Candidato independiente a la alcaldía de Acultzingo, acusa al PT de amenazas; Denuncia Partido del Trabajo vínculos entre candidata a síndica de MC y presidenta del OPLE Municipal en Tenejapan MEMORANDUM 1.- El candidato independiente a la Alcaldía de Acultzingo, Marco Antonio Lezama, denunció haber sido amenazado e intimidado por el candidato del Partido del Trabajo (PT), Daniel González Amaro, así como por otros funcionarios municipales. "Me llevaron a la casa de la señora síndico pidiéndome que me tenía que bajar de la contienda electoral, que Daniel tenía que jugar solo porque la corona era para él", acusó Lezama a través de un video difundido en redes sociales. Afirmó que no abandonará la contienda y responsabilizó de cualquier agresión a sus adversarios. "Hago responsable a Luis Alfredo Cruz López (actual alcalde), hago responsable a Daniel, hago responsable a Dora y al regidor Amado Pérez", señaló. Lezama pidió que se respete el proceso electoral. "Jueguen limpio y sepan jugar", reclamó. "No se vale que de esa forma quieran ganar otra vez cuando el pueblo les dio la oportunidad de servirle y, sin en cambio, salieron sirviéndose del pueblo". También denunció presiones de otros actores vinculados con el actual Gobierno municipal. "Doctor Irineo, estuviste aquí en mi domicilio, aquí precisamente donde estoy grabando, a pedirme que yo me uniera a tu equipo y no te acepté", señaló. En su mensaje, pidió a la población estar alerta ante presuntos actos de coacción. "Yo hago responsable sobre lo que pase a mi familia, sobre lo que pase a las personas que me acompañan", concluyó….LA REPRESENTANTE del Partido del Trabajo en el municipio de San Andrés Tenejapan, Yanet Colohua Jiménez, intentó solicitar al Organismo Público Local Electoral (OPLE) en el municipio que haga presencia en los eventos de todos los candidatos de los partidos que contienden en las elecciones municipales, pero su petición fue rechazada por la presidenta del organismo, Teresa Reyes González. Colohua Jiménez acudió la mañana de este domingo a las instalaciones del OPLE, ubicadas en la cabecera municipal, pero no sólo no hubo respuesta, sino que se rechazó la recepción del documento. Militantes del Partido del Trabajo aseguran que esta solicitud se hizo debido a que el OPLE sólo acude a fiscalizar los eventos del PT, mientras que en los de Movimiento Ciudadano, PRI, PAN y Morena nadie de ese órgano hace presencia. Indicaron que la concuña de la presidenta del OPLE, Josefina Morales Tiburcio, va como candidata a síndico en la planilla de Movimiento Ciudadano, por lo que posiblemente esa sea una de las razones por las que no se fiscaliza a ese partido, aunque se desconoce qué otros intereses hay con los demás candidatos que tampoco reciben esa vigilancia. Señalaron que lamentablemente parece haber un marcaje personal a la candidata Basilia Ixmatlahua Colohua, a lo cual no temen, pero no hay el mismo celo con el resto de los aspirantes, por lo que lo único que esperan y solicitan es equidad en el trato. Recordaron que ya están a unos días del cierre de campañas, por lo que esperan que la presidenta del OPLE tome con seriedad su papel y no se deje llevar por otras situaciones, como su cercanía con una integrante de la panilla de MC, para dar un trato especial o preferencial a otros, y se fiscalicen los eventos con que cada candidato concluirá su actividad proselitista.
|
Queman piñata con su imagen y candidata del PVEM a la alcaldía de Tamiahua dice que denunciará por violencia política de género MEMORANDUM 2.- Debido a la quema de una piñata con su imagen, organizado por el ayuntamiento, la candidata del Partido Verde Ecologista a la presidencia municipal de Tamiahua, Citlali Medellín Careada, advirtió que presentará una denuncia por violencia política en razón de género. "Y en este caso, no solo fue violencia simbólica y moral, fue violencia política en razón de género, ejercida desde el poder contra una mujer que hoy es candidata a la presidencia municipal, su servidora", expresó. Medellín Careaga refirió que durante el evento conocido como "la quema del mal humor", en el marco del carnaval organizado por la actual administración, se llevó a cabo un acto profundamente ofensivo, denigrante y cobarde: la quema de una figura que representaba su imagen, acompañada de un caballo; un acto que claramente hace referencia a la pérdida de su yegua Cleopatra el año pasado, que ya fue objeto de burla en ese entonces. "Este acto no es una sátira política. No es crítica, ni libertad de expresión. Es un acto deliberado, con intención de causar daño, que tiene una lectura simbólica clara: ridiculizar, humillar y deslegitimar a una mujer que compite políticamente, desde un espacio que debería representar a toda la ciudadanía y no prestarse a persecuciones ni linchamientos políticos", agregó. Por último, la candidata del PVEM consideró que además fue una violación a sus derechos de personalidad, su honra, su imagen, a la privacidad y a su integridad moral. "No es menor: es un acto de violencia institucional, realizado desde el poder, con recursos públicos y con la finalidad de perjudicarme política y emocionalmente", concluyó.
|
Lo que faltaba, personal de seguridad de Luisa María Alcalde agrede a periodistas en evento de Orizaba MEMORANDUM 3.- Vaya caso, la visita de Luisa María Alcalde Luján, dirigente nacional de Morena, a Orizaba se vio empañada por un incidente de agresión contra periodistas locales, luego de que elementos de su equipo de seguridad impidieron el acceso a los medios de comunicación y empujaron a reporteros y fotógrafos que intentaban cubrir su llegada. Alcalde arribó a la casa de campaña de su candidato en la Avenida Oriente 4, cerca del Parque López pero, en lugar de permitir el registro periodístico, su equipo bajó violentamente una cortina metálica para bloquear la entrada. Al intentar documentar el hecho, representantes de medios fueron repelidos con empujones y obstrucción física por parte de los escoltas, lo que generó protestas entre los comunicadores. Pese a que Alcalde aseguró en su discurso que “hay condiciones para votar con libertad”, el trato a los medios contrastó con su mensaje de apertura. Organizaciones locales de periodistas condenaron el hecho, recordando que el derecho a la información es fundamental en procesos electorales. Luego del altercado, la dirigente morenista se dirigió al Parque López, donde afirmó que Orizaba “ya no es bastión del PRIAN” y llamó a la militancia a redoblar esfuerzos en la campaña. Lo que se presentó como un acto de diálogo terminó convertido en una muestra clara de exclusión y censura. “Nos cierran las puertas mientras hablan de democracia”, denunció un reportero que fue testigo del desplante.
|
|