De Veracruz al mundo
Inicio
MOMENTO DE ACOTAR
Jorge Francisco Cabral Bravo
2016-11-27 / 21:09:31
Autoridades rebasadas por los corruptos
Con solidaridad y respeto a Miguel Angel Yunes Linares, Héctor Yunes Landa y José Francisco Yunes Zorrilla
Enterrar la cabeza en el suelo cuando la realidad no nos gusta tiene, sin duda, ventajas. Te permite desentenderte de la realidad y seguir tu vida como si nada. Frente a una realidad como la corrupción en México, la “estrategia avestruz” del gobierno de México constituye, sin embargo, una irresponsabilidad mayúscula. Pero más que lamentarnos, conviene tomar nota y actuar en consecuencia.

México tiene tareas pendientes, muchas, pero especialmente este gobierno le debe a la ciudadanía un combate frontal, transparente, decidido y efectivo, no de discurso y retórica electorera en contra de la corrupción. Y de su mano en contra de la impunidad. Si no se castiga y se sanciona de acuerdo al marco jurídico existente, estamos condenados a seguir con la larga y vergonzosa colección de gobernadores ladrones, amparados por un poder federal omiso, inactivo, pasivo y presumiblemente cómplice a los ojos de la ciudadanía.

El reiterado problema de la corrupción en el país está llegando a límites difíciles de aceptar, incluso para la propia clase política mexicana en su conjunto, la cual ha identificado desde hace años este fenómeno como parte integral del ejercicio del poder en el país.

La democratización sólo trasladó y potencializó la corrupción desde la Presidencia de la República hacia los estados y sus gobernadores. Es cierto, la posibilidad de enriquecimiento ilícito de los mandatarios estatales pasa por la complacencia, e incluso con la complicidad de las autoridades federales las cuales les dan recursos y la autorización para disponer de ellos de forma discrecional.

Es una realidad que durante los últimos 20 años no han existido mecanismos legales de control sobre los gobernadores y que en algunos casos como los de Moreira en Coahuila y Duarte en Veracruz, sobrepasaron los límites de endeudamiento y el robo. ¿Hasta dónde existe el temor porque una figura como Duarte descubra los secretos que involucren a las más altas esferas del poder? En todo caso, los excesos de Duarte en Veracruz, ya no permiten esconder bajo el tapete el saqueo del erario como sucedió con otros gobernadores.

Además el hecho de que el exgobernador panista de Sonora Guillermo Padrés se haya entregado a la justicia y se encuentre tras las rejas, representa una presión adicional para el PRI y el gobierno federal en lo relacionado a Javier Duarte y al resto de sus gobernadores acusados de abusos.

Los miles de millones de pesos desaparecidos de las arcas del estado veracruzano se traducen de manera automática en un deterioro brutal de la calidad de vida de los habitantes de esta entidad, quiénes hoy sufrimos carencias significativas en todos los servicios básicos y principalmente en la seguridad. Son estos ejemplos de despilfarro, endeudamiento, y por lo tanto corrupción extrema, los que han derivado en la necesidad de ponerle alto a este fenómeno porque el daño social ocasionado rebasa ya la capacidad de contención por parte de las autoridades federales.

Seguir intentando tapar los cráteres presupuestales de gobernadores rapaces es hoy imposible tanto por la magnitud del desfalco, como por la exposición pública de estos delitos que aumenta la presión mediática sobre el gobierno federal. Ya no hay dinero en la administración de Enrique Peña Nieto que pueda calmar las aguas del asalto de Javier Duarte, ni tampoco justificación alguna para impedir el encarcelamiento del mandatario estatal prófugo y protegido por grandes intereses políticos y económicos.

Varios exgobernadores, han sido acusados públicamente de actos de corrupción, notoriamente desvíos de recursos, delincuencia organizada, lavado de dinero, defraudación fiscal, enriquecimiento ilícito, venta irregular de predios, uso indebido de funciones al menos seis de ellos enfrentan procesos de investigación: Tomás Yarrington (Tamaulipas) demasiado tarde y demasiado extraño. Seis años después de iniciarse una investigación en su contra, político que aspiró a la candidatura presidencial hace más de una década, ¿Por qué razón procedió ahora? Javier Duarte de Ochoa (Veracruz), Guillermo Padrés Elías (Sonora), César Duarte Jáquez (Chihuahua), Roberto Borge Angulo (Quintana Roo) y Rodrigo Medina (Nuevo León). Durante sus gestiones, las deudas de estas entidades aumentaron, en promedio 96%.

Las gestiones de estos gobernadores también tuvieron efectos electorales. Durante 2015 y 2016, la lucha contra la corrupción fue una bandera exitosa de campaña en varias entidades que estimuló la alternancia. La bandera anticorrupción resultó redituable en todos estos estados a la hora de votar. Sin embargo, aún quedan muchos casos impunes. Una revisión de las denuncias penales presentadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) revela que, del 1 de enero del 2012 al 20 de septiembre del 2016, la ASF ha presentado 259 denuncias penales en contra de los gobiernos de 25 entidades. Entre los estados con más denuncias destacan Veracruz (54), Jalisco (23), Michoacán (21) y Morelos (17).

El no haber actuado a tiempo por parte del Presidente de la República en relación a los gobernadores de Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua, tuvo consecuencias electorales adversas para el PRI, pero también un erario público devastado por los excesos insaciables de funcionarios corruptos.

El tema del funcionamiento inmediato del Sistema Nacional Anticorrupción es una prioridad nacional para intentar contener los efectos adversos de una corrupción incontenible que dejó de ser funcional al sistema, y se convirtió en un cáncer capaz de desatar eventos de violencia difícilmente incontenibles, pero también problemáticos de orden económico en donde no existan recursos suficientes para satisfacer necesidades básicas de segmentos sociales desatendidos ante la falta de dinero robado y sin posibilidad de ser repuesto.

El régimen de gobernadores saqueadores está a punto de poner en riesgo el propio equilibrio financiero logrado después de muchos años de disciplina, esfuerzo y sacrificio.

Nos interesa tu opinión

   Más entradas
ver todas las entradas
• Morena, el tren de las ideas 2018-09-25
• Morena, que a Veracruz le vaya bien 2018-09-18
• Morena, bateo libre 2018-09-11
• La política de Morena convive con nosotros 2018-09-03
• "Divide y unirás" 2018-08-27
• Morena -Luis Donaldo Colosio- 2018-08-20
• Actores políticos tendrán una prueba contra reloj 2018-08-13
• AMLO, ha comenzado ya a gobernar 2018-08-06
• En sus marcas, listos... "Más sabe el diablo por viejo" 2018-07-30
• Gobernantes,México no beberá cicuta 2018-07-23
• Bueno el tiro 2018-07-16
• Morena, avalancha ciudadana 2018-07-09
• Política y gobernantes 2018-07-02
• La soga en casa delahorcado 2018-06-25
• El voto libre, usted decide 2018-06-18
• Líderes, gobernantes o directores de orquesta 2018-06-11
• ¿Habrá espacio para la reflexión? 2018-06-03
• Claroscuros del debate ¿los candidatos? en una nibe 2018-05-27
• ¿Qué sigue? "INE", siempre dentro del ruedo de la política sin asustarse del tamaño de los bureles 2018-05-21
• Ideologías apóstoles y ángeles 2018-05-14
• Campañas políticas, democracia y populismo 2018-05-07
• ¿Lo duda usted? Ciudadano de primera y de segunda 2018-05-01
• Con el electorado no se juega 2018-04-25
• No queremos ser mal pensados 2018-04-17
• De engaños a engaños 2018-04-09
• Estampita repetida no completa el álbum 2018-04-01
• La importancia de las redes sociales, en la contienda electoral 2018-03-26
• ¡Santas sorpresas, soltaron al tigre! 2018-03-20
• Ni los veo, ni los oigo 2018-03-13
• El arte de la guerra política 2018-03-04
• La odisea de la Política 2018-02-27
• Precampañas o Primarias 2018-02-19
• El poder de las redes sociales 2018-02-12
• Políticos, hombres de paja 2018-02-05
• Nueva realidad de la política mexicana 2018-01-30
• México país con hambre y sed de justicia 2018-01-23
• Cataclismo de la política y los políticos 2018-01-16
• 2018, ¿La decena trágica? 2018-01-09
• Días de la Cruda Realidad 2018-01-02
• Candidatos, promesas y religión 2017-12-26
• La verdad sospechosa y el tiempo político 2017-12-18
• Políticos o líderes 2017-12-12
• El dinosaurio tiene muchas caras 2017-12-05
• Corrupción, codicia, maldad y cinismo 2017-11-27
• Redes sociales, su poder y la democracia 2017-11-21
• Es tan interesante conocer al ratón como al gato 2017-11-12
• La amenaza populista 2017-11-07
• Corrupción, descomunal basurero 2017-10-29
• 2018, zozobra 2017-10-23
• ¿Los políticos engañan con la verdad? 2017-10-17
• Reconstrucción el sentido de la vida 2017-10-09
• La gran fuerza de México ¡la juventud! 2017-10-03
• Feminicidios son una constante 2017-09-25
• Incertidumbre y Pobreza 2017-09-17
• Los dados mandan y las cartas juegan 2017-09-11
• Así llegaremos a 2018 2017-09-04
• El palo y la zanahoria 2017-08-28
• Un enfoque más democrático 2017-08-20
• Reconocer el yerro jamás será humillante 2017-08-15
• Hay yerbita como para hacer jardín 2017-08-07
• El rechazo a la realidad 2017-07-31
• Corrupción sin consecuencias, solo circos 2017-07-23
• Corrupción e incertidumbre 2017-07-20
• Con solidaridad y respeto a Miguel Ángel Yunes Linares, Héctor Yunes Landa, José Francisco Yunes Zorrilla 2017-07-10
• Corrupción y política 2017-07-03
• Profecías y Vaticinios 2017-06-25
• La moneda está en el aire y las vanidades también 2017-06-20
• Con solidaridad y respeto a Miguel Ángel Yunes Linares, Héctor Yunes Landa, José Francisco Yunes Zorrilla 2017-06-13
• La función pública y sus gobernantes 2017-06-05
• Sonría, mañana puede ser peor 2017-05-29
• ¿Sirven de algo nuestras opiniones? 2017-05-22
• Cinturones de castidad política 2017-05-14
• La realidad, redes sociales 2017-05-09
• Yin del yang de la política 2017-05-02
• Demonios o gobernantes 2017-04-24
• La realidad, te hablo Juan para que escuches Pedro 2017-04-17
• México, el populismo y sus instituciones 2017-04-10
• David, Goliat y las Reformas 2017-04-02
• La realidad: rémoras y sátrapas 2017-03-26
• AMLO desdibujado 2017-03-20
• El tiempo se agota 2017-03-12
• Por favor lea esto, la crisis 2017-03-05
• Estados, lo que elegimos 2017-02-28
• ¡Hello! ¿Tierra de oportunidades? 2017-02-20
• ¿Unidad en torno a qué? ¿sí pero no? 2017-02-13
• La geopolítica, hechos no palabras 2017-02-06
• Cambio de época, más vale pecar de precavido 2017-01-29
• Pesimismo, extrañas disyuntivas 2017-01-22
• Acuerdo inútil 2017-01-16
• Más allá del precio, al filo de la navaja 2017-01-08
• De logros, desánimos y frustraciones en tiempos políticos 2017-01-02
• De percepciones y tiempos 2016-12-26
• 2017 El problema son las alzas que vienen 2016-12-20
• Veracruz, insatisfacción peligrosa 2016-12-11
• Veracruz y su gobernador con un as bajo la manga 2016-12-04
• Veracruz requiere derribar los muros de la corrupción 2016-11-21
• Es hora de que México controle lo que puede 2016-11-13
• ¿Cómplices? La verdad sí importa 2016-11-08
• Lodo en el poder 2016-10-31
• Ni rendición, ni simulación, ni tregua 2016-10-24
• México: confianza contra pesimismo 2016-10-17
• 1968-2016 Colapso para México 2016-10-11
• Debate del Siglo 2016-10-03
• “Septiembre negro” ¿hasta cuándo? 2016-09-27
• Los riesgos ¡Ahorren! 2016-09-20
• Grandes retos en puerta 2016-09-13
• En la política no duran los espacios vacíos 2016-09-07
• Gobernabilidad como una serpiente en una casa de cristal 2016-08-31
• ¿La fuerza de la verdad, callejón sin salida? 2016-08-23
• A pesar del fenómeno de la rana 2016-08-17
• A reconstruirnos 2016-08-09
• Un México con más sueños que rumbo 2016-07-26
• La gente ha perdido las certezas 2016-07-20
• De los dichos a los hechos 2016-07-15
• La política de hoy, un cambio costoso 2016-07-06
• Mal humor social 2016-06-28
• La bandera de la corrupción 2016-06-21
• ¿Sabrá el gobernador electo que hacer con la victoria? 2016-06-15
• Procesos electorales 2016-06-08
• Del dicho al hecho 2016-05-31
• Diversidad 2016-05-23
• Diganme Héctor 2016-05-17
• Ubiquémonos, Veracruz ¿ahí viene el lobo? 2016-05-09
• Veracruzanos al grito de guerra 2016-05-03
• No nos tiremos en la hamaca 2016-04-26
• Historia alternativa de México 2016-04-19
• Discurso vs Acciones 2016-04-12
• Un grito desesperado 2016-04-05
• Turismo religioso, fe y economía 2016-03-28
• Lento, pero avanzamos 2016-03-22
• Desigualdad de género 2016-03-15
• México vivirá tiempos mejores 2016-03-09
• Un clamor urgente 2016-03-01
• Balance y mensaje Papal 2016-02-22
• La clase política 2016-02-17
• Ahora sí seguridad o libertades 2016-02-10
• Mexicano (a) Veracruzano (a) 2016-01-27
• Momentos de silencio 2016-01-19
• Viejos retos que traen “migraña” 2016-01-13
• ¿Qué esperar en 2016? 2016-01-06
• Se les queman las habas 2015-12-30
• ¿Apocalíptico jinete sobre 2016? 2015-12-23
• La política y la confianza 2015-12-16
• A la mitad del río 2015-12-08
• Empecemos, Un modelo agotado 2015-12-01
• Costos políticos 2015-11-18
• Ya es hora 2015-11-04
• Fragmentación Política 2015-10-28
• Confianza y democracia 2015-10-21
• La realidad mientras llega el 16 2015-10-13
• Alza la mano 2015-10-07
• La fragilidad de la confianza 2015-09-30
• Lecciones de la Historia 2015-09-22
• 2016: Austeridad y estímulo 2015-09-16
• Urge talento, energía y resultados 2015-09-08
• El reto: restablecer la confianza 2015-09-01
• Certidumbre para Veracruz 2015-08-25
• 2016, la prueba de fuego 2015-08-18
• Signos de Cambio 2015-08-11
• LXIII Legislatura del Congreso de la Unión: Llegó la hora 2015-08-05
• Danza de las cifras, paso indispensable 2015-07-29
• Protejamos al Estado 2015-07-20
• Paz y seguridad 2015-07-14
• Equidad social y simulación 2015-07-09
• Con solidaridad y respeto a Juan Antonio Nemi Dib y Ana Rita Herrera Pérez 2015-07-09
• Equidad social y simulación 2015-07-07
• Políticos: ni ángel, ni diablo 2015-07-01
• Con respeto a los precandidatos a la candidatura al gobierno de Veracruz 2015-06-22
• Con solidaridad y respeto a Gerardo Buganza Salmerón y Arcelia Guerrero Castro 2015-06-10
• Dos varas 2015-06-01
• Dolores evitables 2015-05-26
• Chance sí, permiso no 2015-05-18
• La casa arde 2015-05-11
• Corrupción e injusticia estilo de vida 2015-05-06
• Maestros de la ilusión. 2015-04-23
• Con solidaridad y respeto a Karime Macías Tubilla y Juan Octavio Pavón González. 2015-04-15
• Ley Universal 2015-03-26
• Con solidaridad y respeto a Karime Macías Tubilla y Astrid Elías Manzur. 2015-03-12
• Cuidado mujeres y hombres del poder 2015-03-04
• Borrón y cuenta nueva 2015-02-26
• La clave: restaurar la credibilidad 2015-02-11
• Gobernabilidad y Democracia 2015-01-27
• -Queridos Santos Reyes- 2015-01-04
• Sin la justicia, ¿qué son los reinos sino una partida de salteadores? (San Agustín) 2014-12-22
• -Corrupción relámpagos que ciegan- 2014-12-17
• Con solidaridad y respeto a Karime Macías Tubilla. 2014-12-10
• El principio del cambio 2014-12-03
• -La verdad impronunciable- 2014-11-26
• La casa de todos 2014-11-18
• Lengua sin manos, ¿cómo te atreves a hablar? 2014-11-10
• Mosaico de percepciones 2014-11-04
• Rompecabezas: El teatro de lo absurdo. 2014-10-29
• Solo así. A ver. 2014-10-13
• El Federalismo 2014-10-06
• Contraste de visiones 2014-10-01
• De esto y de aquello 2014-09-23
• ll Informe sustentado en la política 2014-09-09
• - El Desafío- 2014-09-02
• El doble chanfle de Osorio Chong y Duarte de Ochoa.- 2014-08-26
• A arriesgarse. 2014-08-19
• Peña y Duarte tienen de que presumir 2014-08-12
• El chanfle de Osorio Chong y Duarte de Ochoa. 2014-08-06
• El grito social y la gobernabilidad 2014-07-29
• ¡Agárrense! 2014-07-16
• -Veracruz ahí la lleva.- 2014-07-08
• Gobernabilidad costosa 2014-07-02
• La cuenta atrás: La reforma político electoral. 2014-06-18
• -Gobernabilidad y Seguridad- 2014-05-26
• Política y Religión- 2014-05-12
• Alarmas en el PRI 2014-05-07
• -Cueste lo que cueste- 2014-04-29
• La salud del pueblo está en la supremacía de la ley. (Cicerón) 2014-04-23
• -Y los plazos se agotan- 2014-04-15
• Laberinto de la gobernabilidad 2014-04-08
• -La Política como nota roja- 2014-04-01
• Buenos Augurios 2014-03-25
• El PRI ante el futuro. 2014-03-18
• El siguiente paso 2014-03-11
• -Tiempo de Definiciones- 2014-03-04
• Mirar para entender 2014-02-24
• -A las reformas, todo. – 2014-02-18
• -Compromiso de Veracruz con México- 2014-02-11
• “El poder más peligroso es el de quien manda pero no gobierna” – Gonzalo Torrente B 2014-02-03
• “La gran diferencia entre un gato y un mentiroso es que el gato tiene apenas nueve vidas” – Mark Twain 2014-01-27
• Miscelánea Política 2014-01-20
• Horizonte Político 2014-01-16
• Alto y claro 2013-11-18
• La política y las reformas 2013-11-11
• Carambolas inesperadas de poder 2013-11-04
• Negociación, política, una cátedra 2013-10-23
• “El carácter, virtud de los tiempos difíciles” (Charles de Gaulle) 2013-10-15
• ¿Qué sigue? 2013-10-07
• La verdadera tragedia 2013-10-01
• Tragedia y reacción. Los desafíos. 2013-09-23
• Logros, diálogo y tensiones 2013-09-19
• Se trata de gobernar, no de gustar 2013-09-09
• Contra la pared ¿bache o cráter? 2013-08-27
• Desconfianza en la política y en los políticos 2013-08-19
• Las cartas sobre la mesa 2013-08-12
• La brújula del poder 2013-07-29
• Desigualdad perpetua 2013-07-26
• DE POLÍTICA RAZONADA 2013-07-09
• La disputa por el voto 2013-07-03
• SIN RUIDO ELECTORAL 2013-06-17
• Vísteme despacio que tengo prisa 2013-06-09
• IFE, dilema del México actual 2013-06-02
• EL PACTISMO Y EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-05-29
• Pacto-Coloso con pies de barro- 2013-05-15
• El PAN, sin pan 2013-05-06
• Gobierno Federal y Veracruz suman adelante 2013-04-17
• Gobierno federal y Veracruz -trabajo coordinado- 2013-04-08
• México, Veracruz, dos frentes vitales 2013-04-03
• México y Veracruz en movimiento y sincronía 2013-03-17
• Veracruz-Gobierno Federal Visión compartida 2013-03-12
• Veracruz y el pacto por México 2013-03-04
• Ángeles, sólo en el cielo 2013-02-25
• VERACRUZ Y LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE 2013-02-20
• Sedena y Veracruz, se mueven, se mueven 2013-02-13
• Ni ingenuos, Ni tarugos 2013-01-30
• -Veracruz se suma al Gobierno Federal- 2013-01-16
• Veracruz, sociedad y gobierno siguen adelante 2013-01-06
• LA BUENA EDUCACIÓN 2012-12-26
• EL SEXENIO QUE EMPIEZA 2012-12-10
• El México de hoy 2012-12-04
• VOLVER A EMPEZAR 2012-11-27
• Política y gobierno-cuatro años mas- 2012-11-20
• Política, Legislación y Gobierno 2012-11-14
• Al amigo cerca, al enemigo más cerca- Aquí en Veracruz 2012-11-06
• Legislar para gobernar 2012-10-29
• La élite política 2012-10-22
• HORA DE MOSTRAR LAS CARTAS 2012-10-15
• Sin Rodeos 2012-10-10
• MOMENTO DE ACOTAR 2012-10-01
• MOMENTO DE ACOTAR 2012-09-30
• PREGOBIERNO, ¿QUIEN CREE QUE JALA SUS HILOS? 2012-09-18
• Peña, Poder y Democracia 2012-09-10
• ¿QUÉ SIGUE? 2012-09-04
• Que viene el PRI, que viene el PRI 2012-08-29
• SE CUMPLEN LOS TIEMPOS –GOBERNABILIDAD- 2012-08-20
• Gobernabilidad -Política mexicana- 2012-08-12
• Gobernabilidad, esencia de una administración con rumbo 2012-08-06
• Democracia es asumir la derrota 2012-07-29
• NECESARIO UN BUEN GABINETE 2012-07-22
• Videgaray, Osorio y Murillo, equipo para la transición de Peña Nieto 2012-07-17
• PEÑA NIETO, PUERTA A LA ESPERANZA 2012-07-10
• PRI, Peña, príncipes de la ciudadanía 2012-07-05
• PRI, Peña, príncipes de la ciudadanía 2012-07-04
• EN LA RECTA FINAL – PRI – PRÍNAPE CIUDADANO 2012-06-25
• ¿HACIA LA ALTERNANCIA? 2012-06-19
• ELECCIONES Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN 2012-06-12
• BUENA PROPUESTA EN VERACRUZ 2012-06-04
• LA ELECCIÓN DE LOS JÓVENES 2012-05-30
• Protestas buscan conflicto preelectoral 2012-05-22
• Votar en conciencia – Ganó Peña Nieto – 2012-05-17
• LA COMPETENCIA SE GANA EN LAS URNAS: PEÑA NIETO 2012-05-07
• No queremos demagogia, exigimos política 2012-05-01
• CAMPAÑAS, ¡ASÍ VAMOS! 2012-04-24
• Tic, tac- Elecciones- PRI-PAN- PRD- 2012-04-14
• Reflexiones constitucionales - última etapa electoral 2012-04-10
• Campañas- el porqué y el cómo- 2012-04-03
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010