Vaya caso, 'por error' 2 mil 700 boletas de elección a la alcaldía de Xalapa fueron enviadas a Misantla; que estarán fraguando MEMORANDUM 1.- Aunque de acuerdo con el Registro Federal Electoral (RFE), en Xalapa hay un total de 395 mil 727 electores, por lo que es el número de boletas que debían llegar al Consejo Municipal, este viernes se reportó que a la ciudad de Xalapa, no llegaron 2 mil 700 boletas para la elección a la presidencia municipal. En ese sentido, se informó que un paquete se quedó todavía en los talleres y fue enviado a Misantla, desde donde se hará el traslado a la capital del estado. El representante del partido Verde Ecologista (PVEM) en el consejo general del OPLE, Sergio Martínez Ruiz, refirió que como parte del conteo y enfajillado de las boletas electorales en los consejos municipales, se detectó una faltante en Xalapa. Señaló que como parte de la revisión de la paquetería detectaron boletas faltantes en el paquete para la elección de alcaldes en Xalapa, donde ya se recibió la paquetería que se usará el 1 de junio. "Hay una situación que nos parece delicada, que es el tema de Xalapa, levantamos un acta circunstanciada de un faltante de 2 mil 700 boletas, por un lado", agregó. Por lo anterior, el representante del PVEM pidió un informe detallado de la entrega de las boletas electorales en los 212 consejos municipales. En el caso del PAN, MC y PRI se sumaron a la petición de recibir un acta circunstanciada y se reprochó que, pese al faltante, los funcionarios del órgano municipal procedieron a hacer el enfajillado de las boletas para remitirse a los funcionarios de las mesas directivas de casilla. Así las cosas.
|
Denuncian a candidatas de Morena por coacción del voto con tinacos en municipios de la sierra de Zongolica; OPLE investiga denuncias contra Hugo Chahín por presuntas irregularidades en campaña MEMORANDUM 2.- Pobladores de la región serrana de Zongolica denunciaron que candidatos de Morena y hasta autoridades emanadas de ese partido y del Verde Ecologista están metiendo las manos para coaccionar el voto y favorecer a sus candidatos. Señalaron que en el caso de Tlilapan, la candidata Beatriz Urbano Puertos, y en Magdalena, Olga Zepahua, y su gente están llevando rotoplas para regalar a pobladores con el compromiso de que les devolverán el favor en las urnas. Señalaron que desconocen hasta dónde llega esa actividad, sí hay conocimiento del dirigente estatal del Morena o incluso de otras autoridades. Los ciudadanos dijeron desconocer si esto se lleva a cabo también en otros municipios, pero casualmente, en esos dos mencionados, los candidatos del partido oficial "no levantaban". Afirmaron que eso se debe a que esas personas fueron impuestas, por lo que no tienen idea de la política ni carisma, por lo que no han podido convencer a la gente, de ahí que se haya optado por las dádivas. Tan sólo en Magdalena, la candidata del Partido del Trabajo denunció hace un par de días esa situación, así como la coacción del voto a través de la promesa de que llegarán programas sociales para las mujeres hasta por 40 mil pesos. Sin embargo, también señaló que debido a que esa situación se les ha echado en cara, han sido hostigados y amedrentados, por lo que pidió seguridad ante el temor de la situación pueda escalar….EL ORGANISMO Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz dio entrada a un conjunto de quejas presentadas en el actual proceso electoral contra el candidato a la alcaldía de Orizaba por el PRI, Hugo Chahín Maluly, así como contra el alcalde Juan Manuel Diez Francos, de quien se asegura participa activamente en la estrategia de campaña. De las denuncias, al menos cinco están relacionadas con presuntas irregularidades que podrían contravenir principios de equidad, imparcialidad y legalidad establecidos en la normativa electoral del estado. Entre los señalamientos que se investigan se encuentra el presunto uso indebido del programa social "Defensores de Orizaba", posible colocación de propaganda en espacios restringidos como el Centro Histórico, y casos de presión hacia empleados municipales para sumarse a actividades proselitistas, de acuerdo con los testimonios recabados por los denunciantes. Hasta el momento el OPLE no ha emitido una resolución definitiva, dado que las quejas se encuentran en etapa de análisis. Conforme al Código Electoral del Estado de Veracruz, la autoridad cuenta con plazos establecidos para la revisión de cada expediente y la emisión de medidas cautelares si se considera necesario. Representantes de la coalición opositora han pedido que se resguarde la imparcialidad del proceso y se eviten prácticas que puedan interpretarse como ventaja indebida. Por su parte, los equipos de campaña involucrados no han emitido pronunciamientos oficiales sobre los señalamientos, a la espera del curso que tomen las investigaciones. De manera paralela, ha circulado en redes sociales una denuncia contra el candidato de Morena, aunque hasta ahora no ha sido formalizada ante instancias oficiales ni respaldada por documentación verificable.
|
Candidato del PT en Nogales denuncia amenazas de muerte y solicita al OPLE medidas de protección; Pobladores de Coscomatepec bloquean carretera Fortín-Huatusco y acusan al alcalde de dedicarse a apoyar al candidato de MC MEMORANDUM 3.- Otro caso más a la lista de la violencia política en Veracruz; Libni Zuriel de la Cruz, candidato a la alcaldía de Nogales por el Partido del Trabajo (PT), denunció públicamente haber recibido amenazas de muerte a través de las redes sociales, por lo que interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado y solicitó medidas de protección. Durante una conferencia de prensa en su casa de campaña, el aspirante afirmó que el pasado 15 de mayo, a través del grupo público de Facebook "Nogales, ver.net", un usuario anónimo publicó un mensaje con lenguaje ofensivo y una amenaza directa en su contra. Según explicó, el mensaje decía: "Libni Zuriel, ya mejor salte de la contienda tú y... son iguales de ratas, cuidadito y ganan porque se los carga su PTM. Primer aviso". El candidato afirmó que no se trata de una simple crítica, sino de una amenaza dirigida contra su seguridad y contra el principio de equidad en el proceso electoral. "Este tipo de mensajes buscan intimidar y socavar nuestros derechos políticos", expresó. La denuncia quedó registrada con el número de carpeta de investigación MOG1-427-25 y fue presentada con base en los artículos 190, 183 y 196 Bis del Código Penal del Estado, que sancionan la violencia, amenazas y actos que atenten contra la participación política. Adicionalmente, De la Cruz anunció que presentará una queja ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, argumentando que la amenaza constituye una forma de violencia política que afecta su derecho a ser votado, como lo establecen el artículo 456 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y diversos criterios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Debido a estos hechos, el candidato petista solicitó el respaldo de las autoridades electorales y de seguridad para garantizar que todos los candidatos puedan participar en condiciones de respeto, legalidad y seguridad. También hizo un llamado a la ciudadanía para fomentar un ambiente electoral libre de violencia y de ataques personales….HARTOS DE la falta de atención de las autoridades municipales, un grupo de pobladores de la comunidad de Xalatlaco, municipio de Coscomatepec, cerró este viernes la circulación sobre la carretera estatal Fortín-Huatusco, a la altura de la localidad de Vásquez Vela, en protesta por la ausencia del servicio de agua potable que afecta a la zona desde hace más de tres semanas. Alrededor de 50 personas se reunieron en el punto para exigir una solución inmediata al prolongado desabasto del vital líquido. Aseguraron que, a pesar de haber acudido en repetidas ocasiones a las oficinas de la Comisión Municipal del Agua, no han recibido respuesta alguna, ya que el titular del organismo se encuentra "en comisión", al igual que el alcalde Luis Alonso Juárez. Los manifestantes criticaron duramente al presidente municipal, acusándolo de estar más enfocado en apoyar actos políticos que en atender las necesidades urgentes de su población. "El presidente prefiere andar con el candidato de Movimiento Ciudadano que resolver el problema del agua. La gente ya está desesperada, no se puede vivir así", aseguró uno de los inconformes. Señalaron que la situación se agrava por las altas temperaturas que se registran en la región debido a la ola de calor, lo que incrementa la demanda del vital líquido. Algunos pobladores señalaron que han tenido que comprar agua de pipas privadas, pagando más de mil pesos por cada carga, ya que deben trasladarse desde puntos lejanos de la cabecera municipal. "Nos están obligando a gastar en algo que debería ser un derecho básico. No es justo, ya no es posible aguantar esta situación", aseguró una de las mujeres que participa en el bloqueo. Los inconformes advirtieron que mantendrán la manifestación hasta que alguna autoridad les garantice el restablecimiento del servicio. Mientras tanto, el cierre en esta vía clave para la comunicación entre Fortín y Huatusco ha comenzado a generar afectaciones al tránsito local y al transporte comercial.
|
|