De Veracruz al mundo
Aclara Presidenta del Congreso que iniciativa para designación y remoción de Fiscal se discutirá en sesión extraordinaria
MEMORANDUM 1.- Por aquello de que más de uno, incluido un diputado local de Morena, ya andan zopiloteando el puesto de la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Tanya Carola Viveros Cházaro, confirmó que la iniciativa para reformar la Constitución local, que modificaría el proceso de designación y remoción del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), podría ser discutida en una sesión extraordinaria durante el actual receso legislativo. Y aunque dijo que hasta el momento no ha llegado la renuncia de la fiscal sí dio a entender que por sanidad, hace falta una rotación en el puesto. La diputada de Morena refirió que actualmente, la Diputación Permanente está en funciones, pero señaló que existen varios temas pendientes que podrían requerir la convocatoria a periodos extraordinarios. "Tenemos varios temas ahí que se nos quedaron pendientes que yo creo que vamos a tener que tomar en alguna extraordinaria", aseguró. Viveros Cházaro dijo que entre los temas a discutir se encuentra la propuesta para modificar el tiempo de gestión del fiscal general, actualmente de nueve años, a cuatro, con posibilidad de reelección condicionada. La iniciativa también contempla que, al entrar en vigor, el Congreso inicie el procedimiento para la renovación del titular, lo que significaría que la actual fiscal, Verónica Hernández Giadáns, deberá decidir si busca o no su ratificación. La Fiscal General asumió el cargo como encargada de despacho en septiembre de 2019, luego de la destitución de Jorge Winckler Ortiz, y en mayo de 2020 fue ratificada para un periodo de nueve años, por lo que su gestión concluiría en 2029. Otro punto relevante de la reforma es el mecanismo de remoción del titular de la FGE. Actualmente, el Congreso local tiene la facultad de destituir al fiscal, pero la iniciativa plantea que el Ejecutivo estatal pueda solicitar su remoción por causas graves, con la aprobación de las dos terceras partes del Congreso. "Por ahí hay también un par de temas que se metieron y que todavía no pasan a pleno, pero no tardarán en pasar, como el tema de la fiscalía, sobre todo para el ajuste de los tiempos", aseguró la legisladora. La presidenta del Congreso señaló que este tema ha generado especulaciones en algunos medios sobre la posibilidad de que la fiscal ya remitió su solicitud de licencia, lo cual fue descartado por Viveros Cházaro. "Ha habido muchos rumores al respecto. No sé bien por qué es un tema que nada más sale tantito y ´pum´, hasta donde yo sé no se ha recibido ninguna renuncia. Sí hay muchos rumores, pero pues no nos basemos en los rumores", señaló. Viveros Cházaro reiteró que la iniciativa debe someterse ante el pleno y, de ser aprobada, la fiscal general, Verónica Hernández Giadáns, podría definir si busca su ratificación. "Ya podría ser una consideración también de ella. Yo no sé, es un espacio bien complejo. Yo creo que por sanidad se tiene que ir este rotando (la titularidad de la Fiscalía). No sé si este ya sea el momento este para ella o no, pero bueno, sobre todo establecer, insisto, los plazos", agregó. La presidenta del Congreso local también mencionó que iniciativas como ésta y la que tipifica la violencia vicaria podrían discutirse en el receso de tres meses. "Sí, yo pienso que sí va a haber este más de una extraordinaria, son tres meses y son tres meses mientras lo federal va a ir avanzando y pues tiene apenas 60 días que llegó nuestra gobernadora, que también pues la agenda es ir haciendo los ajustes", concluyó.
Veracruz Estado con mayor número oficial de fosas clandestinas lamenta funcionario del alto comisionado de la ONU
MEMORANDUM 2.- Vaya panorama que expuso Alan García Campos, coordinador de la Unidad Legal y de Análisis de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, al señalar que en el tema de desaparición de personas, Veracruz es un estado complejo, debido a que la criminalidad alcanzó aparatos e instituciones y eso generó la dimensión tan crítica y dolorosa. Pero además, afirmó que de acuerdo con registros oficiales, la entidad es la que tiene la mayor cantidad de fosas clandestinas del país “lo que nos refleja que hubo un entorno de perpetración de estas conductas, particularmente atroz". El funcionario de la ONU señaló que ha habido patrones en los que ha operado la criminalidad. En ese tenor, afirmó que “desgraciadamente en el tema de la desaparición ha habido un involucramiento de algunas esferas en los distintos niveles", y lamentó "los niveles de complicidad y confabulación y protección desde algunas estructuras gubernamentales”. García Campos señaló que el problema es que las desapariciones siguen ocurriendo, pues se trata de un crimen constante. "La desaparición es un crimen constante, permanente. Mientras no se esclarezca la suerte, el paradero, la identificación y la restitución, este crimen se está cometiendo permanente y cotidianamente", concluyó el Coordinador de la Unidad Legal y de Análisis de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Así las cosas.
Alrededor de 75 mil restos humanos están sin identificar en distintos espacios en Veracruz lamentan en evento de la UV
MEMORANDUM 3.- En el marco de la inauguración de las cinco especialidades del Programa Universitario para la Atención de la Problemática de la Desaparición de Personas y la Identificación Humana de la Universidad Veracruzana, UV, Alan García Campos, de la oficina de Naciones Unidas, señaló que aproximadamente 75 mil restos humanos están sin identificar en distintos espacios, ante lo que es necesario un trabajo responsable, respetuoso, basado en la empatía y el amor que merecen las familias y las víctimas. Por su parte, el rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, destacó el compromiso de la academia con los derechos humanos y con la atención a las problemáticas sociales. "Hoy nos convoca una reflexión fundamental: la responsabilidad de las universidades en la atención de problemáticas sociales que, como la desaparición de personas y la identificación humana, nos interpelan profundamente. Las universidades no podemos ni debemos ser entidades aisladas de la realidad social", aseguró el académico. Aguilar Sánchez destacó que "nuestra razón de ser se fundamenta en nuestras funciones sustantivas: la docencia, la investigación y la vinculación con la sociedad. Es a partir de estas tres dimensiones que podemos contribuir activamente a la comprensión y solución de problemáticas que afectan a nuestra comunidad", sostuvo. A su vez, Fabiola Pensado Barrera, madre de Ángel Josimar Pensado, desaparecido en Xalapa en 2014, llamó a quienes serán la primera generación de especialistas de la UV en temas relacionados con la desaparición de personas, a hacer un trabajo con amor y respeto, pues su labor ayudará no sólo a las familias que viven la tragedia de tener un ser querido desaparecido. Al inaugurar las cinco especialidades del Programa Universitario para la Atención de la Problemática de la Desaparición de Personas y la Identificación Humana, Aguilar Sánchez precisó que solicitaron inscripción un promedio de 120 personas, inscritas 62, ya que es un programa certificado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y al ser especialización única en el país, hay una fuerte demanda. "Estamos contentos porque hay interés en las temáticas, son entre 15-20 personas por especialidad, vienen también de otros estados, pero la mayoría son de Veracruz", aseguró. El Rector de la UV refirió que la formación de las especialidades es híbrida; hay una parte en presencial, la mayoría es virtual. De igual forma, precisó que Odontología es la especialización de mayor demanda, porque es una carrera que tiene mayor difusión, también porque dentro de los hallazgos de restos óseos, encuentran muchos restos dentales. Además, explicó que hay demanda en la especialización de atención a familiares de víctimas de desaparecidos. Concluyó que la UV es pionera en cinco especializaciones que inician clases para atender la problemática de la desaparición de personas.
Xalapa
Realiza Ayuntamiento homenaje a Doris Ortiz, 'La Reina del Bolero'
XALAPA
Como parte del evento, se inauguró una exposición y develó una placa conmemorativa como un reconocimiento a su talento, trayectoria y contribución al fortalecimiento del patrimonio cultural de México.
Estatal
Hechos bolas, dice PT que analiza estrategias para el proceso electoral municipal tras romper con Morena y Verde
.
Díaz Ávila recordó que la dirigencia nacional no aceptó algunas de las propuestas que les habían hecho en relación a una medición, sino que todos sus aspirantes fueran encuestados.
Estatal
En el último día para el registro, aumenta número de aspirantes a elección judicial local: Comité de Evaluación
.
El funcionario refirió que en un corte hasta el día de ayer, llevaban un registro de apenas 80 aspirantes, sin embargo hoy tienen el reporte que creció el número de interesados.
Estatal
Destaca Nahle inversión de más de 7 mil mdp del Grupo CICE para el desarrollo del Puerto de Veracruz
.
Nahle García destacó que Veracruz refuerza su posición como el más importante puerto del país en materia de recepción y despacho de carga automotriz, granel y equipos volumétricos.
Estatal
PT sigue dando patadas al pesebre; piden que detención de presunto homicida de diputado no sea chivo expiatorio
.
Tehuintle Xocua refirió que ahora se espera que haya más seguridad en general para todos, pero también algunas medidas para los diputados y alcaldes.
Estatal
Prevén que más 4 mil migrantes de la región de Alto Lucero podrían ser deportados por Trump
.
El representante del Distrito de Misantla refirió que la mayoría de estos ciudadanos laboran en las ciudades de Los Ángeles, California y Chicago, Illinois; “si son deportados, nosotros como parte del distrito, los alcaldes y nosotros, les tenemos que dar la mano”, aseguró.
Estatal
Denuncian robo de café en fincas de Xico, Ixhuacán de los Reyes, Teocelo, Emiliano Zapata y Coatepec
.
"Los delincuentes que entran a las fincas para robar el café dañan a las plantas y cortan lo más rápido que pueden, robando los frutos de café verde sin madurar y semi maduros principalmente", aseguró el director ejecutivo de Cafecol, Gerardo Hernández Martínez.
Estatal
Organiza Sección 56 del SNTE las Jornadas Deportivas Magisteriales 2025
.
De acuerdo con el diputado local y dirigente seccional, José Reveriano Marín Hernández, secretario general de esa organización magisterial, este evento deportivo está dirigido a docentes activos, jubilados y pensionados afiliados, quienes podrán participar en las diferentes etapas y disciplinas.
19:12:26 - Hacks para ir IMSS: cómo poner una queja si no te atienden adecuadamente
19:10:47 - Vence plazo para actualizar credencial del INE
19:09:36 - Primo de los niños Alexander y Gael es dado de alta en Culiacán
19:08:20 - ¿Qué pasa con los hijos de madres encarceladas en México? Custodia, impacto social y familiar
19:05:41 - 'Juntas y juntos no hay nada que nos pueda pasar': Sheinbaum, ante amenazas de EU
19:03:58 - Localizan avioneta desaparecida en Alaska, reportan tres muertos
17:24:52 - 'Apóstoles', un recorrido de historia, arte y memoria sobre los frailes franciscanos
17:23:12 - Fiscalía de CDMX solicita prisión preventiva para Marianne Gonzaga, influencer que apuñaló a la pareja de su ex
ver todas las noticias
 
La opinión vertida en columnas periodísticas publicadas en este sitio es responsabilidad de los autores. www.gobernantes.com es ajeno al criterio editorial de columnistas y articulistas.

ATTE
Presidencia del Consejo de Administración y Dirección General.
   -->
En estas fiestas decembrinas, hagamos de Xalapa un espacio de unión y esperanza.
Entrega Ricardo Ahued vehículos a Direcciones Municipales
CAMALEÓN La versión de los vencidos
Domingo: Día de México y Veracruz
Ciudad de México - Dos jueces ya son investigados por suspensiones contra reforma judicial. Los jueces Sergio Santamaría Chamú y Gabriela Ruiz Márquez, quienes otorgaron suspensiones en contra de la reforma judicial, informaron que la Fiscalía General de la República (FGR) ya dio a conocer el inicio una carpeta de investigación en su contra, además de que en el caso de la impartidora de justicia el Consejo de la Judicatura Federal también le abrió un procedimiento administrativo por sus resoluciones en las que ordena detener todo el proceso para la elección de jueces y magistrados en junio próximo. (La Jornada)
Localizan sin vida al niño Mateo, había desaparecido tras salir de la telesecundaria en Jalisco
Fiscalía de CDMX solicita prisión preventiva para Marianne Gonzaga, influencer que apuñaló a la pareja de su ex
Detienen a homicida de periodista en Teoloyucan, Edomex
Ejército y Guardia Nacional dan golpes contra el narco en Sinaloa y Michoacán
Hallan sin vida a Noemi Mendoza en Texcoco, señalan a su esposo como responsable del feminicidio y desaparición
Tabasco hoy 6 de febrero 2025: Matan a 2 policías durante emboscada; llegan militares a reforzar el estado tras hechos violentos
Estrenos coreanos en Netflix 2025: dramas, películas y realities imperdibles
Peso Pluma en la mira: investigado en EE. UU. por supuestos vínculos con el crimen organizado
Primer tráiler de 'Fantastic Four: First Steps': estreno, reparto y todo lo que sabemos
Ganadores de los Grammy 2025: lista completa de ganadores
Muere actriz de 'El Juego del Calamar' tres meses después de ser diagnosticada con cáncer
Nominados a Mejor Artista Nuevo de los Grammys 2025 y qué los hace destacar
Hacks para ir IMSS: cómo poner una queja si no te atienden adecuadamente
¿Qué pasa con los hijos de madres encarceladas en México? Custodia, impacto social y familiar
Latinoamérica tendrá acceso a vacuna contra nuevas cepas de VPH: OPS
Metodología para asignar lugares en educación media no es clara: académica
Sonreír 10 minutos diarios combate la ansiedad; cuida tu salud mental
Las malas relaciones de pareja afectan la salud mental
Paleontólogos mexicanos encuentran nueva especie de dinosaurio en Coahuila
¿Nos va a caer un asteroide en 2032? Esto dice un experto de la UNAM
Bill Gates hace escalofriante predicción sobre la inteligencia artificial
China le dio un uso a los desiertos que cambiará todo en energía y medio ambiente
Inteligencia artificial transforma la educación en medicina
OpenAI lanza herramienta de 'investigación profunda'
La FIFA dice que el gasto en fichajes en enero alcanzó niveles récord en 2025
FMF anuncia investigación contra árbitros de Liga MX por 'posibles conductas' contra el Código de Ética
Muere a los 27 años el conductor Adan Manzano durante la cobertura del Super Bowl
A 45 años del debut de Julio César Chávez, el boxeador que solo quería una casa para su mamá
Renata Zarazúa cae en primera ronda del WTA 500 de Abu Dabi
Concachampions 2025: Días, horarios, partidos y único canal de transmisión
'Apóstoles', un recorrido de historia, arte y memoria sobre los frailes franciscanos
Denuncian plagio artesanas mixtecas; acusan a 2 marcas estadunidenses
Soy muy callada, necesito una salida, por eso el ensayo me expresa: Bárbara Jacobs
Cuadro de Vincent Van Gogh comprado en venta de garaje es… ¡obra auténtica!
Fallece la pintora Silvia H. González
México presentó su mayor pabellón en la historia de la Fitur
Sheinbaum acusa a Corte de 'violar la Constitución' tras rechazo a lista de candidatos que participarán en elección judicial
Sheinbaum acusó a las y los ministros de la Suprema Corte de intentar boicotear la elección judicial, pero insistió en que esto no frenará el proceso electoral.  

8 de febrero
1943. Natalicio de Carlota Botey Estapé. Antropóloga, luchadora social y defensora del derecho a la tierra. ... 1994. Muere Amparo Ochoa Castaños. Cantante de la época revolucionaria que utilizó la música como instrumento de apoyo a las luchas sociales en México y América latina.
 
 
México: Algunos escenarios rumbo a la elección 2018 (Nov/15)
ver mas
Exigen vecinos de El Lago cesen detenciones arbitrarias de la policía contra ciudadanos en Xalapa y el Estado
Denuncia personal femenino del hospital de Río Blanco
Repudian padres de familia toma del CBTIS 13
*”Rechazamos de manera tajante cualquier incitación a la violencia; sólo se daña a los alumnos”
Carta a la opinión pública:
ver mas
 
. -
InformaciÓn del dÍa
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
De Veracruz al mundo Baja California Norte Baja California Sur Sonora Chihuahua Coahuila Nuevo León Tamaulipas Sinaloa Durango Zacatecas San Luis Potosí Nayarit Jalisco Colima Michoacán Guanajuato Querétaro Hidalgo Estado de México Ciudad de México Tlaxcala Guerrero Puebla Veracruz Oaxaca Tabasco Chiapas Campeche Yucatán Quintana Roo
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010