Turista de CDMX muere tras caer a la cascada del río Atoyac; Hallan sin vida a hombre de la tercera edad en su domicilio en Las Granjas, en Poza Rica MEMORANDUM 1.-
Un joven, originario de la Ciudad de México, murió presuntamente ahogado tras caer de la cascada del río Atoyac, en el municipio de Atoyac. El cadáver de la víctima, identificada como Carlos Ortega, de 30 años fue hallado en el afluente, estaba vestido y con zapatos, por lo que las autoridades investigan las causas que originaron que cayera al afluente. Pobladores reportaron el hallazgo del cuerpo a la autoridad, por lo que personal de Protección Civil y elementos de la policía municipal acudieron al turístico lugar y rescataron el cuerpo del hombre que suponen habría caído por algún motivo al agua. Personal ministerial dio fe del hecho y ordenó el trasladado de los restos al Servicio Médico Forense y se inició una carpeta de investigación….UN ADULTO mayor fue localizado sin vida en el interior de un domicilio, en avanzado estado de descomposición; fueron vecinos de la colonia Las Granjas de Poza Rica, Veracruz, quienes reportaron olores fétidos ante las autoridades. Tras el llamado al 911, elemento de la Policía estatal acudieron al llamado de los vecinos del sector, quienes reportaban olores fétidos procedentes de un domicilio ubicado sobre la calle Adalberto Tejeda. Fue al ingresar uno de los vecinos, junto con uno de los policías, que se percataron que en el interior de la casa se encontraba un señor de la tercera edad sin vida y en estado de descomposición. En el lugar se hicieron presentes elementos policiacos y efectivos de la Marina, quienes acudieron al sitio y acordaron el área de manera inmediata para canalizarlo con las autoridades correspondientes. Minutos más tarde agentes ministeriales arribaron al lugar para tomar conocimiento de los hechos y solicitaron a los peritos de Fiscalía, quienes realizaron las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo. Tras varios minutos de realizar los trámites correspondientes y entrevistarse con algunos de los vecinos, se procedió al traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo), donde realizarán la necropsia de ley para que posteriormente entreguen el cuerpo algún familiar que lo reclame.
|
Son 7 grupos delictivos que dominan México, según la DEA; uno ya opera en las 32 entidades. Abrazos no balazos no evitó su esparcimiento MEMORANDUM 2.-
Desde su campaña el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió una lista de los grupos criminales y cárteles mexicanos que ya designó como organizaciones terroristas. Ahora reciente Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas de la DEA (Drugs Enforcement Administration), revela que, al menos siete cárteles se disputan territorio mexicano: Cártel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Cártel del Noreste, Nueva Familia Michoacana, La Familia Michoacana, Cárteles Unidos y Cártel del Golfo. Un nuevo reporte de la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos reveló que el grupo delictivo presuntamente liderada por Nemesio "O" "El Mencho" ya opera en las 32 entidades de México. Mientras que la organización de los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán mantiene presencia en 31. La organización, presuntamente liderada por 'El Mencho', tiene presencia significativa en 20 entidades del país: Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Nayarit, Zacatecas, Jalisco, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Chiapas, Campeche, Quintana Roo. La organización criminal liderada por Los Chapitos y La Mayiza, descrita por la DEA como uno de los cárteles de drogas "más poderosos del mundo" y uno de los principales productores y traficantes de fentanilo, opera en 31 entidades de la República. La única excepción es Jalisco, bastión de "El Mencho".
|
Confirman primer caso de gusano barrenador en Mérida en un perro; activistas temen agresiones a animales sin hogar ante el contagio MEMORANDUM 3.-
Se han encendido las alarmas de activistas defensores de animales, luego de que la Organización Mundial de Sanidad Animal confirmara la presencia del gusano barrenador por primera vez en Mérida, luego de ser detectado en un perro. Previamente, se habían reportado dos casos en los municipios yucatecos de Catmís y Halachó, pero este es el primero que se registra en la capital del estado. Según el organismo, el hallazgo tuvo lugar el pasado 26 de abril, cuando se identificó a un perro de seis años con una herida infestada por larvas en una vivienda de Mérida. Posteriormente, el 28 de abril, el laboratorio del Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal (Cenapa) confirmó la especie del parásito tras realizar los análisis correspondientes. Por su parte, la Secretaría de Agricultura, a través de personal de Senasica, realizó una inspección inmediata tras la notificación, como parte del protocolo de vigilancia epidemiológica. Aunque es el primer caso confirmado en la capital yucateca del gusano barrenador, no se trata de una aparición aislada en la entidad. Elsa Arceo, defensora de los derechos de los animales, advirtió sobre el riesgo de que esta alerta sirva para justificar acciones violentas contra los animales sin hogar. Expresa: "En cualquier momento que tenga conocimiento del tema, levantaremos la voz para que esto no sea un motivo más para matar a los seres sintientes en condición de calle". Hay que señalar que el primer caso en Yucatán se detectó en un becerro en la comunidad de Catmís, comisaría de Tzucacab, el pasado 5 de marzo. Posteriormente, el 16 de abril, se notificó un nuevo caso en Halachó, en la zona poniente del estado.
|
|