La fuerza y presencia del Gobernador del Estado con Luis Videgaray
Javier Duarte de Ochoa gobernador del estado demostró una vez más su presencia y fuerza política al ser recibido la mañana de este martes por el Secretario de Hacienda y Crédito Público Luis Videgaray
La importante reunión entre el mandatario veracruzano y el funcionario del gobierno federal, fue con la finalidad de analizar los programas y proyectos de inversión, así como tocar el tema de los fondos federales aprobados para Veracruz en el 2016.
El gobernador Javier Duarte de Ochoa hizo un amplio reconocimiento del trabajo de la dependencia de la Federación, lo que habrá de permitir a Veracruz contar con recursos sin precedentes para la inversión pública y el desarrollo social.
Explicó que el Presupuesto 2016 dará prioridad a proyectos estratégicos, infraestructura carretera y desarrollo, regional y social.
El mandatario veracruzano reconoció el trabajo de la dependencia federal, lo que permitirá que la entidad cuente con recursos sin precedentes para la inversión pública y el desarrollo social. Y explicó que el Presupuesto 2016 dará prioridad a proyectos estratégicos, infraestructura carretera y desarrollo rural, regional y social
No cabe duda, a Javier Duarte de Ochoa, todo le sale bien.
PREPARA LA CNC DE VERACRUZ MEGA ACTO PARA EL 6 DE ENERO
El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Juan Carlos Molina, señaló que organiza un magno evento campesino de 25 mil cenecistas, para el 6 de enero en Boca del Rio al cual asistirá el presidente Enrique Peña al aniversario 101 de la Promulgación de la Primera Ley Agraria.
El evento del sector campesino dejará en claro la fuerza de esa agrupación, así como la lealtad al presidente Peña Nieto y al gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa.
Juan Carlos Molina Palacios, dejo muy en claro que el evento agrario no servirá de lanzamiento de algún aspirante a gobernador por el Partido Revolucionario Institucional.
Insistió en que una vez más quedara demostrada la fuerza de la CNC de Veracruz, así como su organización con la participaciones de miles de campesinos de todos los municipios del estado.
Molina Palacios, es considerado por políticos de primer nivel, como un fuerte aspirante a senador de la República.
IMPULSAR GOBIERNOS TRANSPARENTES, RESPONSABLES Y EFICIENTES A TRAVES DE MECANISMOS DE CAPACITACION: FRANCISCO GARRIDO
Ante la importancia de que los Ayuntamientos rindan cuentas claras el diputado Francisco Garrido Sánchez, Presidente de la Comisión de Vigilancia, inauguró el cuarto curso para la Integración de la Cuenta Pública Municipal en coordinación con el Órgano de Fiscalización Superior.
En el auditorio del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, al que acudieron. Tomás Antonio Bustos Mendoza, Secretario de Fiscalización; Joaquín Caballero Rosiñol, Presidente Municipal de Coatzacoalcos; Aurora A. Cervantes Hernández, Directora de Desarrollo para la Gestión Pública del ORFIS; Mónica Robles Barajas, Diputada por el Distrito de Coatzacoalcos, respectivamente, Garrido Sánchez, destacó que están desarrollando del concepto de rendición de cuentas encaminándolo hacia formas democráticas y representativas.
“La rendición de cuentas constituye un mecanismo que ofrece la oportunidad para que los funcionarios públicos expliquen sus actuaciones y decisiones a la población”, puntualizó Garrido.
Con una asistencia de 15 Presidentes Municipales y representantes de 43 Municipios el diputado local dijo que “el objetivo de estos cursos es que ningún Servidor Público se quede sin los conocimientos idóneos para la debida aplicación de los recursos públicos por lo que es de reconocer a todos los asistentes por su gran interés al capacitarse para estar a la altura de las exigencias ciudadanas”.
El Órgano de Fiscalización Superior del Estado y la Comisión de Vigilancia del Congreso; están trabajado arduamente, con el consenso de las diferentes fuerzas políticas representadas con el único fin de Impulsar gobiernos ordenados, transparentes, responsables y eficientes través de mecanismos de capacitación, a fin de reforzar los conocimientos de los servidores públicos que permitan disminuir la incidencia de observaciones determinadas en los procesos de auditoría.
CDI IMPULSA LA PRODUCCION DE CAFÉ ORGANICO EN EL ESTADO DE VERACRUZ
Cerca de 500 productores de café pertenecientes a la Sociedad Cooperativa Cerro de Cintepec S.C.L. “Café Aroma de Cabañas” recibieron un paquete de apoyos por parte de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas equivalentes a un monto mayor a 600,000 pesos, entre los cuales se incluye un laboratorio portátil que logra medir la calidad del café, un vivero de café, así como el pago simbólico de jornales.
Estas acciones forman parte de la estrategia de impulso productivo y competitivo del café en zonas indígenas para la conservación de recursos naturales. Es importante destacar que el 70% del café que se produce en México es de origen indígena.
Esta sociedad cooperativa aglutina a productores indígenas, quienes desde la década de los ochenta han mantenido un exitoso modelo de producción de café orgánico, libre de pesticidas, agroquímicos y con un total equilibrio con el medio ambiente, ya que logran preservar una importante zona selvática.
Cabe destacar que es la única sociedad cooperativa cafetalera certificada por Certimex en el Sur de Veracruz, misma que ofrece café de alta calidad en 3 variantes mezcla americana, mezcla europea y molida con azúcar. El “Café Aromas de Cabañas” cuenta con el distintivo “Manos Indígenas” sello de calidad que avala el origen y elaboración de los productos elaborados por las comunidades originarias en México.
En representación de Nuvia Mayorga Delgado, Directora General de la CDI, estuvo presente Irais Morales, Delegada Estatal de la institución en Veracruz, Ramón Ferrari, Secretario de SAGARPA en el Estado, Domingo Ramos Juárez, Subsecretario de Asuntos Indígenas de la Secretaría de Desarrollo Social, así como productores cafetaleros de los estados de Oaxaca, Chiapas e Hidalgo.
Estas acciones retoman importancia, ya que hace tan solo unos meses, los productores de café de México se vieron afectados por la plaga de La Roya, misma que afectó la economía de las comunidades relacionadas con este mercado.
HOY LOS INFORMES DE LOS PRESIDENTES MUNICIPALES DE CORDOBA Y ATOYAC
Los presidentes municipales de Córdoba Tomás Ríos Bernal y de Atoyac Agustín Mollinedo Hernández, rendirán sus respectivos informes de su segundo año de administración.
El ingeniero Agustín Mollinedo Hernández dará lectura a su informe de actividades en el auditorio municipal a partir de las cuatro de la tarde.
Se prevé que antes, la presidenta del DF municipal Linda Huerta de Mollinedo hago lo propio ante la ciudadanía, dando a conocer las acciones de ese organismo en bien de las personas más desprotegidas del municipio.
Por otro lado el alcalde cordobés Tomas Ríos Bernal presentará ante la ciudadanía los avances y obras de su administración en las instalaciones del Auditorio Manuel Suárez a partir de las 18:00 horas.
Seguramente que en informe del presidente de Córdoba estarán presentes el ex diputado federal Juan Bueno Torio, quien ha dicho ser un aspirante a la gubernatura por el PAN para el 2016 y sin temor a equivocarme asiste el subsecretario de finanzas del gobierno estatal Juan Manuel del Castillo, quien será el candidato del PRI a la diputación local por este distrito.
Le comento que ayer en Tezonapa, la alcaldesa Adanery Medina Guerrero dio lectura de su segundo informe de administración municipal y en cuyo evento se contó con la presencia del secretario de Trabajo Gabriel Deantes, aspirante del PRI a la diputación local por el distrito de Zongolica.
|
|