De Veracruz al mundo
Anuncia Dinamarca un acuerdo histórico para prohibir el acceso a las redes sociales a los menores de 15 años
MEMORANDUM 1.- En medio de la creciente preocupación mundial por la influencia del contenido dañino y la explotación comercial dirigida a los usuarios jóvenes, Dinamarca ha anunciado un acuerdo histórico para prohibir el acceso a las redes sociales a los menores de 15 años, una medida diseñada para intensificar la presión sobre las principales plataformas tecnológicas. Aunque la nueva legislación permitiría a los padres, tras una evaluación específica, conceder acceso a sus hijos de 13 y 14 años, siguen existiendo importantes interrogantes sobre la aplicación práctica de una prohibición tan generalizada. Y es que, muchas empresas tecnológicas ya imponen restricciones de edad en sus plataformas, pero tanto funcionarios como expertos reconocen ampliamente que estas medidas son frecuentemente eludidas por los preadolescentes, lo que las hace en gran medida ineficaces. Lo cierto es que la nueva medida representa uno de los pasos más trascendentales adoptados por un gobierno de la Unión Europea para frenar el uso de las redes sociales entre los jóvenes. Caroline Stage, ministra danesa de Asuntos Digitales, destacó la omnipresencia de las plataformas en línea entre los niños, revelando que el 94 por ciento de los daneses menores de 13 años y más de la mitad de los menores de 10 ya tienen perfiles en redes sociales. "La cantidad de tiempo que pasan en línea, la cantidad de violencia y autolesiones a las que están expuestos en línea, representa un riesgo demasiado grande para nuestros hijos", aseguró la Sra. Stage. Además, criticó a los gigantes tecnológicos y añadió: “Tienen una cantidad absurda de dinero disponible, pero simplemente no están dispuestos a invertir en la seguridad de nuestros hijos, a invertir en la seguridad de todos nosotros”, sostuvo. La Sra. Stage afirmó que la prohibición no entrará en vigor de inmediato. Los legisladores aliados en este tema, de todo el espectro político y que conforman la mayoría en el parlamento, probablemente tardarán meses en aprobar la legislación pertinente. “Puedo asegurarles que Dinamarca se dará prisa, pero no lo haremos demasiado rápido porque debemos asegurarnos de que la regulación sea la correcta y de que no haya resquicios legales que permitan a los gigantes tecnológicos eludir sus derechos», aseguró la Sra. Stage. Su ministerio afirmó que la presión ejercida por los modelos de negocio de los gigantes tecnológicos era «demasiado grande”. Esto se produce tras una medida adoptada en diciembre en Australia, donde el parlamento promulgó la primera prohibición mundial del uso de redes sociales por parte de los niños, estableciendo la edad mínima en 16 años. Eso hizo que plataformas como TikTok, Facebook, Snapchat, Reddit, X e Instagram fueran objeto de multas de hasta 50 millones de dólares australianos (25 millones de libras esterlinas) por fallas sistémicas a la hora de impedir que los niños menores de 16 años tuvieran cuentas. Las autoridades danesas no especificaron cómo se aplicaría dicha prohibición en un mundo donde millones de niños tienen fácil acceso a las pantallas. Sin embargo, la Sra. Stage señaló que Dinamarca cuenta con un sistema nacional de identificación electrónica —casi todos los ciudadanos daneses mayores de 13 años poseen dicha identificación— y planea implementar una aplicación de verificación de edad. Varios otros países de la UE están probando aplicaciones similares. “No podemos obligar a los gigantes tecnológicos a usar nuestra aplicación, pero lo que sí podemos hacer es obligarlos a implementar una verificación de edad adecuada, y si no lo hacen, podremos actuar a través de la Comisión Europea y asegurarnos de que sean multados con hasta el 6% de sus ingresos globales.” Lo anterior, con el objetivo de proteger a los niños del contenido dañino en línea. Así las cosas.
Medida inédita en el sindicalismo nacional: plantean transformación digital, automatización y derechos laborales en entornos tecnológicos
MEMORANDUM 2.- En el marco de una reunión celebrada en la sede de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Alejandro Martínez Araiza, secretario general del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), planteó ante una delegación sindical de la República Popular China, integrada por representantes de diversas provincias e industrias, la necesidad de un sindicalismo auténtico y la libre asociación digital. El dirigente aprovechó el espacio para plantear que, sin renunciar a la innovación, lo primero es garantizar el valor de lo humano frente a la automatización y la Inteligencia Artificial (IA). De igual forma, el líder sindical destacó que la incorporación de la IA al entorno laboral no debe ser una amenaza, sino una herramienta al servicio del trabajador, siempre que exista una regulación clara y ética. En ese sentido, Martínez Araiza subrayó las propuestas del SNAC para incluir en los contratos colectivos capítulos específicos sobre transformación digital, automatización y derechos laborales en entornos tecnológicos, una medida inédita en el sindicalismo nacional. Ante ello, el dirigente recordó que, en vísperas de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los sindicatos mexicanos deben fortalecer su papel vigilante ante las empresas extranjeras que operan en el país y reiteró que el respeto a la libertad sindical y a las condiciones laborales dignas será un punto de escrutinio internacional, de acuerdo con el Capítulo 23-A del tratado. En ese tenor, el secretario general del SNAC cuestionó la falta de respeto a los derechos laborales de las empresas chinas en México, así como las alianzas que hacen con sindicatos “blancos” a modo, coartando la libertad de asociación de los trabajadores, muchas veces provocando condiciones de maltrato y explotación. “Es importante el comercio y la relación binacional con China, pero es aún más importante que ese comercio se lleve a cabo con justicia laboral. Compartimos grandes retos ante la llegada de las nuevas tecnologías y China es de los países que más invierte en robótica e Inteligencia Artificial, amenazas reales e inmediatas para millones de trabajadores. Tenemos que presionar juntos a empresarios, sindicatos y gobiernos para que protejan a las familias trabajadoras que sostienen nuestros países", aseguró Martínez. Por lo anterior, insistió en la adopción de un sindicalismo auténtico, el cual no se compra ni se fabrica, pero si se puede construir con ética, transparencia y respeto al trabajador. En el mismo sentido, el dirigente sindical destacó la relevancia de garantizar la libertad de asociación digital, un nuevo derecho que, según el SNAC, debe protegerse en las plataformas y entornos virtuales donde los trabajadores se organizan y deliberan. “Así como defendemos la libertad sindical en el mundo físico, debemos defenderla también en el digital. Los trabajadores deben poder organizarse, comunicarse y participar sindicalmente también a través de la tecnología, sin censura ni hostigamiento”, aseguró el dirigente. Por último, Alejandro Martínez Araiza reiteró que, en dicho entorno, el SNAC está desarrollando agentes de IA pro-trabajador, orientados a la educación, defensa y organización colectiva. “La verdadera modernización del sindicalismo radica en reconfigurar la relación entre lo humano y lo tecnológico, asegurando que el futuro laboral no excluya a las personas, sino que las coloque nuevamente en el centro del progreso”, concluyó.
Sucursales bancarias bajo supervisión de la CNBV no abrirán los días sábado 15, domingo 16 ni lunes 17 de noviembre de 2025
MEMORANDUM 3.- Las sucursales bancarias que están bajo supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) no abrirán los días sábado 15, domingo 16 ni lunes 17 de noviembre de 2025. Sin duda alguna, esto puede causar inconvenientes en pagos y diversas operaciones. El motivo principal es que el lunes 17 es feriado por la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana y, al caer en lunes, genera un “puente”. Eso implica que durante esas 72 horas las sucursales bancarias no prestarán servicio en ventanillas al público. Aunque la banca física cierra, no todo se detiene. Los cajeros automáticos continuarán operando con normalidad, por lo que se podrá hacer retiros, consultar saldos, etc. De igual forma, la banca digital, aplicaciones móviles y transferencias vía SPEI también siguen activas. En caso de que se realicen trámites presenciales justo antes del cierre, se considera que podrían reflejarse hasta el martes 18 de noviembre, primer día hábil después del cierre.
Nacional
Plan Michoacán: anuncian inversión de 57 mil mdp en desarrollo y educación; “sellarán” el estado con 10 mil elementos
.
El secretario de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, dijo durante la presentación que el Ejército tiene destinados 4 mil 800 soldados en Michoacán, y se sumarán marinos y elementos de la Guardia Nacional para lograr una presencia de 10 mil 506 elementos.
Nacional
Delitos en Michoacán aumentan 6.2% en gestión de Ramírez Bedolla
Cuartoscuro .
En Michoacán, la incidencia delictiva en general se incrementó 6.2 por ciento durante la gestión de Alfredo Ramírez Bedolla, entre 2022 y 2024
Nacional
Habitantes de Oxchuc rechazan el regreso de políticos responsables de la violencia
.
Habitantes de ese municipio tseltal situado a 40 kilómetros de San Cristóbal informaron que el acuerdo fue tomado la tarde del sábado durante una asamblea de cinco horas realizada en la plaza central a la que asistieron los pobladores de los 26 barrios de la cabecera municipal.
Nacional
Dengue en México: Se reportan más de mil casos en una semana
Cuartoscuro .
De acuerdo al último reporte del Panorama Epidemiológico, durante la última semana se confirmaron mil 154 nuevos casos de dengue
Deportes
México cierra con récord en Parapanamericanos Juveniles Chile 2025; suma 100 medallas
.
La selección de boccia sumó dos medallas a la cosecha nacional, luego de ganar la plata en parejas BC4 y el bronce con el equipo mixto BC1-BC2, en la última jornada de actividades de la disciplina, que se realizó en el Centro de Deportes Paralímpicos de Santiago de Chile.
Nacional
Defensa asegura 52 kilos de explosivo en Michoacán
Cuartoscuro .
Elementos de la Defensa localizaron un fusil AK 47 y material explosivo en el interior de un vehículo abandonado en el municipio de Cotija, Michoacán.
Sociedad
Iglesia rechaza campaña que busca legalizar la muerte asistida
.
La Arquidiócesis de México criticó la campaña pro eutanasia, señalando que confunde el “bien morir” con eliminar al enfermo y defendiendo los cuidados paliativos
Mundo
Japón emite alerta de tsunami tras sismo de 6.7
Gobernantes.com -
El sismo se produjo alrededor de las 17 horas en aguas situadas frente a la prefectura de Iwate y podría provocar olas de hasta un metro de altura, informó la agencia meteorológica de Japón (JMA). El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) anunció por su parte una magnitud de 6.8.
15:26:06 - Inversiones y más empleos, parte central del plan para Michoacán: Ebrard
15:24:02 - A petición de edil, visitaremos esta semana Uruapan: García Harfuch
15:22:27 - Fórmula 1: Así queda el Campeonato de Pilotos tras el GP de Brasil 2025
15:15:38 - 'A todas y todos los michoacanos, les decimos no están solos', asegura Sheinbaum
15:14:03 - Rosa Icela Rodríguez: 'A partir de la semana próxima, habrá presencia territorial en los municipios del estado de Michoacán'
13:25:04 - Tsunamis envuelven la costa noreste de Japón tras sismo en el mar
13:19:03 - Ataque armado en una fiesta en Culiacán, Sinaloa, deja cuatro muertos y seis heridos
11:33:11 - Sheinbaum ordena centros de emergencia en Veracruz, Puebla e Hidalgo ante pronóstico de lluvias
ver todas las noticias
 
La opinión vertida en columnas periodísticas publicadas en este sitio es responsabilidad de los autores. www.gobernantes.com es ajeno al criterio editorial de columnistas y articulistas.

ATTE
Presidencia del Consejo de Administración y Dirección General.
   -->
presidente de la Jucopo, Esteban bautista recorre zonas serranas del Estado
La seguridad no solo se trata de tener más policías.
La seguridad no solo se trata de tener más policías.
En estas fiestas decembrinas, hagamos de Xalapa un espacio de unión y esperanza.
Ciudad de México - Detienen al presunto segundo tirador del caso Colosio, Jorge Antonio Sánchez Ortega. Jorge Antonio Sánchez Ortega, presunto segundo tirador de Luis Donaldo Colosio, es detenido en Tijuana por la Fiscalía General de la República (FGR). De acuerdo a la información, la FGR detuvo a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro de Intestigación y Seguridad Nacional (Cisen) en Tijuana, quien desde hace tres décadas fue señalado como el presunto segundo tirador de Luis Donaldo Colosio Murrieta en 1994 en Lomas Taurinas. (SDPNoticias)
Mujer canadiense murió al fallar paracaídas en salto que hizo en lago de Tequesquitengo, Morelos
Ola de violencia en Sinaloa deja 14 muertos
Ataque armado en una fiesta en Culiacán, Sinaloa, deja cuatro muertos y seis heridos
Agente de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana es asesinado en el Florido, Tijuana
Dos músicos desaparecen tras ofrecer una tocada en Tijuana: días después son localizados sin vida en un auto
Condena de 75 años de cárcel contra enfermero por desaparecer a esposa
¡Triste adiós! Muere Maricarmen Vela, actriz de 'El Chavo del 8'
Michael Jackson, así será su película biográfica protagonizada por su sobrino Jaafar Jackson
Grammys 2026: Kendrick Lamar, Lady Gaga y Bad Bunny entre los más nominados
¡Silvia Pinal habría sido maltratada por su enfermera! Filtran audios del infierno que vivió
Miss Piggy tendrá su propia película, producida por Jennifer Lawrence y Emma Stone
Mexicana Fátima Bosch enfrenta a directivo de Miss Universo tras llamarla “ estúpida”; compañeras la apoyan
La iglesia alerta de ley mordaza contra religiosos; activistas advierten censura digital
El 55% de adolescentes no usan anticonceptivos en su primera relación sexual; embarazos en niñas no disminuye
Dinamarca prohibirá acceso a redes sociales a menores de 15 años
¿Cómo eliminar las cookies de tu celular para que no te espíen? Guía paso a paso
Limitar el azúcar en los primeros 1000 días de vida protege el corazón en la adultez, revela estudio
Red Nacional de Refugios solicita que se le garanticen recursos en el PEF de 2026
China revela inédita y rara foto de 3I Atlas tomada desde Marte
IRON, el robot humanoide chino que desafía a Tesla y Huawei
Fallece James Watson, Nobel de Medicina y pionero en descifrar estructura del ADN
IA ayuda a una pareja a concebir tras 19 años de intentos fallidos en fertilización in vitro
Si esta luz del router WiFi parpadea, alguien podría estar robándote internet
Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
Muere Paul Tagliabue, excomisionado de la NFL y figura clave en la era dorada del fútbol americano
Fórmula 1: Así queda el Campeonato de Pilotos tras el GP de Brasil 2025
Lando Norris gana la carrera esprint del GP de Brasil y acecha el título de F1
Enfrentamiento entre aficionados de América y Toluca previo a partido de Liga MX, reportan heridos
Jugador de los Dallas Cowboys fallece en un aparente suicidio tras persecución policial
‘Hormiga’ González encabeza lista del ‘Tri’ para la Fecha FIFA de noviembre
Mujer devuelve tesoros mayas de México a Guatemala: ya no los podía cuidar
El autor Gonzalo Celorio gana el prestigioso Premio Cervantes 2025
México prehispánico, 40 días celebrando a los muertos; verdad histórica de la tradición
Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
Día de muertos: Tradiciones, altar de ofrendas y significado cultural
La risa toma el escenario: arranca Encuentro Internacional de Clown en el Helénico
Pese a dos Alertas por Violencia de Género, el Edomex continúa siendo el estado más peligroso para las mujeres en lo que va de 2025
De enero a septiembre de este año, el Estado de México ocupó el primer lugar en incidencia delictiva respecto a delitos contra las mujeres como feminicidio, violación simple y equiparada y violencia de género.  

10 de noviembre
1866.- Los generales Leonardo Márquez y Miguel Miramón piden a Maximiliano que continúe en el poder.
 
 
México: Algunos escenarios rumbo a la elección 2018 (Nov/15)
ver mas
A quien corresponda
Hoy quiero exponer una situación que raya en lo absurdo. Desde hace muchos años, la Dirección General de Recaudación arrastra un lastre que ha causado serios problemas, sobre todo de imagen hacia el exterior.
Exigen vecinos de El Lago cesen detenciones arbitrarias de la policía contra ciudadanos en Xalapa y el Estado
Denuncia personal femenino del hospital de Río Blanco
Repudian padres de familia toma del CBTIS 13
*”Rechazamos de manera tajante cualquier incitación a la violencia; sólo se daña a los alumnos”
ver mas
 
. -
InformaciÓn del dÍa
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
De Veracruz al mundo Baja California Norte Baja California Sur Sonora Chihuahua Coahuila Nuevo León Tamaulipas Sinaloa Durango Zacatecas San Luis Potosí Nayarit Jalisco Colima Michoacán Guanajuato Querétaro Hidalgo Estado de México Ciudad de México Tlaxcala Guerrero Puebla Veracruz Oaxaca Tabasco Chiapas Campeche Yucatán Quintana Roo
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010