Se prevé disminución en la intensidad de las lluvias, pero podría aumentar el fin de semana; ambiente será cálido MEMORANDUM 1.-
En las próximas 72 horas, se prevé disminución en la intensidad de las lluvias con respecto a días anteriores; sin embargo, podría aumentar después de este periodo. Ambiente diurno se mantendrá relativamente cálido y bochornoso, con noches y madrugadas templadas a frescas en zonas bajas, y relativamente frías en regiones serranas. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 24, cielo parcialmente nublado y mayormente soleado en el día. Cielo medio nublado por la noche. Alvarado tendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 23. Cielo parcialmente nublado en el día, con cielo medio nublado por la noche. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima de 33 grados y una mínima de 23 grados. Cielo parcialmente nublado en el día, con cielo medio nublado por la noche. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 15 grados. Cielo parcialmente nublado y chubascos aislados en el día. Lluvias ligeras en la noche. Lluvias con acumulados menores a los 5 milímetros. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 23 grados y una máxima de 32. Cielo parcialmente nublado y chubascos dispersos en el día, con cielo medio nublado por la noche. Lluvias menores a los 10 milímetros. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 22 y una máxima de 33 grados; tormentas aisladas y tormentas en el día, con cielo nublado por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 5 milímetros. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 17 grados y una máxima de 29. Cielo nublado y chubascos aislados en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 5milímetros. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 16 grados y la máxima de 28 grados, cielo nublado y tormentas el día con cielo medio nublado por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 5 milímetros. En Catemaco la temperatura mínima será de 21 grados mientras que la máxima será de 31; cielo medio nublado y chubascos aislados en el día, con cielo medio nublado por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 10 milímetros. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 31 y una mínima de 21, cielo medio nublado y chubascos aislados en el día, con cielo medio nublado por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 10 milímetros. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 31 y una mínima de 21 grados; cielo medio nublado y chubascos aislados en el día, con cielo medio nublado por la noche. Lluvias con acumulados menores a los 10 milímetros. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este jueves el monzón mexicano en el noroeste del territorio nacional originará lluvias muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Nayarit, así como lluvias aisladas en Baja California y Baja California Sur. Por otro lado, una circulación ciclónica en altura sobre el noreste mexicano, producirá lluvias puntuales fuertes en San Luis Potosí, Tamaulipas y Nuevo León; e intervalos de chubascos en Coahuila. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Nayarit. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Yucatán. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Coahuila, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Baja California y Baja California Sur. Temperaturas máximas superiores a 45 °C en: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste). Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Chihuahua (norte). Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: San Luis Potosí, Durango, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo. Está usted informado…
|
Aunque es peso pluma, Zepeta se vuelve a subir al ring con Huerta; no sé si sea del PT, del Verde o de Morena, dice; niega robarse alcaldes electos MEMORANDUM 2.- Subido en el ring, aunque sabe que es peso pluma, el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, le volvió a lanzar un gancho al hígado al senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, de quien ironizó que sigue sin saber a qué partido pertenece, “ya que se le ha visto con el PT y el Verde, pero si está afiliado a MORENA puede participar en la próxima reunión del Consejo Nacional a celebrarse el 20 de julio”, aseguró. Ramírez Zepeta refirió que Huerta iría como senador si está invitado, “no sé si está invitado o no. Pues es que, la verdad, no sé si sea del PT, del Verde o de Morena”, afirmó. Por otro lado, haciéndose como que la virgen le habla, el morenista negó haberle quitado ningún alcalde al Partido del Trabajo, PT, sino que, según él, “fueron otras circunstancias, ya que algunos de ellos se habían registrado por las siglas de MORENA y al no quedar electos en la encuesta se pasaron al PT, pero volvieron a tener acercamiento con el movimiento”. Sin embargo, con esta afirmación Zepeta vuelve a excluir al PT del movimiento de la Cuarta Transformación. Refirió que hasta el día de hoy miércoles van siete compañeros y una compañera que se han sumado a Morena: Cuatro del PT, uno independiente, otro del PAN y uno del PRI. “Pero el del PRI, la verdad, participó con el PRI, pero también se registró por Morena, le dieron la postulación por el PRI y ahorita, pues, voy a platicar porque estuvo presente hoy la del municipio de Ozuluama y del PAN de Chumatlán”. Reiteró que no le están quitando a los alcaldes al PT. “Ustedes conocen bien las circunstancias de cómo fueron candidatos y candidatas, entonces, pues, los compañeros, compañeras que fueron incluso siglados por otro instituto político, que se registraron dentro del proceso interno de Morena, pues, están teniendo un acercamiento con nosotros, con un servidor, hemos mantenido esa comunicación y ahorita, pues, hemos estado platicando con ellos”. Por último, señaló que hasta el momento ningún alcalde electo de Movimiento Ciudadano se ha acercado para formar parte del proyecto de la Cuarta Transformación. Así las cosas.
|
En total abandono, Aeropuerto de El Lencero, en Emiliano Zapata; cumple 8 años sin vuelos comerciales MEMORANDUM 3.- Aunque durante el sexenio del entonces presidente Enrique Peña Nieto se anunciaron proyectos para la rehabilitación del aeropuerto de El Lencero, e incluso para la ampliación de la pista de aterrizaje, lo que permitiría recibir vuelos más grandes y poder volar a otros destinos, esto nunca se llevó a cabo. Aunado a lo anterior, en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ni en el estatal de Cuitláhuac García, se hizo nada para rescatarlo. Desde entonces la Secretaría de Comunicaciones y Transportes realiza un mantenimiento mínimo de la terminal aérea, coordinado con el Gobierno de Veracruz. Sin embargo, la mayoría de las actividades de vuelos son privados, o de instancias gubernamentales como la Secretaría de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Pública, la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Nacional del Agua. Y es que, fue en julio de 2017 cuando se registró el último vuelo comercial de la línea Aeromar, que cubría la ruta Ciudad de México-Xalapa, que en su mejor época realizaba 2 viajes diarios cubriendo esa ruta hasta 5 veces a la semana. Sin embargo, debido a los costos, por la falta de otra oferta comercial, el único destino que era la Ciudad de México, el descuido de las instalaciones y que competitivamente el aeropuerto de Veracruz ofrece más beneficios llevó a que el aeropuerto de El Lencero suspendiera sus actividades para vuelos comerciales. Entre 1998 y 2017, el aeropuerto operó vuelos diarios a la Ciudad de México, a través de la empresa Aeromar. Sin embargo, desde 2017, sus servicios se han limitado a la gestión de vuelos de entrenamiento, actividades de aviación ejecutiva y general. A la vista de todos quienes transitan por la carretera Xalapa-Veracruz, se pueden ver las instalaciones del aeropuerto de El Lencero, conocido durante muchos años como el aeropuerto de Xalapa, aunque se encuentra en el municipio de Emiliano Zapata.
|
|