De Veracruz al mundo
Inicio
MOMENTO DE ACOTAR
Jorge Francisco Cabral Bravo
2013-09-09 / 23:00:02
Se trata de gobernar, no de gustar
Solo hay dos palancas que mueven al hombre, el miedo y el interés (Napoleón Bonaparte).
Una de las mejores frases que he oído de un político en la última década fue dicha por Dick Cheney, el oscuro y taimado vicepresidente del también cuestionable George W bush. En una de las pocas entrevistas televisivas que dio, la entrevistadora le dijo que la mayoría de la opinión pública del país rechazaba la más reciente acción militar estadounidense, Chemey respondió con una sola palabra ¿Y? (‘’DO’’) excelente respuesta. Los estadounidenses, eligieron a esa administración para gobernar por cuatro años.

Mientras tanto, hay que dejar que el gobierno haga lo cree que debe de hacer, no se trata de un concurso de popularidad sino de gobernar. Si se tratará de gobernar por plebiscito, decisiones (‘’reformas estructurales’’), no hubieran contado con aprobación popular en ese momento. La historia muestra que fueron decisiones correctas.

La principal víctima en este mundo de Twitter, Facebook y de reacciones inmediatas e instantáneas ha sido la profundidad y el contenido en aras de la inmediatez.

Las noticias y las imágenes vuelan a una velocidad que excede la de la capacidad para contexto a lo que ocurre y de entender entorno y consecuencias.

Hoy todo mundo opina, pero no todo mundo entiende, hoy, todos escriben pero pocos leen. Basta con echarle un vistazo a las respuestas del público a blogs, o leer twits con respecto a temas como la reforma educativa o la reforma energética; éstos están llenos de ideología, se refugian en lugares comunes, descalifican por principio, y reflejan una profunda ignorancia sobre el tema y su entorno. Sufrimos de analfabetismo dogmático. No se trata de recurrir al ‘’mal de muchos’’, pero es importante recordarlo para que evitemos asignarle culpas gratuitas al PRI, o que caigamos en la trampa de pensar que México patentó la corrupción concibió a los legisladores, gobernantes y alcaldes mediocres, o inventó a los empresarios abusivos.

México presenta problemas de pobreza y desigualdad, un Estado de derecho débil, corrupción intolerable, el sistema educativo es malo, hay poco o nulo desarrollo de tecnología y la competitividad es deficiente. Esos profundos problemas estructurales tomaron décadas en desarrollarse, hasta llegar a su estatus actual. Para resolverlos, no hay recetas mágicas o pócimas milagrosas.

Culpar hoy al gobierno de Peña Nieto por la desaceleración económica de este año es tan absurdo como lo sería premiarlos si la cosas fueran mejor.

Si partimos de la base de que hoy la mayoría de la población de México carece de educación y de que hay enormes intereses a los que conviene el statu quo, ¿por qué nos preocupa tanto la aceptación inmediata de cada política propuesta?.

Es como si fuese deseable gobernar por plebiscito. Eso ni siquiera sería recomendable.

Cuando se dice que la reforma energética es o no popular, parece asumirse que la mayoría entiende la situación real de Pemex, que comprende los retos geológicos que la producción enfrenta, que es causas de incorporar en su análisis los profundos cambios que están ocurriendo en el mercado energético mundial por la nueva extracción de gas y por la potencial dominancia estadounidense como el nuevo gran productor del mundo.

En el paquete de reformas enviadas, o por enviar, al congreso hay una sola que por su impacto y trascendencia puede afectar intereses, incluso, transnacionales: la reforma energética. Gente que ha estado involucrada en el tema, como Cuauhtémoc Cárdenas o no entiende o no le conviene entender. Una y otra vez, vemos que el dogma domina a la razón.

Aunque algunos sostengan que la propuesta petrolera del presidente busca beneficiar intereses extranjeros, lo cierto es que el petróleo es geopolítica, y pretender convertir México en exportador de gas puede afectar no sólo las ventajas de los más conocidos consorcios, sino intereses que se encuentran en la órbita venezolana.

Este no es un concurso de popularidad. SI, hay que buscar generar apoyo y diseminar información, pero de lo que se trata es de gobernar.

Eso siempre implicará tomar decisiones que puedan ser a corto plazo impopulares. Este sexenio apenas empieza, ya resolverán los libros de historia si lo que se hizo fue o no lo adecuado. Pero, tengamos claridad absoluta de que nunca será más fácil que hoy pasar las reformas estructurales. Estas son necesarias para crecer en serio, y sin crecimiento se seguirá agudizando el problema de desigualdad, marginación e ignorancia, elementos que sin duda debilitan a nuestra democracia y ponen al país en riesgo de caer en manos de un populista. En un análisis de inteligencia nada es descartable.

Hacen falta ojos y oídos para impedir que el país vuelva a caer en manos de un juego perverso. El futuro de México está en juego. Una vez más, es ahora o nunca.

No era nada sencillo salir de la pobreza extrema en la que se encontraban varios municipios en la entidad veracruzana. Pero con resultados que doblan la media nacional en materia de combate a la pobreza extrema y más de 300 mil beneficiarios, Veracruz es un ejemplo nacional en sus políticas de desarrollo social para apoyar a los que más lo necesitan, reconoció el coordinador de políticas públicas de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno de la República, Jesús Alí de la Torre.

Estos resultados son producto de la coordinación delas políticas públicas de Desarrollo Social de los gobiernos federal y estatal, a través de la Cruzada Nacional contra el Hambre y el programa Adelante.

Mientras que la media nacional es de II por ciento, en Veracruz este rubro es mayor al 22 por ciento, lo que convierte al estado en un modelo de implementación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto.

Por ello mediante la firma de un convenio en el gobierno de Veracruz y la federación el estado ampliará sus programas de electrificación, drenaje y agua potable en las comunidades que más lo requieran con una inversión de 40 millones de pesos.

En política, las ventanas de oportunidad se abren una vez y nadie sabe cuándo volverán a hacerlo. Quizás en el corto plazo o tal vez puedan tardar décadas.

Asimismo, durante la entrega a Veracruz del Certificado de Cobertura Total del Programa de Adultos Mayores y de beneficiarios de liconsa, el gobierno de la república reiteró el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto a las acciones que el gobernador Javier Duarte de Ochoa y la Dra. Karime Macías de Duarte han emprendido en materia de desarrollo social.

El esfuerzo conjunto tiene un objetivo claro, el lograr que Veracruz se consolide como un líder nacional en combate a la pobreza extrema.

Hacer las cosas bien a pesar de tener tantos ‘’Fierros en la lumbre’’, implica, sin embargo, si me permite otra metáfora, tocar por nota. No desafinar.

Nos interesa tu opinión

   Más entradas
ver todas las entradas
• El dinosaurio tiene muchas caras 2017-12-05
• Corrupción, codicia, maldad y cinismo 2017-11-27
• Redes sociales, su poder y la democracia 2017-11-21
• Es tan interesante conocer al ratón como al gato 2017-11-12
• La amenaza populista 2017-11-07
• Corrupción, descomunal basurero 2017-10-29
• 2018, zozobra 2017-10-23
• ¿Los políticos engañan con la verdad? 2017-10-17
• Reconstrucción el sentido de la vida 2017-10-09
• La gran fuerza de México ¡la juventud! 2017-10-03
• Feminicidios son una constante 2017-09-25
• Incertidumbre y Pobreza 2017-09-17
• Los dados mandan y las cartas juegan 2017-09-11
• Así llegaremos a 2018 2017-09-04
• El palo y la zanahoria 2017-08-28
• Un enfoque más democrático 2017-08-20
• Reconocer el yerro jamás será humillante 2017-08-15
• Hay yerbita como para hacer jardín 2017-08-07
• El rechazo a la realidad 2017-07-31
• Corrupción sin consecuencias, solo circos 2017-07-23
• Corrupción e incertidumbre 2017-07-20
• Con solidaridad y respeto a Miguel Ángel Yunes Linares, Héctor Yunes Landa, José Francisco Yunes Zorrilla 2017-07-10
• Corrupción y política 2017-07-03
• Profecías y Vaticinios 2017-06-25
• La moneda está en el aire y las vanidades también 2017-06-20
• Con solidaridad y respeto a Miguel Ángel Yunes Linares, Héctor Yunes Landa, José Francisco Yunes Zorrilla 2017-06-13
• La función pública y sus gobernantes 2017-06-05
• Sonría, mañana puede ser peor 2017-05-29
• ¿Sirven de algo nuestras opiniones? 2017-05-22
• Cinturones de castidad política 2017-05-14
• La realidad, redes sociales 2017-05-09
• Yin del yang de la política 2017-05-02
• Demonios o gobernantes 2017-04-24
• La realidad, te hablo Juan para que escuches Pedro 2017-04-17
• México, el populismo y sus instituciones 2017-04-10
• David, Goliat y las Reformas 2017-04-02
• La realidad: rémoras y sátrapas 2017-03-26
• AMLO desdibujado 2017-03-20
• El tiempo se agota 2017-03-12
• Por favor lea esto, la crisis 2017-03-05
• Estados, lo que elegimos 2017-02-28
• ¡Hello! ¿Tierra de oportunidades? 2017-02-20
• ¿Unidad en torno a qué? ¿sí pero no? 2017-02-13
• La geopolítica, hechos no palabras 2017-02-06
• Cambio de época, más vale pecar de precavido 2017-01-29
• Pesimismo, extrañas disyuntivas 2017-01-22
• Acuerdo inútil 2017-01-16
• Más allá del precio, al filo de la navaja 2017-01-08
• De logros, desánimos y frustraciones en tiempos políticos 2017-01-02
• De percepciones y tiempos 2016-12-26
• 2017 El problema son las alzas que vienen 2016-12-20
• Veracruz, insatisfacción peligrosa 2016-12-11
• Veracruz y su gobernador con un as bajo la manga 2016-12-04
• Autoridades rebasadas por los corruptos 2016-11-27
• Veracruz requiere derribar los muros de la corrupción 2016-11-21
• Es hora de que México controle lo que puede 2016-11-13
• ¿Cómplices? La verdad sí importa 2016-11-08
• Lodo en el poder 2016-10-31
• Ni rendición, ni simulación, ni tregua 2016-10-24
• México: confianza contra pesimismo 2016-10-17
• 1968-2016 Colapso para México 2016-10-11
• Debate del Siglo 2016-10-03
• “Septiembre negro” ¿hasta cuándo? 2016-09-27
• Los riesgos ¡Ahorren! 2016-09-20
• Grandes retos en puerta 2016-09-13
• En la política no duran los espacios vacíos 2016-09-07
• Gobernabilidad como una serpiente en una casa de cristal 2016-08-31
• ¿La fuerza de la verdad, callejón sin salida? 2016-08-23
• A pesar del fenómeno de la rana 2016-08-17
• A reconstruirnos 2016-08-09
• Un México con más sueños que rumbo 2016-07-26
• La gente ha perdido las certezas 2016-07-20
• De los dichos a los hechos 2016-07-15
• La política de hoy, un cambio costoso 2016-07-06
• Mal humor social 2016-06-28
• La bandera de la corrupción 2016-06-21
• ¿Sabrá el gobernador electo que hacer con la victoria? 2016-06-15
• Procesos electorales 2016-06-08
• Del dicho al hecho 2016-05-31
• Diversidad 2016-05-23
• Diganme Héctor 2016-05-17
• Ubiquémonos, Veracruz ¿ahí viene el lobo? 2016-05-09
• Veracruzanos al grito de guerra 2016-05-03
• No nos tiremos en la hamaca 2016-04-26
• Historia alternativa de México 2016-04-19
• Discurso vs Acciones 2016-04-12
• Un grito desesperado 2016-04-05
• Turismo religioso, fe y economía 2016-03-28
• Lento, pero avanzamos 2016-03-22
• Desigualdad de género 2016-03-15
• México vivirá tiempos mejores 2016-03-09
• Un clamor urgente 2016-03-01
• Balance y mensaje Papal 2016-02-22
• La clase política 2016-02-17
• Ahora sí seguridad o libertades 2016-02-10
• Mexicano (a) Veracruzano (a) 2016-01-27
• Momentos de silencio 2016-01-19
• Viejos retos que traen “migraña” 2016-01-13
• ¿Qué esperar en 2016? 2016-01-06
• Se les queman las habas 2015-12-30
• ¿Apocalíptico jinete sobre 2016? 2015-12-23
• La política y la confianza 2015-12-16
• A la mitad del río 2015-12-08
• Empecemos, Un modelo agotado 2015-12-01
• Costos políticos 2015-11-18
• Ya es hora 2015-11-04
• Fragmentación Política 2015-10-28
• Confianza y democracia 2015-10-21
• La realidad mientras llega el 16 2015-10-13
• Alza la mano 2015-10-07
• La fragilidad de la confianza 2015-09-30
• Lecciones de la Historia 2015-09-22
• 2016: Austeridad y estímulo 2015-09-16
• Urge talento, energía y resultados 2015-09-08
• El reto: restablecer la confianza 2015-09-01
• Certidumbre para Veracruz 2015-08-25
• 2016, la prueba de fuego 2015-08-18
• Signos de Cambio 2015-08-11
• LXIII Legislatura del Congreso de la Unión: Llegó la hora 2015-08-05
• Danza de las cifras, paso indispensable 2015-07-29
• Protejamos al Estado 2015-07-20
• Paz y seguridad 2015-07-14
• Equidad social y simulación 2015-07-09
• Con solidaridad y respeto a Juan Antonio Nemi Dib y Ana Rita Herrera Pérez 2015-07-09
• Equidad social y simulación 2015-07-07
• Políticos: ni ángel, ni diablo 2015-07-01
• Con respeto a los precandidatos a la candidatura al gobierno de Veracruz 2015-06-22
• Con solidaridad y respeto a Gerardo Buganza Salmerón y Arcelia Guerrero Castro 2015-06-10
• Dos varas 2015-06-01
• Dolores evitables 2015-05-26
• Chance sí, permiso no 2015-05-18
• La casa arde 2015-05-11
• Corrupción e injusticia estilo de vida 2015-05-06
• Maestros de la ilusión. 2015-04-23
• Con solidaridad y respeto a Karime Macías Tubilla y Juan Octavio Pavón González. 2015-04-15
• Ley Universal 2015-03-26
• Con solidaridad y respeto a Karime Macías Tubilla y Astrid Elías Manzur. 2015-03-12
• Cuidado mujeres y hombres del poder 2015-03-04
• Borrón y cuenta nueva 2015-02-26
• La clave: restaurar la credibilidad 2015-02-11
• Gobernabilidad y Democracia 2015-01-27
• -Queridos Santos Reyes- 2015-01-04
• Sin la justicia, ¿qué son los reinos sino una partida de salteadores? (San Agustín) 2014-12-22
• -Corrupción relámpagos que ciegan- 2014-12-17
• Con solidaridad y respeto a Karime Macías Tubilla. 2014-12-10
• El principio del cambio 2014-12-03
• -La verdad impronunciable- 2014-11-26
• La casa de todos 2014-11-18
• Lengua sin manos, ¿cómo te atreves a hablar? 2014-11-10
• Mosaico de percepciones 2014-11-04
• Rompecabezas: El teatro de lo absurdo. 2014-10-29
• Solo así. A ver. 2014-10-13
• El Federalismo 2014-10-06
• Contraste de visiones 2014-10-01
• De esto y de aquello 2014-09-23
• ll Informe sustentado en la política 2014-09-09
• - El Desafío- 2014-09-02
• El doble chanfle de Osorio Chong y Duarte de Ochoa.- 2014-08-26
• A arriesgarse. 2014-08-19
• Peña y Duarte tienen de que presumir 2014-08-12
• El chanfle de Osorio Chong y Duarte de Ochoa. 2014-08-06
• El grito social y la gobernabilidad 2014-07-29
• ¡Agárrense! 2014-07-16
• -Veracruz ahí la lleva.- 2014-07-08
• Gobernabilidad costosa 2014-07-02
• La cuenta atrás: La reforma político electoral. 2014-06-18
• -Gobernabilidad y Seguridad- 2014-05-26
• Política y Religión- 2014-05-12
• Alarmas en el PRI 2014-05-07
• -Cueste lo que cueste- 2014-04-29
• La salud del pueblo está en la supremacía de la ley. (Cicerón) 2014-04-23
• -Y los plazos se agotan- 2014-04-15
• Laberinto de la gobernabilidad 2014-04-08
• -La Política como nota roja- 2014-04-01
• Buenos Augurios 2014-03-25
• El PRI ante el futuro. 2014-03-18
• El siguiente paso 2014-03-11
• -Tiempo de Definiciones- 2014-03-04
• Mirar para entender 2014-02-24
• -A las reformas, todo. – 2014-02-18
• -Compromiso de Veracruz con México- 2014-02-11
• “El poder más peligroso es el de quien manda pero no gobierna” – Gonzalo Torrente B 2014-02-03
• “La gran diferencia entre un gato y un mentiroso es que el gato tiene apenas nueve vidas” – Mark Twain 2014-01-27
• Miscelánea Política 2014-01-20
• Horizonte Político 2014-01-16
• Alto y claro 2013-11-18
• La política y las reformas 2013-11-11
• Carambolas inesperadas de poder 2013-11-04
• Negociación, política, una cátedra 2013-10-23
• “El carácter, virtud de los tiempos difíciles” (Charles de Gaulle) 2013-10-15
• ¿Qué sigue? 2013-10-07
• La verdadera tragedia 2013-10-01
• Tragedia y reacción. Los desafíos. 2013-09-23
• Logros, diálogo y tensiones 2013-09-19
• Contra la pared ¿bache o cráter? 2013-08-27
• Desconfianza en la política y en los políticos 2013-08-19
• Las cartas sobre la mesa 2013-08-12
• La brújula del poder 2013-07-29
• Desigualdad perpetua 2013-07-26
• DE POLÍTICA RAZONADA 2013-07-09
• La disputa por el voto 2013-07-03
• SIN RUIDO ELECTORAL 2013-06-17
• Vísteme despacio que tengo prisa 2013-06-09
• IFE, dilema del México actual 2013-06-02
• EL PACTISMO Y EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-05-29
• Pacto-Coloso con pies de barro- 2013-05-15
• El PAN, sin pan 2013-05-06
• Gobierno Federal y Veracruz suman adelante 2013-04-17
• Gobierno federal y Veracruz -trabajo coordinado- 2013-04-08
• México, Veracruz, dos frentes vitales 2013-04-03
• México y Veracruz en movimiento y sincronía 2013-03-17
• Veracruz-Gobierno Federal Visión compartida 2013-03-12
• Veracruz y el pacto por México 2013-03-04
• Ángeles, sólo en el cielo 2013-02-25
• VERACRUZ Y LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE 2013-02-20
• Sedena y Veracruz, se mueven, se mueven 2013-02-13
• Ni ingenuos, Ni tarugos 2013-01-30
• -Veracruz se suma al Gobierno Federal- 2013-01-16
• Veracruz, sociedad y gobierno siguen adelante 2013-01-06
• LA BUENA EDUCACIÓN 2012-12-26
• EL SEXENIO QUE EMPIEZA 2012-12-10
• El México de hoy 2012-12-04
• VOLVER A EMPEZAR 2012-11-27
• Política y gobierno-cuatro años mas- 2012-11-20
• Política, Legislación y Gobierno 2012-11-14
• Al amigo cerca, al enemigo más cerca- Aquí en Veracruz 2012-11-06
• Legislar para gobernar 2012-10-29
• La élite política 2012-10-22
• HORA DE MOSTRAR LAS CARTAS 2012-10-15
• Sin Rodeos 2012-10-10
• MOMENTO DE ACOTAR 2012-10-01
• MOMENTO DE ACOTAR 2012-09-30
• PREGOBIERNO, ¿QUIEN CREE QUE JALA SUS HILOS? 2012-09-18
• Peña, Poder y Democracia 2012-09-10
• ¿QUÉ SIGUE? 2012-09-04
• Que viene el PRI, que viene el PRI 2012-08-29
• SE CUMPLEN LOS TIEMPOS –GOBERNABILIDAD- 2012-08-20
• Gobernabilidad -Política mexicana- 2012-08-12
• Gobernabilidad, esencia de una administración con rumbo 2012-08-06
• Democracia es asumir la derrota 2012-07-29
• NECESARIO UN BUEN GABINETE 2012-07-22
• Videgaray, Osorio y Murillo, equipo para la transición de Peña Nieto 2012-07-17
• PEÑA NIETO, PUERTA A LA ESPERANZA 2012-07-10
• PRI, Peña, príncipes de la ciudadanía 2012-07-05
• PRI, Peña, príncipes de la ciudadanía 2012-07-04
• EN LA RECTA FINAL – PRI – PRÍNAPE CIUDADANO 2012-06-25
• ¿HACIA LA ALTERNANCIA? 2012-06-19
• ELECCIONES Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN 2012-06-12
• BUENA PROPUESTA EN VERACRUZ 2012-06-04
• LA ELECCIÓN DE LOS JÓVENES 2012-05-30
• Protestas buscan conflicto preelectoral 2012-05-22
• Votar en conciencia – Ganó Peña Nieto – 2012-05-17
• LA COMPETENCIA SE GANA EN LAS URNAS: PEÑA NIETO 2012-05-07
• No queremos demagogia, exigimos política 2012-05-01
• CAMPAÑAS, ¡ASÍ VAMOS! 2012-04-24
• Tic, tac- Elecciones- PRI-PAN- PRD- 2012-04-14
• Reflexiones constitucionales - última etapa electoral 2012-04-10
• Campañas- el porqué y el cómo- 2012-04-03
• ¿ESPEJOS O TRAJES A LA MEDIDA? PRI-PAN-PRD 2012-03-28
• PRI-PAN-PRD-Bombas de tiempo 2012-03-12
• NO SE PUEDE REMENDAR LO QUE ES IMPOSIBLE ZURCIR 2012-02-28
• IFE “Veda electoral” 2012-02-22
• Cultura Política 2012-02-13
• “La inevitable” 2012-02-10
• EL GRAN DEBATE Y LOS ADVERSARIOS POLÍTICOS 2012-02-01
• -Los Medios y los Partidos Políticos- 2012-01-25
• ¿Ese arroz ya se coció? 2012-01-15
• EN JUEGO LA ALTERNANCIA EN EL PODER- LA JOYA DE LA CORONA- 2012-01-09
• 2012: AÑO ELECTORAL Y DE ESPERANZAS 2012-01-03
• AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAR Y A DIOS… 2011-12-26
• CAMPAÑA RUDA PRI-PAN-PRD 2011-12-21
• BORGE, DUARTE Y ORTEGA CON PEDRO JOAQUÍN 2011-12-06
• -Peña nieto Símbolo de Unidad- 2011-11-27
• ASI VAMOS 2011-11-21
• LA POLÍTICA Y SUS AUTORES 2011-11-15
• ACTORES Y REGLAS- PEÑA NIETO-FABIO BELTRONES 2011-11-07
• PEÑA NIETO, equipaje estratégico 2011-11-03
• CONFUSOS, LA DECADENCIA Y LA POLÍTICA 2011-10-25
• REFORMA POLITICA 2011-10-19
• La danza de las encuestas –PRI-PAN-PRD 2011-10-10
• Elección abierta, la soga del tricolor 2011-10-03
• El factor Peña Nieto y la unidad priísta 2011-09-28
• ¿Preocupación por el PRI o por Peña Nieto? 2011-09-20
• Dos informes, un camino, la elección presidencial 2012 2011-09-12
• EL PRI HACIA LOS PINOS 2011-09-05
• La reconstrucción en Veracruz es un hecho 2011-08-30
• Se pronuncia Duarte por presupuesto justo 2011-08-21
• ADELANTE, TRANSFORMA VERACRUZ 2011-08-16
• ¿Hay en México libertad de expresión? 2011-07-31
• -No las deben, urgen soluciones- 2011-07-25
• -El show panista, Elba relaciones peligrosas- 2011-07-16
• FCH, ¿sin favorito? “Elbazo o Yunazo” 2011-07-10
• SER BUEN POLITICO ES POSIBLE 2011-07-03
• La mejor defensa es el ataque, pero… 2011-06-26
• Malas señales 2011-06-20
• ¿Así vamos? 2011-06-13
• Cordero de Calderón, así lo dijo 2011-06-06
• Twitterlandia 2011-05-31
• PAN, Sin candidato 2011-05-23
• EL PAN, PERDIDO, PERDIDO, PERDIDO 2011-05-11
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010