El SAT simplificará trámites para que contribuyentes se acerquen, pero es cuando más los vigilará. No tienen llenadera MEMORANDUM 1.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que para 2025 simplificará cuatro trámites, ya que ahora necesitarás menos documentos. Así lo publicó en su cuenta de X: “En seguimiento a las estrategias del Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y como parte de las acciones contenidas en el Plan Maestro 2025, el SAT simplifica los trámites y servicios de mayor impacto para las y los contribuyentes". Los trámites que podrás realizar con menos documentos son: la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), la generación de e-firma, la renovación de la firma electrónica y la constancia de situación fiscal. Para quienes tramiten su RFC, ahora solo tendrán que presentar su INE vigente. En el pasado era necesario reunir documentos como la preinscripción al portal del SAT, la CURP, una identificación oficial y un comprobante de domicilio. El RFC con homoclave es un elemento vital en la identificación de personas físicas y morales ante el SAT en México. Es un código alfanumérico único de 13 caracteres emitido por las autoridades fiscales de nuestro país y obtenerlo es un requisito indispensable para realizar una variedad de trámites y actividades económicas. Para la generación de tu e-firma ahora solo necesitarás tu INE y una USB. Se aclara que la realización de este trámite no es en línea y debes acudir a las oficinas, puedes sacar una cita en el sitio web del SAT. La Firma Electrónica Avanzada, conocida como e-firma es un archivo cifrado único que obtiene datos que permiten identificar a un usuario durante la realización de un trámite o servicio en el SAT como: La declaración anual. Solicitud de devolución de impuestos. Modificaciones en el RFC. Emisión de facturas de comercios. La generación de comprobantes fiscales. La realización de otros trámites en dependencias gubernamentales. El SAT detalla que para 2025 solo serán necesarias una USB y tu huella dactilar para la renovación de la e-firma. En el pasado también debías reunir el archivo de requerimiento, una identificación oficial y un correo electrónico. La e-firma tiene una vigencia de 4 años y puede renovarse en línea hasta 24 horas antes de expirar la vigencia o un año después de su vencimiento a través del portal de la plataforma SAT ID. Para obtener la constancia de situación fiscal ante el SAT, deberás presentar en las oficinas de las autoridades fiscales correspondientes tu huella dactilar, si ya cuentas con tu e-firma.
|
INE arranca la etapa de capacitaciones para la elección judicial; pide a los ciudadanos recibir a capacitadores MEMORANDUM 2.- El Instituto Nacional Electoral (INE) inició este domingo la primera etapa de capacitación de las personas seleccionadas para fungir como funcionarias de casilla en la jornada de la elección judicial del próximo 1 de junio. En un comunicado detalla que, desde este 9 de febrero y hasta el 31 de marzo, las supervisoras y capacitadoras asistentes electorales del Instituto visitarán a 13.9 millones de mexicanos seleccionados mediante sorteo el pasado 6 de febrero. Durante este periodo, el personal electoral recorrerá el país para notificar y preparar a los ciudadanos que conformarán las casillas de las mesas de votación, en las que se votará por la mitad de los jueces y magistrados del Poder Judicial y a nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en un hecho histórico, además de cargos locales. En esta primera fase, denominada sensibilización, se buscará capacitar a 12.94 millones de personas para las mesas de votación para el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial, así como a 987,334 ciudadanos para los procesos electorales locales en los estados de Durango y Veracruz. En este sentido, el INE exhortó a los ciudadanos seleccionados a abrir la puerta a los capacitadores y recibir la notificación correspondiente, con el fin de garantizar la instalación y funcionamiento de las casillas el día de la elección judicial. Los funcionarios visitarán a los ciudadanos seleccionados en sus domicilios para verificar si cumplen con los requisitos legales, sensibilizarlos sobre la importancia de su participación y explicarles las funciones de los funcionarios de casilla. En caso de que los ciudadanos seleccionados no sean localizados en una primera visita, el personal del INE regresará en fechas y horarios más adecuados. Además, se realizarán nuevas visitas si no se logra cubrir el número necesario de funcionarios para cada casilla.
|
México envió 110 mil toneladas de aguacate a EU, para que disfrutaran mientras veían el Super Bowl. Oro verde lo más preciado MEMORANDUM 3.- A Estados Unidos llegaron 110 mil toneladas de aguacate, o “oro verde” mexicano el domingo, cuando se jugó otra edición del Super Bowl. La Asociación Mexicana de Exportadores de Aguacate (APEAM) destaca que la cantidad del envío del fruto, principalmente de Michoacán y Jalisco, es similar al registrado el año pasado, lo que refleja el atractivo que sigue representando para los consumidores estadounidenses el fruto mexicano. Actualmente Estados Unidos es el principal consumidor de aguacate, elevando su consumo per cápita a los 4.1 kilogramos, sin embargo, los aguacates de México actualmente se exportan a más de 34 países en todo el mundo. Productores del fruto no ocultan su preocupación en caso de que se aplicarán aranceles por parte del Gobierno del presidente Donald Trump, a los productos mexicanos, por lo que el aguacate, que tiene amplia demanda de los consumidores en el vecino país elevaría su precio, lo que sin duda afectaría su exportación. Los agricultores de Michoacán tendrían un daño significativo por el arancel estadounidense, que se estima que aumentaría los precios entre un 10 por ciento y un 20 por ciento.
|
|