De Veracruz al mundo
Inicio
MOMENTO DE ACOTAR
Jorge Francisco Cabral Bravo
2016-12-20 / 09:06:14
2017 El problema son las alzas que vienen
Con solidaridad y respeto a Miguel Angel Yunes Linares, Héctor Yunes Landa y José Francisco Yunes Zorrilla
Se acerca 2017. Parece que fue ayer que celebramos la llegada del 2016, un año cuyo tema musical bien pudo haber sido la canción “Sorpresas te da la vida”, el Brexit, el referéndum en Italia, la elección de Trump, las elecciones en México, la victoria de Miguel Angel Yunes Linares en Veracruz. En la puerta esta 2017, así que hay que prepararnos.

No se trata de un tema trivial precisamente de ello depende el éxito o fracaso de nuestro país y de sus entidades. Estar preparados nos permite adaptarnos mejor ante un entorno cada vez más cambiante. Recordemos la ley de Darwin: no son los más fuertes, los más grandes, ni siquiera lo más inteligentes los que sobreviven; sobreviven los que mejor se adaptan. Algunos puntos al respecto.

Proactividad, anticiparse. El tema es tan importante que Stephen Covey lo marca como una de las características de la gente sumamente eficaz, en su afamado best seller: “Los siete hábitos de la gente altamente eficaz”.

Hasta el recientemente fallecido Andy Grove uno de los fundadores de Intel, lo plasma en el título de su autobiografía “Sólo los paranoicos sobrevivirán” con lo que quería dar a entender que constantemente había que estar pensando quién es el que va a acabar con nosotros, como si padeciéramos el delirio de persecución propio de los paranoicos.

Prepararse lleva tiempo que es un recurso.

Además de requerir tiempo, es una actividad que muchas veces no es urgente. Y como a veces nos la pasamos resolviendo urgencias, cuando no hay urgencias tendemos a bajar la guardia y tomárnoslo con calma. Grave error. Esos momentos de calma deben ocuparse para atender lo importante, invertir en aprender, en capacitarse, en preparar lo que necesitaremos, en ordenar el sitio de trabajo, en tener en orden todo lo que pensamos será necesario, es algo que lleva tiempo, pero que nos permitirá estar preparados para lo que venga, cuando ya no haya ese tiempo.

Es paradójico, pero tener las cosas arregladas y en orden nos liberan para ser creativos e innovadores.

Prepararse significa desarrollar capacidades, adquirir habilidades, hacerse de recursos. Prepararse es una actividad seria, que pide dedicación. Aprender es adquirir conocimiento, es desarrollar y ejercitar habilidades.

Lleva tiempo, rutinas. También es hacerse de recursos, con orden, pensando en el objetivo. Prepararse es desarrollar capacidades.

Prepararse significa pensar en “escenarios”.

Muchas veces el enemigo es desconocido. No sabemos qué va a pasar, por eso es tan importante pensar en cosas que probablemente podrían pasar. Ponernos en el contexto de “qué pasaría si” nos permitirá identificar acciones que debemos emprender para estar preparados. Además considerar diversos escenarios nos permite darnos cuenta de que el futuro no será una mera continuación o proyección del presente; habrá rupturas, habrá cambios fuertes, difíciles de predecir o visualizar si no ponemos un esfuerzo para analizar los posibles escenarios.

Preparase resulta más importante, y a la vez más difícil, especialmente en los tiempos turbulentos en que vivimos. Cuando vamos en un río con corriente mansa, podemos adaptarnos fácilmente y navegar, pensar en otras cosas, no usar todos nuestros recursos, dejándonos llevar plácidamente. En cuanto entramos en aguas turbulentas se requiere de toda nuestra habilidad (cerebral y muscular) para salir adelante. Los tiempos que vivimos ahora son más parecidos a esos ríos de aguas turbulentas.

Prepararse es planear. Y aquí volvemos a ensalzar “el plan”. Preparar el plan nos permite anticipar mentalmente lo que hay que hacer para estar preparado. (Napoleón afirmaba que ninguna de sus batallas había salido conforme al plan que él había preparado, y eso que los preparaba meticulosamente y las ganaba). Preparar el plan nos obliga a formularnos (y respondernos) preguntas difíciles. Nos obliga a mirar hacia el futuro y a mirar hacia afuera. Nos pide comunicarnos con nuestro equipo; todo ello, para estar mejor preparados.

Estar preparado no es improvisar, es reaccionar con conocimiento. No es saber cuándo se presentará un imprevisto, pero sí saber actuar cuando esto suceda. Implica también tener la habilidad de tomar decisiones bajo presión. Apoyado en capacidades desarrolladas con cuidado. Es, en resumen estar preparado.

Ser profesional. Un profesional lo es, usamos el término en ambos sentidos, primero porque ejerce alguna profesión, y en segundo porque lo que hace lo hace con profesionalismo, hace las cosas bien y a la primera. ¿Qué características tiene? Está siempre orientado a la solución, se involucra apasionadamente en lo que hace, no compromete principios ni valores y le interesa más el “ser” que el tener.

En resumen una persona que está preparada, quizá no sepa con certeza lo que le depara el destino, pero será capaz de tomar decisiones de calidad cuando se requiera; decisiones que tendrán una buena probabilidad de ser correctas. Estar preparado hará la diferencia, así que preparémonos para 2017.

Cuando 2017 inicie despertaremos con un precio de la gasolina más elevado; y tanto la Secretaría de Hacienda como la Comisión Reguladora de Energía tendrán que hacer esfuerzos sobrenaturales para revertir creencias añejas y explicar a la población el proceso de transformación a un sistema de precios más profundo que el que ya tuvimos este año. Y tendrán que explicar una paradoja, porque, aunque los precios de la gasolina subirán fuertemente, la autoridad tendrá que convencer a la ciudadanía de que también podrían bajar. Como la marea, que sube y baja. Tarea titánica; convencer a la población de que la marea podrá bajar, cuando esté subiendo, y habiendo pocos que saben nadar. El aumento de enero será como una inyección de antibióticos; cuando el médico la administra sobreviene el miedo, la ansiedad y el dolor del piquete. Pero el galeno, mientras presiona gentilmente el émbolo, te dice que mejorarás.

El reto, sin embargo, es cuando retira la jeringa, el dolor sigue ahí, y la enfermedad también, aunque sea por unos días más. Así es. En este momento la sociedad mexicana es como un niño de 3 años al que se le tiene que convencer de resistir la inyección de la vacuna para no enfermar gravemente en el futuro.

Nos interesa tu opinión

   Más entradas
ver todas las entradas
• Corrupción, codicia, maldad y cinismo 2017-11-27
• Redes sociales, su poder y la democracia 2017-11-21
• Es tan interesante conocer al ratón como al gato 2017-11-12
• La amenaza populista 2017-11-07
• Corrupción, descomunal basurero 2017-10-29
• 2018, zozobra 2017-10-23
• ¿Los políticos engañan con la verdad? 2017-10-17
• Reconstrucción el sentido de la vida 2017-10-09
• La gran fuerza de México ¡la juventud! 2017-10-03
• Feminicidios son una constante 2017-09-25
• Incertidumbre y Pobreza 2017-09-17
• Los dados mandan y las cartas juegan 2017-09-11
• Así llegaremos a 2018 2017-09-04
• El palo y la zanahoria 2017-08-28
• Un enfoque más democrático 2017-08-20
• Reconocer el yerro jamás será humillante 2017-08-15
• Hay yerbita como para hacer jardín 2017-08-07
• El rechazo a la realidad 2017-07-31
• Corrupción sin consecuencias, solo circos 2017-07-23
• Corrupción e incertidumbre 2017-07-20
• Con solidaridad y respeto a Miguel Ángel Yunes Linares, Héctor Yunes Landa, José Francisco Yunes Zorrilla 2017-07-10
• Corrupción y política 2017-07-03
• Profecías y Vaticinios 2017-06-25
• La moneda está en el aire y las vanidades también 2017-06-20
• Con solidaridad y respeto a Miguel Ángel Yunes Linares, Héctor Yunes Landa, José Francisco Yunes Zorrilla 2017-06-13
• La función pública y sus gobernantes 2017-06-05
• Sonría, mañana puede ser peor 2017-05-29
• ¿Sirven de algo nuestras opiniones? 2017-05-22
• Cinturones de castidad política 2017-05-14
• La realidad, redes sociales 2017-05-09
• Yin del yang de la política 2017-05-02
• Demonios o gobernantes 2017-04-24
• La realidad, te hablo Juan para que escuches Pedro 2017-04-17
• México, el populismo y sus instituciones 2017-04-10
• David, Goliat y las Reformas 2017-04-02
• La realidad: rémoras y sátrapas 2017-03-26
• AMLO desdibujado 2017-03-20
• El tiempo se agota 2017-03-12
• Por favor lea esto, la crisis 2017-03-05
• Estados, lo que elegimos 2017-02-28
• ¡Hello! ¿Tierra de oportunidades? 2017-02-20
• ¿Unidad en torno a qué? ¿sí pero no? 2017-02-13
• La geopolítica, hechos no palabras 2017-02-06
• Cambio de época, más vale pecar de precavido 2017-01-29
• Pesimismo, extrañas disyuntivas 2017-01-22
• Acuerdo inútil 2017-01-16
• Más allá del precio, al filo de la navaja 2017-01-08
• De logros, desánimos y frustraciones en tiempos políticos 2017-01-02
• De percepciones y tiempos 2016-12-26
• Veracruz, insatisfacción peligrosa 2016-12-11
• Veracruz y su gobernador con un as bajo la manga 2016-12-04
• Autoridades rebasadas por los corruptos 2016-11-27
• Veracruz requiere derribar los muros de la corrupción 2016-11-21
• Es hora de que México controle lo que puede 2016-11-13
• ¿Cómplices? La verdad sí importa 2016-11-08
• Lodo en el poder 2016-10-31
• Ni rendición, ni simulación, ni tregua 2016-10-24
• México: confianza contra pesimismo 2016-10-17
• 1968-2016 Colapso para México 2016-10-11
• Debate del Siglo 2016-10-03
• “Septiembre negro” ¿hasta cuándo? 2016-09-27
• Los riesgos ¡Ahorren! 2016-09-20
• Grandes retos en puerta 2016-09-13
• En la política no duran los espacios vacíos 2016-09-07
• Gobernabilidad como una serpiente en una casa de cristal 2016-08-31
• ¿La fuerza de la verdad, callejón sin salida? 2016-08-23
• A pesar del fenómeno de la rana 2016-08-17
• A reconstruirnos 2016-08-09
• Un México con más sueños que rumbo 2016-07-26
• La gente ha perdido las certezas 2016-07-20
• De los dichos a los hechos 2016-07-15
• La política de hoy, un cambio costoso 2016-07-06
• Mal humor social 2016-06-28
• La bandera de la corrupción 2016-06-21
• ¿Sabrá el gobernador electo que hacer con la victoria? 2016-06-15
• Procesos electorales 2016-06-08
• Del dicho al hecho 2016-05-31
• Diversidad 2016-05-23
• Diganme Héctor 2016-05-17
• Ubiquémonos, Veracruz ¿ahí viene el lobo? 2016-05-09
• Veracruzanos al grito de guerra 2016-05-03
• No nos tiremos en la hamaca 2016-04-26
• Historia alternativa de México 2016-04-19
• Discurso vs Acciones 2016-04-12
• Un grito desesperado 2016-04-05
• Turismo religioso, fe y economía 2016-03-28
• Lento, pero avanzamos 2016-03-22
• Desigualdad de género 2016-03-15
• México vivirá tiempos mejores 2016-03-09
• Un clamor urgente 2016-03-01
• Balance y mensaje Papal 2016-02-22
• La clase política 2016-02-17
• Ahora sí seguridad o libertades 2016-02-10
• Mexicano (a) Veracruzano (a) 2016-01-27
• Momentos de silencio 2016-01-19
• Viejos retos que traen “migraña” 2016-01-13
• ¿Qué esperar en 2016? 2016-01-06
• Se les queman las habas 2015-12-30
• ¿Apocalíptico jinete sobre 2016? 2015-12-23
• La política y la confianza 2015-12-16
• A la mitad del río 2015-12-08
• Empecemos, Un modelo agotado 2015-12-01
• Costos políticos 2015-11-18
• Ya es hora 2015-11-04
• Fragmentación Política 2015-10-28
• Confianza y democracia 2015-10-21
• La realidad mientras llega el 16 2015-10-13
• Alza la mano 2015-10-07
• La fragilidad de la confianza 2015-09-30
• Lecciones de la Historia 2015-09-22
• 2016: Austeridad y estímulo 2015-09-16
• Urge talento, energía y resultados 2015-09-08
• El reto: restablecer la confianza 2015-09-01
• Certidumbre para Veracruz 2015-08-25
• 2016, la prueba de fuego 2015-08-18
• Signos de Cambio 2015-08-11
• LXIII Legislatura del Congreso de la Unión: Llegó la hora 2015-08-05
• Danza de las cifras, paso indispensable 2015-07-29
• Protejamos al Estado 2015-07-20
• Paz y seguridad 2015-07-14
• Equidad social y simulación 2015-07-09
• Con solidaridad y respeto a Juan Antonio Nemi Dib y Ana Rita Herrera Pérez 2015-07-09
• Equidad social y simulación 2015-07-07
• Políticos: ni ángel, ni diablo 2015-07-01
• Con respeto a los precandidatos a la candidatura al gobierno de Veracruz 2015-06-22
• Con solidaridad y respeto a Gerardo Buganza Salmerón y Arcelia Guerrero Castro 2015-06-10
• Dos varas 2015-06-01
• Dolores evitables 2015-05-26
• Chance sí, permiso no 2015-05-18
• La casa arde 2015-05-11
• Corrupción e injusticia estilo de vida 2015-05-06
• Maestros de la ilusión. 2015-04-23
• Con solidaridad y respeto a Karime Macías Tubilla y Juan Octavio Pavón González. 2015-04-15
• Ley Universal 2015-03-26
• Con solidaridad y respeto a Karime Macías Tubilla y Astrid Elías Manzur. 2015-03-12
• Cuidado mujeres y hombres del poder 2015-03-04
• Borrón y cuenta nueva 2015-02-26
• La clave: restaurar la credibilidad 2015-02-11
• Gobernabilidad y Democracia 2015-01-27
• -Queridos Santos Reyes- 2015-01-04
• Sin la justicia, ¿qué son los reinos sino una partida de salteadores? (San Agustín) 2014-12-22
• -Corrupción relámpagos que ciegan- 2014-12-17
• Con solidaridad y respeto a Karime Macías Tubilla. 2014-12-10
• El principio del cambio 2014-12-03
• -La verdad impronunciable- 2014-11-26
• La casa de todos 2014-11-18
• Lengua sin manos, ¿cómo te atreves a hablar? 2014-11-10
• Mosaico de percepciones 2014-11-04
• Rompecabezas: El teatro de lo absurdo. 2014-10-29
• Solo así. A ver. 2014-10-13
• El Federalismo 2014-10-06
• Contraste de visiones 2014-10-01
• De esto y de aquello 2014-09-23
• ll Informe sustentado en la política 2014-09-09
• - El Desafío- 2014-09-02
• El doble chanfle de Osorio Chong y Duarte de Ochoa.- 2014-08-26
• A arriesgarse. 2014-08-19
• Peña y Duarte tienen de que presumir 2014-08-12
• El chanfle de Osorio Chong y Duarte de Ochoa. 2014-08-06
• El grito social y la gobernabilidad 2014-07-29
• ¡Agárrense! 2014-07-16
• -Veracruz ahí la lleva.- 2014-07-08
• Gobernabilidad costosa 2014-07-02
• La cuenta atrás: La reforma político electoral. 2014-06-18
• -Gobernabilidad y Seguridad- 2014-05-26
• Política y Religión- 2014-05-12
• Alarmas en el PRI 2014-05-07
• -Cueste lo que cueste- 2014-04-29
• La salud del pueblo está en la supremacía de la ley. (Cicerón) 2014-04-23
• -Y los plazos se agotan- 2014-04-15
• Laberinto de la gobernabilidad 2014-04-08
• -La Política como nota roja- 2014-04-01
• Buenos Augurios 2014-03-25
• El PRI ante el futuro. 2014-03-18
• El siguiente paso 2014-03-11
• -Tiempo de Definiciones- 2014-03-04
• Mirar para entender 2014-02-24
• -A las reformas, todo. – 2014-02-18
• -Compromiso de Veracruz con México- 2014-02-11
• “El poder más peligroso es el de quien manda pero no gobierna” – Gonzalo Torrente B 2014-02-03
• “La gran diferencia entre un gato y un mentiroso es que el gato tiene apenas nueve vidas” – Mark Twain 2014-01-27
• Miscelánea Política 2014-01-20
• Horizonte Político 2014-01-16
• Alto y claro 2013-11-18
• La política y las reformas 2013-11-11
• Carambolas inesperadas de poder 2013-11-04
• Negociación, política, una cátedra 2013-10-23
• “El carácter, virtud de los tiempos difíciles” (Charles de Gaulle) 2013-10-15
• ¿Qué sigue? 2013-10-07
• La verdadera tragedia 2013-10-01
• Tragedia y reacción. Los desafíos. 2013-09-23
• Logros, diálogo y tensiones 2013-09-19
• Se trata de gobernar, no de gustar 2013-09-09
• Contra la pared ¿bache o cráter? 2013-08-27
• Desconfianza en la política y en los políticos 2013-08-19
• Las cartas sobre la mesa 2013-08-12
• La brújula del poder 2013-07-29
• Desigualdad perpetua 2013-07-26
• DE POLÍTICA RAZONADA 2013-07-09
• La disputa por el voto 2013-07-03
• SIN RUIDO ELECTORAL 2013-06-17
• Vísteme despacio que tengo prisa 2013-06-09
• IFE, dilema del México actual 2013-06-02
• EL PACTISMO Y EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-05-29
• Pacto-Coloso con pies de barro- 2013-05-15
• El PAN, sin pan 2013-05-06
• Gobierno Federal y Veracruz suman adelante 2013-04-17
• Gobierno federal y Veracruz -trabajo coordinado- 2013-04-08
• México, Veracruz, dos frentes vitales 2013-04-03
• México y Veracruz en movimiento y sincronía 2013-03-17
• Veracruz-Gobierno Federal Visión compartida 2013-03-12
• Veracruz y el pacto por México 2013-03-04
• Ángeles, sólo en el cielo 2013-02-25
• VERACRUZ Y LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE 2013-02-20
• Sedena y Veracruz, se mueven, se mueven 2013-02-13
• Ni ingenuos, Ni tarugos 2013-01-30
• -Veracruz se suma al Gobierno Federal- 2013-01-16
• Veracruz, sociedad y gobierno siguen adelante 2013-01-06
• LA BUENA EDUCACIÓN 2012-12-26
• EL SEXENIO QUE EMPIEZA 2012-12-10
• El México de hoy 2012-12-04
• VOLVER A EMPEZAR 2012-11-27
• Política y gobierno-cuatro años mas- 2012-11-20
• Política, Legislación y Gobierno 2012-11-14
• Al amigo cerca, al enemigo más cerca- Aquí en Veracruz 2012-11-06
• Legislar para gobernar 2012-10-29
• La élite política 2012-10-22
• HORA DE MOSTRAR LAS CARTAS 2012-10-15
• Sin Rodeos 2012-10-10
• MOMENTO DE ACOTAR 2012-10-01
• MOMENTO DE ACOTAR 2012-09-30
• PREGOBIERNO, ¿QUIEN CREE QUE JALA SUS HILOS? 2012-09-18
• Peña, Poder y Democracia 2012-09-10
• ¿QUÉ SIGUE? 2012-09-04
• Que viene el PRI, que viene el PRI 2012-08-29
• SE CUMPLEN LOS TIEMPOS –GOBERNABILIDAD- 2012-08-20
• Gobernabilidad -Política mexicana- 2012-08-12
• Gobernabilidad, esencia de una administración con rumbo 2012-08-06
• Democracia es asumir la derrota 2012-07-29
• NECESARIO UN BUEN GABINETE 2012-07-22
• Videgaray, Osorio y Murillo, equipo para la transición de Peña Nieto 2012-07-17
• PEÑA NIETO, PUERTA A LA ESPERANZA 2012-07-10
• PRI, Peña, príncipes de la ciudadanía 2012-07-05
• PRI, Peña, príncipes de la ciudadanía 2012-07-04
• EN LA RECTA FINAL – PRI – PRÍNAPE CIUDADANO 2012-06-25
• ¿HACIA LA ALTERNANCIA? 2012-06-19
• ELECCIONES Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN 2012-06-12
• BUENA PROPUESTA EN VERACRUZ 2012-06-04
• LA ELECCIÓN DE LOS JÓVENES 2012-05-30
• Protestas buscan conflicto preelectoral 2012-05-22
• Votar en conciencia – Ganó Peña Nieto – 2012-05-17
• LA COMPETENCIA SE GANA EN LAS URNAS: PEÑA NIETO 2012-05-07
• No queremos demagogia, exigimos política 2012-05-01
• CAMPAÑAS, ¡ASÍ VAMOS! 2012-04-24
• Tic, tac- Elecciones- PRI-PAN- PRD- 2012-04-14
• Reflexiones constitucionales - última etapa electoral 2012-04-10
• Campañas- el porqué y el cómo- 2012-04-03
• ¿ESPEJOS O TRAJES A LA MEDIDA? PRI-PAN-PRD 2012-03-28
• PRI-PAN-PRD-Bombas de tiempo 2012-03-12
• NO SE PUEDE REMENDAR LO QUE ES IMPOSIBLE ZURCIR 2012-02-28
• IFE “Veda electoral” 2012-02-22
• Cultura Política 2012-02-13
• “La inevitable” 2012-02-10
• EL GRAN DEBATE Y LOS ADVERSARIOS POLÍTICOS 2012-02-01
• -Los Medios y los Partidos Políticos- 2012-01-25
• ¿Ese arroz ya se coció? 2012-01-15
• EN JUEGO LA ALTERNANCIA EN EL PODER- LA JOYA DE LA CORONA- 2012-01-09
• 2012: AÑO ELECTORAL Y DE ESPERANZAS 2012-01-03
• AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAR Y A DIOS… 2011-12-26
• CAMPAÑA RUDA PRI-PAN-PRD 2011-12-21
• BORGE, DUARTE Y ORTEGA CON PEDRO JOAQUÍN 2011-12-06
• -Peña nieto Símbolo de Unidad- 2011-11-27
• ASI VAMOS 2011-11-21
• LA POLÍTICA Y SUS AUTORES 2011-11-15
• ACTORES Y REGLAS- PEÑA NIETO-FABIO BELTRONES 2011-11-07
• PEÑA NIETO, equipaje estratégico 2011-11-03
• CONFUSOS, LA DECADENCIA Y LA POLÍTICA 2011-10-25
• REFORMA POLITICA 2011-10-19
• La danza de las encuestas –PRI-PAN-PRD 2011-10-10
• Elección abierta, la soga del tricolor 2011-10-03
• El factor Peña Nieto y la unidad priísta 2011-09-28
• ¿Preocupación por el PRI o por Peña Nieto? 2011-09-20
• Dos informes, un camino, la elección presidencial 2012 2011-09-12
• EL PRI HACIA LOS PINOS 2011-09-05
• La reconstrucción en Veracruz es un hecho 2011-08-30
• Se pronuncia Duarte por presupuesto justo 2011-08-21
• ADELANTE, TRANSFORMA VERACRUZ 2011-08-16
• ¿Hay en México libertad de expresión? 2011-07-31
• -No las deben, urgen soluciones- 2011-07-25
• -El show panista, Elba relaciones peligrosas- 2011-07-16
• FCH, ¿sin favorito? “Elbazo o Yunazo” 2011-07-10
• SER BUEN POLITICO ES POSIBLE 2011-07-03
• La mejor defensa es el ataque, pero… 2011-06-26
• Malas señales 2011-06-20
• ¿Así vamos? 2011-06-13
• Cordero de Calderón, así lo dijo 2011-06-06
• Twitterlandia 2011-05-31
• PAN, Sin candidato 2011-05-23
• EL PAN, PERDIDO, PERDIDO, PERDIDO 2011-05-11
• Reforma política, ganancia enorme 2011-05-02
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010