Economía mexicana registró un muy ligero repunte en el mes de enero, luego de la caída de diciembre: INEGI MEMORANDUM 1.- De acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía mexicana registró un ligero repunte en el arranque del año, luego de la caída del mes de diciembre. Y es que, en la estimación para el mes de enero, el IOAE arrojó una tasa de crecimiento de 0.1% mensual, mientras que para diciembre del 2024 se prevé una caída de 0.3 por ciento. A su vez, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) afirmó que la economía mexicana va en "dirección preocupante", al interpretar sus mediciones anticipadas de indicadores clave de la producción de manufacturas, consumo y servicios. Con ello, el 2025 empezaría el año con un crecimiento bastante modesto, aunque mejor que hace un año cuando la economía cayó 0.9% en su comparación mensual. El crecimiento mensual de enero podría ser considerado un rebote parcial a la contracción de diciembre, y una señal de que la actividad económica se mantuvo débil al inicio del año, refirió. Al interior del reporte del Inegi se observó que las dos actividades que se estiman en el IOAE fueron las responsables del crecimiento durante el mes. Tanto las actividades secundarias, donde se encuentran las industrias, y las actividades terciarias, que engloban a los servicios, mostraron una expansión mensual de 0.1 por ciento.
|
Emite CNDH recomendación a Sedena por muerte de militar en retiro recibió atención médica inadecuada en la prisión militar MEMORANDUM 2.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió una recomendación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por el fallecimiento de un militar en situación de retiro, que estaba sujeto a proceso y permanecía en la prisión militar número 1-A, debido a que recibió atención médica “deficiente e inoportuna”. La víctima fue atendida de diabetes en la sección sanitaria de dicho centro de reclusión. Al agravarse su estado de salud, se le trasladó al Hospital Central Militar, donde fue dado de alta y devuelto a la prisión. No obstante, su salud empeoró y se le trasladó una vez más a dicho nosocomio, donde perdió la vida por neumonía y diabetes el 11 de noviembre de 2023. De acuerdo con las investigaciones del organismo nacional, quien recibió la queja el 26 de diciembre de ese año, se constataron violaciones a los derechos humanos ya que la atención médica que recibió el militar en retiro fue “deficiente e inoportuna”. Lo anterior derivó en que presentara neumonía debido a otros “microorganismos infecciosos y diabetes mellitus insulinodependiente con cetoacidosis”, lo que causó su deceso. Además, abundó, servidores públicos adscritos a la sección sanitaria de la prisión militar y del Hospital Central Militar de Zona incumplieron con las directrices que señala la Norma Oficial Mexicana del Expediente Clínico. La opinión médica del personal especializado de la CNDH acreditó que el personal médico de la sección sanitaria “omitió proporcionar tratamiento farmacológico” para la disminución de los niveles de glucosa de la víctima, mientras que en el Hospital de Zona le “otorgó un alta precipitada”. Por estos hechos, la CNDH solicitó a la Sedena la reparación integral del daño a cuatro de los familiares de la víctima, a quienes se violó su derecho de acceso a la información en materia de salud porque se integró de manera “deficiente” el expediente clínico. Las medidas deberán incluir la compensación correspondiente y la atención psicológica y tanatológica que requieran de forma gratuita. También pidió a la dependencia que colabore con el Órgano Interno de Control para deslindar responsabilidades, y que elabore una guía interna de actuación para atender diabetes en personas privadas de su libertad y que realice un inventario exhaustivo de los materiales e insumos médicos, con el fin de que realice las gestiones administrativas para adquirir los elementos faltantes.
|
Yunes Márquez se dice dispuesto a platicar con Nahle, para convencerla de que se afilió a Morena de buena fe MEMORANDUM 3.- Ahora resulta que el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, quiere hablar de congruencia, pese a que dice no se arrepiente de abandonar a Acción Nacional, partido por el cual obtuvo la senaduría. En entrevista el Senado, recalcó que se afilió a Morena “por congruencia y agradecimiento” pues desde septiembre ha votado a favor todas las reformas que ha enviado la presidenta Claudia Sheinbaum. Ademas, calificó como “una vil mentira” los señalamientos, incluida la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, sobre su presunto involucramiento el delito de lavado de dinero contenido en la llamada “carpeta azul” que se le sigue en esa entidad. Luego de pedir a Morena que rechace la afiliación de Yunes Márquez a ese partido, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle anunció que entregará a ese instituto las pruebas correspondientes sobre la “carpeta azul” donde el ex panista “está involucrado en lavado de dinero y otros delitos”. Al respecto, el exgobernador de Boca de Río comentó: “Absolutamente falso, pero cuando presenten las pruebas atenderé puntualmente y responderé a esto, pero es una vil mentira”. Se dijo tranquilo de cualquier resolución que tome la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena sobre su afiliación o no al partido, pues ya está en marcha ese proceso de análisis al interior del instituto. Yunes Márquez aseguró que está dispuesto a sentarse con la gobernadora de Veracruz y “con quien sea” para limar asperezas y recalcó que su afiliación a Morena no lo hizo con el afán de molestar a nadie ni generar conflictos internos. “Estoy dispuesto a sentarme con quien sea. Entiendo que ella tiene una posición, yo tengo otra, y al final de cuentas yo estoy actuando de buena fe, así lo hecho desde septiembre. En el grupo parlamentario de Morena me han tratado muy bien, he recibido un trato digno, correcto por parte de todas mis compañeras y compañeros senadores y del coordinador Adán Augusto”, indicó. Al mencionar que su afiliación al partido guinda no era con la intención de molestar a nadie ni de generar problemas, “lo hice simple y sencillamente en un acto de congruencia por estar en el grupo legislativo en el que estoy desde septiembre”. Cuestionado si se arrepiente de haber dejado al PAN, expresó: “No, la verdad no, yo estoy contento, yo le agradezco a todas las panistas y a los panistas que siempre me apoyaron. Creo que yo di también pues mucho para ellos. La familia Yunes le dio al PAN a lo largo de los años que estuvimos ahí, casi siete millones de votos. Creo que ellos deben estar agradecidos y yo estoy agradecido con las panistas”.
|
|