Manda consejero priista a Luisa María Alcalde al rancho de AMLO por denostar al ex gobernador Fidel Herrera MEMORANDUM 1.- Vaya que la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, vino a Veracruz a hablar de más y abrir un nuevo frente político contra los simpatizantes del ex gobernador Fidel Herrera Beltrán. Y es que, luego de que afirmó en Orizaba que el legado de Fidel Herrera tenía un tufo de corrupción, Ramón Alberto Reyes Viveros, consejero nacional del PRI, aseguró que no le sorprende de la dirigente de Morena esta opinión, “porque en México todos tenemos libertad de expresión aún; cuando Fidel gobernó nuestro estado ella tenía 16 años y, si había venido a Veracruz, fue de vacaciones con sus papás, porque no tiene idea de lo que dice, ni en Veracruz ni en muchos estados de la República". Ramón Reyes señaló que la ahora presidenta del partido en el poder representa "la cara más triste del gobierno de Morena; "todo se conjuga en ella y, aun así, en Veracruz se le trata con respeto. Lo único que le exijo es respeto a la memoria de Fidel". El consejero nacional priista señaló que Luisa María Alcalde puede irse al rancho de Andrés Manuel López Obrador, expresidente de México, "y preguntarle si cuando él visitó Veracruz en ese sexenio, el tufo a Fidel Herrera lo incomodó, lo reprimió o lo censuró, porque yo tengo pruebas de que eso no pasó", sostuvo. "En la primera legislatura de Fidel, un militante del PRD de López Obrador fue el presidente de la Mesa Directiva, por cierto, papá del tristemente célebre Cuitláhuac García, y yo fui testigo del trato digno, amable y generoso que el Ejecutivo en ese momento le dispensó", refirió. Reyes Viveros señaló que como funcionario público participó en el área de gobernabilidad y siempre se le trató con respeto. Incluso, la solicitud siempre fue: "cuídenlo igual o más que a los nuestros para que no le pase nada, porque no hay cosa más importante que la opinión de la oposición, ni tampoco cosa más cobarde que invitarlos a la mesa en el pacto de gobernabilidad y luego atacarlos con los instrumentos del Estado." El priista afirmó que nunca se negó tampoco la posibilidad de su triunfo electoral en 2006; "al contrario, en el discurso del 5 de agosto de ese mismo año, Fidel dijo ´qué paradoja de la libertad y la democracia que el partido que exigió que se abrieran los paquetes y los abrió en los consejos distritales, que recurrió al Tribunal estatal y luego al federal, y que proclamó un gobernador, moral o inmoral, esté hoy siendo discutido y rebatido con los instrumentos de la democracia por su posible triunfo electoral", refiriéndose al PAN y la elección del 2 de julio de 2006, donde López Obrador ganó la elección en Veracruz, igual que sus propuestas al Senado, concluyó.
|
Llama Nahle a los veracruzanos a que el proceso electoral se desarrolle en paz, aunque más bien debería llamar a fuerzas del orden a garantizar la tranquilad MEMORANDUM 2.- Luego de llamar a los veracruzanos a que el proceso electoral se desarrolle en paz y que sean los ciudadanos quienes elijan a sus autoridades sin presiones, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, aseguró que es en las urnas y que el pueblo elija libremente. “Quien va y amenaza, imagínate cómo un pueblo va a querer a un gobernante que va a extorsionar, a difamar al contrincante, cuando el pueblo lo que quiere son propuestas", refirió. En el mismo sentido, la mandataria estatal rechazó que la zona sur de Veracruz sea considerada un foco rojo, pese a los recientes hechos de violencia en municipios como Texistepec, Nanchital y Coatzacoalcos. Dijo que el despliegue de seguridad se mantiene en toda la entidad. "Los 212 municipios requieren para nosotros la misma atención. Cada municipio tiene su particularidad, tienen sus confrontaciones políticas. En todos estamos atendiendo igual", sostuvo. La gobernadora también destacó algunos hechos recientes de violencia registrados en diversas regiones de la entidad: "De viernes a sábado tuvimos tres homicidios dolosos, uno en Córdoba, otro en Tlapacoyan y otro en Platón Sánchez; de sábado a domingo uno en Río Blanco; y de domingo a lunes dos más, uno en Emiliano Zapata y otro en Atoyac". Por otro lado, la mandataria estatal pidió no especular sobre las detenciones registradas en el municipio de Texistepec previo y tras el asesinato de la candidata de Morena, Yesenia Lara, y la aprehensión del líder campesino Domingo "N". Señaló que corresponde a la Fiscalía General del Estado esclarecer los hechos y que los responsables deberán rendir cuentas, tanto por el homicidio de la candidata como por el control de la Unidad Minera. "Nunca hay que especular. El hubiera... miren, la Fiscalía está trabajando y hay videos, entonces vamos a dejar que camine el tema", aseguró Nahle al ser cuestionada sobre las detenciones de 11 personas en una minera de Texistepec. "Están haciendo su trabajo y que lo más pronto que se pueda, pues pueda haber una respuesta de la Fiscalía con hechos concretos. Hay que dejar", señaló. Con relación a los señalamientos de familiares que acusan irregularidades en el proceso judicial por los 11 detenidos, la mandataria pidió esperar los resultados de la investigación y aseguró que se revisará el caso. "Vamos a dejar a la Fiscalía, vamos a estar supervisando, hay videos, quienes tengan que estar, pues van a tener que responder. Quienes no, pues no. Si son inocentes, no tienen por qué estar ahí". Los familiares de los detenidos afirman que se trata de trabajadores que acudieron a laborar en la mina y niegan que hayan incurrido en actos de terrorismo, como lo tipificó la Fiscalía.
|
Ricardo Ahued sostuvo reunión con líderes del PRI y PT y anunció encuentros con el PAN y MC; habrá resguardo a candidatos MEMORANDUM 3.- Como parte del acompañamiento institucional al proceso electoral en curso, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, informó que sostuvo reuniones con dirigentes estatales de partidos políticos. En ese tenor, aseguró que ya se reunió con representantes del PRI y del PT, y adelantó que este lunes hará lo propio con los dirigentes del PAN y de Movimiento Ciudadano. "Se atendieron ya dirigentes de partidos para estar en contacto y todo lo que se les ofrezca, vincular desde luego como ya se ha hecho, derivado de las peticiones al OPLE para que tengan el resguardo de los candidatos", refirió. El Secretario de Gobierno señaló que también se buscará que los partidos cuenten con enlace directo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), para atender cualquier eventualidad durante el proceso electoral. El funcionario subrayó que cada fuerza política es responsable de revisar los antecedentes de quienes postulan como candidatos. "Cada quien tiene la responsabilidad de verificar que no tengan antecedentes y nosotros no podemos adelantar un acto de eso, pero desde luego está justo que vigilen que no tengan algún candidato que tenga algún problema en temas legales", declaró. Explicó que el gobierno estatal actúa como "facilitador de la democracia" y que se están tomando medidas para que el proceso del 1 de junio se realice con seguridad y orden.
|
|