De Veracruz al mundo
ES CUANTO...
Héctor RaúlRodríguez
2025-11-10 / 13:04:32
Héctor Yunes y la Alianza Generacional: Veracruz como destino e ideología




Por Héctor Raúl Rodríguez



Veracruz ha estado presente y ha tenido gran importancia en la vida política, económica, histórica y cultural del país.

Los veracruzanos tenemos motivos de sobra para estar orgullosos de nuestra historia y nuestra cultura. Aquí florecieron varias de las más grandes culturas originarias de Mesoamérica y del Golfo de México: la Olmeca, la cultura madre, en el sur; la Totonaca y Nahuatl en el centro y la Huasteca en el norte, por citar solo algunas.

En Veracruz se registró el encuentro de dos mundos con la llegada de Cortés y la fundación del primer Ayuntamiento de América, así como del puerto más importante del país, que durante cinco siglos ha sido puerta de entrada a mercancías y personas.

Durante los 300 años de la Colonia, en nuestra tierra se construyó el camino que enlazaba a la capital del Virreinato con el Puerto de Veracruz, por el cual han circulado mercancías y viajeros, pero también las ideas entre el viejo y el nuevo continente.

Por Veracruz entraron a México las instituciones políticas, el idioma español y la religión católica.

En el siglo XIX, en Veracruz se firmaron los Tratados de Córdoba que fueron el acta de nacimiento de la nueva nación independiente; Juárez instauró la República y promulgó las Leyes de Reforma desde el histórico puerto y Lerdo de Tejada inauguró el ferrocarril, simbolizando la modernidad sobre la ruta del viejo camino colonial.

Ya en el siglo XX, en tiempos de la Revolución, Carranza promulgó desde Veracruz la Ley Agraria de 1915, antecedente jurídico del Artículo 27 constitucional y del reparto agrario en todo el país, y fueron los pozos petroleros de Veracruz los que dieron contenido a la nacionalización de esa industria emprendida por Cárdenas.

Un veracruzano, Don Adolfo Ruiz Cortines, hizo justicia a la mujer mexicana al otorgarle el derecho al sufragio universal, y el tuxpeño Jesús Reyes Heroles, ideólogo del liberalismo social mexicano, ex dirigente nacional del PRI y ex secretario de Gobernación, fue el artífice de la primera reforma política de 1977 - en plena era del partido hegemónico-, que incorporó al Congreso las diputaciones de representación proporcional para que las minorías políticas estuvieran representadas, lo que hoy pretende eliminar la retrógrada contrarreforma electoral de Morena.

A través de generaciones, tanto en el terreno de la práctica política como en el de las ideas y la cultura, nuestro estado ha sido semillero de personalidades de gran relevancia. Personajes que han hecho de Veracruz destino e ideología, como lo ha dicho el diputado local del PRI, Héctor Yunes Landa, fundador de la Asociación Política Alianza Generacional y hoy por hoy uno de los cuadros políticos más relevantes de la oposición en Veracruz.

Precisamente, el concepto de alianza generacional, o alianza de generaciones, remite a la idea del entreveramiento generacional, del enlace de generaciones que interactúan en política, de la que hablaba Reyes Heroles.

Así lo entendieron, para referirse a la importancia de la clase política veracruzana, gobernadores destacados como Rafael Murillo Vidal, Rafael Hernández Ochoa, Fernando Gutiérrez Barrios, Dante Delgado, Miguel Alemán o Fidel Herrera, entre otros, quienes incorporaron a las nuevas generaciones en puestos importantes de responsabilidad política.

En ese tenor, desde el 2015, Yunes Landa – ex senador de la República, ex diputado federal y local, ex presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado y dos veces subsecretario de Gobierno – solicitó, de manera formal ante el órgano electoral, el registro de la Alianza Generacional como Asociación Política estatal para, como él mismo lo ha definido: “dar institucionalidad a un movimiento que ha venido creciendo y para formar parte del engranaje de la democracia veracruzana”.

Con una base inicial de más de 115 mil 54 afiliados, en aquel momento, el hoy combativo diputado local refirió que se trata de veracruzanos que tienen la firme decisión de coadyuvar en la transformación de Veracruz. Por eso, con su registro, subrayó que la “Alianza da el gran paso de ser generacional, al de una alianza con la sociedad. Una alianza por Veracruz”.

De este modo, con más de veinte años de trabajo político, Alianza Generacional ha sumado ideas, experiencias, proyectos y trabajo, “con la mirada siempre puesta en el desarrollo y bienestar de los veracruzanos”.

A nivel organizativo, la Asociación Política cuenta con una estructura experimentada en todo el estado y 212 delegaciones municipales que aglutinan a jóvenes, profesionistas, empresarios, comerciantes, amas de casa, gente del campo y veracruzanos que han dado resultados en el servicio público, todos unidos por el interés superior de contribuir con su estado.

Lo cierto es que Alianza Generacional se ha constituido como una plataforma eficaz para que la voz de los ciudadanos y líderes propositivos pueda escucharse y logre materializar todo aquello que convenga colectivamente a la entidad.

Yunes Landa ha señalado que la política es de acuerdos y consensos, por ello en la Asociación Política “creemos en el diálogo, en las propuestas inteligentes y en la construcción de alianzas estratégicas para obtener resultados. Lo que si fomentaremos es la participación política de la ciudadanía”.

El hoy diputado local ha dicho que las puertas de Alianza Generacional seguirán abiertas a todos aquellos que quieren que Veracruz crezca, que las familias tengan mayor bienestar, que los niños y jóvenes tengan una mejor educación y que los veracruzanos tengamos mayores oportunidades: “Nuestra ideología es Veracruz. Nuestro destino es Veracruz. Nuestro trabajo será siempre por Veracruz”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
• Breve Crónica del PRI, el partido que ha dado estabilidad a México 2025-10-29
• Protección civil en tiempos de Morena; el otro Semefo 2025-10-15
• Fidel Herrera Beltrán: esbozo de una crónica de la Crónica de Gobierno 2025-10-09
• La 4T, una cortina de humo, o “todo iba bien hasta que la corrupción se corrompió” 2025-10-08
• El Rector de la UV, insostenible; MC y los agravios; Mónica, una voz inteligente 2025-09-12
• 4T, ¿Entropía o reconfiguración de grupos de poder? 2025-08-06
• Xalapa, la Ciudad Luz de Veracruz, con Silvio Lagos 2025-05-27
• Silvio Lagos y la capital de la cultura en Veracruz 2025-04-30
• Jhonny Archer, la mejor carta del PAN en Xalapa 2025-02-12
• Escenarios políticos en Veracruz: la alianza del PAN con los ciudadanos y la sociedad civil organizada 2025-02-03
• El PAN, los ciudadanos y el 2025: una oportunidad histórica 2025-01-14
• Erick Gasca, el perfil de los nuevos liderazgos en Veracruz 2024-10-07
• La reforma, la traición y la impunidad: Crónica de la derrota moral de AMLO 2024-09-13
• Pepe Yunes y el derecho ciudadano a un buen gobierno 2024-05-06
• Pepe Yunes y el derecho ciudadano a un buen gobierno 2024-05-06
• Nahle, contra las cuerdas; Pepe, identidad y honestidad 2024-04-10
• Los ciudadanos frente al poder: por una nueva cultura política 2024-02-23
• Los ciudadanos frente al poder: por una nueva cultura política 2024-02-23
• Veracruz 2024: contraste favorece a Pepe Yunes 2024-02-17
• Pepe Yunes denuncia el uso ilegal de recursos a favor de Morena 2024-02-08
ver todas las entradas
• Pepe Yunes, un ánimo de triunfo recorre Veracruz 2024-01-31
• 2024: la fuerza de los ciudadanos 2024-01-14
• Xóchitl Gálvez, coordinadora del Frente Amplio por México, manda claros mensajes políticos desde Orizaba; fue la noche de Pepe Yunes 2023-11-18
• Rumbo a una transición ciudadana en Veracruz en 2024 2023-09-25
• Rumbo a una transición ciudadana en Veracruz en 2024 2023-09-25
• Luis Donaldo Colosio Riojas: en política la oportunidad se presenta una sola vez 2023-06-08
• Luis Donaldo Colosio Riojas: en política la oportunidad se presenta una sola vez 2023-06-08
• Rumbo al 2024: ¿Con quién juega Dante Delgado? 2023-06-06
• Colosio Riojas y la transición ciudadana en 2024: por un nuevo proyecto de Nación 2023-05-16
• La marcha ciudadana, energía política y social rumbo al 2024 2023-02-27
• La marcha ciudadana, energía política y social rumbo al 2024 2023-02-27
• México, entre la democracia y la regresión autoritaria 2022-12-03
• Colosistas Veracruz y el 1er Informe de Colosio Riojas 2022-09-30
• El poder absoluto y los símbolos de la debacle 2022-08-11
• Veracruz, ¿un gobierno fallido? 2022-06-24
• El golpe al Senado ¿un golpe a la República? 2022-06-21
• Simulación y gatopardismo 2022-05-18
• Colosio Riojas, un proyecto alternativo para el México del siglo XXI 2022-05-04
• La derrota de los duros 2022-04-19
• Entretelones y otros males de la historia política de Veracruz 2022-04-08
• ¿La Cuarta Teocracia en el ejercicio del poder? 2022-04-06
• Veracruz y el valle de Josafat 2022-01-30
• El Estado de derecho en Veracruz 2022-01-07
• El Senado pierde un alfil, ¿Jaque al rey? 2021-12-30
• AMLO-Monreal, ¿autonomía o ruptura? 2021-12-23
• Veracruz y el huevo de la serpiente 2021-12-21
• CARTA ABIERTA 2021-11-14
• 3er Informe de Gobierno: ¿Qué dirá la historia? 2021-11-10
• Veracruz y la no revocación de mandato 2021-10-28
• Gutiérrez Luna ¿Gobernador sustituto? 2021-10-24
• Gutiérrez Luna y la democracia deliberativa 2021-10-17
• 2021: El mensaje de las urnas 2021-06-07
• Ahued: un alcalde para servir a Xalapa 2021-06-02
• Ahued: un alcalde para servir a Xalapa 2021-06-02
• 6 de junio: entre la vuelta a los privilegios o la profundización de las transformaciones con rendición de cuentas 2021-06-01
• Campañas 2021: Ahued gana la narrativa electoral 2021-05-24
• Mipymes, golpeadas por la pandemia; ofrece Ahued trabajar de la mano con microempresas 2021-05-13
• Ricardo Ahued y el realineamiento electoral a favor de Morena en Xalapa 2021-05-08
• Duartismo, yunismo y cuitlahuismo son lo mismo; han usado el manual neoliberal en materia laboral 2021-04-08
• La elección que viene: diferencias entre el 2018 y 2021 2021-04-05
• El Gobernador y sus circunstancias 2021-03-22
• Veracruz y la judicialización de la política 2021-03-15
• Ricardo Ahued hará historia en Xalapa 2021-02-08
• Pandemia y elecciones: ¿Votar por los sinvergüenzas de ayer o por los de ahora? Esa es la cuestión 2021-01-27
• La rueda de la historia se mueve 2021-01-14
• La tabla de salvación y el Caballo de Troya 2020-12-27
• Guía Ética, un paso para la transformación de México 2020-12-04
• El monólogo como discurso del poder ni es liberal ni es democrático 2020-11-30
• La Suprema Corte y las elecciones en Veracruz 2020-11-24
• II Informe de Gobierno ¿fiesta cívica o acto simbólico para exorcizar fantasmas? 2020-11-15
• Crónica de una caída anunciada 2020-11-09
• Entre la ética de la convicción y la ética de la responsabilidad 2020-10-28
• Veracruz, ¿un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo? 2020-10-15
• El futuro de Morena en manos del INE 2020-10-07
• El infierno epistolar de Dante 2020-09-24
• Rumbo al 2021: ¿mal humor o irritación social? 2020-09-22
• Agenda del Estado, por encima de la agenda electoral de 2021 2020-09-03
• Biden y la geopolítica: cuatro crisis históricas y una tormenta perfecta 2020-08-25
• Veracruz enfrenta cinco crisis: Covid, económica, de inseguridad, de justicia e institucional, pero Gobernador prefiere chapear 2020-08-17
• Estrategia de polarización política en la 4T: ¿golpe de timón? 2020-07-27
• Intelectuales contra la 4T: la lucha por la hegemonía en el Congreso 2020-07-16
• AMLO, Trump y el discurso de Gettysburg 2020-07-09
• Veracruz, la carreta y las calabazas 2020-06-23
• ¿Edén o distopía? Esa es la cuestión 2020-05-25
• El código gobierno-oposición 2020-05-18
• Nace el “bloque opositor por Veracruz” 2020-05-11
• En 26 aniversario del magnicidio de Colosio, México sigue con hambre y sed de justicia 2020-03-23
• Veracruz, proceso inacabado de transición política 2020-03-18
• Urge pacto social por la seguridad y combate a la pobreza en Veracruz 2020-02-24
• Comienza la Cuarta Transformación 2018-11-30
• El espejo de Cuitláhuac 2018-11-12
• Ni presidencialismo autoritario ni vuelta al feudalismo 2018-09-19
• El republicanismo cívico 2018-08-22
• Veracruz: cambio de paradigmas 2018-07-31
• Alternancia en Veracruz: la izquierda y la ética republicana 2018-07-17
• 1 de julio, los ciudadanos escribieron la historia 2018-07-04
• El péndulo histórico 2018-06-24
• Rumbo al 1 de julio, ¿continuidad o alternancia? 2018-06-16
• Anaya y Yunes Márquez, lo accesorio sigue la suerte de lo principal 2018-06-12
• Veracruz en dos preguntas; el peso de la historia 2018-06-07
• En la recta final, la marea silenciosa 2018-06-02
• La cortina de humo 2018-05-31
• Duele Veracruz, 'hoy está peor que hace dos años': Pepe 2018-05-24
• Primero de julio cambio de maquinista ¿y de tren? 2018-05-22
• Primer cuarto de campaña; viene la verdad 2018-05-15
• "Si mi abuelita tuviera ruedas, sería bicicleta” ¿verdad licenciado Alemán? 2018-05-10
• A tambor batiente 2018-05-04
• Pepe Yunes, la forma es fondo 2018-05-02
• Futuro de Veracruz en 60 días de campaña 2018-04-25
• Pepe Yunes: pasar de la genética del abuso a la de los derechos 2018-04-12
• Veracruz, clave en el posicionamiento de Meade 2018-04-09
• El mal humor social 2018-03-12
• La misoginia de Rodrigo Marín 2018-03-06
• Anaya, a dos frentes: la PGR y Margarita 2018-02-22
• El ruido político 2018-01-25
• Eva, ¿libre de pecado? 2018-01-19
• AMLO y Cuitláhuac, ser y parecer 2018-01-16
• Veracruz, entre los 4 estados de riesgo para el 2018 2018-01-02
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010