Aumento salarial a maestros estará por arriba del promedio del salario de los trabajadores registrados ante el IMSS, según Sheinbaum MEMORANDUM 1.- Después del incremento anunciado para el magisterio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que en los “gobiernos del pasado”, el salario de los maestros del país aumentaba anualmente sólo a la par de lo que lo hacía la inflación. En contraste, aseguró que este año estará por arriba del promedio del salario de los trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Durante una gira de trabajo que realizó la mandataria por San Luis Potosí, presentó una serie de proyectos de obras para la región, entre los que destacó carreteras y la ampliación del proyecto del tren México-Querétaro, que continuará en su ruta hasta la capital potosina. En Valle Hidalgo, a poco más de 40 kilómetros al norte de la capital del estado, Sheinbaum Pardo encabezó un acto ante cientos de personas que acudieron a la unidad deportiva de la demarcación, en el que, al mismo tiempo que funcionarios federales explicaban a la presidenta dichos proyectos, un grupo de poco menos de una veintena de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes se han manifestado durante las últimas semanas en la Ciudad de México, lanzaron consignas para replicar sus demandas, principalmente la abrogación de Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) 2007. La insistencia en sus arengas y reclamos, que se confundían entre las porras y gritos de los asistentes, hizo que la jefa del Ejecutivo federal, llamara a los asistentes a escuchar los mensajes. “Vamos a poner a votación algo: ¿Nos vamos a oir entre todos?, ¿quién está de acuerdo en que nos oigamos en esta asamblea?”, preguntó Sheinbaum Pardo. Luego de la respuesta afirmativa de la mayoría de los asistentes, agregó: “Las libertades también significan libertades para todas y todos, y también son responsabilidades. Siempre hay que tener respeto entre nosotros”. Pero minutos después, al mantenerse los gritos de los integrantes de la Coordinadora, hizo una pausa para recalcar: “A ver, quien vota porque los compañeros respeten el mitin, la asamblea?”. Tras los gritos de “fuera, fuera”, indicó: “Vamos a dejarlos, a respetarlos, pero ya escucharon lo que piensa toda la asamblea”. Enseguida, subrayó: “Los gobiernos del pasado, que algunos añoran, los gobiernos del pasado solamente veían a algunos cuantos. Fíjense, esos gobiernos del pasado daban salarios a los maestros en donde el aumento salarial solo era de la inflación. Ahora el aumento salarial de 2012 a la fecha es el doble para las maestras y maestros de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que el salario del magisterio siempre iba a ser equivalente al salario medio de cualquier trabajador del IMSS, del promedio. Este año que dimos 9 por ciento de aumento salarial, más 1 (por ciento) en septiembre, va a quedar por encima del salario medio del IMSS”. Tras ello, cesaron las consignas mientras la mandataria explicó que, entre los proyectos previstos para San Luis Potosí, se encuentran acciones para atender el tema del agua potable. Adelantó que en cuanto estén listos, serán presentados junto con el gobernador Ricardo Gallardo, quien también participó en el acto. Previamente, al encabezar el banderazo de salida del programa Salud Casa por Casa en una unidad médica de la capital potosina, habitantes de pueblos originarios pidieron la ayuda de la jefa del Ejecutiva federal para tener acceso a medicamentos. Afirmaron que desde el año 2019 ganaron un Juicio de amparo para la reinstalación de una Unidad de atención de pueblos indígenas de la San Luis Potosí que, explicaron, fue desaparecida recientemente.
|
En lo que va del año se han registrado 1 mil 727 casos de sarampión en México; 49 en las últimas 24 horas MEMORANDUM 2.- En el último informe diario del brote de sarampión en México, el cual fue emitido el viernes 23 de mayo de 2025, se indica que, en lo que va del año se han registrado 1,727 casos de sarampión confirmados, y que en las últimas 24 horas se sumaron 49 casos. En ese tenor, la Secretaría de Salud informó que México, Estados Unidos y Canadá están siendo afectados por un brote de sarampión, una enfermedad que en casos extremos podría derivar en la muerte de los pacientes. El sarampión es una infección provocada por un virus altamente contagioso, puede ser contraído por personas de cualquier edad y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca o faringe de las personas infectadas. Algunos de los síntomas característicos del sarampión son fiebre alta, enrojecimiento de ojos, congestión nasal, tos, pequeños puntos blancos abultados dentro de la boca, así como manchas rojas que se extienden por todo el cuerpo (exantema) y se precisa que dicha enfermedad es potencialmente peligrosa en niños menores de 5 años y adultos de más de 20 años, así como en personas con un sistema inmunológico debilitado. El sarampión se puede prevenir a través de la vacunación, además, se precisa que, por ahora no hay un tratamiento específico para tratar esta enfermedad, la cual tiene una duración promedio de entre 2 y 3 semanas. De igual forma, se especifica que algunas de sus complicaciones podrían ser ceguera, encefalitis, diarrea intensa, infecciones de oído y neumonía. En el reporte se explicó que los casos de sarampión confirmados en México están distribuidos en 56 municipios de al menos 17 estados, además, se precisa que este brote de sarampión ya ha cobrado la vida de 4 personas. Respecto a los estados que presentan la mayor incidencia de sarampión en México, se precisó que Chihuahua ocupa el primer sitio con 1,626 casos confirmados, mientras que Sonora ocupa el segundo peldaño con 37 casos y en el tercer sitio se ubica Zacatecas con 14 casos. Tamaulipas, Coahuila, Durango, Campeche, Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí, Quintana Roo, Sinaloa, Querétaro, Yucatán y Tabasco son los otros estados que registran casos confirmados de sarampión, sin embargo, su incidencia no supera los 10 casos en lo que va del 2025. Por lo anterior, la Secretaría de Salud recomendó acudir al médico en cuanto se detecte algún síntoma de sarampión para que sea personal especializado el encargado de determinar el tratamiento adecuado para aliviar los síntomas y prevenir complicaciones pues como se dijo antes, todavía no hay un tratamiento específico para el tratamiento de este padecimiento.
|
Anuncia FGE que investigará presunto 'autosecuestro' del presidente del OPLE en Sayula de Alemán MEMORANDUM 3.- Vaya caso, la Fiscalía General del Estado informó que investigará el presunto "autosecuestro" del presidente del OPLE en el municipio de Sayula de Alemán, Efrén Basilio Tadeo, luego de que éste denunciara que fue sacado de sus oficinas y trasladado en un taxi. Y es que, de acuerdo con el organismo, las primeras investigaciones basadas en datos recabados por las autoridades señalan que Efrén Basilio Tadeo habría simulado su secuestro para victimizarse. Lo anterior, con la finalidad de causar controversia y echar culpas en contra del equipo de Morena, porque realmente Basilio Tadeo se encontraba favoreciendo a un candidato. Se informó que el presidente del OPLE en Sayula de Alemán quedará bajo resguardo de las autoridades estatales y federales durante el proceso de investigación. Así las cosas.
|
|