Se esperan lluvias dispersas a lo largo del estado debido a una vaguada y al paso de la Onda Tropical número 9 MEMORANDUM 1.- En las siguientes horas se esperan lluvias dispersas a lo largo del estado debido a la presencia de una vaguada extendida del norte de Chihuahua al sur de Puebla, y al paso de la Onda Tropical número 9 con eje entre el sur del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 25, sin probabilidad de lluvia y cielo soleado. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 34 grados y una mínima de 25 con cielo soleado sin probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima 35 grados y una mínima 24 con cielo soleado sin probabilidad de lluvia. Para Xalapa, la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 26 grados y una mínima de 15. Además, se espera cielo nublado sin probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 25 grados y una máxima de 34 con cielo nublado sin probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 23 y una máxima de 34 grados, con cielo nublado sin probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 18 grados y una máxima de 29 con cielo nublado sin probabilidad de lluvias, mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 16 grados y la máxima de 27 grados, con un cielo nublado sin probabilidad de lluvias. n Catemaco la temperatura mínima será de 22 grados mientras que la máxima será de 33 sin probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 33 y una mínima de 22, cielo nublado sin lluvias. Por su parte, Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 33 y una mínima de 22 sin probabilidad de lluvias. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, para este domingo el monzón mexicano en el noroeste de la República Mexicana ocasionará lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Zacatecas (occidente y sur), Nayarit (centro y sur) y Jalisco (norte y occidente). Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Sinaloa, Durango, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur. Habrá temperaturas máximas superiores a 45 °C en Baja California (noreste) y Sonora (centro). De 40 a 45 °C en Baja California Sur, Sinaloa (norte) y Chihuahua (noreste y suroeste). De 35 a 40 °C en Nuevo León, Durango, Coahuila, Michoacán (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de 30 a 35 °C en Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Guerrero y Veracruz. Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo Puebla, Estado de México, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California. Está usted informado…
|
Dirigente de Morena ya ha jalado a varios ediles del PT a sus filas, pero no es suficiente y está desesperado por más MEMORANDUM 2.-
Tras el fracaso que sufrió del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Veracruz el pasado primero de junio, el dirigente estatal anda “desesperado” por sumar a más alcaldes de otros partidos. El diputado local Ramón Díaz Ávila, comisionado político nacional del Partido del Trabajo (PT) en Veracruz, declaró no comprender esa desesperación de los institutos aliados, sobre todo de Morena, de querer sumar a más ediles a sus filas. Dijo que el jueves, en la sesión legislativa, “hicimos un exhorto a los (aliados) de la Cuarta Transformación, al cual estamos integrados, así como a la gobernadora del estado y a los secretarios a que ‘guarden la calma’, pues el PT también es parte de la 4T”. Ese mismo día, la dirigencia estatal morenista difundió en un comunicado la reciente incorporación de la munícipe electa de Lerdo de Tejada, Flor María Sosa Zamudio, a las filas del partido guinda. Al respecto, Díaz Ávila menciona que los petistas en todo momento “hemos dicho que somos la izquierda de la Cuarta Transformación”. Por ello “les hemos pedido calma a nuestros alcaldes electos, porque estamos trabajando con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y con la gobernadora Rocío Nahle García”. Insistió que “brincarse de un partido a otro es un tema de congruencia política, lo cual hemos estado pidiendo a nuestros alcaldes electos, que guarden calma. Es lo único que está pasando”. Admitió que sí hay una foto, pero oficialmente “no hemos tenido comunicación con la compañera de Lerdo de Tejada, Flor María Sosa Zamudio, porque hemos seguido el procedimiento normal”.
|
Por cuarta ocasión, colectivo ingresará a la academia de policía para buscar fosas clandestinas de tiempos de Duarte; temen que hallan alterado la zona MEMORANDUM 3.-
En los próximos días, integrantes del Colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz ingresarán, por cuarta ocasión, al Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), mejor conocido como la academia de policía del estado, ubicada en el municipio de Emiliano Zapata, en busca de fosas clandestinas que se recrudecieron en tiempos del gobernador Javier Duarte, y del ex Secretario de Seguridad, Arturo Bermúdez Zurita. La activista María Elena Gutiérrez dice que ya cuentan con la autorización oficial para volver a ese sitio, señalado en testimonios como posible punto de desaparición de personas en el duartismo. Aunque reconoce que hay escepticismo sobre los hallazgos que puedan realizarse, pero destacó que la búsqueda debe continuar por obligación moral y legal. “Está pendiente regresar a la academia de policía, tenemos en puerta la autorización ya dada para regresar a búsqueda en la academia”. Sin embargo, comenta que “es un lugar que en particular me parece en momentos ingenuo de nuestra parte pensar que vamos a encontrar algo ahí, porque sería un escándalo, pero se tiene que hacer porque hay reportes de lo que pasaba ahí, porque hay muchas personas en Xalapa que aseguran que en la academia se cometían fechorías”. Desde 2016, la zona ha sido objeto de intervenciones de búsqueda, particularmente a raíz del hallazgo de restos humanos en la Barranca de la Aurora, también en Emiliano Zapata, donde policías municipales reportaron hallazgos de restos óseos. Desde entonces, el colectivo ha ingresado al CEIS en al menos tres ocasiones anteriores. Gutiérrez externó su preocupación por la posibilidad de que la zona ya haya sido alterada antes de su ingreso: “Sabemos que si hay algo se van a adelantar y lo van a quitar. Ya quitaron donde pudimos haber encontrado algo”, lamenta, pero insistirán en la búsqueda de sus seres queridos, muchos desaparecidos en el infausto Gobierno de Javier Duarte de Ochoa, próximo a dejar el reclusorio Norte en la ciudad de México.
|
|