Nahle y titular de Sedesol entregan recursos a comunidades indígenas del norte de Veracruz; más dinero mediante tarjetas que les escamotean familiares MEMORANDUM 1.- Al destacar la importancia de que los pueblos originarios sean reconocidos como sujetos de derecho, con facultad para decidir en asamblea las obras prioritarias para sus comunidades, en cumplimiento con la reforma al artículo 2º constitucional, la gobernadora Rocío Nahle García y la secretaria de Bienestar Ariadna Montiel Reyes encabezaron la entrega de 183 tarjetas bancarias con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (Faispiam), con una inversión de 59 millones 731 mil 240 pesos, en la Huasteca veracruzana. “Ustedes como comunidades deciden. Nadie les va a imponer nada, ni empresas ni insumos. Hoy estamos dando continuidad a la transformación. Son 183 comunidades que contarán desde hoy con recursos directos en esta región”, aseguró la mandataria estatal. Nahle García reafirmó el compromiso de gobernar de la mano del pueblo con especial atención a las regiones con mayor rezago. “Esta zona de la Huasteca es emblemática por su historia, su identidad, su resistencia. Los seis años de mi gobierno estarán dedicados a todas las regiones del estado sin distinciones”, aseguró. Por su parte, Montiel Reyes consideró que éste es un momento histórico. “Se reivindica la resistencia de nuestros pueblos que durante años han defendido su lengua y su cultura. A partir de hoy ustedes administrarán directamente estos recursos sin intermediarios, porque de ustedes aprendimos que el gobierno debe construirse de abajo hacia arriba”, aseguró. De igual forma, reconoció el respaldo de la mandataria estatal desde los primeros planteamientos para asignar una partida especial a este sector. “Cuando la presidenta Claudia Sheinbaum propuso esta iniciativa la primera en levantar la mano fue Rocío Nahle, quien además ayudó a convencer a sus homólogos”, destacó. La titular de Bienestar informó que en el estado la inversión total alcanza los mil 418 millones de pesos en beneficio de 2 mil 573 comunidades de 119 municipios. Con estos fondos, los comités comunitarios podrán ejecutar obras de infraestructura básica como agua potable, drenaje, electrificación, letrinas, urbanización, escuelas y centros de salud así como mejoramiento de vivienda. En representación de los hablantes de náhuatl, las beneficiarias y tesoreras de Acatitla, Gabriela Bautista González, y de Tlacolula, Irene Reyes Osorio, adelantaron que destinarán sus recursos a obras de agua potable y rehabilitación de caminos. Por otra parte, Nahle García dio el banderazo de inicio a la pavimentación de 24 kilómetros del tramo carretero Platón Sánchez-Huejutla de Reyes, obra prioritaria que fortalecerá la conectividad de la Huasteca. Reiteró que el desarrollo del norte es una prioridad en su gobierno, por lo que las acciones de infraestructura seguirán de forma permanente. En ese sentido, instruyó que la maquinaria del Gobierno del Estado permanezca en esta región para atender de manera continua las necesidades. “Esta carretera, junto con las rutas hacia Chalma, Tempoal, Tantoyuca y Chicontepec, forma parte de un circuito estratégico que estamos rehabilitando para impulsar el bienestar y la actividad económica en toda la Huasteca”. Destacó que esta obra representa un avance en infraestructura y una mejora directa en la calidad de vida de la población al facilitar traslados médicos, el comercio local, turismo y acceso a servicios básicos. De igual forma, aseguró que vigilará el cumplimiento de las metas y los estándares de calidad por parte de las empresas constructoras. A su vez, el presidente municipal de Platón Sánchez, Guilebaldo Flores López, reconoció el compromiso de la gobernadora y aseguró que esta mejora representa dignidad y justicia para una región históricamente olvidada, “las carreteras no sólo conectan destinos. Conectan vidas, sueños y oportunidades, marcará un antes y un después”, aseguró.
|
Se registra incendio en edificio de la Unidad Nuevo Xalapa y se movilizan los cuerpos de emergencia; Vuelca camión cargado de cemento en el camino a Soledad Atzompa MEMORANDUM 2.- Un incendio se registró la tarde de este viernes en el edificio Adelin, de la Unidad Habitacional Nuevo Xalapa, por lo que los vecinos alertaron a los cuerpos de emergencia cuando se percataron del humo saliendo del inmueble. El primer reporte fue atendido por elementos de la Policía Municipal, quienes llegaron al sitio como primeros respondientes. Luego de confirmar la magnitud del siniestro, los uniformados solicitaron el apoyo de otras corporaciones para contener el fuego y evitar que se extendiera a otras viviendas. Minutos más tarde arribaron los Bomberos de Xalapa de la estación Sur, acompañados por personal de Protección Civil Municipal. Gracias a su intervención, el fuego fue controlado antes de que alcanzara mayores proporciones. Los equipos de emergencia trabajaron de forma intensa para sofocar las llamas y realizar la ventilación del área afectada. Durante la revisión de la vivienda, paramédicos de Cruz Verde brindaron atención médica a un hombre de la tercera edad que se encontraba dentro del domicilio al momento del incendio. Aunque fue valorado en el lugar, se determinó que no presentaba lesiones de consideración, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital. De acuerdo con los reportes, la causa del fuego habría sido un desperfecto en una resistencia eléctrica utilizada para calentar agua. El aparato, aparentemente defectuoso, generó un cortocircuito que dio origen a las llamas….LA VOLCADURA de un camión cargado con bultos de cemento provocó la movilización de las corporaciones policiacas, sobre la carretera estatal a Soledad Atzompa. De acuerdo con los reportes, el incidente ocurrió la mañana de este viernes a la altura de la Comunidad Tlalpan, entre la Congregación Atzompa y la cabecera municipal de Soledad Atzompa, debido al exceso de carga y las malas condiciones en que se encuentra la carretera. Luego del percance, al sitio arribaron habitantes de la comunidad, así como de la Policía Municipal y personal de Protección Civil, quienes tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas, solo daños y pérdidas materiales de consideración. A pesar del fuerte impacto, las autoridades no reportaron personas lesionadas ni víctimas qué lamentar. Personal de grúas realizó el retiro de la unidad accidentada para el deslinde de responsabilidades, además de restablecer la circulación vehicular.
|
Noroña afirma que la relación México-EU es similar a una separación de pareja, a veces de tres; dice puras estupideces, y cobra por ello MEMORANDUM 3.- A Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, le pagan por decir sandeces, ahora comparó la relación de México y Estados Unidos con una relación de pareja y, aunque sólo se logró una prórroga de 90 días para la entrada de aranceles al 30 por ciento, rechazó que ésta raye en lo tóxica. El morenista consideró que los plazos serán tendencia en la relación comercial. En conferencia de prensa, “Así vamos a ir, no es una decisión nuestra. Tenemos un tratado de libre comercio, el tratado es que no hay aranceles, ¿a cuenta de que hay aranceles? A cuenta de la decisión del Gobierno de Estados Unidos, ¿cómo modificas eso? O sea, hagamos lo que hagamos, es una decisión del Gobierno de Estados Unidos”. Por esta razón, afirmó que es similar a una separación de pareja. “Es como cuando tienes una relación de pareja y se separan: ‘Oye, tan bonita pareja que hacían, ¿no estarían mejor juntos’. Pues sí, pero ella no quiere, cómo la obligas si ya no hay manera”. El legislador comenta que en este caso es una relación de tres, pues el tratado también se tiene con Canadá, así que todo depende de cómo el gobierno de Donald Trump quiera llevar su política comercial a nivel internacional. Se le cuestionó que si entonces la relación bilateral podría considerar como tóxica. “No, puse un ejemplo de cuando tú tienes una relación de pareja. La relación con Estados Unidos siempre ha sido muy difícil, es un vecino muy difícil, nos robó 60 por ciento del territorio, hemos tenido invasiones militares”, dice Fernández Noroña comenta: “La relación con el presidente Trump, es particularmente difícil, el trato a las personas migrantes es inaceptable, se violan derechos humanos de manera permanente”. El morenista también rechazó las críticas que se han hecho hacia los secretarios de Economía y Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente, pues la prórroga es parte del trabajo de ellos. “No, es una apreciación injusta e incorrecta. La llamada viene a coronar el trabajo de los equipos, que lograron, avanzaron, persuadieron y generaron las condiciones para que llegaran al acuerdo. Si en el camino no se hubiera hecho lo necesario, no se hubiera alcanzado el acuerdo”, expresa.
|
|