Este miércoles por la mañana, el precandidato del PRI a la gubernatura, Héctor Yunes Landa fue entrevistado por el periodista Alejandro Cacho. En ese espacio de la radio nacional, Yunes Landa fue claro al mencionar que Veracruz padece de una enfermedad con dos tumores llamados uno, Javier Duarte de Ochoa y el otro, Miguel Ángel Yunes Linares.
¡Vaya que sí es terrible el mal que aqueja a nuestra entidad! porque la enfermedad fue contagiada por la corrupción al no conocerse el destino de más de 35 mil millones de pesos que envió la federación para que se ejecutara obra pública para beneficio de las comunidades, equipamiento de hospitales, de escuelas; más carreteras, mejor seguridad pública, entre otros rubros que tuvieron que mejorarse con esos recursos y ¿Dónde está ese dinero?, ¿en bolsillos de quienes?.
La opacidad en la rendición de cuentas, terrible que mal que se padece cuando no se tiene la voluntad de dar a conocer de dónde proceden los bienes que se tienen como lo hace Miguel Ángel Yunes Linares que predica castigo a los corruptos pero no rinde su declaración patrimonial ante un Notario Público de tantos que hay en Veracruz.
Para esas terribles enfermedades, aquí está su medicina, se llama: Héctor Yunes Landa. Porque los corruptos de ayer, hoy y algún otro que salga a futuro, serán castigados ejemplarmente.
INCREMENTAR PRODUCCION CAÑERA EN VERACRUZ 1 MILLON DE TONELADAS:ANGEL GOMEZ TAPIA
Con el apoyo del delegado de la Sagarpa Octavio Legarreta Guerrero, los productores de caña de azúcar CNPR, pretenden lograr incrementar en un millón de toneladas de la gramínea para la zafra 2016-2017, de acuerdo a lo informado por el presidente de la Unión Estatal de Cañeros CNPR ingeniero Ángel Gómez Tapia.
Gómez Tapia visitó ayer al nuevo delegado de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, y Pesca(Sagarpa), Octavio Legarreta en sus oficinas en Xalapa, a quien le planteo diversos proyectos a fin de incrementar las toneladas de caña en el territorio veracruzano.
Trascendió que a los acuerdos llegados entre el funcionario federal y el líder estatal de los cañeros ceneperristas destacan entre otros, impulsar acciones a corto plazo, para incrementar la productividad de la caña de azúcar en Veracruz, haciendo el compromiso de aumentar en un millón la producción de toneladas de la gramínea para la zafra 2016-2017.
Lo anterior dice Gómez Tapia se logrará con la promoción de un cultivo sano en un campo fértil, mediante la realización de labores culturales en tiempo y forma.
Gracias al empuje de los cañeros, las crisis a las cuales se han enfrentado han logrado salir adelante,al carecer de programas diversos a fin de respaldar a los productores de caña de azúcar, sistemas obsoletos para riego y de financiamiento.
El presidente de la Unión Estatal de Cañeros CNPR y del ingenio El Potrero señaló que en breve sostendrán una reunión de trabajo e información con el delegado de la Sagarpa Octavio Legarreta “quien tiene amplia experiencia en ese cargo y nos ha brindado una cordial atención”.
MARCELA AGUILERA, NADA QUE HACER EN TIERRA BLANCA
La diputada Marcela Aguilera Landeta, aspirante a la presidencia municipal de Tierra Blanca, deberá renunciar a su proyecto personal luego de lo datos dados a conocer por una empresa de encuestas, en donde se afirma que el 46 por ciento de la población considera que ha hecho un mal papel como legisladora.
La también integrante de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, en la cartera de secretaria general no tiene el respaldo de sus paisanos para llegar a la presidencia de Tierra Blanca.
Y es que queda claro que los cargos, no dan triunfos.
EL DIPUTADO FEDERAL ANTONIO TAREK, TAMBIEN CON MALOS NUMEROS
Por otro lado se informa que el diputado federal por el distrito de Cosamaloapan, Antonio Tarek Abdala, es criticado por el 44 por ciento de la población de Tierra Blanca como un mal legislador federal.
Con esos números, ambos diputados Marcela Aguilera Landeta y Tarek Abdala lo que tienen que hacer es alejarse lo más que puedan de quien sea el candidato del Partido Revolucionario Institucional a la diputación local por el distrito de Cosamaloapan, porque no lo habrán de ayudar en nada.
EL ALCALDE DE TIERRA BLANCA, PESIMO DICEN LOS POBLADORES
En el municipio de Tierra Blanca, no solo los priistas-bueno los diputados-andan por la calle en su imagen, también para los vecinos el presidente municipal, el joven panista Saúl Lara González ha dejado en claro que la población lo rechaza y se da a conocer-por encuesta-que el 44 por ciento de la población lo califica como un mal alcalde.
Esa pésima imagen del alcalde habrá de perjudicar en gran forma a su delfin el regidor con licencia Gregorio Murillo Uscanga quien no tiene todo a su favor para ganar la elección de diputado local del 5 de Junio, por el PAN, porque es candidato de ese partido .
EL PROBLEMA CENTRAL DE UN PAÍS, NO SON SUS FINANZAS, SINO SU PAZ SOCIAL: SENADOR MANUEL COTA JIMÉNEZ
En el sector campesino no hay temor ante los recortes que anunció el gobierno federal, al contrario, los recursos deben utilizarse con eficiencia y con transparencia, aseguró el senador Manuel Cota Jiménez líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC).
“El tema financiero se presenta en todo el mundo. Hay dificultares y ajustes en todo el mundo, pero hay orden en México y, en consecuencia, nosotros tenemos que ser bien organizados. Hay permanente encuentro y diálogo con los secretarios de Estado, principalmente con SAGARPA, en donde 3 mil millones de pesos menos que es el ajuste, donde habrá de considerar tres componentes fundamentales que registrarán disminución, pero estamos preparados”.
Una muestra del orden que hay en México, explicó, es que en más de 30 meses no ha ocurrido ninguna huelga en el país.
“El problema central de un país, no son sus finanzas, sino su paz social, y eso es muestra plena de un sector, como es el obrero, que transita, que avanza, que indudablemente con garantía de una institución que permite al país y al Gobierno que la inversión llegue”.
Celebró que los tres sectores más importantes de México, el campesino, el obrero y el popular, estén coordinados para un mejordesarrollo de la productividad en el país.
Aseguró que la alianza de estos tres sectores con el PRI y el Gobierno, existirá para enfrentar rezagos e injusticias en nación.
Entrevistado al término de los festejos del 80 aniversario de la Confederación de Trabajadores de México, el senador Cota Jiménez, aseguró, que un tema esencial en estos nuevos tiempos que vive México, es la transparencia y con mayor razón para los funcionarios que tienen una responsabilidad.
En el caso del campo, comentó, existen programas, componentes y recursos bien aplicados.
Comentarios: políticos@live.com.mx |
|