Trasciende hallazgo sin vida del cuerpo del ex alcalde de Jalcomulco desaparecido desde el 14 de este mes MEMORANDUM 1.-
Sin que se precisen las causas, la noche del lunes se reportó el hallazgo sin vida del cuerpo del ex alcalde de Jalcomulco, Gilberto Ruiz Chivis, quien desapareció desaparecido desde el pasado jueves 14 del presente mes, luego de salir a ejercitarse por la ruta camino antigua que conduce a la comunidad de Santa María Tatetla. De manera extraoficial se sabe que Ruiz Chivis habría sido localizado cerca de la desviación a las localidades Buena Vista y Santa María, sin embargo ninguna autoridad ha confirmado la información. Por lo pronto, la Comisión Estatal de Búsqueda Veracruz, hasta la noche de ayer mantenía activa la ficha de búsqueda por la desaparición de Gilberto Ruiz Chivis. En el municipio hay consternación por la desaparición. De acuerdo con informes de la comisión de búsqueda, el ex munícipe, al momento de su desaparición llevaba puesto un short deportivo rojo, una playera con letras azules y unos huaraches verdes. El masculino mide 1.80 metros de altura, pesa 85 kilos, complexión robusta, ojos color café, tez morena, cabello negro, corto. Como señas tiene una cicatriz en el hombro y le faltan 4 dientes delanteros de la parte de arriba, la cual está cubierta por una placa dental.
|
Se prevén lluvias y tormentas eventuales, principalmente tarde a noche en regiones de montaña y cuencas del sur MEMORANDUM 2.-
Para los próximos días se prevén lluvias, chubascos y tormentas eventuales, principalmente de tarde a noche en regiones de montaña y cuencas del sur, con algunos eventos matutinos en llanuras y costas del centro. Ambiente diurno cálido, templado a fresco por la noche a madrugada. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 25,cielo parcialmente nublado a mayormente soleado en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvia con acumulados menores a los 5 milímetros. Alvarado tendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 26 con cielo parcialmente nublado en el día y cielo medio nublado por la noche. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 26 grados con chubascos dispersos y cielo parcialmente nublado en el día, con cielo medio nublado por la noche. Lluvia con acumulados menores a los 5 milímetros. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 28 grados y una mínima de 16 grados. Cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en el día, con cielo nublado por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 10milímetros. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 23 grados y una máxima de 32 con cielo parcialmente nublado y chubascos dispersos en el día, con cielo medio nublado por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 23 y una máxima de 35 grados; cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en el día y cielo medio nublado por la noche. Lluvias con acumulados menores a 5 milímetros. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 18 grados y una máxima de 31. Cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros, mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 16 grados y la máxima de 29 grados, cielo parcialmente nublado y chubascos dispersos en el día, con bancos de niebla por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 5 milímetros. En Catemaco la temperatura mínima será de 20 grados mientras que la máxima será de 31; cielo parcialmente nublado y chubascos dispersos en el día, con cielo medio nublado por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 31 y una mínima de 20, cielo parcialmente nublado y chubascos dispersos en el día, con cielo medio nublado por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros. Por su parte, Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 31 y una mínima de 20 grados; cielo parcialmente nublado y chubascos dispersos en el día, con cielo medio nublado por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, para hoy, el monzón mexicano en interacción con inestabilidad atmosférica, ocasionará lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm en Oaxaca (oeste) y Chiapas (oeste). Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Coahuila, Nuevo León, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México, Morelos, Puebla, Tamaulipas, Tabasco y Campeche. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California Sur, San Luis Potosí, Tlaxcala y Cuidad de México. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Zacatecas, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo. Habrá Temperaturas máximas superiores a 45 °C en Baja California (noreste). De
40 a 45 °C en Sonora, Sinaloa (norte), Chihuahua (noreste), Coahuila (noreste), Nuevo León (este) y Tamaulipas (oeste). De 35 a 40 °C en Baja California Sur, Durango, Zacatecas (sur), San Luis Potosí (centro y este), Nayarit, Jalisco, Michoacán (suroeste), Querétaro (norte), Hidalgo (noreste), Puebla (norte y suroeste), Guerrero, Oaxaca, Chiapas (suroeste), Veracruz, Tabasco (este), Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Aguascalientes (sur y oeste), Colima, Guanajuato (sur y noreste) y Morelos (centro y sur). Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; con posibles tolvaneras: Baja California. Está usted informado…
|
Revoca tribunal federal acusación de peculado contra Tomás Ruiz y Gabriel Deantes, acusados de desviar 2 mil 38 mdp; ¡Otra más caponera! MEMORANDUM 3.- A pesar de la colaboración o “vómito negro” del extesorero del Estado, Tarek Abdalá Saad, quien ayudó a ligar al caso al exgobernador Javier Duarte y a empinar a sus excompañeros del gabinete duartista, un tribunal federal revocó la acusación de peculado contra Tomás Ruiz González y Gabriel Deantes Ramos, exsecretario y exsubsecretario de Finanzas de Veracruz durante el gobierno de Duarte, acusados por el manejo irregular de más de 2 mil 38 millones de pesos. Dentro del proceso penal 166/2022, la resolución concluyó que la Fiscalía General de la República (FGR) no acreditó el delito. En ese tenor, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito determinó que el auto de vinculación dictado el 13 de febrero de 2024 “carece de la debida fundamentación y motivación”. Los magistrados precisaron que el juez de control “sólo se limitó a analizar el resultado de lo expuesto por la Fiscalía, sin realizar el análisis individual de cada uno de los datos de prueba”. De acuerdo con la acusación, los exfuncionarios tuvieron bajo su responsabilidad recursos federales del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Entidades Federativas (FAFEF 2013). La FGR señaló que mediante 17 transferencias SPEI realizadas entre el 31 de enero y el 18 de diciembre de 2013, “se distrajo un total de dos mil treinta y siete millones quinientos mil pesos del recurso público federal”. En la indagatoria se integró el testimonio de Tarek Abdalá Saad, ex tesorero de la SEFIPLAN y testigo colaborador, quien declaró: “En la realidad es que sí es indebido que recursos federales etiquetados se desvíen a una cuenta concentradora o licuadora para un fin de gobierno diverso al que fueron destinados”. El mismo testigo aseguró que esta práctica “era conocida por todos mis superiores jerárquicos en la Secretaría de Finanzas y Planeación, por supuesto, incluyendo al gobernador (Javier Duarte), en la mayoría de las veces lo instruía directamente”. Pese a ello, los magistrados María Elena Leguízamo Ferrer y Antonio Soto Martínez, junto con el secretario Ricardo Reyes González en funciones de magistrado, resolvieron por unanimidad revocar la vinculación a proceso y ordenaron al juez de control dejarla sin efectos. De igual forma, instruyeron que se cite a nueva audiencia “donde vuelva a señalar fecha y hora para resolver la situación jurídica de los quejosos”, previa reproducción íntegra del audio y video de la imputación. El tribunal también declaró “infundada la revisión adhesiva interpuesta por la Auditoría Superior de la Federación”, que pretendía mantener la resolución inicial. Sin embargo, la decisión dejó abierta la posibilidad de que la FGR formule nuevamente la acusación si presenta nuevos datos de prueba, o bien, dé por concluido el asunto que ha sido uno de los casos de presunto desvío de recursos más relevantes de la gestión de Duarte.
|
|