De nueva cuenta el compacto secretario de finanzas Fernando Charleston, está en el candelero, pero curiosamente no es por el proteccionismo descarado que le prodigan los diputados priístas en el congreso veracruzano para que no diga la verdad de la economía veracruzana, en esta ocasión lo sacan a balcón por ser propietario de una fábrica de pañales, cuya producción la vende totalmente al DIF de Veracruz.
El periodista sureño Mussio Cárdenas, encuera al polémico funcionario quien decidió ser empresario al ver que sus colegas del gabinete se distinguen más por su actividad comercial que por la institucional (Deantes, Grappa, Spinoso, Corleone, etc., etc), lo cual los ha convertidos en ciudadanos prósperos pero en serio, no riquillos que luego de algunos años tienen que volver a trabajar.
La gente envidiosa, esa que nunca falta, agrega que Fernandito salió más vivillo que sus amigos y compañeros de partido y aunque es de los últimos en integrarse al gobierno duartista, ya los alcanzó en lo que a prosperidad se refiere y así como lo ven es también dueño de una finca cafetalera de las más grandes de Coatepec, de restaurantes de lujo en sociedad con un conductor de TV Azteca en el Distrito Federal y varios negocios más.
Sin embargo, algunos analistas financieros del sur de la entidad, opinan que el mejor negocio de todos es indiscutiblemente la fábrica de pañales, pues en un Estado donde sus gobernantes a cada rato la defecan, el consumo total del producto está completamente garantizado. Ni hablar, no será buen secretario de finanzas, pero de que tiene visión para los negocios, eso nadie se lo discute.
VERACRUZ A LA VANGUARDIA
Aunque usted no lo crea, nosotros ya le estamos creyendo a la publicidad estatal donde dicen que somos número uno en varios rubros: producción de cítricos, piña, caña, café cereza, ganado vacuno, migrantes, tumbas clandestinas y varias cosas más, pues en Veracruz acaba de surgir el primer contingente de taxistas limosneros, los cuales al no poder cobrar una tarifa más alta, de plano le piden al pasaje que coopere con lo que sea su voluntad, para poder llenar su tanque de gasolina y no dejar sin comer a su familia, pues a duras penas les alcanza para pagar su cuenta y el lavado del vehículo. Otros taxistas más rebeldes traen un letrero dónde exigen al pasajero que antes de iniciar el viaje pregunte cuánto le van a cobrar para después no tener dificultades, con lo cual ya todas sus dejadas ya son convencionales.
NI CON MELON NI CON SANDIA
El tremendo huéleme el calcetín que armaron los Alejandros (Wong y Gutiérrez), contra el ex alcalde interino y tesorero de Coatzacoalcos Rafael Anaya Mortera, dizque por invadirles parte de sus propiedades en la zona comercial más cara del municipio, podría tener un final no calculado por los publicistas de tan penoso asunto, porque resulta que ni los Alejandros ni Rafael son los verdaderos dueños de los predios en cuestión y el verdadero y único propietario sólo está dejando ver hasta dónde llegan estos magos de los bienes raíces.
LO QUE SE COMENTA EN EL CAFÉ
Hoy llegan a su fin las celebraciones con motivo de la Libertad de Expresión y toca al presidente municipal Joaquín Caballero Rosiñol, ofrecer una cena en honor de los periodistas en el Centro de Convenciones de la ciudad de Coatzacoalcos. Aunque la fecha está lejos del 7 de junio la intención es la misma y por lo tanto se pondrá bueno el huateque.
ADIVINA ADIVINADOR
La inminente caída del proyecto de gobernador por dos años, se debe que no fue debidamente planteada y provocó la confusión con un posible interinato por el mismo periodo en caso de renuncia o enfermedad que pudiera sufrir Javier Duarte de seguir apareciendo tumbas clandestinas en sitios poco convencionales políticamente hablando. La pregunta es quien sería el gobernador interino? Dos años se les hace muy poco a los que llevan tres años en campaña para gobernar seis.
|
|