Diputados instalan Comité de Ética; buscan combatir el ausentismo ¿Y los qué solo van a ver jugar fútbol? MEMORANDUM 1.-
En medio de polémicas, la Cámara de Diputados instaló su Comité de Ética, instancia que se encarga de vigilar la “conducta íntegra” de los legisladores, pero que se constituye un año después de iniciada la legislatura, y a partir de los escándalos de ausentismo en el pleno y en comisiones. La Junta de Coordinación Política presentó en el pleno la integración del comité, que preside Jaime Humberto Pérez Bernabe, quien la legislatura pasada estuvo a cargo de la Sección Instructora. El comité tiene a su cargo hacer cumplir el Código de Ética de la cámara, que entre otros objetivos busca que los diputados y funcionarios de la cámara “cumplan con esmero, cuidado y atención las funciones, actividades y compromisos, propios del empleo, cargo o comisión, hasta su total cumplimiento con eficiencia, eficacia y calidez”. Esa instancia de supervisión de los diputados, recibe quejas de su comportamiento y define eventuales sanciones. Su integración e instalación se da luego de que, el 20 de octubre, el ex futbolista y diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, se conectó a la reunión de la Comisión de Presupuesto mientras jugaba pádel en el Desierto de los Leones, y solo para registrar su asistencia. La falta, que según Morena podría implicar que le descontaran el día, no se pudo sancionar debido a que el comité no estaba integrado. Tres días después, y a pesar de las críticas, a otra sesión de la misma comisión solo asistió un diputado de los 58 integrantes, Reginaldo Sandoval Flores (PT), y la reunión fue conducida por la secretaria técnica, Irma Virginia Minero Ramos, porque la presidenta, Merilyn Gómez Pozos (Morena), estaba en su casa. Ambos episodios obligaron a la bancada de Morena a exigir a sus integrantes a asistir a los trabajos y a que las sesiones ordinarias en el pleno, así como en comisiones, sean presenciales, sin embargo, algunos van solo a ver el fútbol o a jugar en sus iPads.
|
Abandonan cuerpo sin vida de joven con un disparo en el rostro, en Cumbres de Maltrata; Permanece sin identificar pasajero que perdió la vida tras volcadura que dejó tres lesionados, en Corral Falso MEMORANDUM 2.-
El cuerpo de un joven con un disparo en el rostro fue abandonado a un costado de la autopista 150D Orizaba-Puebla, a la altura de las cumbres de Maltrata. Se trata de un hombre de entre 25 y 30 años, el cual vestía pantalón de mezclilla color azul y sudadera gris; el hallazgo provocó la movilización de los cuerpos policiales y de la Fiscalía estatal. Los hechos se registraron la mañana de este 12 de noviembre cuando automovilistas reportaron al 911 la presencia de un sujeto tirado a orillas de la carretera, a la altura del kilómetro 241 + 100 del tramo que va del trébol de La Estancia hacia el libramiento de Magueyes, en Maltrata. Al sitio arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Guardia Nacional División Carreteras y Seguridad Regional, quienes confirmaron que el cuerpo presentaba un impacto de proyectil de arma de fuego en la mejilla, además de que mostraba visibles huellas de violencia. Una vez que se confirmó el hallazgo, las autoridades policiales procedieron a resguardar el sitio y acordonar el área. Más tarde, arribaron autoridades de la Fiscalía Regional, peritos y policías ministeriales, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, integraron una carpeta de investigación por homicidio y efectuaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Semefo de la colonia Ferrer Guardia en Orizaba para la necropsia de ley…UNO DE los tres lesionados en la volcadura registrada la noche del domingo en Corral Falso, sobre la carretera federal 140 Xalapa–Veracruz, en el municipio de Emiliano Zapata, el cual perdió la vida la madrugada del pasado lunes debido a la gravedad de sus lesiones, hasta el momento permanece en calidad de no reconocido. El percance se registró en el entronque del libramiento de Xalapa con la carretera federal, en el carril que conduce hacia la capital del estado. Automovilistas que circulaban por la zona alertaron a los cuerpos de emergencia sobre un vehículo volcado a un costado de la vía, con varias personas heridas. Al sitio acudieron paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia y elementos de Protección Civil de Emiliano Zapata, quienes brindaron atención médica a los ocupantes del vehículo. De acuerdo con reportes médicos, el hombre presentaba lesiones severas en el rostro y cráneo, por lo que fue internado en el Hospital Regional “Dr. Luis F. Nachón”, donde falleció horas más tarde, pese a los esfuerzos del personal de salud. Hasta el día de ayer, las autoridades mantenían reserva sobre su identidad, ya que el cuerpo permanecía sin ser reconocido oficialmente. Tampoco se ha confirmado quién conducía el automóvil al momento del accidente, ni si alguna persona se encuentra bajo custodia por estos hechos. La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para determinar las causas del siniestro. Los otros dos lesionados permanecen bajo observación médica y su estado de salud se reporta estable.
|
La SEP promete acabar en 2026 con el analfabetismo en México, pero hay mas de 4 millones de personas que no saben leer y escribir MEMORANDUM 3.- En analfabetismo se encuentran 4 millones 456 mil 431 personas de un total de 89 millones 320 mil 723 personas, de acurdo a datos del INEGI. Sin embargo, el 2026 será el año en que en México se “erradique el analfabetismo” y se izará la bandera blanca de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en materia de alfabetización, afirma el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo. Al iniciar su comparecencia en el Senado de la República, como parte de la glosa del primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario federal previó que la meta para este gobierno es la creación de más de un millón de espacios de educación superior, para que la cobertura en ese nivel educativo sea del 55 por ciento. En sesión del Pleno de este órgano legislativo, Delgado Carrillo también reiteró que se reconstruirán todas las escuelas dañadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Puebla. Comenta: “No puedo dejar de mencionar que todas las escuelas que visité en estos estados, algunas tenían hasta un metro y medio de lodo, de arena, fue muy conmovedor encontrarme siempre al director, a la directora y a los maestros con las manos y la ropa siempre llenas de lodo, limpiando las escuelas”. Delgado Carrillo destacó que esa labor trascendió porque no fue una convocatoria solo a levantar las escuelas, sino a “levantó a la comunidad entera”. Tras ello, destaca que “todas las escuelas van a ser reparadas y se va a reponer todo lo que se perdió”. Entre los temas que abordó frente a los senadores, el titular de la SEP expuso que no se puede dejar de lado la alfabetización de quienes se han quedado en el rezago educativo y se erradicará el analfabetismo el próximo año. “La gesta iniciada hace más de un siglo por José Vasconcelos, esa meta que parecía imposible hace 100 años, alfabetizar a un país entero, lo vamos a lograr el siguiente año con la presidenta de la educación”, indicó el funcionario federal. En referencia al mundial de futbol de se organizará en México, Estados Unidos y Canadá, dijo que “el 2026 no va a ser el año del mundial en México, va a ser el año que será recordado porque vamos a izar la bandera blanca de la Unesco donde erradiquemos el analfabetismo en México, vamos a declarar a nuestro país como territorio libre de analfabetismo”. Además, detalla los objetivos del gobierno respecto a la educación superior en el país: “Tenemos una meta muy ambiciosa para México, tener una tasa de cobertura en educación superior del 55 por ciento”. Para ello, apuntó que se requiere un millón más de lugares, que, dijo, se van a lograr. Para ello se planifican 330 mil lugares más con la Universidad Rosario Castellanos, la Universidades para el Bienestar Benito Juárez, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México. A la par convocó al resto de los institutos educativos públicos y privados para ampliar sus espacios. Sobre el avance de la inteligencia artificial, y la forma en que ésa repercutirá en el sector educativo y en el laboral, reconoció que no hay respuesta porque los jóvenes “se dedicarán a trabajos que no se han inventado”, por lo que las universidades necesitan adaptarse, y dar prioridad a la educación permanente para la actualización.
|
|