Vecinos detienen y amarran a presunto ladrón en fraccionamiento de Fortín de las Flores; Se registra fuga de gas LP en un tanque estacionario, en la colonia Abelardo L. Rodríguez, en Orizaba MEMORANDUM 1.- Un sujeto señalado como presunto asaltante fue detenido por los vecinos del fraccionamiento La Victoria de Fortín de Las Flores, cansados de la inseguridad y la falta de vigilancia policiaca en la zona. El sujeto fue entregado, atado de pies y manos, a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. De acuerdo con los reportes, los hechos se registraron este lunes cuando habitantes del fraccionamiento detectaron en flagrancia a un sujeto intentando robar una vivienda. Los colonos se organizaron e iniciaron una persecución hasta someter y detener al ladrón al que amarraron a la espera de la llegada de las autoridades policiacas. Al sitio arribaron elementos de la Policía Estatal, quienes procedieron a detener al supuesto criminal y trasladarlo a la sede del Mando Único donde será puesto a disposición de la Fiscalía para determinar su situación jurídica. Los vecinos esperan que alguna persona afectada interponga una denuncia formal ya que, en caso de no presentar cargos, el individuo podría recuperar su libertad mediante el pago de una sanción administrativa…. UNA FUGA de gas LP en un tanque estacionario se registró la tarde de este lunes en la colonia Abelardo L. Rodríguez, al norte de la ciudad de Orizaba. En los hechos no se reportaron personas lesionadas ni intoxicadas. De acuerdo con los reportes policiacos, los hechos ocurrieron la tarde de este lunes cuando habitantes orizabeños alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia 911 sobre una fuga de gas de un cilindro, en un inmueble de dos pisos ubicado en la Privada de Puerto Escondido de la Prolongación de Oriente 41, entre Norte 2 y 4, de la colonia antes citada. Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal así como rescatistas de Protección Civil local y personal de una empresa gasera, quienes de manera coordinada controlaron la fuga y realizaron el reemplazo de la válvula dañada. Las autoridades no reportaron personas intoxicadas a pesar de que en el ambiente se percibía el intenso olor a gas LP. Una vez controlada la emergencia, los cuerpos policiacos y de rescate se retiraron del lugar, previo reporte de incidencias. Hasta el momento se desconoce si la empresa Gasera recibirá alguna amonestación o apercibimiento por el percance.
|
En 2024, 6 millones 600 mil personas de origen mexicano vivían en condición de pobreza en EE.UU, se fueron buscando el sueño americano MEMORANDUM 2.- Al menos 16 de cada 100 personas de origen mexicano que viven en Estados Unidos lo hace en condiciones de pobreza, de acuerdo con un nuevo estudio publicado esta semana. La información está contenida en el Anuario de migración y remesas, documento elaborado desde hace 13 años por el Consejo Nacional de Población (Conapo) y BBVA México, el intermediario financiero de mayor presencia entre los que operan en el país. De acuerdo con las más recientes cifras presentadas en el estudio, establecidas al cierre de 2024, en el país vecino radican alrededor de 40 millones 600 mil personas de origen mexicano, divididos entre primera, segunda y tercera generaciones. De ese universo, 6.6 millones, que equivalen a 16.25 por ciento –uno de cada seis– enfrenta condición de pobreza, agrega. Se debe considerar como persona de primera generación a quienes nacen en México, llegan a Estados Unidos y conservan su cultura original; como segunda generación, aquellos nacidos en Estados Unidos de al menos un padre originario de nuestro país, y como tercera generación, a los nacidos en el país vecino de padres también nacidos ahí, pero que se identifican como mexicanos. En 2024, 6 millones 600 mil personas de origen mexicano vivían en condición de pobreza, señala el anuario, que representa 16 por ciento de la población total de origen mexicano que radica en Estados Unidos. Según los datos, de los 6.6 millones que viven en esta situación, 2 millones 199 mil 266) pertenecen a la primera generación; 2 millones 383 mil 449, a la segunda, y un millón 995 mil 16, a la tercera.Para 2024, la Oficina del Censo de Estados Unidos determinó que una familia de cuatro integrantes cuyos ingresos no superan 30 mil 900 dólares al año (2 mil 575 dólares al mes) son a quienes se considera en situación de pobreza. La condición de pobreza entre la población mexicana en Estados Unidos ha disminuido independientemente de su generación: la tercera generación presenta en 2024 el valor más bajo (mujeres y hombres), y la segunda históricamente ha soportado la mayor carga económica debido a su elevado índice de dependencia. Sin embargo, en los últimos años hay convergencia con la tercera generación. Del total de mexicanos que viven en esta situación y pertenecen a la primera generación, 39.1 por ciento (859 mil 318) radican en la región oeste (Far West), que incluye los estados de California, Washington, Nevada, Oregon, Hawái y Alaska. El documento divide entre hombres y mujeres los salarios que obtiene la población de origen mexicano en Estados Unidos. Según la información, en promedio y al cierre de 2024, las mexicanas de primera generación ganaron 35 mil 612 dólares anuales; las de segunda generación, 43 mil 915 dólares al año, y las de tercera generación, 46 mil 433 al año. En cuanto a los hombres, los de primera generación ganaron en promedio 43 mil 810 dólares al año; los de segunda generación, 52 mil al año, y los de tercera, 61 mil 213 dólares anuales. En promedio, según el informe, en la región de Nueva Inglaterra (que concentra los estados de Ma-ssachusetts, Connecticut, Vermont, Maine, Nuevo Hampshire y Rhode Island) es donde los habitantes de Estados Unidos de origen mexicano tienen mejores salarios. Luego se encuentra el Medio Oeste (que incluye Nueva York, Nueva Jersey, Pennsylvania, Maryland, Delaware y Washington DC); después, la región de los Grandes Lagos y llanuras (que abarca Minnesota, Iowa, Kansas, Missouri, Nebraska, Dakota del Norte y Dakota del Sur). Por último, están el área de las montañas (que incluye Colorado, Utah, Idaho, Wyoming y Montana), el sureste y el suroeste, en ese orden.
|
Ataque armado deja un conductor de autobús muerto y una mujer herida de bala, en Atzalan; Asesinan a peluquero dentro de su propio local, en Cosoleacaque MEMORANDUM 3.- Un ataque armado dejó un saldo de una persona sin vida y otra herida de bala, en la calle Manuel Ávila Camacho de la comunidad Pompeya, en Atzalan. Los hechos ocurrieron alrededor de las 17:00 horas de este lunes, al interior del autobús de la línea ARSA, número económico F-2052, el cual quedó varado en medio de la calle con dirección a la salida de la localidad, entre la primaria “Manuel Ávila Camacho” y la iglesia, donde un hombre y una mujer fueron baleados, por lo que los vecinos dieron aviso al 911. Al sitio arribaron elementos de las corporaciones policiacas para verificar los hechos, indicándoles que en la desesperación la mujer fue subida a un carro particular y se la llevaron a una clínica, en tanto que paramédicos de la Cruz Roja y de la Brigada Operativa de Auxilio valoraron al conductor, quien ya no contaba con signos vitales. Los uniformados acordonaron el área donde quedaron los casquillos percutidos, lográndose saber que era uno de los operadores involucrados en la riña a machetazos ocurrida minutos antes en la avenida 16 de Septiembre de la comunidad Villa Independencia, en Martínez de la Torre, por la presunta invasión de la ruta Martínez de la Torre-sierra de Atzalan, donde uno de los involucrados fue detenido y el otro siguió su camino, pero fue atacado por los sujetos armados. Policías ministeriales realizaron las diligencias y peritos criminalistas levantaron el cuerpo para su traslado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley…UN PELUQUERO fue ultimado a balazos dentro de su negocio, ubicado en una colonia de Cosoleacaque. Se informó que el local tenía poco menos de una semana de haber sido abierto. Al sitio arribaron elementos de las corporaciones policiacas y al ingresar al establecimiento encontraron sin vida a un hombre identificado como Gabriel “N”. La zona fue acordonada para preservar la escena del crimen, y se dio parte al Ministerio Público, cuyos agentes procedieron a realizar las diligencias correspondientes para el levantamiento del cuerpo. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer mayores detalles sobre el móvil del homicidio ni han detenido a algún sospechoso, mientras la comunidad permanece consternada ante estos hechos violentos.
|
|