Trasladan a menor de 5 años que resultó herida en ataque armado perpetrado en Papantla a hospital de Veracruz Puerto; Varón resulta herido de gravedad tras caer de batea de camioneta sobre la carretera Xalapa-Tamarindo MEMORANDUM 1.-
Una pequeña identificada como Abril, de 5 años, que resultó herida de bala en un asalto y ataque armado registrado en la comunidad de El Aguacate, en Papantla, fue trasladada a un hospital de Veracruz Puerto para continuar con su atención médica. De manera extraoficial trabajadores del hospital general de Papantla señalaron que la menor fue trasladada para recibir atención especializada. La pequeña, junto con tres hombres, entre estos su padre, viajaban en una camioneta que fue interceptada por sujetos armados en uno de los caminos de dicha comunidad la tarde del pasado martes. En este hecho dos hombres perdieron la vida y sobrevivieron la menor y otro masculino que están siendo atendidos por personal de salud. Hasta el momento no se ha emitido información oficial sobre el estado de salud de ambos heridos ni de los avances en las investigaciones de la Policía Ministerial…UN HOMBRE resultó gravemente herido la tarde de este miércoles luego de caer de la batea de una camioneta que circulaba por la carretera federal 140, en el tramo Xalapa- Tamarindo, a la altura de la zona conocida como Mata de Caña. De acuerdo con los reportes, la camioneta circulaba sobre la citada carretera cuando, por razones que no se han esclarecido, el pasajero que viajaba en la parte trasera perdió el equilibrio y salió proyectado hacia la carpeta asfáltica. El fuerte impacto contra el pavimento provocó que otros automovilistas detuvieran la marcha y solicitaran ayuda al número de emergencias 911, reportando la gravedad de las lesiones del afectado. Patrulleros de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Estatal llegaron al sitio para asegurar la zona y coordinar el tránsito, evitando nuevos incidentes. Momentos después, paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) brindaron atención prehospitalaria al lesionado. Luego de estabilizarlo, los rescatistas lo trasladaron a un hospital de Xalapa para su atención. Hasta el momento no se ha informado sobre la identidad del lesionado ni la causa exacta del percance.
|
Lenia Batres acusa a la Corte que va de salida de aprobar presupuesto de 65 mil pesos para comida de ministros MEMORANDUM 2.-
La ministra Lenia Batres Guadarrama exhibe que hasta el último momento, los ministros que concluirán funciones el próximo 31 de agosto defendieron mantener para los futuros ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) prestaciones y sueldos superiores al tope establecido en el artículo constitucional 127. El Pleno de la Corte, encabezado por Norma Piña Hernández, aprobó este martes, en sesión privada, el anteproyecto de presupuesto para 2026 que contempla un incremento global de 12.7 por ciento en comparación con 2025. La propuesta fue presentada a los ministros apenas el viernes pasado. En redes sociales, la togada publicò: “Esperamos que el nuevo Poder Judicial que ingrese en septiembre asuma una política de racionalidad, austeridad en el gasto presupuestal y suprima estos incrementos injustificados que ni siquiera aplicará la Corte actual”. En total, la Corte perfila pedir para el próximo año 5 mil 869 millones 743 mil 404 pesos, un incremento global de 12.7 por ciento (8.1 por ciento real). Batres critica que el aumento rebasa la inflación del 5 por ciento reportada por la Secretaría de Hacienda, por lo que votó en contra. “También voté en contra, en particular, entre otros temas, de asignar: remuneraciones superiores a la de la persona titular de la Presidencia de la República, conforme indica el artículo 127 constitucional, que aún se conservan en la SCJN para sus altos funcionarios, dada la subsistencia de los seguros de gastos médicos mayores y de separación individualizada. Alimentos para ministros de 65,000 pesos al mes por encima del sueldo. Arrendamiento de vehículos”, escribió.
|
Agradece EU a México por traslado de 26 capos a Washington, ahora si cantarán; La Tuta se amparó para evitar su traslado, pero no le funcionó MEMORANDUM 3.-
El embajador de Estados Unidos felicitó al de México por “su continua y valiente cooperación” para concretar el “traslado” a Washington de 26 integrantes de grupos del crimen organizado, entre ellos “personajes clave” de los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa. Ronald Johnson, señala al respecto: “Estamos profundamente agradecidos con la presidenta (Claudia) Sheinbaum y su administración por demostrar determinación frente al crimen organizado”. Tras el anuncio oficial por parte de las autoridades mexicanas del traslado de los 26 miembros del cárteles, la embajada de Estados Unidos en México emitió un comunicado en el que detalló que las personas transferidas enfrentan graves cargos penales en tribunales federales estadunidenses, incluyendo narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y delitos violentos. “Felicitamos al gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los Presidentes (Donald) Trump y Sheinbaum”, apuntó la legación diplomática. Señala que la aprehensión y traslado de estos personajes “son el resultado de la cooperación sostenida” entre agencias estadunidenses y mexicanas, incluyendo el Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional, la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos. Los capos entregado son: Abigael González Valencia, alias “Cuini”, líder del brazo financiero del CJNG llamado “Los Cuinis”, así como cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. Kevin Gil Acosta, alias “El 200″ y Martín Zazueta Pérez, alias “El Piyi”, identificados como líderes del aparato de seguridad de la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa. Abdul Karim Conteh, ciudadano de Sierra Leona acusado de dirigir una organización de tráfico de personas para trasladar migrantes desde México hacia EE.UU, Leobardo García Corrales, alias “Leo”, identificado como una figura importante del Cártel de Sinaloa por ser amigo cercano y socio de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo”. Luis Raúl Castro Valenzuela, alias “Chacho”, identificado como miembro del Cártel de Sinaloa acusado por EEUU del secuestro y toma de rehén a un ciudadano estadounidense. Juan Carlos Félix Gastelum, alias “El Chavo Félix”, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa y yerno de Ismael “El Mayo” Zambada. Roberto Salazar, alias “El Gordo Jr.”, a quien se le identifica como presunto integrante de “Los Cabrera”, facción del Cártel de Sinaloa. Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flaquito”, uno de los líderes del Cártel de los Arellano Félix (CAF). Enrique Arballo Talamantes, alias “El Junior”, uno de los más buscados por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) al estar vinculado con homicidios. Benito Barrios Maldonado, “Comandante”, exfuncionario de la Agencia de Investigación Ministerial (AMIC) de Sonora. Luis Raúl Castro Valenzuela, alias “Chacho”, presunto operador del Cártel de Sinaloa. Francisco Conde Chávez. Baldomero Fernández Beltrán, alias “El Mero”, presunto operador de “Los Pelones”, brazo armado de Los Chapitos. Ismael Enrique Fernández Vázquez. José Carlos Guzmán Bernal. Antón Petrov Kulkin, médico búlgaro identificado como cocinero de fentanilo en Mexicali, Baja California. Roberto Omar López, alias “Shrek”. José Francisco Mendoza Gómez, alias “Yiyo”. Hernán Domingo Ojeda López, apodado “El Mero Mero” y señalado como tío de Ovidio Guzmán López. Daniel Pérez Rojas, alias “El Cachetes”, identificado como líder de Los Zetas. El Departamento informó que los 26 narcos enfrentan cargos penales federales y estatales relacionados con narcotráfico, toma de rehenes, secuestro, uso ilegal de armas de fuego, tráfico de personas, lavado de dinero, asesinato de un agente del sheriff, entre otros.
|
|