Nahle pone en marcha 7 camionetas de sanidad animal para prevenir gusano barrenador en el sur de Veracruz MEMORANDUM 1.- Durante una inspección en el punto zoosanitario Paralelo 18, ubicado junto a la carretera Villahermosa–Coatzacoalcos, como parte de las acciones para contener la propagación del gusano barrenador del ganado (GBG), la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció el blindaje de los perímetros estatales o terracerías con siete camionetas de sanidad animal. Dijo que estas unidades estarán desplegadas estratégicamente en las zonas limítrofes con Tabasco, Chiapas y Oaxaca, con el objetivo de reforzar los controles y evitar el ingreso irregular de animales infectados. “Estamos revisando la metodología que sigue SENASICA y estamos coadyuvando. Así como sacamos las camionetas de salud para repartir medicamentos, hoy estamos con siete camionetas de salud animal que estarán resguardando los perímetros de colindancia”, explicó la mandataria. Nahle García aseguró que, debido a la presencia de caminos de terracería que podrían ser usados para evadir los filtros sanitarios oficiales, es indispensable fortalecer la vigilancia móvil y permanente en estas rutas alternas. Además del resguardo territorial, explicó que en los puntos de inspección los animales son bañados y fumigados, como parte de una estrategia preventiva permanente para evitar el ingreso de larvas, bacterias u otros agentes contaminantes al estado. “Lo más importante es que los animales ingresen a Veracruz en forma segura. En estas estaciones se bañan y se les fumiga, para asegurar que no porten ninguna larva ni bacteria”, aseguró. La mandataria estatal reconoció el respaldo del Gobierno Federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien agradeció su apoyo total. “Nuestra presidenta está haciendo un gran trabajo, nos indicó que en lo que queramos apoyar, lo hagamos, y estamos cumpliendo. Hoy iniciamos aquí en el sur, también estaremos en Las Choapas y después en Jesús Carranza, colindante con Oaxaca”, refirió Nahle García, quien estuvo acompañada de personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad, y Calidad Agroalimentaria; el secretario de la Sedarpa, Rodrigo Calderón Salas, el subsecretario, Carlos Díaz Jiménez; el presidente de la Unión Ganadera Regional del sur de Veracruz (UGRSV), Isaac Velasco García y de los alcaldes de Agua Dulce, Noé Castillo Olvera, y de Las Choapas, Mariela Hernández García. Recordó que en Veracruz continúa vigente la alerta sanitaria debido a los 40 casos que se han detectado de gusano barrenador, según el más reciente informe de la Dirección General de Salud Animal, cuya última actualización fue el pasado 7 de julio de 2025. Estos casos han sido confirmados en 11 municipios de la entidad, como Agua Dulce, Catemaco, Hidalgotitlán, Isla, Jesús Carranza, Juan Rodríguez Clara, Las Choapas, Minatitlán, Moloacán, Playa Vicente y Uxpanapa.
|
Tras persecución, Policía Municipal recupera taxi robado en Xalapa; Se registra doble choque en la avenida Lázaro Cárdenas a la altura del parque Doña Falla, en Xalapa MEMORANDUM 2.- Un taxi que fue reportado como robado en Xalapa fue localizado y recuperado este jueves luego de una persecución que culminó en caminos rurales del municipio de Jilotepec. Aunque las autoridades municipales lograron asegurar el vehículo, el presunto responsable escapó del lugar y continúa prófugo. De acuerdo con los reportes, la alerta se emitió poco después del mediodía, cuando una llamada al 911 informó sobre el robo de un Nissan Tsuru taxi, registrado en Xalapa. Elementos de la Policía Municipal de la capital del estado activaron un operativo de búsqueda en colaboración con corporaciones de la región. Gracias a la información proporcionada por testigos y a través de patrullajes estratégicos, los uniformados ubicaron al vehículo circulando por carreteras que atraviesan el municipio de Jilotepec. Al verse perseguido, el conductor del Tsuru intentó escapar a toda velocidad por la vía que conecta a la comunidad de La Concepción con San Martín. En su intento de fuga, el presunto ladrón perdió el control de la unidad y terminó impactando el auto contra un poste, a la altura de un tramo solitario. El golpe provocó daños considerables, aunque no se reportaron personas lesionadas. Aprovechando la confusión posterior al accidente, el conductor descendió del vehículo y huyó hacia una zona boscosa antes de que la policía lograra alcanzarlo. Hasta el momento no ha sido localizado, y se desconoce si iba armado o actuaba en complicidad con otra persona. La unidad fue asegurada y trasladada para su revisión y posteriormente ponerla a disposición de las autoridades competentes….DOS ACCIDENTES viales se registraron casi de forma simultánea sobre la avenida Lázaro Cárdenas, en Xalapa, que provocaron contratiempos al mediodía de este jueves para quienes transitaban rumbo a Banderilla. Los hechos se registraron en el carril que conduce de Las Trancas hacia el norte de la ciudad, a la altura del parque de Doña Falla. El primer percance involucró una camioneta particular de color gris, la cual impactó por detrás a una unidad de la empresa Bimbo que circulaba por la misma vía. De acuerdo con los primeros reportes, el golpe fue leve, sin personas lesionadas, aunque sí se presentaron daños visibles en la parte trasera del vehículo de reparto. Minutos después, y prácticamente en el mismo punto, ocurrió un segundo accidente cuando un automóvil negro terminó colisionando con la parte trasera de una camioneta blanca. Al igual que en el primer hecho, no se registraron heridos, y los daños se limitaron a afectaciones materiales menores. Ambos incidentes fueron atendidos por personal de Tránsito del Estado que se encargó de coordinar las labores para liberar la vía y evitar más demoras. Personal de aseguradoras también llegó al lugar para realizar las evaluaciones correspondientes de cada unidad. Aunque no se reportaron personas lesionadas, los choques sí provocaron una interrupción en la circulación durante varios minutos. Los automovilistas reportaron congestión desde antes del parque Doña Falla, mientras se realizaban los trabajos de retiro de las unidades colisionadas.
|
El 57.3%de los robos de vehículos fue con violencia, en México; aunque han disminuido 2.25% MEMORANDUM 3.- En los últimos 12 meses se robaron en México 60 mil 625 vehículos asegurados, de los cuales el 57.31 por ciento (34 mil 744 unidades), fue con violencia, principalmente en Sinaloa, Guerrero, Tlaxcala, Michoacán y Zacatecas, revela la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). De acuerdo a lo informado, de julio de 2024 a junio de 2025, el hurto de vehículos descendió 2.25 por ciento, con respecto al mismo periodo de 2023 y 2024; es decir, se robaron un promedio diario de 166 unidades. Lo anterior, representó niveles similares a las que se tuvieron en años de la pandemia de covid- 19, en 2020-2021, de 60 mil 100 vehículos robados. La directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Norma Alicia Rosas, precisa que dentro de las seis entidades con mayor robo se encuentra el estado de México, con 15 mil 209 unidades, ha mostrado una importante reducción en el periodo de referencia, pero si se analiza julio de 2019 a junio de 2020, el hurto ascendió a 19 mil 735 vehículos. Lo mismo sucedió con Jalisco, que pasó de 10 mil 807 en el periodo 2019-2020 a 7 mil 139 vehículos en julio de 2024 a junio de 2025. Ciudad de México de 7 mil 757 a 5 mil 550 en el periodo de referencia. En conferencia de prensa para dar a conocer el Reporte de robo de autos y acciones por la seguridad vial, Alicia Rosas asegura que esa disminución se debió a que las estrategias más coordinadas tienen mejores resultados. Por el lado contrario, Sinaloa registró en julio de 2019 a junio de 2020 un robo de 2 mil 13 vehículos asegurados y para el mismo periodo, pero de 2024-2025, fue de 3 mil 757 unidades. De acuerdo con la AMIS, el 57.3 por ciento de los robos en los últimos 12 meses fue con violencia. Y aunque ha mejorado en el corto plazo, se mantiene cerca de un 60 por ciento a nivel nacional. Y el porcentaje de recuperación permanece en 57 por ciento, debido a que el parque vehicular se desmantela y es difícil recuperar, relata Rosas.
|
|