Tras congestionamiento vial, exige sector industrial mayor comunicación de parte de Capufe en Coatzacoalcos MEMORANDUM 1.- Luego del congestionamiento vehicular que se presentó este viernes sobre la avenida del Puente, a la altura de la colonia López Mateos y Juan Osorio López, debido a los trabajos de rehabilitación que se realizan en el Puente Dovali Jaime, lo que ha provocado que un mayor número de vehículos intense cruzar por el Coatzacoalcos Uno, el sector industrial exigió que exista mayor comunicación por parte de Caminos y Puentes Federales (Capufe), para que el personal de los complejos petroquímicos busque otras vías que les permitan llegar a sus centros de trabajo. "Nosotros como industriales definitivamente en esos horarios, cuando entra el personal a trabajar, las empresas contratistas, sin duda, merman, en este caso, las horas de trabajo, creo que ahí, lo único que hace falta es comunicación, entre las autoridades y sin duda, las asociaciones industriales como el CLAM, la AIEVAC, para que nosotros podamos notificar a nuestras empresas", aseguró Sergio Plata Azpilcueta, presidente de la Asociación Regional de Industriales de Veracruz. Y es que, aunque en un principio se dijo que los trabajos se realizarían por la noche, todo parece indicar que ajustaron los horarios y la circulación por el Coatzacoalcos Dos, se vio afectada esta mañana. "No tanto, te diría el hecho de modificar horarios, pero si nuestras rutas para accesar a los centros de trabajo, sabemos que en el Coatza dos, se están llevando algunas reparaciones, han cambiado los horarios, de acuerdo a lo que había manifestado Capufe originalmente, que eran solamente trabajos nocturnos, ahora, también lo están llevando en las mañanas y están haciendo cortes de las circulación y eso nos está afectando considerablemente, por eso es que hay parte del flujo vehicular que se está viniendo hasta este lado", refirió. Por lo anterior, el dirigente empresarial consideró que es necesaria la coordinación entre Guardia Nacional, División Caminos y Tránsito del Estado, para tratar de agilizar la vialidad por la ex caseta en Coatzacoalcos y evitar el embotellamiento. "Un atento llamado a las autoridades federales, en este caso, Guardia Nacional, División Caminos, Tránsito del Estado, para que podamos organizarnos y en un momento dado, puedan circular esas unidades pesadas que tenían que pasar, como nosotros también, yo creo que es una cuestión de comunicación", concluyó.
|
Afirma Vocal del INE y compadre de Daniela Griego que para elección judicial, votantes podrán usar acordeón MEMORANDUM 2.- Vaya caso, de acuerdo con Josué Cervantes Martínez, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) y compadre de Daniela Griego, candidata de Morena a la alcaldía de Xalapa, “no está prohibido que los ciudadanos que acudan a emitir su voto en la elección judicial lleven incluso un “acordeón” con los números de las personas juzgadoras por las que van a sufragar”. A decir del funcionario, los votantes podrían usar algún papel, anotación o incluso del teléfono celular para guardar la información necesaria para ayudarse a votar. Sin embargo, aclaró que lo que está prohibido es que se les obligue a sufragar por algún candidato en especial. “El uso de algún instrumento que ayude a la memoria de los ciudadanos, como podría ser algún papel, alguna anotación, no sé si en la mano, pero a lo mejor alguien lo haga en el celular, en fin, no está prohibido. Lo que está prohibido es que haya una compra y coacción del voto”, expresó. Señaló que si se logra acreditar que la persona trae alguna referencia para votar y que le impusieron la obligación de votar por los candidatos que lleva anotados, podría incluso anularse la casilla. “Evidentemente habría una falta administrativa que podría provocar quizá la nulidad de la casilla y seguramente podría haber incluso un delito electoral; entonces se estaría persiguiendo de esa manera y sancionando eventualmente”, aseguró. Cervantes Martínez reconoció que es posible que las personas lleven algún escrito para ayudarse a votar, pues van a recibir varias boletas. De igual forma, afirmó que sigue activa la página del INE donde se pueden conocer a detalle a los candidatos de la elección judicial para que su voto sea libre, razonado e informado. El 1 de junio se elegirán 98 cargos del Poder Judicial de Veracruz, 21 magistraturas y 77 cargos de jueces. También 45 cargos del Poder Judicial de la Federación: cinco ministras y cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); 16 magistraturas y 17 cargos de jueces con circunscripción en Veracruz; dos magistradas y un magistrado de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La ciudadanía recibirá 10 boletas, seis para cargos federales y cuatro para cargos estatales.
|
Pese al ataque armado registrado ayer, se queja Morena de que el PAN lleva 30 años gobernando en Tantoyuca MEMORANDUM 3.- Con la falta de prudencia que los distingue, apenas unas horas después de que simpatizantes del PAN y un candidato a regidor fueron atacados por sujetos armados en la localidad de Terrero, en Tantoyuca, el diputado federal de Morena, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, acusó al PAN de mantener un cacicazgo en ese municipio, a través de la familia del candidato a la alcaldía, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés. "¡Basta de cacicazgos! En Tantoyuca, el PAN lleva más de 30 años gobernando bajo el cacicazgo de la familia de Joaquín Rosendo Guzmán Avilés", aseguró el legislador en sus redes sociales. De acuerdo con el PAN, los agresores viajaban en tres camiones y dispararon contra el grupo, dejando al menos una persona herida. Por su parte, Guzmán Avilés, aspirante a la Presidencia Municipal, condenó los hechos. "No se pueden permitir estos actos de violencia e intimidación", declaró. A través de un pronunciamiento conjunto, el PAN local y su candidato señalaron: "El Partido Acción Nacional del municipio de Tantoyuca, Veracruz; su candidato a la Presidencia Municipal, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés; así como sus militantes y simpatizantes, alzamos la voz y lamentamos profundamente los ataques sufridos". Sin embargo, a través de un video difundido en redes sociales, Santiago Rodríguez insistió: "De presentarse personas impresentables para las candidaturas como Joaquín Rosendo Guzmán, que es un cacique que en Tantoyuca lleva más de 30 años su familia gobernando el municipio". Además, señaló que esa continuidad ha derivado en "pobreza, marginación y corrupción". El diputado y representante de MORENA ante el INE hizo un llamado directo al PAN: "Dejar de presentar estas personas que tanto daño y que tanto han lastimado al pueblo de Veracruz". Así las cosas.
|
|