Adán Augusto acusa golpeteo contra la 4T, pero él ya está noqueado, ni con sus declaraciones se ayuda MEMORANDUM 1.-
El senador de Morena, Adán Augusto López Hernández, aseguró que los recientes señalamientos en su contra no provienen del interior de su partido. En conferencia de prensa, el exsecretario de Gobernación enfatizó: “Quiero aclarar que sé quién y quiénes me atacan, pero no es fuego amigo”. En su defensa dijo que las acusaciones a una campaña mediática que, dijo, busca afectar no solo su imagen personal, sino al movimiento de la Cuarta Transformación. En particular, rechazó las versiones difundidas en un reportaje televisivo sobre presuntas irregularidades en sus bienes y recursos. López Hernández externó: “Quiero aclarar que sé quién y quiénes me atacan, pero no es fuego amigo”, y atribuyó los señalamientos a una campaña mediática que busca desacreditarlo y golpear al movimiento de la Cuarta Transformación...Aunque no dio nombres, ni hizo señalamientos directos. En la conferencia de prensa, el legislador exhibió documentos oficiales de sus declaraciones patrimoniales y fiscales de 2023 y 2024. Explicó que sus ingresos superaron los 56 millones de pesos, provenientes de actividades profesionales, venta de ganado y herencias familiares en Estados Unidos. “Yo nunca he escondido mis ingresos. Siempre he cumplido con mis obligaciones fiscales y administrativas. He sido diputado, gobernador y ahora senador; en cada etapa he hecho públicas mis declaraciones patrimoniales”, puntualizó. Respecto a los señalamientos de que habría recibido recursos de empresas fantasma, López Hernández los calificó de falsos y recordó que, en todo caso, esos procedimientos corresponden al SAT y no constituyen delito alguno. También negó haber otorgado contratos de manera directa cuando fue gobernador de Tabasco. Finalmente, el senador recalcó que Morena mantiene unidad a pesar de las diferencias internas. “En el partido no hay uniformidad, pero sí unidad. Todos mis compañeros tienen mi respeto”, dijo, al tiempo que reiteró que los ataques tienen como objetivo “golpear al movimiento de transformación” ...Aunque él único que ya está noqueado es él.
|
La UNAM no ha sido rebasada por la violencia, asegura Leonardo Lomelí, pero podrán más atención en la salud mental MEMORANDUM 2.-
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, estimó que ante los últimos hechos violentos en diversos planteles de la máxima casa de estudios se hace necesario plantear revisión de los alumnos previo a su ingreso a la jornada de clases. Tras participar en el foro Modelo Parlamentario Universitario de la UNAM, realizado en la Cámara de Diputados, Lomelí Vanegas calificó como lamentables los últimos hechos violentos, el del pasado lunes en un CCH y el del pasado jueves en la FES Acatlán, pero de ninguna manera, dijo, las autoridades están rebasadas por las conductas de algunos estudiantes. “La revisión es una medida que en el pasado fue muy controvertida, había grupos que se oponían a ello, pero creo que hoy estamos todos sensibilizados sobre la importancia de que esto se haga así”, expresó el rector. “En modo alguno podría decir yo que estamos rebasados, sobre todo si vemos cuántos millones de estudiantes tenemos en las aulas. Afortunadamente la gran mayoría de los jóvenes están estudiando y están preocupados por su futuro, como lo demuestran los que están hoy aquí. Y yo creo que no, sobre todo si vemos que hay otros países del mundo con problemas similares. Aquí los estamos enfrentando, se están atendiendo y, por supuesto, siempre habrá que corregir lo que se tenga que corregir”. Pero antes de que se llegue a esa decisión, Leonardo Lomelí Vanegas indicó que ya se revisan los protocolos de actuación. Yo diría que ayer se vio en la FES Acatlán una participación rápida, y así debe ser, precisamente que, ante la más mínima agresión o afectación a la seguridad, se actúe de inmediato. Leonardo Lomelí Vanegas informó que derivados de los hechos en ambos planteles, se ha ordenado afinar los protocolos. “Y ya se está, además, en una mesa de diálogo con los alumnos y los padres del CCH Sur para poder instrumentar medidas adicionales”. Cuestionado sobre el origen de este tipo de manifestaciones, indicó que “no es sólo la juventud universitaria, es la juventud en general. Venimos saliendo de una pandemia. Además, por desgracia, muchas veces las redes sociales contribuyen a difundir cierto tipo de mensajes. Entonces, lo que tenemos que hacer las universidades y en general las instituciones de educación superior, es dar alternativas a los estudiantes para que no se dejen arrastrar por este tipo de mensajes”. Estimó que hay que reforzar las campañas entre la comunidad universitaria, pero “sobre todo, hay que reforzar en su sentido más amplio la atención a la salud mental”.
|
Admite Adán Augusto ingresos por más de 78 mdp entre 2023 y 2024, dice que por herencia. Se sigue hundiendo ¿Sheinbaum le aventará un salvavidas? MEMORANDUM 3.-Se sigue hundiendo el coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, ahora tuvo que reconocer que entre 2023 y 2024 obtuvo ganancias de más de 78 millones de pesos, pero dijo, son parte de su actividad empresarial y de una herencia paterna radicada en Estados Unidos y todos, aseguró, fueron incluidos en sus declaraciones patrimoniales respectivas... Él no recibe dadivas aclaró. En conferencia de prensa en la que fue cuestionado, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) respondió que las acusaciones que se transmitieron en ese sentido de que obtuvo donativos millonarios de empresas privadas a las que dio contratos durante su gestión como gobernador de Tabasco, “son falsas”. El morenista reiteró que se mantendrá en sus cargos en el Senado, ya que cuenta con el apoyo de su bancada. Las cifras que se difundieron anoche en un noticiero televisivo, aseguró, forman parte, de “una campaña de desprestigio”, que dijo saber de dónde proviene. “Yo sí sé de parte de quien y de quienes, sé por qué lo hacen, pero como decimos allá en el pueblo a todo santo le llega su capillita y todo va a tener su tiempo”. No quiso dar mas datos, aunque sostuvo que no se trata de fuego amigo y tampoco dañan a Morena. Insistió en lo difundido ”es una andanada de falsedades e inexactitudes” y exhibió documentos fiscales y patrimoniales para respaldar la legalidad de sus ingresos. Detalla que en 2023 tuvo ingresos gravables por 22 millones 626 mil 398 pesos, por los cuales pagó un total de 158 mil 900 pesos de ISR, además de las deducciones aplicables. En 2024, precisó, tuvo ingresos por 56 millones de pesos, principalmente derivados de la prestación de servicios profesionales, arrendamientos, venta de ganado y rendimientos financieros, por los que pagó alrededor de 1 millón 799 mil pesos en impuestos. Según el legislador, parte de esos ingresos corresponden a una herencia recibida en Estados Unidos tras un largo litigio por bienes de su padre, que incluyeron transferencias bancarias, terrenos, ganado vacuno. Todo ello lo suma los 78 millones de pesos , que declaró al Servicio de Administración Tributaria (SAT). “Yo nunca he escondido mis ingresos. Fui el primer gobernador de Tabasco en hacer pública su declaración patrimonial. Siempre he cumplido con mis obligaciones fiscales y administrativas, y lo seguiré haciendo”, externó. Cuestionado sobre presuntas transferencias de la empresa GH Servicios Empresariales, considera como “fantasma su campaña por la candidatura de Morena a la presidencia, así como donativos de otra empresa, Rabate, a la que supuestamente benefició con contratos cuando gobernó Tabasco, insistió en que se trata de trata de acusaciones infundadas. El coordinador de Morena señala que GH había enfrentado un procedimiento fiscal en 2016, pero que en 2018 una sentencia publicada en el Diario Oficial de la Federación la exoneró y le devolvió sus sellos digitales de facturación. Es decir, agregó, la televisora miente, porque “si bien la empresa tuvo algún contratiempo, lo resolvió legalmente. En todo caso, es un asunto entre la empresa y el SAT, no con los prestadores de servicios como yo”. Respecto a la empresa Rabate, reconoció que pudo haber obtenido contratos durante su administración en el gobierno de Tabasco, pero, aclaró que el gobernador no otorga contratos de manera directa. “Nunca firmé uno personalmente, esa no era mi función. Los procesos de contratación los llevan las áreas administrativas del gobierno. Si después esa empresa me contrató como notario o asesor, no hay conflicto de interés: recibí pagos por servicios profesionales, no dádivas”, insistió. Se le cuestionó nuevamente sobre cómo “un político de tanta experiencia pudo desconocer las actividades criminales de su secretario de seguridad en el gobierno de Tabasco y darle ese puesto. Al ser cuestionado por los señalamientos contra Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco durante su gestión como gobernador y hoy señalado por presuntos vínculos con el crimen organizado, López Hernández defendió su nombramiento. “Lo designé porque tenía trayectoria en temas de seguridad, había trabajado en reclusorios, en prevención del delito, incluso en administraciones anteriores de otros partidos. Nunca tuve indicios de actividades ilícitas mientras estuvo en mi gobierno”. Agregó incluso “Si volviera a ser gobernador y tuviese que volver a tomar la decisión de nombrar a un secretario de Seguridad Pública, ya con la experiencia, pues seguramente no nombraría a un personaje como él. Pero, digamos, no me siento mal, si esa es su pregunta, por haber nombrado a Bermúdez. Dio resultados”, mencionó. Habrá que seguimiento le da la presidenta Claudia Sheinbaum a los temas relacionados con el funcionario, pues ella afirma que Nadie por encima de la ley, o será que con funcionarios morenista no aplica...
|
|