Motocicleta con tres pasajeros cae al río con saldo de un hombre sin vida y dos más lesionados, en La Perla; Trabajador de la construcción recibe descarga eléctrica en obra de la colonia Tatahuicapan, y termina grave en el hospital, en Xalapa MEMORANDUM 1.- Un motociclista fallecido y dos más heridos, entre ellos un menor de edad, fue el saldo de la volcadura de una motocicleta a la altura de la localidad Metlac de Hernández, en la zona serrana del municipio de La Perla. De acuerdo con los reportes, el accidente ocurrió la tarde-noche del domingo 6 de julio sobre el camino que conecta de Chilapa con Metlác de Hernández y La Cumbre del Español. Se informó que tres personas viajaban a bordo de una motocicleta Italika FT250 color rojo cuando perdieron el control al viajar con aparente exceso de velocidad, por lo que se salieron de la carpeta de rodamiento y cayeron a un afluente que cruza el lugar conocido como Cascadas del Paraíso. Tras el impacto, uno de los sujetos que viajaba en la motocicleta, identificado como José Miguel Argüelles Flores, campesino de 55 años de edad, y con domicilio en la localidad Chilapilla, municipio de La Perla, perdió la vida al registrar traumatismo craneoencefálico severo. Tras el reporte de los hechos, al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, así como paramédicos de Protección Civil, quienes confirmaron el fallecimiento de José Miguel y brindaron las primeras atenciones a los lesionados. Los heridos fueron identificados como: Crispín Máximo Vázquez Ramírez, de 44 años de edad, quien presentó fractura expuesta de tibia y peroné. Rigoberto A.C., de 16 años, con domicilio en Chilapilla, quien resultó con fractura de rótula izquierda y abrasiones. Los dos fueron trasladados al hospital particular Covadonga de Orizaba para su atención médica. Hasta el sitio del accidente arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Policía Ministerial y Sedena, quienes tomaron conocimiento y resguardaron y acordonaron el área. Más tarde, al lugar acudieron autoridades de la Fiscalía Regional y peritos forenses, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, integraron una carpeta de investigación y solicitaron el personal de Protección Civil apoyar en el rescate del cuerpo, el cual fue trasladado al Semefo de la colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para la necropsia de ley. La motocicleta fue asegurada y remolcada a un corralón, en donde quedó a disposición de las autoridades…. UN TRABAJADOR de la construcción recibió una descarga eléctrica cuando realizaba sus labores en una obra en la colonia Tatahuicapan, en Xalapa, y fue trasladado a un hospital para su atención. El accidente se registró este lunes en una construcción ubicada sobre la calle Libertad, a escasos metros de la avenida 20 de Noviembre. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de trabajadores se encontraba realizando actividades en la segunda planta de una edificación cuando, de manera accidental, uno de ellos tocó una línea de media tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El contacto con la línea eléctrica generó una fuerte descarga que dejó al obrero gravemente lesionado, por lo que sus compañeros solicitaron ayuda a los cuerpos de emergencia. Elementos del Escuadrón Nacional de Rescate y Bomberos se trasladaron al sitio para brindarle apoyo. Al llegar, los paramédicos iniciaron las maniobras de atención prehospitalaria para estabilizar al trabajador, quien aún se encontraba en la estructura cuando fue rescatado. Luego de las labores para descender al lesionado, fue trasladado a un hospital para su atención.
|
Realizan hallazgo de un cuerpo sin vida en campo deportivo Los Filtros, en Córdoba; Se registra ataque armado contra un joven en Pueblo Quieto, municipio de Córdoba MEMORANDUM 2.- El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado la tarde de este lunes en el campo deportivo Los Filtros, en Córdoba. De acuerdo con los reportes, el occiso sería una persona en situación de calle que se dedicaba a consumir bebidas alcohólicas en la zona. Al percatarse de la presencia del cuerpo inerte, los vecinos dieron aviso a las autoridades a través del 911 y al sitio arribaron elementos de la Policía Estatal y Municipal, quienes aseguraron el área y dieron parte a las autoridades ministeriales. Más tarde, llegaron peritos forenses y agentes de la Policía Ministerial con personal de la Fiscalía Regional, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes y efectuaron el levantamiento del cuerpo. Hasta el momento, la identidad de la víctima permanece en calidad de desconocida. Sin embargo, se espera que familiares o algún conocido puedan reconocerlo en las próximas horas….UNA FUERTE movilización de las corporaciones policiacas federales y estatales se registró la tarde de este lunes en Córdoba, luego de un ataque armado perpetrado en contra de un hombre de alrededor de 30 años, quien resultó gravemente herido con 2 impactos de bala en la espalda, por lo que fue atendido por técnicos en urgencias médicas y trasladado a un hospital para su atención. Los hechos se registraron en Pueblo Quieto, a un costado del asilo Emaús, entre San Nicolás y la Alianza Popular. De acuerdo con los reportes, la víctima fue identificada como Jonathan R.V., quien habría sido sorprendido por sujetos armados y encapuchados cuando se encontraba dentro de un potrero. La agresión a plena luz del día activó un código rojo, por lo que se desplegó un operativo de búsqueda de las corporaciones policiacas.
|
Mineros y narcos hacen alianza para infundir miedo en comunidades donde pueden extraer litio… Masacre LeBarón MEMORANDUM 3.- En México, sectores del crimen organizado se han asociado con algunos grupos mineros transnacionales para obligar al desplazamiento forzado de personas que habitan en zonas susceptibles de extracción de recursos minerales, afirma, J. Jesús Lemus, en su libro, “La guerra del litio. Cómo la masacre LeBarón reveló la complicidad entre mineros, el narco y el estado mexicano para apoderarse de un metal”. El autor asegura que la posibilidad de explotar ese mineral en algunas zonas del país, como en Bavispe, Sonora, ha motivado la codicia de mineras y de grupos de la delincuencia organizada, que, dice están detrás del asesinato de nueve integrantes de la familia LeBarón. El libro editado por Grijalbo y que se encuentra ya en librerías del país, expone una radiografía de cómo es que en México está ligado el narcotráfico y la minería y que ello fomenta la violencia. La minería es uno de los factores que empujan el alza de la violencia Aquí hago una radiografía, tomando como pretexto el asesinato de integrantes de la familia LeBarón en Bavispe, Sonora, ocurrido en noviembre de 2019 y la demanda del litio que existe hoy en México. Lemus destaca que el punto medular del decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador, dice que se nacionalizó el litio. En realidad, no se nacionalizó. Se creó una empresa mexicana para explotar el litio, pero en asociación con entes particulares o entes sociales. Señala que la relación de las mineras con los narcos ya viene desde hace varios años. Se da en la explotación del hierro, la plata, el oro, e todo. Los mineros están utilizando al narcotráfico como brazo armado, brazo ejecutor de su política de despoblamiento, que están desplazando a la población. La mejor forma de desplazar a la población es a través del miedo, de los asesinatos, de la presencia de la delincuencia, y eso es lo que se está dando. Cuestionado de ¿Por qué, en lugar de asociarse con delincuentes, mejor se ponen de acuerdo con las autoridades y hacen las cosas de manera legal? “Porque hacer las cosas de manera legal significa más pérdida de tiempo, tanto para los mineros como para las autoridades”, respondió. Hay que hacer una consulta, hay que convencer a la población. En México el movimiento antiminero es muy fuerte; está la prensa incómoda. O sea, significaría mucha participación social que las empresas no están dispuestas a perder ni el tiempo ni el recurso y el Estado mexicano también no quiere lidiar con esta especie de defensores del territorio. ¿Cuál es la evidencia de que hay una asociación entre la delincuencia y los mineros? “La evidencia está ahí, justamente en el asesinato de integrantes de la familia LeBarón. Ahí están evidencia en las carpetas de investigación que habla de asociación de grupos delictivos para causar ese asesinato en áreas que están siendo ambicionadas por empresas”, señala. La evidencia es más antigua, viene desde la asociación de la empresa Ternium, por ejemplo, con grupos de la delincuencia organizada de la familia Michoacana. Ternium, financió el surgimiento de grupos de autodefensa. Las tres señoras y los seis niños, pertenecen a la comunidad de La Morita. La Morita, igual que otras comunidades mormonas, tanto en Sonora como en Chihuahua, se encuentran asentadas en regiones que tienen altos contenidos de litio. Entonces, lo que fue el asesinato de las familias fue justamente para causar miedo a la comunidad La Morita que está asentada en una región que es alta en litio. En México hay cerca de 300 sitios de importancia minera para la explotación de litio y de esos el gobierno mexicano ha escondido la mayoría y solamente ha dejado expuestos 82 lugares. Uno de esos es lo que comprende la Reserva Nacional del Litio en el sur de Bavispe, Sonora que es lo que decretó supuestamente como nacionalizado el presidente Andrés Manuel López Obrador.
|
|