La SEP promete acabar en 2026 con el analfabetismo en México, pero hay mas de 4 millones de personas que no saben leer y escribir MEMORANDUM 1.- En analfabetismo se encuentran 4 millones 456 mil 431 personas de un total de 89 millones 320 mil 723 personas, de acurdo a datos del INEGI. Sin embargo, el 2026 será el año en que en México se “erradique el analfabetismo” y se izará la bandera blanca de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en materia de alfabetización, afirma el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo. Al iniciar su comparecencia en el Senado de la República, como parte de la glosa del primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario federal previó que la meta para este gobierno es la creación de más de un millón de espacios de educación superior, para que la cobertura en ese nivel educativo sea del 55 por ciento. En sesión del Pleno de este órgano legislativo, Delgado Carrillo también reiteró que se reconstruirán todas las escuelas dañadas por las recientes lluvias en Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Puebla. Comenta: “No puedo dejar de mencionar que todas las escuelas que visité en estos estados, algunas tenían hasta un metro y medio de lodo, de arena, fue muy conmovedor encontrarme siempre al director, a la directora y a los maestros con las manos y la ropa siempre llenas de lodo, limpiando las escuelas”. Delgado Carrillo destacó que esa labor trascendió porque no fue una convocatoria solo a levantar las escuelas, sino a “levantó a la comunidad entera”. Tras ello, destaca que “todas las escuelas van a ser reparadas y se va a reponer todo lo que se perdió”. Entre los temas que abordó frente a los senadores, el titular de la SEP expuso que no se puede dejar de lado la alfabetización de quienes se han quedado en el rezago educativo y se erradicará el analfabetismo el próximo año. “La gesta iniciada hace más de un siglo por José Vasconcelos, esa meta que parecía imposible hace 100 años, alfabetizar a un país entero, lo vamos a lograr el siguiente año con la presidenta de la educación”, indicó el funcionario federal. En referencia al mundial de futbol de se organizará en México, Estados Unidos y Canadá, dijo que “el 2026 no va a ser el año del mundial en México, va a ser el año que será recordado porque vamos a izar la bandera blanca de la Unesco donde erradiquemos el analfabetismo en México, vamos a declarar a nuestro país como territorio libre de analfabetismo”. Además, detalla los objetivos del gobierno respecto a la educación superior en el país: “Tenemos una meta muy ambiciosa para México, tener una tasa de cobertura en educación superior del 55 por ciento”. Para ello, apuntó que se requiere un millón más de lugares, que, dijo, se van a lograr. Para ello se planifican 330 mil lugares más con la Universidad Rosario Castellanos, la Universidades para el Bienestar Benito Juárez, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México. A la par convocó al resto de los institutos educativos públicos y privados para ampliar sus espacios. Sobre el avance de la inteligencia artificial, y la forma en que ésa repercutirá en el sector educativo y en el laboral, reconoció que no hay respuesta porque los jóvenes “se dedicarán a trabajos que no se han inventado”, por lo que las universidades necesitan adaptarse, y dar prioridad a la educación permanente para la actualización.
|
Hallan un cuerpo sin vida y en estado de descomposición dentro de un pozo abandonado del barrio San Diego, en Acayucan; Informa SSP detención de 27 personas y del aseguramiento de droga y vehículos durante operativos en 23 municipios MEMORANDUM 2.-
Una persona sin vida y en estado de descomposición fue hallada en el fondo de un pozo artesanal ubicado en un terreno baldío, en Acayucan. El hallazgo fue realizado por las autoridades luego de que los vecinos reportaron olores fétidos procedentes de un predio abandonado en el barrio San Diego. Los primeros informes señalan que los restos se encontraban dentro de un pozo artesanal, ubicado en la calle Dehesa. A su llegada, los elementos policiacos inspeccionaron la zona, localizando prendas de vestir y un objeto sospechoso en el interior del pozo, por lo que solicitaron la presencia de personal ministerial y peritos para realizar las diligencias correspondientes. Con ayuda de herramientas especializadas, el cuerpo fue rescatado y entregado a las autoridades judiciales, quienes lo trasladaron al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley. Hasta el momento, la identidad de la víctima permanece en calidad de desconocida. La Fiscalía Regional de Acayucan informó que mantiene abierta una carpeta de investigación para esclarecer los hechos…DURANTE OPERATIVOS realizados del 7 al 10 de noviembre, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz informó que se logró la detención de 27 personas en 23 municipios, incluyendo Poza Rica, Álamo, Papantla, Tihuatlán, Tuxpan, Cazones de Herrera, Cuitláhuac, Ixtaczoquitlán, Fortín de las Flores, Córdoba, Maltrata, Veracruz, Yanga, Altotonga, Perote, Las Vigas de Ramírez, San Rafael, Manlio Fabio Altamirano, Puente Nacional, Cotaxtla, Coatzacoalcos, Minatitlán y Las Choapas. También se informó que liberaron a dos personas que presuntamente se encontraban privadas de la libertad en los municipios de Veracruz y Las Vigas de Ramírez. De igual forma, por presuntos delitos contra la salud, 13 personas fueron detenidas, asegurándose una bolsa y 97 dosis de droga con características del cristal; 33 dosis, 32 bolsitas y 201 gramos de hierba seca similar a la marihuana; cuatro dosis de presunta cocaína; además de teléfonos celulares, dinero en efectivo, una báscula, una motocicleta con reporte de robo, así como dos vehículos y una motocicleta sin reporte. Las autoridades informaron que con relación al presunto delito de portación ilegal de arma de fuego, fueron detenidas tres personas, a las cuales se les decomisaron dos armas largas y una corta, cargadores, cartuchos útiles, chalecos tácticos, dos motocicletas, tres vehículos y poncha llantas. A su vez, la FGE señaló que durante cateos capturaron a cuatro personas y se aseguraron cuatro armas de fuego cortas y dos largas, cargadores, cartuchos útiles; tres dosis y una bolsita de presunto cristal, 15 bolsitas y una bolsa de hierba seca similar a la marihuana, teléfonos celulares, placas vehiculares, electrodomésticos y equipo táctico, así como dos motocicletas y un tractocamión con reporte de robo. Por último, como parte de los operativos, se recuperaron cinco motocicletas, cinco automóviles, un dolly y una pipa, con reporte de robo. Además, fueron asegurados un automóvil, un tractocamión, una camioneta, una motocicleta y un tanque, sin reporte de robo, así como un vehículo que en su interior transportaba tres dosis y un envoltorio de una sustancia con las características del cristal, 100 gramos de presunta marihuana y una báscula. Siete personas fueron aprehendidas por este ilícito. Las personas detenidas y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, para la investigación y efectos legales correspondientes.
|
Fiscalía de Campeche entregará a comisión Instructora mayor información para desafuero de ‘Alito’ MEMORANDUM 3.-
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Campeche tiene previsto entregar este jueves a la Sección Instructora información adicional en su solicitud de retiro de inmunidad (fuero) del dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas. Se trata de respuestas a un cuestionario que le presentaron los diputados, informa el presidente de esa instancia jurisdiccional, Hugo Eric Flores Cervantes (Morena). En entrevista, el legislador explica que los fiscales pidieron una audiencia “y se las vamos a dar para recibir, en todo caso, documentación… se les hizo un cuestionario que estamos esperando que nos entreguen”. Indica que la Sección Instructora no se ha podido reunir porque falta la información que entregue la fiscalía y que, expuso, permitirá a los diputados contar con una “valoración completa” de la solicitud de desafuero contra Alito Moreno por presunto peculado y desvío de recursos públicos cuando fue gobernador del estado (2015-2019). Dice que, de la documentación y las respuestas de la fiscalía, dependerá que la Sección Instructora “valore si hay un dictamen o no” respecto de si procede o no el desafuero del dirigente priista.
|
|