El 1 de junio se renovarán 881 cargos del PJF y poderes judiciales locales en 19 estados, entre ellos Veracruz MEMORANDUM 1.- En la numeralia del proceso electoral para la renovación del Poder Judicial de la Federación, que se realizará el domingo 1 de junio, se elegirán 881 cargos y el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene prevista la instalación de aproximadamente 84 mil 200 casillas en todo el país. De acuerdo con el INE, tres mil 422 personas participarán como candidatas en este proceso, con campañas que se extenderán durante 60 días, del 30 de marzo al 28 de mayo de 2025. En las elecciones del 1 de junio se renovarán nueve cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y dos cargos de magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). También se elegirán a los titulares de 15 cargos de magistraturas de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y cinco cargos de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial. Además, se renovarán 464 cargos de magistraturas de circuito y 386 cargos de personas juzgadoras de distrito. El órgano electoral convocará a más de cien millones de ciudadanos mexicanos a votar el primer domingo de junio de 2025. En 19 estados también renovarán poderes judiciales locales. Además de las elecciones para la renovación de cargos en el Poder Judicial de la Federación, 19 estados del país también votarán para elegir a jueces y magistrados de poderes judiciales locales. Entre ellos se encuentran: Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Para estas elecciones judiciales habrá novedades, pues habrá diferencias con las jornadas electorales en las que se elige a los representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo. Esta vez será la primera en la que la ciudadanía no haga el cómputo de los votos en la casilla. Los sufragios serán trasladados a los Consejos Distritales del INE, donde se llevarán a cabo los cómputos, por lo tanto, los resultados de las elecciones tampoco se conocerán horas después del cierre de casillas, sino hasta 12 días después. De acuerdo con el INE, la ciudadanía podrá conocer el avance de los cómputos distritales a través del portal de resultados que estará disponible en la página de internet del órgano electoral. Al llegar a la casilla, los votantes recibirán seis boletas para la elección federal, cada una de distinto color: una morada para elegir a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia; una azul para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; una turquesa para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; una naranja para magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; una rosa para magistraturas de circuito y una amarilla para juzgados de distrito. La información oficial del INE indica que en la parte superior se encontrará el cargo que el ciudadano quiera elegir, el cual se distingue por colores: el listado de candidaturas ordenado alfabéticamente y dividido por género, de lado izquierdo las mujeres y de lado derecho hombres. Cada persona candidata estará designada con un número que antecede a su nombre y en los recuadros con letras rosas identificará el poder por el que es postulado cada persona candidata. A partir del pasado domingo 30 de marzo, un total de tres mil 422 personas arrancaron la campaña electoral para los diferentes cargos de magistrados del Poder Judicial, incluidos los de nueve -cinco magistradas y cuatro magistrados - de los 11 miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El primer simulacro del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE) se realizará el 24 de abril, el segundo el 8 de mayo y el tercero el 18 de mayo. La sesión especial de los cómputos distritales se llevará a cabo del domingo 1 al 12 de junio. En tanto que en la Entidad Federativa y de Circunscripción será el viernes 13 de junio. Las casillas estimadas para la jornada electoral son 84 mil 200: 249 especiales, 12 mil 753 contiguas 71 mil 198 básicas. Para el estado de Veracruz serán cinco mil 458 casillas, de éstas, cuatro mil 962 serán básicas, 949 contiguas y sólo dos especiales. Hasta el momento, los consejos celebraron mil 881 sesiones extraordinarias. Para esta elección judicial habrá 26 mil 818 personas observadoras electorales. De estos, 10 mil 518 hombres, 16 mil 297 mujeres y, tres no binarios.
|
Donald Trump da un respiro a México y Canadá, quedan exentos de aranceles recíprocos…pero solo por ahora MEMORANDUM 2.-
“Para Canadá y México, las órdenes vigentes sobre fentanilo/migración siguen vigentes y no se ven afectadas por esta orden”, indica una hoja informativa de la Casa Blanca. Es decir que ambos países quedaron exentos de los aranceles recíprocos anunciados el 2 de abril por el presidente estadounidense, Donald Trump. La Casa Blanca dio a conocer que ambos países, que son los principales socios comerciales de Estados Unidos, quedaron al margen de esta nueva medida, porque están sujetos al arancel general de 25 por ciento que se les impuso por la insuficiente cooperación en materia de narcotráfico y migración, según la evaluación de Trump. Sin embargo, las aduanas estadounidenses mantendrán el no cobro de este arancel si los productos importados desde México o Canadá cumplen con las reglas de origen del tratado comercial de América del Norte (T-MEC). Para imponer los aranceles recíprocos, Trump se amparó en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), argumentando el déficit comercial de Estados Unidos, que alcanzó un récord de 1.2 billones de dólares en 2024, la decaída producción industrial estadounidense en ciertos productos y la pérdida de empleos. Trump informó que Estados Unidos impondrá un arancel de 10 por ciento a las importaciones de todo el mundo y aranceles recíprocos individualizados a decenas de países. Los aranceles adicionales individualizados se aplicarán a aproximadamente 60 países y corresponden a alrededor de la mitad de los aranceles que éstos cobran a Estados Unidos (incluyendo una mediación sobre la manipulación de divisas y barreras comerciales). Con esa metodología, a China se le aplicará un arancel recíproco de 34 por ciento, a la Unión Europea de 20 por ciento, a Vietnam de 46 por ciento, a Taiwán de 32 por ciento, a Japón de 34 por ciento y a Corea del Sur de 25 por ciento.
|
Fallece conductor de torton tras volcar en las Cumbres de Maltrata; Se registra tendencia alarmante de suicidios en Xalapa y la región en 2025; Identifican cuerpo del enlace jurídico de SSP en Cardel como la cuarta víctima de emboscada a policías en Vega de Alatorre; Mujer fallece dentro de un centro espiritual de sanación, en Tlalnelhuayocan; Identifican a agresor del bar Los Wichis en Xalapa, quien fue echado por acoso y regresó disparando lesionando a dos trabajadoras; Se accidenta tráiler y roban decenas de motocicletas en la autopista México-Puebla; Denuncian adultos mayores que han sido víctimas de conductores del transporte en Martínez de la Torre; Se registra fuerte operativo policiaco por atropellamiento de un uniformado, en Martínez de la Torre; Condenan a sujeto a 20 de años de cárcel por intentar matar a su madre, en Mixtla de Altamirano; En cateo, aseguran vehículos a un corralón, en el centro de Jalacingo; Sanciona INE a precandidatos de Morena y el Verde a la alcaldía de Córdoba; Retiran elementos del Ejército Mexicano 11 cámaras “parásitas” en Cerro Azul; En primer bimestre de 2025, Veracruz acumula 112 denuncias por extorsión MEMORANDUM 3.-
Un camión de carga tipo torton volcó cuando descendía las Cumbres de Maltrata de la Autopista 150D Puebla-Orizaba, debido a una presunta falla mecánica y el conductor perdió la vida prensado entre los fierros retorcidos de la cabina. El accidente provocó el cierre parcial de la circulación vehicular, así como la movilización de los cuerpos policiacos, de rescate y de autoridades de la Fiscalía, además de rapiñeros, quienes robaron parte de la carga sin importarles la condición en que se encontraba el operador. De acuerdo con los reportes, el accidente ocurrió alrededor de las 08:30 horas de este miércoles en el kilómetro 244 +800 del tramo carretero que comprende del trébol de Maltrata hacia la recta de Balastrera o Cecilio Terán, con dirección al Puerto de Veracruz. Se informó que el operador perdió el control de la unidad marca Kenworth de color vino y cargado con varias toneladas de productos de limpieza y papelería, al sufrir una aparente falla mecánica en el sistema de dirección, por lo que chocó contra los muros de contención y terminó volcando sobre su costado derecho en el carril de baja, entre el acotamiento y la cuneta. Luego del impacto, el conductor perdió la vida de manera instantánea al quedar prensado entre los fierros retorcidos de la cabina. Situación que no les impidió a los rapiñeros robar parte de la carga de la unidad. Más tarde, al sitio acudieron paramédicos de Capufe así como elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, quiénes tras confirmar el fallecimiento del conductor procedieron a resguardar y acordonar el área. Debido al deceso, hasta ese tramo carretero arribaron autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba, acompañados por Peritos Forenses de la Unidad de Servicios Periciales y elementos de la Policía Ministerial, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, integraron una carpeta de investigación y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del SEMEFO Regional de la Colonia Francisco Ferrer Guardia de la ciudad de Orizaba para la necropsia de ley. El camión de carga fue levantado por el personal de grúas, remolcado a un corralón y quedó a disposición de las autoridades ministeriales. Luego de una hora con 40 minutos la circulación vehicular de la vía rápida 2100 México- Veracruz fue restablecida al cien por ciento….EN LOS primeros meses de 2025 Xalapa y sus alrededores registraron un incremento inquietante en los casos de suicidio. Hasta marzo, al menos diez personas se han quitado la vida en municipios como Coatepec, Xico, Emiliano Zapata y la capital del estado. Este número, comparado con años anteriores, muestra una tendencia ascendente que ha generado preocupación entre las autoridades y la sociedad. El perfil de las víctimas refleja que la mayoría han sido varones con edades de entre los 20 y los 59 años, y que el ahorcamiento ha sido el método más utilizado. Marzo ha sido el mes con más casos reportados, destacando cuatro incidentes en distintos puntos de la región: 5 de marzo: Un hombre fue hallado sin vida en el fraccionamiento Agustín Lara. 7 de marzo: Un joven se quitó la vida en su domicilio del Barrio del Dique. 24 de marzo: Un profesionista tomó la decisión de privarse de la vida en su hogar en Coatepec. 31 de marzo: En la unidad habitacional Lomas Verdes, un hombre de aproximadamente 45 años fue encontrado sin vida en su baño. En enero y febrero, también se han registrado casos adicionales incluyendo el suicidio de una mujer en la unidad habitacional Santa Rosa y el de un hombre de entre 25 y 30 años en Xico. El suicidio que más ha impactado fue el de un menor de 11 años en Monte Blanco, municipio de Fortín de Las Flores. La noche del martes, el niño fue encontrado por sus padres en estado crítico tras haberse colgado dentro de su hogar. A pesar de que fue trasladado de inmediato a un consultorio cercano, el médico confirmó que ya no contaba con signos vitales. Sus familiares señalaron que el menor padecía crisis depresivas, lo que ha desatado un debate sobre la salud mental infantil y la necesidad de reforzar programas de prevención. El pasado 13 de enero, en el marco del Día Mundial contra la Depresión, la Secretaría de Salud anunció el fortalecimiento de medidas para abordar esta problemática en Veracruz. Actualmente, se cuenta con módulos de salud mental, Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMAS) y hospitales psiquiátricos donde las personas pueden buscar ayuda. De acuerdo con la psiquiatra Yleana Teresa López Delfín, del Instituto de Salud Mental, la depresión afecta principalmente a mujeres, con una proporción de cuatro mujeres por cada hombre que recibe atención por este padecimiento. Se recomienda acudir a un centro de salud si se presentan síntomas como tristeza persistente, fatiga, insomnio o pensamientos suicidas. Así las cosas…CON SIGNOS de tortura y múltiples impactos de bala, fue hallado el cuerpo sin vida de Octavio Utrera Barrera, enlace jurídico-administrativo de la Policía Estatal con base en Cardel, quien había sido secuestrado la semana pasada tras el ataque armado en la carretera Totomoxtle - Cardel, donde murieron tres elementos de la corporación policiaca. El hallazgo del cuerpo se registró sobre el kilómetro 145+300 de la autopista Vega de Alatorre - Palma Sola, en una zona de difícil acceso, hasta donde las autoridades ministeriales y peritos forenses se trasladaron para llevar a cabo las primeras diligencias y proceder al levantamiento del cuerpo, el cual presentaba evidentes signos de violencia. Octavio Utrera Barrera, de 45 años de edad, fue privado de su libertad por un comando armado en la comunidad de Lechuguillas, municipio de Vega de Alatorre, luego de que sujetos armados interceptaran a un grupo de elementos de la Policía Estatal; en el ataque, tres elementos perdieron la vida a balazos, entre ellos dos mujeres, mientras que Utrera Barrera fue llevado con rumbo desconocido. Desde su desaparición, las corporaciones de seguridad estatal y federal desplegaron operativos de búsqueda en la región, sin que se obtuvieran resultados positivos hasta la localización de su cuerpo, registrada ayer. Luego del hallazgo, el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Martínez de la Torre y posteriormente, por instrucciones de las autoridades, fue enviado a la sede del SEMEFO en Xalapa para la necropsia de ley. En estas instalaciones, familiares de la víctima lograron identificarlo oficialmente, confirmando la tragedia, se espera que en las próximas horas el cadáver sea entregado a sus seres queridos para su traslado y sepultura en la localidad de El Espinal, municipio de Naolinco, de donde era originario. El crimen ha generado indignación y consternación entre los miembros de la corporación policiaca y la sociedad veracruzana; las autoridades estatales han informado que continúan las investigaciones para identificar y detener a los responsables del ataque y secuestro. El homicidio de Utrera Barrera se suma a una serie de hechos violentos que han golpeado la seguridad en la región, por lo que organismos de derechos humanos y asociaciones civiles han exigido a las autoridades redoblar esfuerzos para frenar la ola de violencia y garantizar justicia para las víctimas de estos crímenes…UNA MUJER perdió la vida la tarde de este miércoles dentro de un centro espiritual en la colonia Guadalupe Victoria en circunstancias que aún no han sido esclarecidas. Los hechos ocurrieron en una vivienda de la calle Santa Inés, donde la víctima acudió en busca de ayuda para aliviar un malestar no especificado. Sin embargo, en algún punto de la sesión su estado se deterioró hasta que finalmente dejó de responder. Personas en el lugar intentaron auxiliarla, pero cuando los paramédicos de Emergencia SAT Xalapa llegaron al sitio se percataron de que la mujer ya no presentaba signos vitales. Elementos de la Policía Estatal arribaron al lugar para tomar conocimiento de los hechos, mientras que peritos forenses se encargaron del levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Semefo para la necrocirugía de ley. Hasta el momento, la identidad de la víctima permanece en calidad de desconocida, pues no portaba documentación ni iba acompañada por alguien que pudiera proporcionar información sobre ella. Las autoridades iniciaron investigaciones para esclarecer su procedencia y las razones que la llevaron hasta ese lugar….EL SUJETO que disparó la madrugada del pasado domingo 23 de marzo contra las instalaciones del bar Los Wichis, ubicado en la esquina de Murillo Vidal y Zempoala, en Xalapa, donde dos empleadas resultaron heridas de bala, fue identificado como Miguel "N". De acuerdo con los encargados del bar, los hechos se registraron cuando Miguel "N" ingresó al establecimiento como un cliente más. Durante su estancia, su comportamiento fue tornándose inapropiado hasta que, en un momento dado, intentó forzar a una empleada a bailar con él. Ante la negativa de la joven, la hostigó físicamente, llegando incluso a intentar besarla sin su consentimiento. El equipo de seguridad del bar intervino de inmediato y, sin emplear violencia, escoltó al sujeto fuera del local. Sin embargo, Miguel "N" abandonó el sitio visiblemente molesto por haber sido expulsado. Aproximadamente una hora más tarde, Miguel "N" regresó al bar a bordo de una camioneta Ford Ranger. Sin previo aviso, sacó un arma de fuego y disparó varias veces contra el establecimiento, hechos en los que dos trabajadoras resultaron heridas y fueron atendidas oportunamente y se encuentran fuera de peligro. Los representantes de Los Wichis manifestaron su indignación ante lo sucedido y destacaron su compromiso con la seguridad de su personal y clientes. Por lo anterior, aseguraron estar colaborando estrechamente con las autoridades para garantizar que se haga justicia y que el responsable enfrente las consecuencias de sus actos. El caso ha generado la movilización en las redes sociales, donde la comunidad xalapeña ha mostrado su apoyo al bar y a las víctimas, exigiendo que no haya impunidad. Se informó que las acciones legales contra Miguel "N" ya están en marcha….UN TRÁILER con caja seca cargado con decenas de motocicletas se accidentó en la autopista 40D Arco Norte México-Puebla, a la altura del municipio de Jilotepec de Molina Enríquez, Estado de México, luego de lo cual las motocicletas fueron robadas, por lo que se reportaron pérdidas millonarias. El accidente se registró este 2 de abril en el kilómetro 57 del tramo carretero Las Huertas-Octeyuco 2000 de la vía rápida México-Puebla, donde el conductor de un tractocamión color amarillo que jalaba una caja cargada con motocicletas tipo Bross todo terreno perdió el control y volcó sobre ambos carriles. Al lugar arribaron cientos de personas que abrieron la caja, desarmaron las estructuras metálicas y robaron las motocicletas. El robo de las unidades generó asombro a través de las redes sociales, en donde se cuestionó el nulo apoyo de las autoridades. Más tarde, personal de grúas realizó el retiro de la unidad siniestrada para restablecer la circulación….LUEGO DE que una mujer de la tercera edad sufrió una fuerte caída cuando descendía de un microbús de la ruta Rodríguez Cano - Técnica 71, en Martínez de la Torre, debido a que el conductor arrancó dejándola tendida en el pavimento para luego darse a la fuga sin prestarle auxilio, ha quedado en evidencia la imprudencia de los conductores del transporte público en la zona, lo que ha provocado indignación entre los adultos mayores, quienes denunciaron que las malas prácticas de los operadores son recurrentes. A través de un sondeo, usuarios de la tercera edad expusieron que las caídas, los atropellos y la indiferencia de los choferes son hechos cotidianos, pues señalaron que muchos conductores están más enfocados en cumplir con sus tiempos y obtener ganancias, dejando de lado la seguridad de los pasajeros, en especial de quienes tienen movilidad reducida. Una de las afectadas señaló que al solicitar la parada en la ruta Ejidal, el conductor frenó bruscamente y demasiado cerca de la banqueta, poniendo en riesgo sus pies y exponiéndola a un posible accidente. De igual forma, denunciaron que esta actitud imprudente no es exclusiva de los microbuseros, pues los taxistas también han sido señalados por estacionarse en lugares prohibidos y golpear accidentalmente a peatones, causando fracturas y evadiendo su responsabilidad. Además, denunciaron que muchos choferes utilizan distractores al volante, ya no es solo el uso del teléfono o el volumen alto de la música, sino que algunos llevan a sus parejas a bordo, entablando conversaciones y restando atención a la conducción, poniendo en riesgo a todos los pasajeros. Ante esta situación, la ciudadanía exigió a las autoridades del transporte público en Martínez de la Torre tomar cartas en el asunto y reforzar la vigilancia sobre los operadores, así como la implementación de sanciones más estrictas para quienes pongan en peligro a los pasajeros y la creación de mecanismos de denuncia efectivos, pues señalaron que la seguridad vial es un derecho de todos, y el respeto hacia los adultos mayores no debe ser una opción, sino una obligación…. ELEMENTOS DE la Policía Preventiva Municipal (PPM), Policía Estatal (SSP) y Guardia Nacional (GN) implementaron un operativo la mañana de este miércoles en la comunidad de El Cañizo, en Martínez de la Torre, donde de manera extraoficial se informó que un policía resultó herido tras ser atropellado, aunque hasta el momento no se ha esclarecido si el incidente ocurrió durante una persecución o si ésta se originó después del atropellamiento. En los hechos se aseguró un automóvil color blanco en una brecha que comunica a El Cañizo con el libramiento Martínez 2, aunque no se ha informado si el vehículo tiene relación con el operativo o si hubo personas detenidas. Las autoridades han guardado hermetismo sobre el caso, por lo que se espera que en las próximas horas se brinde información oficial sobre la condición del oficial herido y los resultados del despliegue de seguridad….LA FISCALÍA General del Estado informó que logró una condena de 20 años de prisión en contra de Erick “N”, a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas, con sede en Zongolica. De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron el lunes 20 de mayo del 2024 en un domicilio de la localidad Barrio Segundo cuando el sujeto intentó privar de la vida a su madre, por lo que tras las pruebas presentadas fue hallado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa. Además de dictar sentencia, dentro del juicio oral 3/2025, el juez estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos….A TRAVÉS de un cateo registrado en la colonia Centro, en Jalacingo, se informó del aseguramiento de varios vehículos con anomalías, los cuales fueron puestos a disposición de las autoridades para las investigaciones correspondientes. La Fiscalía General del Estado informó este miércoles que con la orden de un juez los fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Policía Estatal, ingresaron al corralón para realizar una revisión. En el operativo se logró el aseguramiento de diversos vehículos con números de serie y de identificación alterados, entre los que se encuentra uno que habría participado en un ilícito, otro que cuenta con reporte de robo y recuperación, una redila para camioneta, una caja seca sin números identificativos, así como partes de unidades presuntamente desmanteladas….EL CONSEJO general del Instituto Nacional Electoral (INE), apercibió a los precandidatos a la presidencia municipal de Morena y el Partido Verde Ecologista (PVEM), en Córdoba, Vania López González, Daniel Hernández del Ángel y Alejandro Baizabal González. El organismo electoral consideró fundado un procedimiento administrativo sancionador en materia de fiscalización en contra de los citados personajes políticos. “Del análisis realizado por la Unidad Técnica de Fiscalización, se concluye que deben imponerse las sanciones que se indican en el proyecto”, dio a conocer la consejera Carla Humphrey. Por otro lado, al presentar los proyectos de resolución respecto a los procedimientos administrativos sancionadores y de queja en materia de fiscalización, instaurados en contra de los partidos políticos nacionales, la consejera señaló que se presentó una queja por parte del Partido del Trabajo en contra de la precandidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia de Alto Lucero, Elena Córdova, por la presunta omisión de presentar su informe de gastos de precampaña. De igual forma, por recibir apoyo de una asociación civil. Sin embargo, la consejera propuso declarar infundado el procedimiento, ya que el informe de gastos se presentó en tiempo y forma, además de que no se comprobó aportación prohibida de parte de la asociación civil denunciada. En sesión extraordinaria, la consejera puntualizó que también se presentó una queja por parte de un aspirante de Morena a la presidencia de Jesús Carranza, en contra de la síndica María del Rosario Domínguez Retama. “Según el quejoso, aspirante a dicho cargo, por el presunto uso indebido de recursos públicos y posibles actos anticipados de campaña. En el proyecto se propone desechar de plano el escrito de queja en virtud de que la Unidad Técnica de Fiscalización no tiene competencia para conocer de los hechos denunciados, pues ello corresponde al OPLE Veracruz”. La consejera refirió que hasta ahora no se ha dado vista al órgano electoral del estado, ya que la queja se atendió por parte del INE, pero el mismo ente local dijo que no había pruebas. “Por lo que esta autoridad carece de elementos para hacer alguna investigación de conductas infractores a la normatividad electoral en materia de fiscalización”, concluyó… ELEMENTOS DEL Ejército Mexicano, Policía Municipal, Marina y de la Guardia Nacional realizaron un operativo para retirar y desactivar las Cámaras de Videovigilancia Pública Ilegal y/o Posiblemente Relacionadas a la Delincuencia Organizada en Cerro Azul. Tales acciones tienen la finalidad de mantener el orden público y evitar el uso de cámaras “parásitas” por grupos delictivos para monitorear y planificar actividades ilícitas. Se informó que a través de recorridos se identificó 11 aparatos instalados de manera irregular en espacios públicos, por lo que se procedió a la desactivación y retiro de los mismos, para ponerlos a disposición de las autoridades competentes, refrendando el compromiso con la seguridad y el bienestar de la población….SEGÚN DATOS del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante los meses de enero y febrero de 2025, Veracruz registró 112 denuncias por extorsión, lo que representa un promedio de 56 casos al mes. En 2023, a nivel nacional se registraron 10 mil 337 denuncias por extorsión. Veracruz ocupó el segundo lugar con 881 casos, solo detrás del Estado de México, que reportó 4 mil 10. Guanajuato, Nuevo León y Jalisco también se ubicaron entre las entidades con mayor número de reportes por este delito. El repunte de este delito ha provocado reacciones en los tres poderes del estado, donde se debaten reformas para modificar la legislación penal, aunque las posturas se mantienen divididas entre partidos políticos y organizaciones sociales. El Código Penal de Veracruz establece actualmente sanciones de cinco a diez años de prisión para quienes cometan extorsión, tras una reforma aprobada en 2021 que elevó la pena máxima, entonces fijada en ocho años. No obstante, ante la continuidad de las denuncias, se analiza la posibilidad de elevar de nuevo las sanciones o bien incorporar de manera específica el delito de "cobro de piso" en la legislación local. En ese tenor, desde el Congreso del Estado, el diputado local del PAN, Fernando Yunes Márquez, se manifestó en contra de endurecer las penas. "Incrementar las penas no sirve de nada, ningún delincuente va a decir ´qué creen en la cámara de diputados ahora en lugar de darnos 15 años nos van a dar 20, ya mejor no extorsionemos´, eso no pasa. Lo que tiene que haber es inteligencia policial, inversión en materia para poder dar con extorsionadores", afirmó. El diputado panista afirmó que otros delitos, como el secuestro, han mostrado una reducción derivada de factores tecnológicos. "El secuestro ha venido a la baja los últimos 10 años, no en razón de que hayan subido penas o no, sino de que la tecnología ha mejorado, que ahora prácticamente en cada calle hay una cámara", sostuvo. Desde el Poder Ejecutivo, la gobernadora Rocío Nahle García respaldó la idea de aumentar las sanciones por extorsión, luego de que un empresario de Minatitlán enfrentara directamente a sus agresores. Por su parte, la diputada morenista Naomi Gómez Santos confirmó que la propuesta se encuentra en etapa de análisis. "Tuvimos una reunión con la gobernadora para ver cómo desde el Legislativo aportar, estamos todavía en estudios de poder quizás ampliar esta pena de extorsión, en cuanto a cobro de piso", expresó. El Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República advierte que el "cobro de piso" implica amenazas directas, uso de armas y un acoso sistemático a las víctimas. Esta forma de extorsión se ha documentado con mayor frecuencia en zonas donde operan grupos del crimen organizado…
|
|