Continuará la onda de calor por los próximos 5 días en el estado; se prevé cielo mayormente soleado y sin probabilidad de lluvias MEMORANDUM 1.-
Se prevé cielo despejado a medio nublado, así como un ambiente caluroso durante el día. Viento del este, sureste y soroeste de 25 a 35 km/h con rachas máximas de 50 a 65 km/h en la región de los Tuxtlas. Se espera que la ola de calor se mantenga los próximos 5 días. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 36 grados y una mínima de 26, cielo mayormente soleado y sin probabilidad de lluvias. Alvarado tendrá una temperatura máxima de 37 grados y una mínima de 25. Con cielo despejado y soleado al mediodía y despejado por la noche. Sin probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima de 38 grados y una mínima de 25 grados. Cielo despejado y soleado. Sin probabilidad de lluvia. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 18 grados sin probabilidades de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 25 grados y una máxima de 37. Cielo despejado y sin probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 24 y una máxima de 38 grados con cielo soleado y sin probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 20 grados y una máxima de 37. Cielo despejado y sin probabilidad de lluvias. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 19 grados y la máxima de 34 grados, con cielo despejado y soleado con probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 23 grados mientras que la máxima será de 38; cielo mayormente soleado a soleado al mediodía y despejado por la noche. Sin probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 38 y una mínima de 23, cielo mayormente soleado y sin probabilidad de lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 38 y una mínima de 23 grados; cielo mayormente soleado y sin probabilidad de lluvias. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en Sinaloa, Nayarit (norte), Jalisco, Colima (norte, este y sureste), Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (centro y oeste), Durango, Coahuila (centro y sur), Nuevo León (centro y sur), Tamaulipas (oeste, centro y suroeste), San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México (norte y suroeste), Ciudad de México, Morelos, Puebla (noreste y sur), Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán (suroeste). Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Coahuila y Chiapas. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Baja California, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz y Quintana Roo. Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Durango, Zacatecas (sur), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla y Quintana Roo. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Baja California, Ciudad de México y Tlaxcala. Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en: zonas altas de Baja California y Durango. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas altas de Sonora, Chihuahua, Estado de México y Puebla. Está usted informado…
|
Arremete Héctor Yunes contra Claudia Tello por no entregar medallas a maestros de Veracruz, en tanto busca acallar voces críticas MEMORANDUM 2.- Al lamentar que la única postura de la SEV sea “intentar callar las voces críticas”, el diputado local priista, Héctor Yunes Landa, exhibió que ayer jueves 15 de mayo la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Claudia Tello, no logró tener a tiempo las medallas para reconocer los 30 y 40 años de servicio de las y los docentes. El ex senador señaló que no es la primera falla de Claudia Tello, y lamentó que, en medio del evento, responsabilizara al titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado, por no tener listas las medallas a tiempo. El diputado local acusó que no hubo reconocimientos en la celebración del Día del Maestro. A decir del priista, los días de Tello al frente de la dependencia 'podrían estar contados'. Precisó que el 15 de mayo, como parte del festejo del Día del Maestro, se organizó un desayuno en el World Trade Center de Boca del Río con docentes de todo el estado y donde se tenía contemplada la entrega de medallas, lo que nunca se llevó a cabo porque no se tuvieron a tiempo. En la publicación, Yunes Landa envió un mensaje al titular de la SEP: “Como ya estarás enterado, ayer Claudia Tello, titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) te responsabilizó ante cientos de maestros veracruzanos, de no enviar las medallas de reconocimiento por décadas de servicio en la enseñanza de nuestros hijos. De ser cierto, te hago el más firme reclamo por tu irresponsable e insensible omisión. Pero, de no ser responsable de este agravio a los docentes de Veracruz, te exhorto a realizar una aclaración, también pública, sobre un hecho que ha lastimado al magisterio y sus familias”. Por último, Yunes Landa cuestionó que este tipo de errores y otros más “mantienen preso al magisterio veracruzano de malas decisiones y una mala gestión”, tanto por parte del gobierno estatal como del federal. Así las cosas.
|
Denuncia PRI que la seguridad pública tiene precio; les cobran viáticos por escoltar a candidatos amenazados, cuando debería ser un derecho ante violencia MEMORANDUM 3.- Al acudir este viernes a interponer una denuncia por los hechos ocurridos en la sede del Comité Directivo Estatal del PRI, en Xalapa, Adolfo Ramírez Arana, presidente del partido en el estado, denunció que hoy “la seguridad pública en Veracruz y para los candidatos tiene precio, lo cual es muy triste". Y es que, afirmó que los candidatos que solicitan protección tras recibir amenazas deben cubrir con recursos propios el hospedaje y la alimentación de los elementos que se les asignan para su resguardo. Refirió que el recurso legal por los actos vandálicos fue presentado en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), en el fraccionamiento Arco Sur. Ramírez Arana sostuvo que el ataque del jueves evidenció la omisión de las autoridades, pues un grupo de encapuchados recorrió calles de Xalapa durante más de 40 minutos causando destrozos sin que hubiera presencia policial. "Caminaron por las calles de Xalapa, hicieron daños en el INE, rompieron vidrios y estaba la Guardia Nacional ahí, no los detuvo", denunció. El grupo culminó su recorrido en el Comité Directivo Estatal del PRI, donde quemaron una lona y un vehículo, lanzaron piedras, rompieron cristales y lesionaron a un trabajador; "tuvimos ahí un lesionado en el partido, producto de una pedrada que rompió un vidrio", sostuvo. A pesar de que se solicitó apoyo inmediato al 911, la Policía Estatal llegó cuando el ataque había terminado. "Pedimos el auxilio del 911 y casualmente seguridad pública llegó cuando ya habían acabado los desmanes", acusó; "esto deja mucho que desear de parte del gobierno y da para pensar mal". El dirigente priista advirtió que los hechos han generado un ambiente de inseguridad durante el actual proceso electoral; "nuestros candidatos viven con miedo, los veracruzanos vivimos con miedo, están rebasados por la delincuencia", afirmó. "Este tipo de hechos enrarecen el proceso electoral". Ramírez Arana dijo que al menos 10 de sus candidatos han solicitado medidas de protección, aunque bajo condiciones restrictivas. "Sí, sí te ayudo, pero págale la comida y págale el hospedaje al elemento", afirmó. "Tenemos candidatos que no tienen ni transporte propio y que además tienen que mantener a quien los cuida". En este contexto, el dirigente estatal del PRI cuestionó que el gobierno estatal acuse a partidos de oposición de tener aspirantes vinculados a grupos delictivos, cuando "lo que no hay es seguridad para los ciudadanos de Veracruz, que es muy triste, y para los candidatos". Ramírez Arana aseguró que sus abanderados han recibido amenazas directas de la delincuencia organizada, pero han preferido no denunciar por temor a represalias; "tienen miedo a denunciar porque conviven con la delincuencia organizada, porque está a la vuelta de su casa", explicó. En todo el estado, dijo, hay más de 70 solicitudes de protección por parte de candidatos, pero pocas han sido atendidas. "Yo no sé cómo puedan fiscalizar esto, si es un gasto de campaña o no; vemos una insensibilidad absoluta y una demeritación de lo que está pasando, que es muy grave". El dirigente priista reiteró que el ataque a sus oficinas fue un acto deliberado; "fue algo organizado con premeditación. El objetivo número uno era terminar en el PRI e incendiarlo, no se incendió porque salimos con los extinguidores pronto pero pudo haber muertes". En ese tenor, criticó que no se haya actuado pese a que los hechos ocurrieron frente a instalaciones oficiales. "Es evidente que hay una complicidad al no ser detenidos y al no haber presencia de patrullas, que haya desmanes frente a la Guardia Civil y no haya reacción". Sobre la posibilidad de suspender actividades proselitistas, Ramírez Arana señaló que los candidatos del PRI seguirán en campaña, aunque con medidas de precaución. "Nuestros candidatos siguen en la lucha haciendo campaña con muy buena aceptación; este tipo de agresiones son para amedrentarnos, pero es más la voluntad de ver a Veracruz en paz". Recordó que ya hay dos aspirantes asesinados en el estado y que la violencia electoral ha escalado como nunca; "ha corrido mucha sangre en este proceso electoral. No estamos en un proceso normal, tranquilo, en paz. La inseguridad es una realidad", sostuvo. Concluyó con un llamado a las autoridades a asumir su responsabilidad en la protección de la ciudadanía; "es tiempo de que tomen las riendas en el asunto y que el gobierno tenga la sensibilidad de no ponerle precio a la seguridad pública de los veracruzanos y de los candidatos", concluyó.
|
|