De Veracruz al mundo
Disminuye movimiento de carga en el recinto portuario, un 11.4% menos en comparación al mismo periodo del año pasado: aduanales
MEMORANDUM 1.- Durante mayo se movieron a través del puerto de Veracruz 2 millones 595 mil 454 toneladas de carga, con un acumulado de enero a mayo de 12 millones 181 mil 281 toneladas, lo que significa 11.4 por ciento menos en comparación al mismo periodo del año pasado, revela el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz (Aaaver), Marco Antonio Sansores Ramírez. Detalla que en mayo se movieron 103 mil 332 toneladas de vehículos y el acumulado en lo que va del año fue de 483 mil 634, que representa 1.9 por ciento menos. Agregó que la mayor disminución fue en fluidos no petroleros, ya que se movieron de enero a mayo 359 mil 936, frente a 543 mil 318 de 2024, 33.8 por ciento menos. Expresa: “Seguimos en números rojos comparativamente con el año pasado. Estamos bajos en los vehículos y graneles. Aunque se han hecho esfuerzos no ha resultado la estrategia como esperábamos y seguimos en números negativos. Se ha frenado un poco la caída, pero seguimos con tendencia negativa, aunque en mayo nos convertimos en el puerto número uno de mayo superando al de Manzanillo. Cerrando la brecha seguimos en esa pelea por el primer lugar nacional”. Destaca que la volatilidad internacional influye en el movimiento de mercancía, pero se llevan a cabo estrategias para lograr mejorar las importaciones y exportaciones. Sansores Ramírez explica “Depende mucho del tema económico, porque seguimos en una baja en la actividad económica del país y se refleja en la actividad del puerto”. Respecto de la carga contenerizada dice que se movilizaron 930 mil 983 toneladas con un acumulado de 4 millones 134 mil 810 toneladas, es decir, 4.3 por ciento menos si se compara con los 4 millones 322 mil 204 que se acumularon el año pasado.
México en pañales en producción de medicamentos, ya que más de 65% vienen del extranjero; el País solo genera cajas o envoltorios
MEMORANDUM 2.- Aunque el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador presumía que la atención a la salud en México era mejor que en Dinamarca, y que no había escases de medicamentos gracias a la megafarmacia que fue un fracaso, ahora se sabe que más de 65 por ciento de los medicamentos e insumos médicos que se utilizan en México son importados, a pesar de que la industria farmacéutica nacional representa un mercado superior a 3 mil 300 millones de dólares. En ese panorama de alta dependencia, lo que más se produce en el país relacionado con esta industria son los embalajes: cajas y papeles. En ese sentido, Alejandro Svarch, director general del IMSS-Bienestar, presentó un análisis sobre la capacidad productiva nacional. Desafortunadamente, la pérdida de la soberanía en este sector tan estratégico ha conducido a que lo que más aportamos es en producir el embalaje en el cual vienen envueltos los medicamentos, explicó Svarch. Agregó que de las 146 ramas de manufactura vinculadas a la producción de fármacos, México tiene escasa presencia en las más críticas, como la síntesis de principios activos y productos químicos especializados, dijo el funcionario, quien presentó datos de la Comisión Económica para América Latina y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. En 2008 quitaron el requisito de planta. Svarch –quien escribió un artículo sobre el tema, según comentó la presidenta Sheinbaum– atribuyó esta situación a la eliminación en 2008, durante el sexenio de Felipe Calderón, del llamado requisito de planta que, por años, exigía que cualquier empresa farmacéutica que quisiera vender medicamentos al gobierno contara con una planta de producción en el país. Esta política permitía articular el desarrollo de la industria farmacéutica con el de la manufactura nacional, impulsar empleos bien remunerados y fortalecer la soberanía sanitaria. En 2008 se retiró el requisito de planta y cayó por completo la industria farmacéutica nacional, afirmó Sheinbaum. Como contraste, Svarch mencionó el caso de Brasil, que instauró una política industrial similar justo cuando México la eliminaba. Gracias a ello, hoy ese país produce alrededor de 90 por ciento de los medicamentos que requiere su sistema universal de salud. Sheinbaum, quien el jueves anunció una inversión de 10 mil 480 millones de pesos para revitalizar el sector farmacéutico, recordó que se ha emitido un decreto que establecerá como criterio clave en las próximas licitaciones públicas de medicamentos la existencia de plantas de producción dentro del territorio nacional. Esta medida busca fomentar la inversión, el empleo y una mayor autonomía en la fabricación de fármacos. Sheinbaum y Svarch destacaron la oportunidad que representa la próxima liberación de aproximadamente 385 patentes. Con una industria fortalecida, dijeron, el país podría producir medicamentos genéricos equivalentes en calidad y eficacia a los de patente, pero a un costo hasta cinco veces menor, lo cual, permitiría ampliar el acceso a tratamientos esenciales para millones de personas, puntualizaron.
Reprocha Sheinbaum más recursos a Trump para contener la migración, como si el vecino tuviera la culpa del fracaso oficial mexicano que expulsa trabajadores
MEMORANDUM 3.- Como si el Presidente Donald Trump fuera el culpable de que millones de mexicanos y de otras naciones huyan de sus países de origen por falta de apoyo oficial para producir, por violencia, persecución y miedo, y exijan empleo a Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su desacuerdo con el plan fiscal recién aprobado en la Unión Americana, a iniciativa del mandatario estadounidense, que contempla un presupuesto de 170 mil millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza, intensificar las deportaciones y construir centros de detención como el denominado Alcatraz de los caimanes. “No estamos de acuerdo. La migración debe atenderse desde sus causas estructurales, con cooperación para el desarrollo (algo que no ha hecho el Gobierno mexicano), dice Sheinbaum, y señala que el enfoque criminalizador de Washington hacia los migrantes es contrario al humanismo y podría perjudicar la economía estadunidense, ya que muchos migrantes latinoamericanos trabajan desde hace años en sectores esenciales como el agrícola. Son gente de bien, trabajadores que aportan más a la economía de Estados Unidos que a la de México, subrayó. Recordó que el propio Trump reconoció que las deportaciones masivas generan malestar entre empresarios de su país por la falta de mano de obra, lo cual –destacó– demuestra que esas medidas tampoco funcionan desde una perspectiva económica. Ante este panorama, Sheinbaum anunció el fortalecimiento del programa México te Abraza, con especial atención en Tapachula y Villahermosa, puntos claves de llegada de deportados. También se refuerzan la red consular y los centros de atención en la frontera norte para prevenir abusos y actos de corrupción de autoridades migratorias. Consultada sobre la posible reclusión de mexicanos en el Alcatraz de los caimanes, la mandataria dijo no tener información al respecto, pero aseguró que de darse el caso se enviará de inmediato una nota diplomática, ya que todo connacional detenido por autoridades migratorias debe ser repatriado. Respecto a los incentivos fiscales del plan estadunidense y su posible impacto en México, Sheinbaum señaló que el Plan México prioriza la producción nacional y el consumo interno, pero también busca atraer empresas exportadoras. Destacó que el país mantiene ventajas competitivas sobre otras economías como Vietnam gracias al T-MEC. Sobre diálogo bilateral, informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente da seguimiento a la propuesta de un acuerdo global con Estados Unidos en materia de migración, seguridad y comercio. Este fue planteado durante una llamada entre Sheinbaum y Trump en el contexto de la reciente cumbre del G-7. Aún no hay fecha confirmada para una visita del secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, informó.
Boca del Río
Segunda edición del Medio Maratón Arrecife Boca del Río
.
¡Enhorabuena!
Nacional
'Totalmente falsa' inversión israelí de 25 mdd: EPN
.
“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones”, publicó en su cuenta de la red social ‘X’.
Policiaca
Ataque armado en Uruapan deja un muerto; hallan restos de dos hombres en Zitácuaro
Cuartoscuro .
En la calle Ecuador de la colonia El Colorín de la ciudad de Uruapan, a las 22 horas de este sábado, fue localizada una mujer muerta y otra gravemente herida tras ser atacadas con armas de fuego por al menos un sujeto. Socorristas trasladaron a la lesionada a un hospital de la ciudad, donde su estado de salud se reportó delicado.
Nacional
Capturan en Sinaloa a extranjero buscado por homicidio en California, EU
.
Fue detectado por su actitud sospechosa durante un operativo; será extraditado a si país de origen
Mundo
Ecuador: Encuentran calcinadas a una madre y su hija cerca de su casa, sus familiares las buscaban desde 2024
Cuartoscuro .
Los cuerpos habían sido incinerados y enterrados en un terreno con vegetación; autoridades indagan en el móvil detrás del feminicidio
Mundo
Cinco aeropuertos rusos suspenden operaciones por motivos de seguridad
.
"Las restricciones se implementaron para garantizar la seguridad de los vuelos, una prioridad absoluta para todas las empresas del sector sin excepción​​​. Actualmente, cinco aeropuertos suspendieron temporalmente sus operaciones", señala el comunicado del organismo.
Nacional
Lista de los programas del Bienestar que abren registro en agosto
.
Uno de ellos está dirigido a mujeres de 60 a 62 años de edad que residen en el país, así lo confirmó la presidenta de México en sus redes sociales
Mundo
Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comerico
AP .
Una cuarta parte del comercio global es realizado por los países del bloque, de acuerdo con datos de la presidencia brasileña.
09:24:15 - 22 niñas son madres cada día en México
09:23:04 - Intensifican búsqueda de 27 niñas tras inundaciones en Texas; van 59 muertos
09:21:15 - ¿Cosechando Soberanía?, de estado trata el nuevo programa del Bienestar
09:18:25 - Localizan sin vida a Neyra Jalery en Tamaulipas luego de casi un año desaparecida: "Tu mami ya te encontró"
09:15:58 - IMSS tiene suficiencia financiera hasta 2037, dice Zoé Robledo pese a la falta de insumos y medicamentos en hospitales
09:14:17 - Peña Nieto recibió 25 mdd de empresarios israelíes a cambio de contratos, entre ellos Pegasus, señala el diario The Marker
09:12:40 - Jóvenes mexicanas salvan a 20 niñas estadounidenses en inundación de Texas
09:10:43 - Lograr el consentimiento ciudadano y bases de datos en riesgo, retos de la CURP biométrica
ver todas las noticias
 
POR SI ACASO
Carlos Jesús Rodríguez Rodríguez
*Que Alito terminaría en prisión este año; van por desafuero
ALITO MORENO ya no tiene nada para negociar con el poder, pues al PRI, desde su arribo a la dirigencia na...
OPINIONES Y COMENTARIOS
Julio Ricardo Blanchet Cruz
· ¡Ovidio!...
EL GORDITO DE ORO
Juan dé Dios Sánchez Abreu .
*Felicito a los amigos. Alfredo Espinoza Bernard y Blas Martínez Cruz. Por haber quedado como Jueces de Primera Instancia. ¡Éxito en su nueva encomienda!
CAMALEÓN
Alfredo Bielma Villanueva
La ley ¿es la ley?
ACERTIJOS
Gilberto Haaz .
EL DILEMA DE LOS CHAVEZ
JOSE LIMA COBOS
.
AMPARO CASAR Y EL FRAUDE A LA NACION ¿COMPLICIDAD GUBERNAMENTAL?
JESÚS J. CASTAÑEDA NEVÁREZ
.
Pájaros en el alambre (o buitres?)
MOLE DE GENTE
Virginia Duran Campollo
PERMISO
LÍNEA CALIENTE
Edgar Hernández .
¿Nahle, tapadera de Cuitláhuac?
DE PRIMERA MANO TAJIN
Omar Zúñiga .
Los excesos de la violencia por género
BITÁCORA POLÍTICA
Miguel Ángel Cristiani G .
El Ilegal Madruguete en el Poder Judicial
LÍNEA POLÍTICA
Agustín Contreras Stein
¿FUE UN HONOR ESTAR CON OBRADOR?
DE FRENTE Y DE PERFIL
Ramón Zurita Sahagún .
TÓMENLO EN SERIO
ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO
Claudia Guerrero Martínez .
Presuntas activistas de las mujeres olvidaron su defensa, cuando tuvieron cargos públicos en el Ayuntamiento de Xalapa
URIEL FLORES AGUAYO
.
EL HOMBRE NUEVO Y UTOPÍAS DE PAPEL
COLUMNA SIN NOMBRE
Pablo Jair Ortega .
| AHORA RESULTA QUE ES CULPA DE TLÁLOC
INOCENCIO YAÑEZ VICENCIO
.
La dictadura más democrática?
KAIRÓS
Francisco Montfort Guillén
Ilusos (II)
ENTRE COLUMNAS
Martín Quitano Martínez .
Un túnel oscuro.
DEMOCRACIA, VALORES Y EDUCACIÓN
Gilberto Nieto Aguilar .
Tiempos de desencanto
MÍSTICOS Y TERRENALES
Marco Antonio Aguirre Rodríguez .
* A Nahle le siguen pisando la sombra Cuitláhuac y sus allegados
MOMENTO DE ACOTAR
Jorge Francisco Cabral Bravo
Las señales están a la vista
ARTICULISTA INVITADO
Héctor Yunes Landa
La lavandería del narco, en la puerta de al lado del despacho presidencial
HELÍ HERRERA HERNÁNDEZ
.
De “amigous”>>>> a adversarios.
EXPRESION CIUDADANA
Carlos Arturo Luna Escudero
Plan Veracruzano de Desarrollo: El eje del bienestar social (2a Parte)
CAFETEANDO
JC Krausse
"Lavandería"
TURISTEANDO
Tito Barquín.
Falta Campaña de Promoción Turística
ANDI URIEL HERNANDEZ SANCHEZ
Andi Uriel Hernández Sánchez
Sobre la mini refinería en Coatzacoalcos
RULETA TUXTLECA
Ángel Bravo Martínez .
¡¡Los Buitres y carroñeros hacen de las suyas en la Delegación del Bienestar en Veracruz!!
RECUENTO DE DAÑOS
Vicente Gutiérrez
Contener, la estrategia
EL BALDÓN
José Miguel Cobián Elias .
Avaricia en USA
ECONOMIA Y FINANZAS
Archivo
MALAS NOTICIAS POR TODOS LADOS, AFECTAN EL CRECIMIENTO ECONOMICO DE MEXICO
SAMUEL AGUIRRE OCHOA
.
Homenaje a los Mártires Antorchistas
ANGEL LARA PLATAS
.
CUANDO LA FÉ GANA LA PARTIDA A LA MUERTE
ES CUANTO...
Héctor Raúl Rodríguez
Xalapa, la Ciudad Luz de Veracruz, con Silvio Lagos
PÁGINA TRES
Inocencio Valdés Vázquez  .
Silvio Lagos, por el cambio en Xalapa
CRUCERO POLÍTICO
José Luis Loyo Ochoa .
Al grupo jugar su juego.
CARAS VEO
Raúl Caraveo .
Eduardo Torres Maldonado candidato número 63 de una lista de 64 aspirantes a Ministros de la SCJN
FERNANDO PADILLA FARFÁN
.
LA CRISIS DEL AGUA: UN DESAFÍO GLOBAL Y LOCAL
POLÍTICA FICCIÓN
Jorge Marín Barragán .
CARTA ABIERTA
NÚMEROS ROJOS
Brenda Caballero .
LA JUSTICIA DE LAS REDES
SOCIALMEDIALISTOS
Claudia Cruz Garcia .
Uso de las redes socio digitales para la acción colectiva
IGNACIO MORALES LECHUGA
.
Otra amenaza a la propiedad inmobiliaria
CONTRASTES
Andi Uriel Hernández Sánchez
Más deuda y nuevos impuestos para los mexicanos
JUAN JOSÉ LLANES
.
DISTOPÍAS Y DUDAS.
OPINIÓN CIUDADANA
Bernardo Bellizzia Guzmán .
CUITLÁHUAC SE VA CON MÁS PENA QUE GLORIA.
LA VOZ QUE VUELA
Lic. Herman Carrillo S.
Diputado y alcalde en serios enfrentamientos (máscara contra cabellera)
BARRA LIBRE
ALFREDO QUEZADA HERNANDEZ
EL HIJO DE ATANASIO Y SUS QUIMERAS.
MARIO ARTURO BERRA
.
VERDAD O MONTAJE EL GRUPO QUE ATAJÓ A CLAUDIA EN CHIAPAS
PBRO. JOSE MANUEL SUAZO REYES
.
LA JORNADA MUNDIAL DE LA MISIONES Y LA PAZ
Fidel Guillermo Ordóñez Solana
Fidel Guillermo Ordóñez Solana
Ahora las razones Jurisprudenciales por las cuales, Rocío Nahle no puede ser legalmente Gobernador de Veracruz.
JUAN 'OUIKAKIXTIA' AL PUEBLO
.
LA CORRUPCIÓN TIENE MUCHAS ARISTAS… LA 4T LAS CUBRE TODAS
AL ESTILO MATHEY
Gustavo Cadena Mathey .
+ INEGI confirma confianza en Poder Judicial
RUIZCORTINADAS
.
José María Avila es un médico competente, ya jubilado.
SIN COMPROMISOS
Gonzalo Jácome Hernández
El derrame “mínimo” de crudo podría afectar a Veracruz y Tamaulipas.
FRANCISCO BERLÍN VALENZUELA
.
EN DEFENSA DEL PARLAMENTO MEXICANO
AQUILES CORDOVA MORAN
.
LUCHA SALARIAL OBRERA, FRENO A LA CRISIS
MUTATIS MUTANDIS
Rafael Arias Hernández
SUPUESTOS Y PRESUPUESTOS.
.
.
BLANCA LILIA ARRIETA, ALCALDESA DE ÁLAMO, NO TIENE LLENADERA: SE AUTOASIGNA 25 MILLONES DE PESOS PARA GASTOS DEL ÁREA DE PRESIDENCIA.
Dr. César Vargas
Dr. César Vargas
Sentencia demográfica
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
El pueblo se aleja del conocimiento
JUAN JOSE AUÑON SEGURA
.
PRONUNCIAMIENTO DE LOS ABOGADOS VERACRUZANOS.
AJEDREZ POLITICO
Leovigilda Cabrera Contreras
“SIN QUERER QUERIENDO”, NOS APLICARON LA 3ª. GUERRA MUNDIAL, PERO BACTEREOLOGICA
NESCIMUS QUID LOQUITUR
Jafet R. Cortés
LOS HOMBRES NO LLORAN PERO TERMINAN SUICIDÁNDOSE
TRANSPARENCIA 3.0
Naldy Rodríguez .
Las brujas del mar
A la medida
Antonio Selem Hurtado de Mendoza
La deuda estatal veracruzana: gran negocio de los bancos y asociados
SENDERO DE PODER
Pablo Filiberto Hernández Vélez
***Ricardo Sandoval Aguilar y sus obscuros negocios en SESVER, amenazan con incluirse en el equipo de Cuitláhuac García…
FLORENCIO PÉREZ RAMÍREZ
Florencio Pérez Ramírez
AMLO toca a las Universidades
COLUMNA 33
Carlos Lucio Acosta .
Rubén Pabello Acosta
EN CONTRASTE
Oscar Coria Reyes .
Arrancan campaña, aspirantes a Diputado Local en Córdoba
AUTONOMÍA RELATIVA
Juan Ignacio Zavala .
MITOS Y OTROS CUENTOS
Jesús Araujo López .
MAR ABIERTO
Édgar Ávila Pérez* .
PERFILANDO…
Iván Calderón Flores
COLUMNA CONCEPCIÓN FLORES
Mgda. Concepción Flores Saviaga
ESCENARIOS_
Francisco Blanco Calderón .
ESCENARIOS
Gabriel Arellano López .
LA SARTÉN POR EL MANGO
Mala Madre
IDEAS Y PALABRAS
Denisse Dresser
FINANZAS AL PORTADOR
Milén Mérida .
NUDO GORDIANO
Yuriria Sierra .
Feminicidios: Algo tenemos que hacer
RAZONES
Jorge Fernández Menéndez
HOJA DE RUTA
Pedro Manterola Sainz .
EL PERIODISMO EN RIESGO
Carlos Ángel Arrieta Llanas
SERGIO AGUAYO
Sergio Aguayo
DESDE LA ESQUINA
Raymundo León
EN PETIT COMITÉ
Oscar Mario Beteta
COLUMNA FRANCISCO GARFIAS
Francisco Garfias Columnista de Excélsior
PALABRAS AL AIRE
Orlando Vázquez Bello .
LA VERDAD AL CHILE
Nina Salguero .
Javier Duarte, El Tirano Inexperto
Mayela Sánchez /Sin Embargo
NEXOS CON LA VERDAD
Edgar A. Mendoza Alafita .
CASA DE CITAS
Por: Redacción / Sinembargo .
ASESINATOS DE PERIODISTAS
Mariano Cebrián .
CARTA A ARTURO BERMÚDEZ
Renato Tronco Gómez .
LYDIA CACHO
Lydia Cacho / El Universal
PASILLOS DEL PODER
César Augusto Vázquez Chagoya
AL GRANO…
Guillermo Carvallo Cano
RUMBO A MC ALLEN
EL REPORTE
Fabián Antonio Santiago Hernández
DIÁLOGOS CON UN ALIEN*
Carlos Rodríguez Fonseca
CORCEL NEGRO
Manuel Torres .
A DIOS ROGANDO Y… CON EL MAZO DANDO
Valentín Márquez
POLITI-COSAS
Blanca E. Arguelles Cervantes
A VUELA PLUMA
Renato Consuegra
LAS IZQUIERDAS
Domingo Alberto Martínez Resendiz
A CARA O CRUZ
Elizabeth Serrato Cabrera .
JUEGOS DE PODER
Leo Zuckermann .
VEO COMO VEO
Heriberto Sánchez Caraza .
HUMANISMO 21
Juventino Ferreira Rosas
PLAZA CÍVICA
Alma Celia San Martín
JANT SEGOVIA
Jant Segovia/ Agencia Imagen del Golfo
DESFILADERO
Silvia Sigüenza .
¿LA ESTATUA DE CIRILO VAZQUEZ?
Sergio M. Trejo González
ERNESTO CORDERO, BATEADOR EMERGENTE
Adrián Rodríguez Alonso
ARMAN LEYENDAS SOBRE MÍ…
Katia D’Artigues | El Universal
GUMARO MARTÍNEZ SILVA
Gumaro Martínez Silva
REPORTE DE JOAQUÍN
Joaquín de Sori .
ORDEN
Leticia Legorreta Longoria .
SOCIEDAD Y PODER
Andrés Mora González .
PÚBLICAMENTE CONFIDENCIAL
Adrián Martín Pineda Selvas
DESDE EL TRIBUNAL
Eugenio Vázquez Hernández
VERACRUZ PROGRESA
Enrique Pozos Tolenino .
PUNTO_ DE VISTA
Filiberto Vargas Rodríguez
JORGE HANK RHON, EL INTOCABLE
José Martínez M. .
OCHO POR RADIO
Carlos Calzado C. .
SAN LUNES DE VENENOTAS
Marcos Cruz Morales (El Tlacuilo) -
LA SUCESION DEL SINDICATO PETROLERO
Gumaro Martínez Silva .
PATRIA NUEVA
Fidel Herrera Beltrán
DESORDEN SOCIAL
Domingo Yorio Saqui
CONTORNOS
Octavio Augusto Lara Báez .
EL MINUTERO
El Mundo de Orizaba
PLÁTICAS DE CAFÉ
Dante Omar Sánchez Alatorre
LO QUE LA GENTE VE
Livia Díaz .
EXPEDIENTE 2010
Luis Velázquez Rivera .
FRANCISCO JAVIER CHAÍN REVUELTA
Francisco Javier Chaín Revuelta
ELECCIONES 2010
Eugenio Hernández Velasco
DE PODER A PODER
Fidel Pérez
OBSERVANCIA HACIA LAS CORCHOLATAS
POLÍTICA.TV
Ricardo Ernesto Gutiérrez Carlín
DECIR O NO DECIR, ESA ES LA CUESTION.
Ezequiel Castañeda Nevárez
RENUNCIA CRISTINA
Galdino Cerecedo
MENCIÓN HONORÍFICA
Dr. René Hernández Avilés
AGENDA POLITICA
Jorge Jesús de la Cruz
REAMBIENTALVER
Dra. Cecilia Montero De Jesús
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
Ing. Minerva Salcedo Baca
.
Archivo
LA VOZ DE UN MEXICANO ANTE LA VIOLENCIA EN MEXICO (QUE VERGÜENZA 4T)
a
Archivo
ALEJANDRO BUTOS FIERRO
Archivo
La opinión vertida en columnas periodísticas publicadas en este sitio es responsabilidad de los autores. www.gobernantes.com es ajeno al criterio editorial de columnistas y articulistas.

ATTE
Presidencia del Consejo de Administración y Dirección General.
   -->
La seguridad no solo se trata de tener más policías.
La seguridad no solo se trata de tener más policías.
En estas fiestas decembrinas, hagamos de Xalapa un espacio de unión y esperanza.
Entrega Ricardo Ahued vehículos a Direcciones Municipales
Ciudad de México - Alcalde de Espita, Yucatán, coloca retén para impedir acceso a la prensa y hostiga a periodista. El alcalde del municipio de Espita, Yucatán, Mario Isaías Sánchez Esquivel, de Morena, hostigó y agredió al periodista Israel Cárdenas durante una sesión de cabildo. Además, colocó un retén en la entrada del pueblo para impedir el ingreso de los medios de comunicación. (Proceso)
Localizan sin vida a Neyra Jalery en Tamaulipas luego de casi un año desaparecida: "Tu mami ya te encontró"
Asesinan a tres personas en Tolcayuca, Hidalgo
Detienen a dos que atacaron a balazos a policías de Irapuato
Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
Chihuahua: Hallan sin vida a Jasiel Giovanny, niño de 8 años víctima de violencia
Incendian lote de autos y matan a 4 trabajadores en Monterrey
Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
Los ficticios Saja Boys destronan a BTS en las listas de Spotify de EU
Danny Daniel sufre intento de asalto en carretera; 'pudo haber terminado en tragedia'
Estrenos Netflix julio 2025: películas, series de televisión y animes
Puff Daddy Sean Combs fue declarado culpable de delitos sexuales; esto determinó el juez
Sylvia Pasquel y Alberto Estrella representan el encuentro de dos mundos
Gentrificación en México: estas son las 10 ciudades más afectadas
22 niñas son madres cada día en México
Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
Levantarse antes de las 7:21 AM genera mayor estrés, según divulgadora científica
Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
Ante el alza en casos de sarampión, ampliarán la edad de vacunación
Facebook usa IA para sugerir imágenes desde tu galeria privada
Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Pacífico
Reto para extracción de litio en México, usar poca agua: IPN
Evita la siesta y la madrugada: IA revela cuándo escribir por WhatsApp
Investigan en la UG plantas para ser usadas en tratamientos de diabetes e hipertensión
Birdle México, el divertido juego en línea que te enseña sobre las aves representativas del país
Lando Norris es profeta en su tierra y gana en Gran Bretaña
Meto las manos a la lumbre por la inocencia de mi hijo: JC Chávez
Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes
Julio César Chávez Jr es arrestado por agentes de migración de EU
Famoso jugador de los Buffalo Bills es acusado de agresión sexual contra una universitaria
Renata Zarazúa debuta con triunfo en Wimbledon
Ángela Peralta fue utilizada como un instrumento civilizatorio, asegura experta
Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
Aloja la BUAP una muestra que revisa de manera profunda el fenómeno migratorio
Regresa Mexicráneos: una exposición llena de color y tradición que no te puedes perder
Experta plantea la urgencia de contar con catálogo analítico de la obra de Siqueiros
Fotógrafo dirige su lente a la maringuilla, figura recurrente de las danzas de México
Diabetes, hipertensión y otras enfermedades crónicas presionan finanzas del IMSS
Además del costo de enfermedades crónicas como la diabetes e hipertensión, el IMSS tiene otras presiones financieras fuertes como los recursos para el pago de jubilaciones y las pensiones para los trabajadores contratados antes de 2005.  

06 DE JULIO
El 6 de julio de 1997 termina en México la hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI), consolidada durante siete décadas, al perder la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, donde se registra un gran avance de la oposición conservadora.
 
 
México: Algunos escenarios rumbo a la elección 2018 (Nov/15)
ver mas
A quien corresponda
Hoy quiero exponer una situación que raya en lo absurdo. Desde hace muchos años, la Dirección General de Recaudación arrastra un lastre que ha causado serios problemas, sobre todo de imagen hacia el exterior.
Exigen vecinos de El Lago cesen detenciones arbitrarias de la policía contra ciudadanos en Xalapa y el Estado
Denuncia personal femenino del hospital de Río Blanco
Repudian padres de familia toma del CBTIS 13
*”Rechazamos de manera tajante cualquier incitación a la violencia; sólo se daña a los alumnos”
ver mas
 
EL FISGON . -
InformaciÓn del dÍa
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
De Veracruz al mundo Baja California Norte Baja California Sur Sonora Chihuahua Coahuila Nuevo León Tamaulipas Sinaloa Durango Zacatecas San Luis Potosí Nayarit Jalisco Colima Michoacán Guanajuato Querétaro Hidalgo Estado de México Ciudad de México Tlaxcala Guerrero Puebla Veracruz Oaxaca Tabasco Chiapas Campeche Yucatán Quintana Roo
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010