Un hombre sin vida y una mujer herida de bala, saldo de un ataque armado, en Tuxpan; Varón pierde la vida presuntamente por sobredosis dentro de su vivienda, en Río Blanco MEMORANDUM 1.- La violencia no cesa en el norte del estado. Este martes 22 de julio se registró un ataque armado en el interior de una vivienda de la colonia Anáhuac, en el municipio de Tuxpan. De acuerdo con los reportes, una llamada al número de emergencias alertó sobre el ruido de disparos que provenían de un inmueble ubicado en la esquina de las calles Úrsulo Galván y Juan Zumaya. Al arribar al sitio, las autoridades encontraron a un hombre sin vida, al que los vecinos identificaron como Luis Ángel “N”, así como a una mujer herida con impactos de bala quien fue trasladada a un hospital para su atención de emergencia. El área fue acordonada mientras policías ministeriales realizaron las primeras indagatorias con relación a este hecho. Hasta el momento ninguna autoridad ha emitido alguna información oficial sobre la agresión…UN HOMBRE de 37 años fue encontrado sin vida dentro de una vivienda de la colonia Agraria, en la congregación Vicente Guerrero, municipio de Río Blanco. Las autoridades señalaron que el deceso estaría relacionado con una sobredosis de sustancias nocivas. El occiso fue identificado como Néstor R. N. quien se encontraba desempleado. De acuerdo con la información proporcionada por la esposa del fallecido, Néstor habría vuelto a su domicilio “muy violento” la noche del lunes 21 de julio, por lo que ella y su hijo decidieron dejarlo solo. Sin embargo, la tarde de este martes la familia de Néstor regresó al domicilio, encontrándolo inconsciente en el área del comedor por lo que solicitaron la intervención de los cuerpos de emergencia. Al sitio arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y técnicos en urgencias médicas de Protección Civil Municipal, quienes confirmaron que el varón ya no contaba con signos vitales. Tras confirmarse el deceso, al lugar acudieron autoridades de la Fiscalía Municipal, peritos forenses y elementos de la Policía Ministerial, quienes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, integraron una carpeta de investigación y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Semefo de la colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para la necropsia de ley.
|
El deterioro cognitivo es una condición cada vez más frecuente en la actualidad afectando las funciones cerebrales o mentales MEMORANDUM 2.- Con el paso de los años, el cerebro, puede experimentar cambios que disminuyen su función provocando deterioro cognitivo, el cual puede definirse como la disminución de las funciones cerebrales superiores como la atención, memoria, lenguaje, el juicio o la capacidad de resolver problemas, explica el doctor Héctor Ramón Martínez, director del Instituto de Neurología y Neurocirugía de TecSalud. Recuerda que el cerebro es seguramente el órgano más importante del cuerpo humano, debido a que regula todas sus funciones, ello, pese a que sólo representa el 2 por ciento del peso corporal (pesa entre 1.3 y 1.4 kilogramos), consume el 20 por ciento del oxígeno inhalado en cada respiración y el 15 por ciento del flujo sanguíneo en cada latido del corazón. El especialista resaltó que el deterioro cognitivo es una condición cada vez más frecuente en la actualidad afectando las funciones cerebrales o mentales superiores, las cuales normalmente nos permiten realizar tareas cotidianas y tomar decisiones. Al respecto, indica que es necesario aclarar que, si bien con la edad es normal una disminución gradual de algunas habilidades del cerebro, esto no implica una pérdida total de capacidades ni debe asumirse como parte del envejecimiento. Resalta que para reducir el riesgo de deterioro cognitivo se recomienda adoptar medidas que incluyen una alimentación adecuada, dormir bien, realizar actividad física, reducir el estrés, y mantener vínculos sociales con el fin de ayudar a preservar la salud cerebral y a mantener su funcionamiento a lo largo de los años. Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Cerebro, resaltó que para mantener una buena salud cerebral, el cuidado del cerebro no debe comenzar a los 60 años, sino desde la infancia, y enfatizó que la tecnología no es enemiga del cerebro; lo importante es el uso que se le dé, la clave está en utilizar la tecnología de manera consciente, equilibrada y saludable”. Alerta que algunas de las señales que no deben pasar desapercibidas son: olvidar acciones recientes, repetir constantemente ideas o preguntas, desorientarse en el tiempo, es decir, no recordar fechas importantes, el día, semana, mes o año, o en el espacio con eventos como que no se puedan reconocer áreas familiares del hogar o cómo llegar a casa, así como presentar cambios en la memoria que interfieren con las actividades diarias. Estas señales, dice, pueden indicar un posible deterioro en la función cognitiva y deben considerarse para una detección temprana, en tanto que algunos factores que aceleran el deterioro del cerebro incluyen el uso excesivo de dispositivos electrónicos, el tiempo prolongado frente a pantallas, estrés, ansiedad, privación o problemas de sueño, alimentos ultraprocesados vida sedentaria, aislamiento social y contaminación ambiental, por ejemplo, el aire o el agua contaminada con metales pesados. Algunas enfermedades que también inciden son las encefalitis, que se caracteriza por la inflamación del cerebro, así como enfermedades crónico-degenerativas incluyendo la diabetes e hipertensión arterial. El especialista recomienda adoptar hábitos saludables que ayuden a mantienen la salud del cerebro, tales como procurar una adecuada higiene del sueño, con periodos de descanso entre siete y ocho horas diarias, las cuales permiten al cerebro activar un mecanismo natural de limpieza conocido como sistema glinfático, que eliminar toxinas acumuladas en el cerebro y evitar el envejecimiento prematuro. Hacer ejercicio al menos 150 minutos a la semana lo cual ayuda a reducir el estrés, mejora la oxigenación del cerebro y estimula la producción de neurotransmisores como la serotonina, la dopamina, endorfinas y oxitocina. Alimentación y dieta llamada nutrición cerebral que incluya omega 3, antioxidantes, evitar consumir azúcares no naturales y alimentos procesados.
|
Suman 7 personas fallecidas por ahogamiento en vacaciones de verano, en Veracruz; Informa FGE de vinculación a proceso de Miguel 'N', como probable responsable del feminicidio de su esposa, en Cerro Azul MEMORANDUM 3.- Al menos siete personas han fallecido por ahogamiento en distintos puntos del estado de Veracruz, durante el actual periodo vacacional de verano, señalaron autoridades de Protección Civil. Frente a este panorama, Guadalupe Osorno Maldonado, titular de la dependencia, informó que se puso en marcha el Operativo de Verano 2025, en el que participan 992 elementos estatales, además de fuerzas federales y municipales, con el objetivo de reforzar la seguridad y brindar atención a turistas nacionales y extranjeros. La Secretaria de Protección Civil señaló que el despliegue incluye cerca de 200 unidades, entre vehículos terrestres, acuáticos, drones y helicópteros. En estas tareas participan fuerzas federales como la Secretaría de Marina y Secretaría de la Defensa Nacional. La funcionaria explicó que a diferencia del periodo de Semana Santa, el periodo vacacional de verano se extiende a lo largo de siete semanas, por lo que la vigilancia ha sido reforzada, particularmente durante los fines de semana, en coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de Seguridad Pública y cuerpos federales. Los siete puntos de mando estratégicos están ubicados principalmente en zonas de playa y centros turísticos. En particular, la zona conurbada Veracruz–Boca del Río que ha sido identificada como la de mayor afluencia, por lo que cuenta con un despliegue especial en tres sectores…. LA FISCALÍA General del Estado de Veracruz (FGE) informó de la vinculación a proceso en contra de Miguel “N” como probable responsable del delito de feminicidio, en hechos ocurridos en el municipio de Cerro Azul. De acuerdo con la Fiscalía, fue a través de la Fiscalía Coordinadora Especializada en Delitos contra las Mujeres, Feminicidio, Familia y Trata de Personas, se obtuvo vinculación a proceso en contra del imputado. El organismo detalló que Miguel “N” es responsable del delito de feminicidio, cometido en agravio de su esposa, solo identificada como M.A.S.A. Se informó que los hechos que se le imputan acontecieron el 13 de julio del año en curso, en el interior de un domicilio ubicado en la localidad La Campechana, municipio de Cerro Azul, cuando el ahora vinculado presuntamente participó en la privación de la vida de la víctima. Conforme al debido proceso, el juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 100/2025.
|
|