Aumento de lluvias, chubascos y tormentas durante el domingo y lunes, aunque el ambiente seguirá cálido MEMORANDUM 1.- Se prevé incremento de las probabilidades de lluvias, chubascos y tormentas durante el domingo y lunes, aunque, el ambiente cálido se mantendrá durante el día. Habrá noches templadas en zonas bajas y frías en regiones de montañas. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 32 grados y una mínima de 24, con cielo parcialmente nublado y lluvias. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 23, con cielo parcialmente nublado y lluvia. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 23 grados con cielo parcialmente nublado y posibles lluvias. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 26 grados y una mínima de 15 grados con cielo parcialmente nublado y tormentas en el día. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 24 grados y una máxima de 32 con tormentas y cielo mayormente nublado en el día con lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 23 y una máxima de 33 grados; cielo nublado y lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 16 grados y una máxima de 30. Cielo parcialmente nublado y lluvias, mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 16 grados y la máxima de 28 grados, cielo nublado y lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 24 grados mientras que la máxima será de 32, con cielo nublado y lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 32 y una mínima de 24, cielo nublado y lluvias. Por su parte, Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 32 y una mínima de 24 grados con cielo nublado y lluvias. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, para este domingo el monzón mexicano en el noroeste del territorio nacional ocasionará lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Sinaloa (noreste y este), Durango (oeste) y Coahuila (norte y centro). Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Chihuahua, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Michoacán. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Nayarit, Colima, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en el Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Baja California Sur. Habrá temperaturas máximas superiores a 45 °C en Baja California (noreste). De 40 a 45 °C en Sonora. De 35 a 40 °C en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, y de 30 a 35 °C en Nayarit, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo. Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz (costa), Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur. Está usted informado…
|
Nahle desmiente de Trauwitz, asegura que no sabía del robo de combustible, pues en el gobierno de AMLO “desapareció” este delito MEMORANDUM 2.-
Luego de haber sido señalada por el general en retiro Eduardo León Trauwitz, de recibir información sobre el robo de combustible cuando era secretaria de Energía en la administración de Andrés Manuel López Obrador, y no hacer nada para detenerlo, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, rechazó estas acusaciones. A través de su cuenta de X, la mandataria estatal publicó un hilo negando estas acusaciones, dijo que solo lo vio una vez y fue para ofrecerle productos de seguridad. Escribió: “Desde el exilio Eduardo León Trauwitz quien fue el encargado de la seguridad y salvaguarda de Pemex con Peña Nieto, declara que nos entregó información en transición. Solo una vez vi al personaje cuando fue a verme con un empresario para ofrecer productos de seguridad”. Rocío Nahle, explicó que durante la reunión el exsubdirector de Salvaguardia Estratégica de Petróleos Mexicanos (Pemex), les comentó que era “común” el robo de hidrocarburos en alta mar y que existían los llamados piratas, pero que el delito fue eliminado durante el sexenio de López Obrador. “No nos entregó ninguna información relevante. Le pregunté qué porque renunciaba y dijo que se iba a Panamá. Hasta Ahí”, expuso. Es de mencionar que el exfuncionario acusó en entrevista para Aristegui Noticias que el equipo de López Obrador y la entonces secretaria de Energía, ocultaron información sobre el robo de combustible, esto durante la transición de gobierno. León Trauwitz aseveró que la información se utilizó para “maximizar el robo”.
|
Cerca de concluir el periodo, 30 alcaldes mantienen adeudos con el IPE; acabarán heredando el problema MEMORANDUM 3.-
El director general del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), Octavio Hernández Lara, reveló que aún hay 30 municipios veracruzanos que tienen adeudos con el instituto. En entrevista, dio a conocer que con algunos de los alcaldes salientes ya tienen citas para dialogar y pedirles que dejen firmado un acuerdo para que este organismo pueda retener el recurso para subsanar los pendientes. Expresó: “Estamos en esta parte de generar pláticas con los diferentes ayuntamientos. Muchos, como tú sabes, ya están cerrando la administración. Eso nos está complicando un poco sobre todo para firmar los convenios de retención de adeudos, pero estamos en plática con ellos”. Adelanta que la próxima semana buscarán llegar a un acuerdo con tres ayuntamientos para que los alcaldes antes de irse dejen comprometidos los recursos para el pago al IPE, “estamos haciendo las gestiones correspondientes”. Finalmente, el funcionario precisó que dialogaron con el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Esteban Bautista, para plantearle la problemática y ver la manera en que los ayude a tener reuniones con los alcaldes antes de que se vayan. Cabe mencionar que los adeudos corresponden a cuotas y aportaciones de trabajadores para su retiro pero que por alguna circunstancia no han llegado al IPE. El instituto trabaja para recuperar los adeudos mediante la firma de convenios con algunos municipios para retener sus participaciones federales y así asegurar el pago.
|
|