Asesinan a balazos a periodista Ronald Paz, administrador de NotiExpress Acapulco, luego de un reporte en vivo donde denunció un socavón; Ataque armado deja un campesino muerto y otro herido en San Pedro Soteapan por posible conflicto agrario MEMORANDUM 1.- El periodista y administrador del medio digital NotiExpress Acapulco, Ronald Paz Pedro, fue asesinado a balazos este miércoles en la colonia Progreso de Acapulco, Guerrero. De acuerdo con los reportes, la agresión ocurrió minutos después de una transmisión en vivo en la que denunció públicamente un socavón sobre la calle Artículo 27. El crimen vuelve a colocar la violencia contra la prensa en el foco nacional. La agresión ocurrió alrededor del mediodía sobre la avenida Cuauhtémoc, a unos metros del lugar donde Ronald Paz había grabado su último video. Testigos de los hechos señalaron que un sujeto armado se le acercó y le disparó a quemarropa, para luego darse a la fuga sin ser detenido. El comunicador quedó tendido sobre la banqueta, mientras su equipo de trabajo solicitó ayuda a los servicios de emergencia. Durante su última transmisión, Ronald Paz destacó la importancia de su trabajo periodístico al afirmar que “todas las noticias que son censuradas, nosotros las publicamos”. Esta declaración reforzó su línea editorial enfocada en cubrir denuncias ciudadanas y hechos delictivos ignorados por otros medios. Además, trascendió que el comunicador trabajó anteriormente en la Policía Municipal de Acapulco, aunque en los últimos años se dedicó exclusivamente a la cobertura noticiosa. De acuerdo con la organización Artículo 19, Guerrero figura entre los estados más peligrosos para ejercer el periodismo en México. Tan solo en 2024, la entidad sumaba 51 reportes de agresiones contra comunicadores, ubicándose entre los cinco estados con mayor riesgo para esta labor. Desde el año 2000, se han documentado al menos 14 asesinatos y una desaparición de periodistas en la región, todos vinculados con su labor informativa. Este nuevo crimen ocurre en un contexto de creciente violencia hacia quienes ejercen el periodismo en el país. La falta de garantías para el trabajo informativo y la impunidad mantienen en alerta a asociaciones nacionales e internacionales de derechos humanos y libertad de expresión. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer avances en la investigación, ni se ha informado sobre personas detenidas por el homicidio…UN ATAQUE armado registrado en la comunidad de Buena Vista, en el municipio de San Pedro Soteapan, dejó un saldo de un campesino muerto y otro herido de bala, en lo que se presume fue un conflicto derivado de una disputa agraria. El ataque se registró la tarde de este martes, cuando Juan Jiménez López y su hijo Pablo Jiménez fueron interceptados por un sujeto armado que abrió fuego de manera directa contra ellos, dejándolos tendidos en el suelo. Los testigos señalaron que el padre perdió la vida de manera instantánea, mientras que su hijo fue trasladado de emergencia a un hospital con heridas de bala. El agresor logró darse a la fuga entre la maleza de la zona, lo que generó temor entre los pobladores, quienes acudieron al lugar tras escuchar las detonaciones. Algunos intentaron auxiliar a las víctimas, aunque nada pudieron hacer por Juan Jiménez. Más tarde, elementos de la Policía Municipal y policías ministeriales acudieron al sitio para acordonar la zona, en tanto personal de la Fiscalía General del Estado inició las diligencias correspondientes. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necropsia de ley. Mientras tanto, el lesionado fue internado en el hospital de Tonalapa, donde permanece bajo vigilancia médica. Aunque las autoridades manejan algunas líneas de investigación y nombres posibles, hasta el momento no se ha reportado ninguna detención. Se informó que el móvil más fuerte apunta a una disputa por tierras entre campesinos de la región, una problemática latente en diversas comunidades rurales de la sierra de Soteapan. El ataque armado ha generado indignación entre pobladores, quienes exigen a las autoridades garantizar la seguridad en la zona y evitar que estos conflictos se resuelvan con violencia.
|
Gobierno de Trump está preocupado por la baja tasa de natalidad, pero estadounidese prefieren evitar tener hijos por lo costasa que es la crianza MEMORANDUM 2.- Mientras la administración Trump explora formas de alentar a los estadunidenses a tener más hijos y revertir la disminución de la tasa de natalidad en Estados Unidos, una nueva encuesta revela que relativamente pocos adultos en el país ven esto como una prioridad o comparten las preocupaciones de la Casa Blanca. En cambio, los estadunidenses son más propensos a querer que el gobierno se enfoque en el alto costo del cuidado infantil y en mejorar los resultados de salud para las mujeres embarazadas, según la encuesta del Centro de Investigación de Asuntos Públicos de The Associated Press-NORC. El pronatalismo, o la promoción de la procreación, ha ganado tracción como un movimiento dentro del mundo tecnológico y entre algunos conservadores religiosos. Figuras prominentes de la derecha como Elon Musk y el vicepresidente JD Vance han defendido creencias pronatalistas, argumentando que más niños son beneficiosos para la sociedad. La encuesta revela que solo alrededor de 30 por ciento de los estadunidenses dicen que las tasas de natalidad en declive son un "problema importante" para el país y solo el 12 por ciento dice que alentar a las familias a tener más hijos debería ser "una alta prioridad" para el gobierno federal. Los republicanos también ven el cuidado infantil asequible y los resultados de salud para las mujeres embarazadas como prioridades gubernamentales más altas que promover más nacimientos, lo que indica que, incluso cuando los conservadores impulsan políticas pronatalistas, no están obteniendo mucho apoyo de la base del Partido Republicano. Los estadunidenses están más preocupados por el costo de criar y cuidar a un niño que por la cantidad de bebés que nacen, según la encuesta. Los defensores pronatalistas han propuesto a la Casa Blanca la idea de darle a cada madre un bono de 5 mil dólares después de dar a luz. Trump ha dicho que "suena como una buena idea", pero alrededor de la mitad de los republicanos conservadores se oponen a ello y alrededor de una cuarta parte lo apoya. Los estadunidenses en general están más divididos: alrededor de un tercio está a favor, alrededor de cuatro de cada 10 están en contra, y alrededor de tres de cada 10 son neutrales. En la campaña electoral, Trump prometió ser el "presidente de la fertilización". En febrero, firmó una orden ejecutiva apoyando el acceso ampliado a la fertilización in vitro.
|
Aunque es peso pluma, Zepeta se vuelve a subir al ring con Manuel Huerta; 'no sé si sea del PT, del Verde o de Morena', dice MEMORANDUM 3.- Subido en el ring, aunque sabe que es peso pluma, el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, le volvió a lanzar un gancho al hígado al senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, de quien ironizó que sigue sin saber a qué partido pertenece, “ya que se le ha visto con el PT y el Verde, pero si está afiliado a MORENA puede participar en la próxima reunión del Consejo Nacional a celebrarse el 20 de julio”, aseguró. Ramírez Zepeta refirió que Huerta iría como senador si está invitado, “no sé si está invitado o no. Pues es que, la verdad, no sé si sea del PT, del Verde o de Morena”, afirmó. Por otro lado, haciéndose como que la virgen le habla, el morenista negó haberle quitado ningún alcalde al Partido del Trabajo, PT, sino que, según él, “fueron otras circunstancias, ya que algunos de ellos se habían registrado por las siglas de MORENA y al no quedar electos en la encuesta se pasaron al PT, pero volvieron a tener acercamiento con el movimiento”. Sin embargo, con esta afirmación Zepeta vuelve a excluir al PT del movimiento de la Cuarta Transformación. Refirió que hasta el día de hoy miércoles van siete compañeros y una compañera que se han sumado a Morena: Cuatro del PT, uno independiente, otro del PAN y uno del PRI. “Pero el del PRI, la verdad, participó con el PRI, pero también se registró por Morena, le dieron la postulación por el PRI y ahorita, pues, voy a platicar porque estuvo presente hoy la del municipio de Ozuluama y del PAN de Chumatlán”. Reiteró que no le están quitando a los alcaldes al PT. “Ustedes conocen bien las circunstancias de cómo fueron candidatos y candidatas, entonces, pues, los compañeros, compañeras que fueron incluso siglados por otro instituto político, que se registraron dentro del proceso interno de Morena, pues, están teniendo un acercamiento con nosotros, con un servidor, hemos mantenido esa comunicación y ahorita, pues, hemos estado platicando con ellos”. Por último, señaló que hasta el momento ningún alcalde electo de Movimiento Ciudadano se ha acercado para formar parte del proyecto de la Cuarta Transformación. Así las cosas.
|
|