Detienen a 5 integrantes de la banda delictiva “Las Goteras” por crimen del proyectista de la CEAPP; Realizan operativo y encuentran una lista con nombres y cantidades, además de otros objetos, en Tantoyuca; Dos lesionados en choque frontal entre un auto y una camioneta en carretera Poza Rica–Gutiérrez Zamora; Joven resulta policontundido al conducir su camioneta en presunto estado de ebriedad y precipitarse a un barranco, en Comapa; Se registra incendio de Grúas Lobos en el bulevar Ruiz Cortines, en Poza Rica; Revela Guacamaya Leaks que el presidente López Obrador o sus familiares usan helicóptero de Guardias Presidenciales; FGE imputa a los cinco detenidos de la banda de “Las goteras”, por homicidio doloso calificado, homicidio doloso en grado de tentativa y robo agravado; Revelan que André Jared N, detenido por llevar una cabeza humana en Coatepec, había sido detenido en Quintana Roo MEMORANDUM 1.-
La Fiscalía General del Estado informó de la detención de tres mujeres y dos hombres, presuntos integrantes de la banda conocida como “Las Goteras”, acusados de haber drogado y despojado de sus pertenencias a dos hombres, uno de los cuales perdió la vida. Este último se trata de José Antonio Miranda García, proyectista de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP). La Fiscalía presentó este domingo a los cinco detenidos ante un juez de control, identificados como Esther Berenice L. L., de 32 años; Ana María E. M., de 26; Lizeth Dinali Cervantes Gutiérrez, de 27; César Ángel R. M., de 19, y Ángel L. A., de 58, apodado “El Pelón”, quien presuntamente lideraba el grupo y proporcionaba las sustancias con las que dormían a sus víctimas. Todos residen en distintas colonias de Xalapa, principalmente en Rafael Lucio y Progreso Macuiltépetl. De acuerdo con la investigación, la noche del 24 de junio José Antonio Miranda y su amigo Óscar Canseco Jorgine salieron a convivir tras concluir su jornada laboral. Visitaron dos bares, uno en Ávila Camacho y otro en la calle Ruiz Cortines, y permanecieron ahí hasta las primeras horas del 25 de junio. Más tarde, se dirigieron en su vehículo al municipio de Banderilla. En el camino, hicieron una parada en una tienda de conveniencia frente al CAE, donde Miranda entabló conversación con dos mujeres que estaban afuera del establecimiento. Las invitó a subir al vehículo y poco después se trasladaron al Auto Hotel Mediterráneo, en el bulevar Xalapa-Banderilla. En ese sitio, las mujeres presuntamente agregaron gotas a las bebidas de los hombres. Ya inconscientes, ambos fueron despojados de dinero, tarjetas bancarias y objetos personales. Incluso, se realizaron retiros con una de las tarjetas. Horas más tarde, Canseco logró despertar parcialmente y, aún afectado, llevó a su amigo hasta su casa en Banderilla, donde pidió ayuda. Pese al arribo de los paramédicos, José Antonio ya no tenía signos vitales. La Fiscalía abrió una carpeta de investigación por homicidio doloso calificado y tentativa de homicidio contra Canseco, y gracias al trabajo de la Policía Ministerial, se logró ubicar y detener a los presuntos responsables…ELEMENTOS DE las corporaciones policiacas y militares realizaron un cateo por orden de un juez, en Tantoyuca y aseguraron algunos objetos, lo cuales fueron puestos a disposición de las autoridades para las diligencias correspondientes. La Fiscalía General del Estado informó que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Tantoyuca, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública llevaron a cabo el cateo autorizado por un juez, en la colonia Fernando Gutiérrez Barrios, de este municipio. En el operativo los uniformados aseguraron bolsas herméticas con una leyenda alusiva a un presunto grupo delictivo, una báscula gramera, un cartucho balístico, una libreta conteniendo una lista con nombres y cantidades, así como una fornitura y laptops…UN AUTOMOVILISTA invadió el carril contrario sobre la carretera federal Poza Rica–Gutiérrez Zamora, provocando un fuerte choque frontal que dejó un saldo de dos personas lesionadas, daños materiales cuantiosos y caos vial en la zona. El percance ocurrió en el tramo comprendido entre La Foy y la Diosa Kiwichat, donde un vehículo Chevrolet Chevy color gris, con placas de Nuevo León, se impactó de frente contra una camioneta Toyota Rav 4 color rojo, matrícula del estado de Veracruz. En el interior del Chevy fueron halladas botellas de bebidas alcohólicas, lo que hace presumir que el conductor manejaba bajo los efectos del alcohol, pero serán las autoridades las que lo definan. Los ocupantes de la camioneta, entre ellos el conductor y su acompañante, resultaron con diversos golpes y crisis nerviosa, por lo que fueron auxiliados por elementos del Escuadrón Nacional de Rescate, quienes llegaron al lugar y brindaron atención prehospitalaria. Luego de estabilizar a los lesionados los trasladaron de emergencia a un hospital. Elementos de Seguridad Pública Municipal apoyaron en las labores de abanderamiento para evitar otro percance, en tanto personal de la Guardia Nacional División Carreteras, tomó conocimiento de los hechos y procedió al deslinde de responsabilidades. El vehículo Toyota quedó como pérdida total, mientras que el conductor, presunto, responsable fue asegurado para el deslinde de responsabilidades…EL CONDUCTOR de una camioneta que manejaba en presunto estado de ebriedad, resultó policontundido luego de perder el control de la unidad y precipitarse a un barranco en la comunidad de Pochote Nuevo, municipio de Comapa. Se informó que el joven identificado como Alfredo “N”, se dirigía a su vivienda ubicada en la congregación de Boca del Monte, luego de convivir con algunos amigos a bordo de una camioneta Ford de doble cabina, pero al retornar se accidentó. El conductor, que al parecer se encontraba en estado inconveniente, solo presentó lesiones que no ponen en riesgo su vida, aunque fue auxiliado por vecinos del lugar y familiares que fueron alertados sobre el accidente ocurrido la madrugada de este domingo. Al sitio acudieron elementos policiacos para tomar conocimiento y abanderar el área para evitar otro accidente, mientras que la unidad fue remolcada a un taller mecánico por una alzadora….ALREDEDOR DE las 13 horas de este domingo dos grúas de la empresa Lobos se incendiaron sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines en la calle Dos Oriente y Primero Norte, de la colonia Independencia, en Poza Rica. De acuerdo con los reportes, la causa del siniestro habría sido un cortocircuito. Tras el reporte de los hechos, elementos policiacos realizan un fuerte operativo para abanderar la zona. Al lugar llegaron elementos de Protección Civil para hacer frente al fuego y apagar las unidades que resultaron afectadas en el siniestro, que causó alarma entre los vecinos. También hicieron acto de presencia efectivos del Ejército Mexicano para tomar conocimiento de los hechos. Luego del incendio, no se reportaron personas lesionadas, solo daños materiales en las unidades de plataforma de la empresa…DE ACUERDO con la plataforma Guacamaya Leaks, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador o su familia, siguen usando un helicóptero presidencial como Uber particular, el cual reporta múltiples viajes realizados. Con base en datos de la plataforma, en lugar de viajar por tren, carretera o en vuelo comercial, familiares del ex presidente de México partieron desde el aeropuerto de Minatitlán rumbo a la Ciudad de México a bordo de un helicóptero asignado a la guardia presidencial perteneciente a la Secretaría de Defensa Nacional. En junio 25 del 2025, a las 16:46 horas, del Aeropuerto de Minatitlán hacia la Ciudad de México partió el helicóptero matrícula XC-LNO asignado a la Coordinación General de Transportes Aéreos Presidenciales (CGTAP) con familiares de López Obrador como tripulantes, reportó Guacamaya Leaks. Según la plataforma, el primer viaje que realizó esta aeronave con los familiares de López Obrador fue en junio 25 del 2025 a las 16:46 horas; del Aeropuerto de Minatitlán hacia la Ciudad de México. Posteriormente, en Julio 4, el helicóptero de la SEDENA partió desde la Ciudad de Mérida hasta Tulum, la riviera maya, a las 2:37 horas de la madrugada en este año. En junio 26, del 2025, el helicóptero de la Coordinación General de Transportes Aéreos Presidenciales (CGTAP) realizó otro viaje a la ciudad de Chanchem, Quintana Roo, a las 17:23 horas. El helicóptero FAM1903 de la Fuerza Aérea Mexicana, con registro XC-LNO, es una nave tipo AgustaWestland AW109SP GrandNew asignado a la Coordinación General de Transportes Aéreos Presidenciales (CGTAP) desde 2013, según registros de flota VIP presidencial. Según informes extraoficiales, el expresidente Andrés Manuel López Obrador sigue empleando recursos de la SEDENA para su atención personal, un helicóptero, un cardiólogo, escoltas militares y una ambulancia militar. Guacamaya Leaks es una organización internacional de hackers que se dedica a publicar informes anónimos y documentos sensibles que consideran de interés público. Sus motivaciones son principalmente antiimperialistas y ecologistas, buscando exponer la corrupción, el extractivismo, la intervención externa de empresas transnacionales y fuerzas armadas, así como defender los recursos naturales y a las comunidades nativas…..LA FISCALÍA General del Estado informó que, como resultado del trabajo realizado por la Trilogía Investigadora, se logró la imputación a proceso de Ángel “N”, Lizeth Dinali “N”, Ana María “N”, Esther Berenice “N” y César Ángel “N”, como probables responsables de los delitos de homicidio doloso calificado, homicidio doloso en grado de tentativa y robo agravado. Los ahora detenidos son integrantes de la banda conocida como “Las goteras”, dedicada a drogar a sus clientes para asaltarlos. A través de la Fiscalía Regional Xalapa, se formuló imputación en su contra por el delito de homicidio doloso calificado, en agravio de la víctima J.A.M.G., y homicidio doloso calificado en grado de tentativa y robo agravado, en agravio de O.C.J., quienes se desempeñaban como empleados de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (CEAPP). Los hechos ocurrieron el pasado 25 de junio del año en curso, al interior de un establecimiento donde presuntamente se le suministró a las víctimas, J.A.M.G., y O.C.J. un Fármaco en sus bebidas para posteriormente despojarlos de sus pertenencias. Posteriormente derivado de estos hechos, se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida en la colonia Salvador Díaz Mirón del municipio de Banderilla, siendo una de las víctimas. Los imputados presuntamente robaron las tarjetas bancarias y pertenencias a ambas víctimas, tarjetas que habrían sido utilizadas para realizar retiros de efectivo en cajeros automáticos. El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva, dentro del proceso penal 396/2025….EL SUJETO que la tarde de ayer sábado fue detenido llevando en sus manos una cabeza humana, fue identificado como Adré Jared C.L., de 31 años de edad, y su víctima como Rubén R.C, de aproximadamente 61 años. El detenido, conocido también como “El Buciness”, fue asegurado por elementos de la Policía Municipal. Horas más tarde, la misma corporación emitió un comunicado en el que aseguró que el hecho no tenía que ver con la delincuencia organizada. Sin embargo, la afirmación generó dudas entre ciudadanos y usuarios de redes sociales, quienes comenzaron a difundir información sobre el pasado delictivo del detenido en el estado de Quintana Roo. En 2022, André Jared fue detenido en Playa del Carmen, Quintana Roo, cuando tenía 29 años. La Policía Municipal lo sorprendió en la colonia Pedregal con 271 dosis de sustancias ilícitas, un arma de fuego y un cargador abastecido. En ese operativo también fue asegurada Carla Yadira, de 32 años, y ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud en su modalidad de narcomenudeo. Además, en otro hecho documentado en Tulum, fue arrestado por agentes municipales al encontrársele varias bolsitas con hierba seca con características similares a la marihuana. Pese a estos antecedentes, las autoridades de Coatepec insistieron en deslindarlo de grupos delictivos organizados, sin dar mayores detalles ni justificar por qué consideraron relevante emitir ese posicionamiento….
|
Por paso de ondas tropicales 11 y 12, se mantendrán condiciones de lluvias y tormentas en este inicio de semana MEMORANDUM 2.-
Debido al paso de las ondas tropicales 11 y 12, se mantendrán las condiciones de lluvias y tormentas en este inicio de semana. El miércoles 16 de julio comenzarán a disminuir. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 24, con probabilidad de lluvia y cielo nublado. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 23. Cielo nublado con probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 23 con cielo nublado con probabilidad de lluvia. Para Xalapa, la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 25 grados y una mínima de 15. Además, se espera cielo nublado con probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 24 grados y una máxima de 32. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 23 y una máxima de 33 grados; cielo nublado con probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 16 grados y una máxima de 29. Cielo nublado con probabilidad de lluvias. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 16 grados y la máxima de 26 grados, con un cielo nublado con probabilidad de lluviasEn Catemaco la temperatura mínima será de 21 grados mientras que la máxima será de 32 con probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 32 y una mínima de 21, cielo nublado con lluvias. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 32 y una mínima de 21 con probabilidad de lluvias. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este lunes el monzón mexicano en el noroeste del territorio nacional, originará lluvias puntuales intensas en Sinaloa (norte), Durango (oeste, noroeste y norte) y Chihuahua (oeste y suroeste); puntuales muy fuertes en Sonora; y puntuales fuertes en Nayarit, así como intervalos de chubascos en Baja California Sur; además de fuertes rachas de viento de 50 a 70 km/h en Sonora y el golfo de California. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Chihuahua (oeste y suroeste), Durango (oeste, noroeste y norte) y Sinaloa (norte). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Sonora, Coahuila, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas y Veracruz. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Baja California Sur, Nuevo León, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas máximas superiores a 45 °C en: Baja California (noreste). Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Sonora y Campeche. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos (sur). Está usted informado…
|
Advierten ambientalistas sobre muerte de ecosistemas marinos en el Golfo de México por contaminación de plásticos, químicos, y descargas residuales MEMORANDUM 3.- El cambio climático, las temperaturas elevadas, la actividad industrial y la contaminación por plásticos, productos químicos, y descargas residuales, así como la sobrepesca y el desarrollo costero desordenado han provocado una de las peores crisis para la salud de los arrecifes del Golfo de México, alertaron ambientalistas, quienes han advertido que estos ecosistemas marinos, fundamentales para la biodiversidad y la protección costera, están muriendo frente a las costas de Veracruz. En ese tenor, la organización civil Territorios Diversos para la Vida (TerraVida) ha documentado el avance del blanqueamiento coralino, un fenómeno que ocurre cuando los corales pierden sus colores por el estrés ambiental, principalmente por el calentamiento del agua. Señaló que este proceso puede terminar en la muerte de los arrecifes si las condiciones adversas persisten. “El blanqueamiento es una señal alarmante de que el ecosistema está fallando”, señaló TerraVida en el marco de su campaña #ElColorEsVida, enfocada en generar conciencia y movilizar acciones para la protección del coral. Refirió que el cambio climático se encuentra entre las causas principales del problema. Las temperaturas elevadas en el mar alteran la relación simbiótica entre los corales y las microalgas que los nutren, haciendo que los corales pierdan su fuente de energía y queden vulnerables. Sin embargo, no es el único factor. Las actividades industriales en la región —particularmente las relacionadas con la extracción de petróleo y gas— también han dejado una huella negativa. Derrames, desechos y la infraestructura marítima han deteriorado los arrecifes y desplazado a comunidades pesqueras que dependen de ellos. A lo anterior se suma la contaminación por plásticos, productos químicos, y descargas residuales, así como la sobrepesca y el desarrollo costero desordenado, que contribuyen al colapso del ecosistema marino. Los arrecifes no sólo son refugio de cientos de especies marinas, sino que actúan como escudos naturales contra fenómenos meteorológicos extremos y representan una fuente de sustento para poblaciones locales mediante el turismo y la pesca. “Si los arrecifes desaparecen, se pierde mucho más que biodiversidad. Se pierde protección, alimento y futuro”, advirtieron los activistas, quienes exigen medidas inmediatas de conservación, vigilancia y restauración en las zonas afectadas. Así las cosas.
|
|