De Veracruz al mundo
MOMENTO DE ACOTAR
Jorge Francisco Cabral Bravo
2018-06-25 / 15:23:55
La soga en casa delahorcado
Con solidaridad y respeto a Miguel Ángel Yunes Linares, Pepe Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Land
Escribíamos hace algunos días en este espacio que el tiempo que nos queda hasta el día electoral es nuestra últimao portunidad para decidir sobre el futuro de nuestro país, de nuestro estado. Para resolver entre nuestro éxito o nuestro fracaso. Para surtir a México el éxtasis o el desastre. Es nuestra "última llamada". Decía Juana de Arco que escoger a veces incomoda, a veces duele y a veces aterra.



En los asuntos de la política, al final todos tenemos la razón. La diferencia entre unos y otros, es que algunos la hemos tenido cuando todavía estamos a tiempo y otros la pueden tener cuando ya no hay remedio. Ya lo decía Bacon, se aprende más del error qué de la confusión. Como siempre la sabiduría popular nos puede guiar, tal vez por ello sea oportuno que la ciudadanía valore la relevancia de emitir un voto cruzado, uno por el candidato presidencial de su preferencia y otro por un Congreso opositor al Ejecutivo. El abanderado Eduardo Achach del partido de Nueva Alianza propone algo muy simple para hacer más eficientes y productivas las actividades del Congreso de la Unión: que la actividad de los integrantes del Poder Legislativo se rija por una ley que en principio obligue a los congresistas a tener mayor presencia en los recintos legislativos, al menos los ordinarios de sesiones. Y plantea que, para el pago de sus salarios, los senadores y diputados federales cuenten con un mínimo de 95% de las asistencias durante el tiempo que duren los periodos ordinarios de sesiones y que en ese registro se incluya el trabajo en comisiones.



Quienes aspiren a llegar al Poder Legislativo, a propósito de la renovación de la totalidad del Congreso Federal, plantea Eduardo Achach, deberán cumplir con sus asistencias a las sesiones del Pleno y además deberán permanecer durante el desarrollo de las mismas. "Para que después no salgan con que no se dieron cuenta de lo que aprobaron". Tienes razón el candidato del partido turquesa, con la integración de la nueva Legislatura la LXIV y LXV, lo mínimo que espara la ciudadanía es un cambio de actitud en los nuevos ocupantes de los recintos de San Lázaro y Reforma e Insurgentes, pero también plantea acabar con privilegios como los gastos de representación, bonos, viáticos y viajes al extranjero, y que los legisladores se concentren más en el análisis de los temas que a la ciudadanía le interesan.



Por eso nos parece sano que además de suasistencia y obligación por involucrarse en las iniciativas que se analizan y aprueban en los plenos, se les quiten,suspendan privilegios como las partidas presupuestales que según se ve, se gastan con total discrecionalidad y falta de transparencia, sin que nadie haga algo po rterminar con esos viciosque de alguna manera también hablan de corrupción. ¿Voto cruzado?¿Apoco no es atractiva la propuesta de Nueva Alianza? ¿ verdad que sí?



Dicen los que saben que, en estas elecciones, en las que todos los detalles cuentan, el de las estructuras no es menos importante.



El partido que más experiencia tiene y que, por ende, el que ha gobernado más años este país, afinó el engranaje. El PRI tendrá 100% de casillas cubiertas. Esdecir, alrededor de 650 mil representantes.



A Morena el tiempo le dio paraalcanzar apenas el 80%. Les falló otra vez el norte del país, como cada 6 años. Del Frente ni hablar, día con día se desdibuja: el PAN andaría entre el 45 y 50% de casillas y el PRD cubriría del 15 al 20% del total. Hasta para defender el voto hay niveles.El quesabe, sabe.



Lo he señalado en otras colaboraciones, en política es fundamental que nunca se rompan todos los puentes. Que no dejen de hablarse los que tienen capacidad de decisión, de construir o de hacer daño.Por que sin diálogo y civilidad entre los protagonistas el país correriesgos. Cuando hay fractura arriba vienen los derrumbes.



Muchos no han decidido su voto. Las encuestas no predicen, sólo son un corte determinado en un momento que refleja la opinión de una muestra, inferencia estadística de un universo amplio, qué expresa lo que éste opina.



Una ventaja de 6 puntos puede remontarse porque es posible registren desviaciones o errores por diversas razones.



Muchos ciudadanos confundidos no aciertan a tomar una decisión. López ya se da por ganador, su interés es lograr la mayoría en el Congreso de la Unión.El poder absoluto nubla por principio. Sin embargo, por aquello de que estructura pueda matar encuesta, mejor preparar al tigre, así vemos a la CNTE en plantón por supuestos temas sindicales, esperando instrucciones hacia el 1 de julio.



La frustración sienten ante la división de voto antipeje, qué impide definir su sufragio con la certeza de apoyar una opción que pueda ganar, está presente en las oficinas, en los cafés, bares, restaurantes, iglesias, barrios, comunidades, pues aunque se estima son mayoría quienes rechazan un proyecto populista y nostálgico, por los graves riesgos que implica para la política, la economía y la sociedad, no se aprecia una alternativa que aglutine esa expresión. Y no hay segunda vuelta. Por lo tanto la duda es cómo le doy utilidad a mi voto. Así las cosas, usted igual habrá de tomar una decisión que afectará nuestras vidas y definirá destino común.¿ Cómo dar al voto en esta coyuntura?



Se repiten muchos a unos díasdel proceso.



Todo régimen presidencialista requiere de la presencia de un Congreso bicameral y un Poder Judicial independiente, cuya función es servir de mecanismo de contención a un Poder Ejecutivo con atribuciones legales extralegales que le dan la posibilidad de tomar decisiones en función de un criterio propio, con amplias facultades para incrementar políticas a su propio gusto. La pelea se centra hoy en el Congreso, espacio de contención al Ejecutivo.



Hay para mí varias lecciones, poniendo en la balanza estás y otras consideraciones, al final, pierda o gane, votar por la mejor opciónes el criterio frente a la boleta. Es quizá, el único voto útil que se puede emitir.



Coincido con Ricardo Raphael en su columna el día después en la que textualmente retomo el ZOOM . “La libertad de expresión tiene al pensamiento crítico como motor y como faro en el horizonte crecer la coexistencia pacífica entre los diferentes".



Ya veremos. Pero como decía Marx. "Si no hubiera diferencia entre la realidad y la apariencia no habría necesidad de ciencia". Hay que ir retomando a los clásicos de izquierda.



Por eso hoy quiero aprovechar estos renglones para recordarles que la falta de renovación de la élite política es uno de los mayores factores de incertidumbre después del 1 de julio cuando tendrá que iniciarse el traspaso de gobierno sin canales de comunicación abiertos y en medio de la fragmentación al interior de las fuerzas políticas. Cual sea el resultado, al día siguiente habrá nuevos balances de poder sin verse espacios de interlocución y liderazgos para articular la transición y recomponer el diálogo político.

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• La salud pública y la educación son un reto serio, no de ocurrencias 2020-08-30
• El arte de la guerra política y las alianzas 2020-08-21
• El cielo y las estrellas sobre su mesa 2020-08-15
• El poder absoluto nubla por principio 2020-08-09
• Pero vamos por partes 2020-07-31
• Hay que empezar a construir 2020-07-25
• Cadena de emergencia- T-MEC 2020-07-17
• Línea Delicada 2020-07-11
• El Lenguaje Político 2020-07-06
• La ruta del bienestar 2020-06-26
• La polarización y la verdad escondida 2020-06-20
• Mosaico de Voces 2020-06-14
• El austericidio, más agrandado que zapato de payaso 2020-06-07
• Fragilidad en el aparato productivo 2020-05-30
• Créditos, más pobreza, más miseria. 2020-05-23
• Nadie la lleva fácil, ni los gobernantes ni los gobernados 2020-05-18
• Cinturones de castidad política 2020-05-12
• Lectura del encanto de la política 2020-05-03
• México es más de lo que vemos 2020-04-26
• Moralejas y Conclusiones de AMLO 2020-04-17
• Luz de Unidad y Esperanza 2020-04-07
• La verdad que aplasta la empatía de los políticos 2020-04-02
• La marcha de la muerte 2020-03-25
• Morena. Su único pecado es dar amor 2020-03-24
• Nada en política es materia de honor 2020-03-11
• No quieras morir a besos si matas a puñaladas 2020-03-08
• La tormenta antes del desastre 2020-02-26
• La sumisión, y uno sigue escribiendo 2020-02-24
• Morena: Un ciego mirando a un ciego 2020-02-14
• ¿Inicio de un cambio? 2020-02-03
• Lo esencial es invisible para los ojos 2020-01-29
• El Insabi la centralización por la puerta de atrás 2020-01-22
• La 4T paraíso perdido 2020-01-14
• 2020, empieza el espectáculo 2020-01-07
• AMLO-Paseando el pesebre 2019-12-18
• -Artífices de la 4T - 2019-12-17
• -Crisis gratuita - 2019-12-09
• -El rostro de la nación- 2019-12-02
• Morena atravesando grandes momentos de la historia 2019-11-26
• -Silencio y a morder el reboso- 2019-11-18
• -¿Quién interrumpe el monólogo del poder?- 2019-11-14
• -En política los muertos vivos están- 2019-11-04
• -Los idus de octubre- 2019-10-30
• En política la esperanza se mueve 2019-10-23
• Una señal de poder 2019-10-15
• Morena: No sólo es por derecho a decidir. 2019-10-07
• -Morena – Todo para ganar, pero no. 2019-09-30
• Morena con escapulario y rosario en la mano 2019-09-24
• Lo que resiste apoya 2019-09-18
• México es más que cuatro proyectos. 2019-09-17
• AMLO discurso bipolar 2019-09-11
• ATADO EN LA SILLA CALIENTE 2019-09-05
• En el poder y en la política todo es personal 2019-08-27
• Los muros de Morena 2019-08-20
• Atonía – Economía - Morena 2019-08-13
• Morena.- A río revuelto 2019-08-07
• Involución o reparación 2019-07-30
• De paje a rey 2019-07-22
• DE PRISA Y CON BUENA LETRA 2019-07-16
• De naturaleza política 2019-07-08
• Ricardo Monreal - Cuentas y Cuentos 2019-07-02
• ¿Quién pone orden en la casa? Equidad social 2019-06-24
• Todo el edificio del bienestar prometido se puede desplomar 2019-06-19
• Morena: Arre con la que barre 2019-06-11
• Juicios sumarios de morena 2019-06-11
• Morena: La realidad siempre supera la ficción 2019-05-28
• Morena: El púlpito presidencial 2019-05-21
• Morena: Nada esta escrito de una vez y para siempre 2019-05-15
• Morena: Metáfora con esperanza 2019-05-06
• Morena: "A rugir que por eso te pagan" 2019-04-22
• Morena ¿Sin recurrir a falsos atajos? 2019-04-14
• Construyendo puentes y política de ficción 2019-04-09
• Hoy es otra pluma la que escribe el guión Francisco Cabral Bravo 2019-04-02
• Estado laico, muralla de Jericó 2019-03-25
• Fin de la caída neoliberal 2019-03-20
• Morena: "Las cartas están sobre la mesa" 2019-03-12
• Morena.- Soplan vientos de cambio 2019-03-07
• Morena.- Soplan vientos de cambio 2019-03-05
• Morena.- El detalle está en el diablo 2019-02-26
• El evangelio de AMLO 2019-02-19
• Morena y los gobiernos estatales ¿a qué le apuestan? 2019-02-13
• El presente difícil: AMLO 2019-02-05
• Luces y sombras de la 4ta. Transformación 2019-01-29
• Morena: "campo de los dichos o campo de los hechos" 2019-01-21
• 2019 Morena; Decisiones que marcan 2019-01-14
• 2019, pronósticos, el presente difícil e incierto 2019-01-07
• 2019 - Morena: Lupe - Reyes 2018-12-31
• La corrupción: Sí mata todos los días 2018-12-25
• Veracruz, en el andén de la Cuarta Transformación 2018-12-17
• Cuitláhuac García y Erick Cisneros hacen bien el uno 1-2 2018-12-09
• Con afecto y con efecto Cuitláhuac saluda a Veracruz 2018-12-03
• AMLO no va a ser florero, ni estar de adorno 2018-11-25
• Morena: gobernabilidad, barruntos de tormenta 2018-11-20
• Morena: "Renacer o desaparecer 2018-11-12
• No se hagan los despistados 2018-11-04
• AMLO: el muro y el fenómeno de la migración 2018-10-29
• A Morena le faltan ingredientes 2018-10-22
• Morena; que decida el pueblo sabio 2018-10-16
• Uff. En lenguaje beisbolístico Morena: ¡Safe! 2018-10-08
• Traguen sapos y no se olviden de sonreír 2018-10-02
• Morena, el tren de las ideas 2018-09-25
• Morena, que a Veracruz le vaya bien 2018-09-18
• Morena, bateo libre 2018-09-11
• La política de Morena convive con nosotros 2018-09-03
• "Divide y unirás" 2018-08-27
• Morena -Luis Donaldo Colosio- 2018-08-20
• Actores políticos tendrán una prueba contra reloj 2018-08-13
• AMLO, ha comenzado ya a gobernar 2018-08-06
• En sus marcas, listos... "Más sabe el diablo por viejo" 2018-07-30
• Gobernantes,México no beberá cicuta 2018-07-23
• Bueno el tiro 2018-07-16
• Morena, avalancha ciudadana 2018-07-09
• Política y gobernantes 2018-07-02
• El voto libre, usted decide 2018-06-18
• Líderes, gobernantes o directores de orquesta 2018-06-11
• ¿Habrá espacio para la reflexión? 2018-06-03
• Claroscuros del debate ¿los candidatos? en una nibe 2018-05-27
• ¿Qué sigue? "INE", siempre dentro del ruedo de la política sin asustarse del tamaño de los bureles 2018-05-21
• Ideologías apóstoles y ángeles 2018-05-14
• Campañas políticas, democracia y populismo 2018-05-07
• ¿Lo duda usted? Ciudadano de primera y de segunda 2018-05-01
• Con el electorado no se juega 2018-04-25
• No queremos ser mal pensados 2018-04-17
• De engaños a engaños 2018-04-09
• Estampita repetida no completa el álbum 2018-04-01
• La importancia de las redes sociales, en la contienda electoral 2018-03-26
• ¡Santas sorpresas, soltaron al tigre! 2018-03-20
• Ni los veo, ni los oigo 2018-03-13
• El arte de la guerra política 2018-03-04
• La odisea de la Política 2018-02-27
• Precampañas o Primarias 2018-02-19
• El poder de las redes sociales 2018-02-12
• Políticos, hombres de paja 2018-02-05
• Nueva realidad de la política mexicana 2018-01-30
• México país con hambre y sed de justicia 2018-01-23
• Cataclismo de la política y los políticos 2018-01-16
• 2018, ¿La decena trágica? 2018-01-09
• Días de la Cruda Realidad 2018-01-02
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010