Lamentan deceso de trabajadora en la 'glorieta de la muerte', en Orizaba; suman 12 accidentes viales en ese punto MEMORANDUM 1.- Con el fallecimiento de una trabajadora sindicalizada del área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Orizaba cuando realizaba labores de mantenimiento en la llamada “glorieta de la muerte”, de reciente creación, ubicada en la Sur 10 esquina Poniente 7, de la Colonia Centro, suman un total de 12 accidentes viales registrados en ese punto. El accidente generó gran indignación y puso en tela de juicio la seguridad laboral y vial en zonas de alto riesgo de la ciudad. La víctima, identificada como Raquel, originaria del municipio de Río Blanco, quién deja hoy en la orfandad a dos hijos, se encontraba sembrando plantas de ornato y acomodando arena en la glorieta, cuando fue arrollada por una camioneta durante una lluvia repentina. De acuerdo con los testigos, en ese momento no había señalización ni personal de tránsito resguardando el área. Al respecto, César Silva Reyes, secretario general de la CROC en la región, lamentó profundamente el hecho y criticó la falta de protocolos de seguridad que protejan a los trabajadores municipales. “Yo pasé por ahí. No había ningún tipo de vigilancia vial, cuando pasé por la glorieta vi que acababan de bajar un camión con arena y las compañeras estaban trabajando sin protección. Minutos después, ocurrió el accidente. Es inconcebible”, declaró. Por lo anterior, el dirigente sindical hizo un enérgico llamado a las autoridades municipales para que se revisen urgentemente las condiciones en que laboran los trabajadores de limpia pública y parques y jardines, quienes desde tempranas horas arriesgan su integridad física para mantener limpia y ordenada la ciudad Pueblo Mágico. “No es el primer accidente. Ya ha habido atropellamientos, pero esta vez fue una tragedia fatal. ¿Hasta cuándo se tomará en serio la seguridad del personal?”, cuestionó. Silva Reyes también recordó con afecto a la víctima, a quien conoció desde la administración municipal de 2004, y reconoció su compromiso y dedicación. “Era una mujer entregada, siempre responsable. Llevaba días trabajando en esa glorieta. Hoy la ciudad pierde a una gran persona, y su familia queda marcada por esta tragedia”, lamentó. El dirigente de los trabajadores sindicalizados al Servicio del ayuntamiento de Orizaba dijo que el accidente también reavivó el debate sobre la utilidad y seguridad de las glorietas en Orizaba. Incluso para él es necesario que se reevalúe su diseño y funcionalidad, pues lejos de agilizar el tránsito, algunas podrían estar generando situaciones de riesgo. “No es una cuestión de estética. Antes de construir una glorieta se necesita un estudio de vialidad serio, sobre todo en zonas de alto flujo vehicular, escolares y laborales. Esa glorieta es conflictiva desde que se construyó”, sostuvo. Afirmó que no se trata de un tema político ni partidista, sino de seguridad ciudadana. “Las glorietas deben cumplir con una función real, no decorativa. No podemos seguir adornando la ciudad a costa de vidas humanas”, denunció. Además, consideró urgente que se tomen decisiones técnicas y no estéticas respecto a la movilidad urbana, y propuso reconsiderar la reinstalación de semáforos en zonas donde las glorietas han demostrado ser insuficientes o peligrosas. En cuanto a las responsabilidades legales y laborales, Silva Reyes aseguró que al tratarse de un accidente en cumplimiento del deber, el Ayuntamiento de Orizaba deberá responder conforme a la ley a la familia de la víctima, su entrañable amiga conocida como "Raquelito". “Por supuesto, es un accidente laboral. El ayuntamiento tendrá que asumir la responsabilidad, cubrir daños y proporcionar las indemnizaciones correspondientes”, aunque reconoció que ninguna compensación económica podrá subsanar el vacío que deja una pérdida humana. “Ninguna indemnización va a devolverle la vida ni a consolar a sus hijos. Es una tragedia profunda. Lo mínimo que podemos hacer es exigir que no vuelva a ocurrir”. Por último, el dirigente sindical llamó a la reflexión sobre la falta de empatía y precaución que se observa en algunos conductores y autoridades. “Cuando detienen a alguien que parece sospechoso, llegan 10 patrullas. Pero cuando trabajadores están expuestos al peligro, no hay ni una unidad vigilando. Eso tiene que cambiar”, concluyó.
|
Tras destacar respaldo de 121 mil ciudadanos, afirma magistrada electa que ya no son solo expedientes MEMORANDUM 2.- Luego de agradecer el respaldo de los 121 mil ciudadanos que le otorgaron su voto de confianza, Saray Hernández Pérez, quien presumió una trayectoria de 23 años en el ámbito judicial, recibió su constancia como Magistrada electa del Tribunal Colegiado del Séptimo Circuito, cargo que asumirá formalmente a partir del próximo 1 de septiembre. En su visita al municipio de Orizaba, la magistrada electa destacó su compromiso de ejercer la función con responsabilidad social, honestidad y empatía. “Mi compromiso es el mismo desde hace 23 años: ser justa, honesta, humana y con empatía en el tema de la procuración de justicia”, expresó. Hernández Pérez subrayó la importancia del reciente proceso electoral del Poder Judicial, el cual ha permitido visibilizar a quienes están al frente de la impartición de justicia. "Antes, a los jueces y magistrados no se les conocía; ahora, con las campañas, ya hay nombres y rostros. Creo que eso también tiene como propósito humanizar el proceso, porque no se trata solo de expedientes, sino de historias de vida", refirió. En ese tenor, la togada destacó que el reto de su gestión será desempeñar su labor durante los próximos nueve años con firmeza y perspectiva de género, reiterando que como mujer está comprometida con la justicia y la sociedad. Con relación al proceso electoral, señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya concluyó la etapa de validación y entrega de constancia. Aunque aún resta la fiscalización de recursos en algunos casos, aseguró que su campaña fue realizada con recursos propios, los cuales serán debidamente comprobados, además de que fueron menores a los indicados. Por último, agradeció el apoyo de los habitantes de los distintos municipios del estado y afirmó estar lista para asumir su nuevo cargo con la responsabilidad que éste demanda.
|
Sujetos armados se roban un auto cuando sus ocupantes salían de comer tacos, en Coatzacoalcos; Hombre cae de un árbol y resulta con fracturas y contusiones, en Tancoco MEMORANDUM 3.- La tarde de este miércoles, sujetos fuertemente armados que llegaron a bordo de un taxi, despojaron de su vehículo a sus propietarios cuando estaban a punto de retirarse, luego de haber ido a comer tacos a un negocio ubicado en la calle Flores Magón esquina con Pino Suárez, de la colonia Manuel Ávila Camacho, en Coatzacoalcos. De acuerdo con un video difundido en redes sociales, repentinamente aparece un automóvil Nissan Tsuru, habilitado como taxi de este puerto, marcado con el número económico 1665 y del vehículo de alquiler descendieron tres sujetos quienes con rapidez se acercaron a un automóvil Chevrolet, tipo Aveo, modelo 2017, con placas del estado de Veracruz, en donde sus dos ocupantes se disponían a marcharse. Sin embargo, los delincuentes los amagaron con armas de fuego y los obligaron a bajar y a entregarles las llaves. De inmediato uno de los sujetos se puso al volante del vehículo particular y se fueron detrás del taxi en el que llegaron, pues el conductor del vehículo de alquiler esperó hasta que consumaran el atraco. Más tarde, al sitio arribaron elementos de las corporaciones policiacas, solo para decirle a los agraviados que tienen que acudir a presentar la denuncia, por lo que se trasladaron a la Fiscalía para los trámites correspondientes. De los responsables, no se sabe nada…UN HOMBRE resultó lesionado tras caer de un árbol cuando realizaba trabajos de limpieza en el patio de su casa. Sus familiares solicitaron ayuda de los cuerpos de emergencia. Los hechos ocurrieron en un domicilio ubicado en las inmediaciones de la localidad Zacamixtle, del municipio vecino de Tancoco, donde un varón que realizaba la poda de un árbol lo hizo sin las medidas de seguridad requeridas y al perder el equilibrio sufrió una aparatosa caída resultando con lesiones que aparentemente no ponen en riesgo su vida. El hombre quedó con fractura en una extremidad e intenso dolor en varias partes del cuerpo, por lo que fue auxiliado por paramédicos, quienes tras estabilizarlo procedieron a trasladarlo de urgencia a bordo de una ambulancia del sistema DIF municipal de Cerro Azul al Hospital General Dr. Emilio Alcázar, de la ciudad de Tuxpan, donde quedó internado para recibir atención médica.
|
|