Exigen la libertad inmediata del activista García Villagrán si no existen pruebas claras que justifiquen su detención MEMORANDUM 1.- Organizaciones de la sociedad civil, colectivos, redes académicas y personas defensoras de derechos humanos exigieron se garantice el debido proceso del defensor de derechos humanos de personas migrantes Luis García Villagrán en la audiencia de vinculación que se llevará a cabo este lunes, en la cual le imputarán el delito de delincuencia organizada en modalidad de tráfico de personas. También pidieron el cese inmediato de su criminalización, respeto al principio de presunción de inocencia, evitando narrativas y declaraciones que lo condenen antes de cualquier fallo judicial. Que la Fiscalía General de la República (FGR) y el Poder Judicial actúen con independencia, profesionalismo y apego estricto a derecho. Además, la libertad inmediata de García Villagrán si no existen pruebas claras que justifiquen su detención, así como la protección de su integridad física, moral y e garantice su derecho a defender los derechos humanos. El activista fue detenido la semana pasada, por elementos des secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina-Armada de México (Semar), Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República (FGR), al cumplimentar una orden de aprehensión por dichos delitos. En un comunicado, firmado por más de cien asociaciones y defensores de derechos humanos expresaron su “profunda preocupación” ante la próxima audiencia de vinculación a proceso que enfrentará el defensor de personas migrantes este el lunes 11 de agosto. Denunciaron que tras su detención, Luis fue criminalizado desde la tribuna presidencial, lo cual vulnera de forma grave el principio constitucional de presunción de inocencia y ejerce una presión indebida e irregular en su proceso judicial. “Luis es un activista que, luego de enfrentar un proceso penal en 2007 en el que fue víctima de tortura y se cometieron violaciones a las garantías procesales, y del que resultó puesto en libertad mediante un acuerdo de solución amistosa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ha dedicado su vida a la defensa de derechos humanos en la frontera sur de México. Queremos resaltar que Luis es beneficiario del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas desde 2019, debido a las amenazas y riesgos que ha enfrentado como consecuencia de su labor como defensor”. Indicaron que esta detención ocurre en un contexto político sensible de presiones y negociaciones con el gobierno de Estados Unidos para contener los flujos migratorios, y un día antes de que comenzara una caravana migrante en Tapachula, que busca visibilizar la falta de respuestas institucionales para que las personas migrantes puedan acceder a un proceso de regularización migratoria que les permita mejorar sus condiciones de vida, situación que Luis ha denunciado de forma reiterada.
|
Padres se gastarán entre 2 mil y 5 mil pesos para el regreso a clases, entre útiles, uniformes, mochila, zapatos, etc MEMORANDUM 2.-
Se acerca el regreso a clases, por lo que inicia la compra de útiles escolares con ello la odisea de madres y padres de familia por encontrar las mejores ofertas para adquirir uniformes y útiles escolares, a fin de afrontar un gasto que puede representar entre 2 mil y 5 mil pesos por hijo, dependiendo del grado escolar que cursen, de acuerdo con estimaciones de los propios padres de familia. Compras en línea y en plataformas, baratas de tiendas departamentales, pagos diferidos a crédito y compra por mayoreo al comercio informal son las más comunes. En los ultimos años, los padres de familia recurren a las plataformas en línea o a los llamados intermediarios de compras, quienes aseguran poder ofrecer mejores precios al atender a un número mayor de clientes, con quienes pactan presupuesto, características de los materiales, cantidad e, incluso, color o personaje infantil de moda, con el compromiso de enviarlos a su domicilio. La guerra por ganar la mayor cantidad de clientes también se vive en el comercio informal. No obstante, en almacenes con productos de importación asiática, no existe ningún etiquetado de advertencia ni de cumplimiento a las normas vigentes. Sus productos se ofertan desde los 25 pesos por una caja de 32 colores, libretas a 15 y juegos de geometría a 10. La verificación de costos es una práctica común para muchos padres de familia, que recorren papelerías, plazas comerciales y comercio ambulante buscando el mejor precio, aunque no siempre la mejor calidad. Madres de familia acuden con la lista de útiles y uniformes escolares en mano para revisar puesto por puesto el mejor precio, pese a que la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió, desde el pasado 1º de agosto, una lista sugerida de útiles con la que se busca cuidar el presupuesto de los hogares. Los padres familia reconocen que el gasto para este regreso a clases el próximo 1º de septiembre, cuando inicia el ciclo 2025-2026, no se limita a la compra de útiles y uniformes escolares, pues los alumnos también deben llevar productos como hojas de papel, marcadores, plumones, borradores, productos de limpieza e, incluso, papel de baño para su uso durante el año lectivo. Las compras complementarias incluyen recipientes para los alimentos y el agua que deben llevar los estudiantes a clases, además de calzado y ropa deportiva. Y todo se suma a la apretada cartera de los padres.
|
Manifestantes exigen destitución de fiscales de la Unidad de Atención Temprana de la Fiscalía Regional de Córdoba; Se registra incendio al interior de una vivienda en el Barrio Aulicaba, en Orizaba MEMORANDUM 3.-
Familiares y amigos de José Fabián, un joven estudiante acusado del presunto delito de falsificación de firmas, protestaron afuera de la Unidad de Atención Temprana (UAT) de la Fiscalía Regional, en Córdoba, para exigir la destitución de sus titulares, a quienes señalan de abuso de autoridad y quieren que lo liberen de toda culpa. José Fabián “N”, un joven estudiante de licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad Paccioli, fue detenido señalado de presuntamente falsificar firmas de documentos oficiales, de la Unidad de Atención Temprana, donde realizaba sus prácticas profesionales, y aunque fue dejado en libertad, se encuentra bajo las reservas de Ley. “Afectaron a mi hijo, al cual acusan de un delito que no cometió, cuando él sólo estaba cumpliendo con lo que se le ordenaba mientras hacía su servicio social, lo metieron a la cárcel y sólo lo afectaron, ya lo están atendiendo en el DIF, porque está sufriendo cuadros de ansiedad y depresión, cuando tenía que estar disfrutando su graduación que es el próximo fin de mes”, aseguró Araceli Pérez, madre del joven. Los manifestantes se colocaron afuera de la UAT, donde lanzaron consignas exigiendo justicia, cerrando de manera intermitente la vialidad, además de colocar algunos carteles, donde mostraban su inconformidad contra las fiscales Diana Angélica “N” y Beatriz Guadalupe “N” y exigen que sean cesadas, pero antes demandan que el joven estudiante quede liberado de toda culpa…. UN INCENDIO registrado al interior de un domicilio particular ubicado en el Barrio Aulicaba de la colonia Centro, en el municipio de Orizaba, dejó un saldo de daños materiales, así como la movilización de los cuerpos de emergencia y rescate, además de policiales. En los hechos, las autoridades no reportaron personas lesionadas ni intoxicadas. De acuerdo con los reportes, el incendio ocurrió presuntamente debido a un cortocircuito al interior del domicilio ubicado sobre la Avenida Oriente 19 entre Calle Norte 8 y 10, del Barrio antes señalado. Se informó que los vecinos que observaron la nube de humo que salía del inmueble alertaron a las autoridades a través de los números de emergencia 911, arribando al sitio oficiales de la Policía Municipal, así como al personal de Protección Civil, paramédicos de Cruz Roja y Bomberos de la Estación 119 de Orizaba, quienes de manera coordinada controlaron y sofocaron el incendio al interior de la vivienda, en la cual no se encontraban sus ocupantes. Una vez controlado el siniestro, los cuerpos de emergencia y rescate procedieron a la remoción de escombros para prevenir cualquier tipo de reactivación del fuego. Más tarde, al sitio arribaron los dueños del inmueble quienes se sorprendieron de lo acontecido y afirmaron no haber dejado nada encendido, aunque de manera habitual se quedaron conectados sus aparatos electrónicos y electrodomésticos incluyendo línea blanca. Hasta el lugar del incidente arribaron elementos de la Policía Vial, quienes cerraron la circulación vehicular para evitar que se entorpecieran las labores de control y sofocación del fuego.
|
|