memes groseros o picantes en las redes sociales. Y, de hecho, para Louis Prevost, de 73 años, son las publicaciones de Facebook, que compartió en internet antes de que su hermano fuera nombrado papa, las que le han granjeado la mayor atención en los últimos días. El martes, las publicaciones ya no se podían ver públicamente. Entre otras cosas, volvió a publicar un antiguo video de Pelosi, en el que el autor de la publicación original se refería a ella con un epíteto sexista obsceno. La publicación original también insinuaba que el marido de Pelosi, Paul, era gay, haciendo eco de una campaña de desinformación que se extendió entre los de la derecha después de que Pelosi fuera brutalmente agredida por un hombre que irrumpió en su casa en octubre de 2022. El New York Post calificó la publicación de “horrible” y “asquerosa”. Louis Prevost fue invitado al programa ‘Piers Morgan Uncensored’, donde Morgan le leyó algunas de las publicaciones. “Es un material bastante agitado para alguien que ahora es el hermano mayor del papa”, dijo el presentador. “Bueno, lo publiqué, y no lo habría publicado si no lo creyera un poco”, dijo Prevost, quien añadió que era “probable que me modere” ahora que su hermano es el vicario de Jesucristo. Durante una entrevista con ‘The New York Times’ en su casa de Florida el viernes, Prevost fue fotografiado en camiseta y pantalones cortos, sentado serenamente en una silla de patio. Recordó cómo su hermano menor era un pacifista que prefería jugar a ser cura cuando otros niños pretendían ser vaqueros o atracadores de bancos.
|
|