De Veracruz al mundo
Elige el INE 28 cargos a consejeros electorales locales, entre ellos la presidencia del OPL de Chiapas; 12 lugares quedan desiertos
MEMORANDUM 1.- Con rigor de evaluación y sin imposiciones, el Instituto Nacional Electoral (INE) eligió a 28 cargos a consejeros electorales locales, entre ellos la presidencia del OPL de Chiapas, que por primera vez se asignó a una mujer por paridad de género, mientras que 12 lugares quedaron desiertos. En esta elección la igualdad de género benefició a 16 mujeres que asumirán el cargo por siete años, a partir de noviembre. Mientras que la consejera presidenta de Chiapas asumirá de manera inmediata. Luego de un largo proceso, la ‘herradura de la democracia” votó a los perfiles ganadores de un universo de 1,916, aunque de éstos 1,703 cumplieron con todos los requisitos para continuar en la etapa de examen de conocimientos y un debate público, entre otras evaluaciones. Para Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del INE, esta selección está legitimada con la máxima publicidad y abierta a los ciudadanos, aunque su máxima prueba será la defensa del voto dentro de las elecciones intermedias federales. “De cara al proceso electoral de 2027, la autoridad electoral no está dispuesta a sacrificar calidad, por prisa. Si los perfiles evaluados no cumplen con la excelencia requerida, la obligación institucional es actuar con responsabilidad y velar por el interés superior del país. Como órgano colegiado, el INE reconoce que el consenso no implica unanimidad ni imposición, sino el resultado legítimo de un ejercicio plural, respetuoso y público”, aseguró la consejera presidenta. Los OPLs de Campeche, Colima, Coahuila y Guerrero se quedaron sin consejeros presidentes.
México tiene una motivación para expulsar a sus ciudadanos por el perfil económico que genera remesas, acusa experta
MEMORANDUM 2.- Tania García Barajas, responsable de la Clínica Jurídica para la Atención de las Personas Migrantes, evidenció a México por tener una motivación para expulsar a sus ciudadanos por el perfil económico que genera remesas. Durante el foro “Diálogo para la construcción colectiva de propuestas sobre los derechos de participación y representación política de la comunidad migrante en Estados Unidos”, realizado en la Cámara de Diputados, la experta indicó que eso se traduce en retos, y lo primordial es fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas de las personas representantes migrantes, así como una vinculación comunitaria hacia la educación cívica trasnacional, los cuales son necesarios para incorporar la política de las personas migrantes en procesos que tengan que ver con la planeación nacional más allá del ámbito electoral. Al hablar sobre las oportunidades que puede representar una próxima reforma electoral para resolver desafíos que enfrentan los connacionales, la abogada aseguró que hay la necesidad de considerar dentro de la dimensión política la inclusión de las voces en las decisiones públicas y electorales del país para fortalecer la legitimidad democrática del Estado con los ciudadanos que radican dentro del territorio nacional o fuera de él. Tania García expresó que las acciones afirmativas son necesarias para empezar a abrir algunas brechas con el fin de generar condiciones permanentes encaminadas a garantizar los derechos civiles y políticos de las personas migrantes en cualquier parte del mundo, ya que su participación política es simbólica, pues el derecho al voto extraterritorial o el derecho a ser votado muchas veces tienen obstáculos, la necesidad de considerar dentro de la dimensión política la inclusión de las voces en las decisiones públicas y electorales del país para fortalecer la legitimidad democrática del Estado con los ciudadanos que radican dentro del territorio nacional o fuera de él. A su vez, la diputada morenista Evangelina Morena destacó que las acciones afirmativas son necesarias para empezar a abrir algunas brechas y generar condiciones permanentes a fin de garantizar los derechos civiles y políticos de las personas migrantes en cualquier parte del mundo, ya que su participación política es simbólica, pues el derecho al voto extraterritorial o el derecho a ser votado muchas veces tienen obstáculos. Para el asesor legislativo Reynaldo Vázquez, en México se requiere la constitucionalización de la representación política migrante, ya que actualmente las cuotas o las acciones afirmativas se reconocen solamente en la ley electoral correspondiente. Consideró que es necesario realizar planteamientos concretos para que a partir de la viabilidad de los mismos sean tomados en cuenta en la reforma electoral planteada por la presidenta.
En lo que va del año 153 periodistas y trabajadores de medios han sido asesinados en el mundo; 10 de ellos en México
MEMORANDUM 3.- En el marco del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas que se conmemora el 2 de noviembre, la Organización No Gubernamental Campaña Emblema de Prensa (PEC), reportó que en lo que va del año 153 periodistas y trabajadores de medios de comunicación han sido asesinados en el mundo, principalmente en regiones donde hay conflictos bélicos. En el caso de México, donde no hay una guerra con alguna nación, se destaca por el asesinato de 10 comunicadores en 10 meses del 2025. A través de un comunicado, la ONG con sede en Ginebra, Suiza, destaca que en Oriente Medio, en particular La Franja de Gaza se ha vuelto especialmente peligrosa para los periodistas, ya que en lo que va del año 57 comunicadores han sido asesinados. Le siguen la guerra de Ucrania y Yemen, sumido en una contienda civil desde 2015, con 11 reporteros privados de la vida. El reporte de la ONG hace mención especial de México, del que hace referencia por ser una nación sin un conflicto armado donde más periodistas han sido asesinados, con 10, superando incluso a Sudán que registra 7 comunicadores abatidos. “Nunca antes habían sido asesinados tantos periodistas sin que se lleven a cabo investigaciones para identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia”, lamentó el presidente de la PEC, Blaiser Lempen. La ONG urgió a todos los Estados miembros de las Naciones Unidas a apoyar el establecimiento de una comisión independiente internacional que investigue las violaciones graves del derecho internacional humanitario, penal o de derechos humanos cometidas contra los periodistas, derivado de los conflictos armados que han causado dolor y muerte en varias naciones. Esta comisión independiente emitiría recomendaciones para fortalecer la legislación de los países, los mecanismos de rendición de cuentas y la reparación de las víctimas, “facilitando así la verdad y previniendo la reincidencia”. “Cuando un periodista es asesinado y el crimen queda impune, esta tragedia también transmite el mensaje de que matar a periodistas es aceptable (…), envía una señal escalofriante de que los poderosos pueden silenciar voces”, concluyó la ONG.
Nacional
‘Mataron al mejor presidente de México’: Esposa de Carlos Manzo, Grecia Quiroz García, lo despide
.
La esposa de Carlos Manzo prometió seguir su legado contra violencia mediante el Movimiento del Sombrero
Nacional
'¡Fuera, asesino!': gobernador Ramírez Bedolla abandona funeral del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, entre reclamos
.
Carlos Manzo fue asesinado en un ataque en el centro de Uruapan durante un evento por el Día de Muertos. Autoridades federales afirmaron que el presidente municipal contaba con protección de elementos de la Guardia Nacional y policías municipales.
Nacional
Tiembla cuatro veces en menos de una hora en Chiapas, Veracruz y Oaxaca
Dos sismos de magnitud 5.3, uno de 4.1 y otro de 4 fueron detectados por el Sismológico Nacional en diversas localidades de Chiapas, Oaxaca y Veracruz
Nacional
Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: 'Toda cooperación es bienvenida'
.
En conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, García Harfuch, fue cuestionado sobre el mensaje en redes sociales que publicó el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau para condenar el asesinato del alcalde michoacano.
Nacional
Identifican a 22 de los 23 fallecidos por explosión en tienda de Hermosillo
.
Los cuerpos de 21 de las víctimas de la fuerte explosión ya fueron entregados a sus familiares
Sociedad
Iglesia pide combatir a grupos armados, causantes de los asesinatos en el país
.
También es necesario hacer frente a los retenes en carreteras, el despojo de tierras, las amenazas constantes a los productores, comerciantes y gobernantes.
Nacional
México tendrá descenso de temperaturas esta semana
Cuartoscuro .
Boca del Río
Se registra corto circuito en altar instalado en el Patio Central del Palacio Municipal de Boca del Río
Boca del Río .
Afortunadamente ninguna oficina ubicada en el inmueble resultó afectada y no se reportan afectaciones a personas.
13:13:49 - Hamas anuncia que entregará cuerpos de tres rehenes israelíes
13:11:16 - Landau lamenta asesinato de alcalde de Uruapan; EU dispuesto a cooperar en seguridad
13:09:05 - Arma usada en asesinato de Carlos Manzo, ligada a grupos delictivos: García Harfuch
13:03:12 - Siempre existió comunicación con Carlos Manzo, reitera el Gabinete de Seguridad, tras asesinato de alcalde de Uruapan
11:22:41 - 'La Guardia Nacional asignó 14 elementos para la seguridad de Carlos Manzo', dice Omar García Harfuch, tras asesinato del alcalde de Uruapan
11:21:07 - Sinner gana el Masters 1000 de París y vuelve a ser número uno del mundo
11:17:44 - Xi Jinping entiende las 'consecuencias' si China invade Taiwán: Trump
11:17:00 - Israel mata a cuatro presuntos miembros de Hezbollah en Líbano
ver todas las noticias
 
La opinión vertida en columnas periodísticas publicadas en este sitio es responsabilidad de los autores. www.gobernantes.com es ajeno al criterio editorial de columnistas y articulistas.

ATTE
Presidencia del Consejo de Administración y Dirección General.
   -->
presidente de la Jucopo, Esteban bautista recorre zonas serranas del Estado
La seguridad no solo se trata de tener más policías.
La seguridad no solo se trata de tener más policías.
En estas fiestas decembrinas, hagamos de Xalapa un espacio de unión y esperanza.
Ciudad de México - Asesinan al empresario avícola Leónidas Velázquez Agustín en Veracruz. El empresario avícola Leónidas Velázquez Agustín, de 39 años, murió la tarde de este viernes tras ser atacado a balazos en su negocio de venta y cría de pollos, "Pollos Los Panchos", ubicado en la comunidad Chapopote Núñez, en el municipio de Álamo Temapache. (El Heraldo de México)
Asesinan a una joven en Juárez para extraer a su bebé en gestación
Nuevo León: menor de 13 años es asesinado en Santa Catarina mientras pedía dulces
Asesinan a sobrino de Hipólito Mora junto con su esposa en La Ruana, Michoacán
Asesinan al empresario avícola Leónidas Velázquez Agustín en Veracruz
Detienen en Tijuana a 'El SS', líder de célula del Cártel Beltrán Leyva
Detienen a 14 integrantes de grupos criminales en operativos en Sinaloa y Aguascalientes
10 estrenos de noviembre que no te puedes perder en cines y en plataformas
Morrissey cancela conciertos en México 2025: guía para pedir tu reembolso paso a paso
Estrenos de Netflix noviembre 2025: películas, series y documentales
Encuentran sin vida a sobrino del vocalista de Los Tucanes de Tijuana
HBO Max: 5 películas de terror escalofriantes para maratonear la noche de Halloween
Muere Alicia Bonet, actriz de Hasta el viento tiene miedo, a los 78 años
El uso de pantallas es perjudicial para menores de 6 años, alertan Unicef y OMS
Acuerdan UNAM y Stunam aumento salarial de 4 por ciento
México ratifica su rechazo a minería en aguas profundas
Cómo identificar la dislexia y apoyar el aprendizaje de tu hijo
¿Qué es el fraude de 'La Patrona' y cómo usan este modus operandi para robar casas?
Sólo 12.9% de empleos en ciencia y tecnología en México son ocupados por mujeres: especialistas
Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
Ya viene la píldora que reduce 12.4% del peso corporal en fase avanzada
TikTok presenta función para acortar videos con inteligencia artificial
Evita estafas: Así puedes identificar una voz clonada con IA en una llamada
Google abandona su plan anti-cookies: qué significa para tus datos y privacidad
Estas apps gastan tus datos móviles aunque no las uses, según Profeco
Selección mexicana avanza a las semifinales del Mundial Sub 17 femenil
Sinner gana el Masters 1000 de París y vuelve a ser número uno del mundo
Shohei Ohtani abrirá por los Dodgers el juego decisivo de la Serie Mundial
Anuncian a ganadores del Premio Nacional del Deporte
México derrota 1-0 a Paraguay y avanza a cuartos de final del Mundial femenil sub-17
Pacquiao a Mayweather: 'No quiero una exhibición'
México prehispánico, 40 días celebrando a los muertos; verdad histórica de la tradición
Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
Día de muertos: Tradiciones, altar de ofrendas y significado cultural
La risa toma el escenario: arranca Encuentro Internacional de Clown en el Helénico
La Escritora Nicaragüense Gioconda Belli, Ganadora del Premio Internacional Carlos Fuentes 2025
Investigadores daneses descifran posible nueva lengua en glifos de Teotihuacán
'No quiero ser de los ejecutados': Las veces que Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, pidió ayuda
A mediados de septiembre pasado, Carlos Manzo solicitó ayuda al secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, ante la creciente violencia en Uruapan.  

1 de noviembre
El 1 de noviembre en México se celebra el Día de Muertos, una tradición que fusiona las costumbres cristianas del Día de Todos los Santos con las prehispánicas, y está dedicado principalmente a la memoria de los niños y difuntos inocentes.
 
 
México: Algunos escenarios rumbo a la elección 2018 (Nov/15)
ver mas
A quien corresponda
Hoy quiero exponer una situación que raya en lo absurdo. Desde hace muchos años, la Dirección General de Recaudación arrastra un lastre que ha causado serios problemas, sobre todo de imagen hacia el exterior.
Exigen vecinos de El Lago cesen detenciones arbitrarias de la policía contra ciudadanos en Xalapa y el Estado
Denuncia personal femenino del hospital de Río Blanco
Repudian padres de familia toma del CBTIS 13
*”Rechazamos de manera tajante cualquier incitación a la violencia; sólo se daña a los alumnos”
ver mas
 
. -
InformaciÓn del dÍa
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
De Veracruz al mundo Baja California Norte Baja California Sur Sonora Chihuahua Coahuila Nuevo León Tamaulipas Sinaloa Durango Zacatecas San Luis Potosí Nayarit Jalisco Colima Michoacán Guanajuato Querétaro Hidalgo Estado de México Ciudad de México Tlaxcala Guerrero Puebla Veracruz Oaxaca Tabasco Chiapas Campeche Yucatán Quintana Roo
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010