Había una rana que quería cruzar un río y no podía. Se le acercó un escorpión que le dijo se subiera en su lomo y él la atravesaría. La rana se negaba porque sabía de su ponzoña y tenía miedo de que la matara, sin embargo la convenció. Cruzaron y al llegar a su destino, el animal clavó sus fuertes tenazas en su cuello. El veneno era letal y en sus estertores la rana preguntó por qué lo había hecho. El alacrán respondió: “Es mi naturaleza”. Al igual los partidos políticos nacionales, nos han engañado haciéndonos grandes daños en nuestra vida política, económica, social. Son élites que subsisten de la trampa. La pasada elección, considerada la más violenta de la historia, lo demuestra. Tanto partidos como institutos electorales, son de la naturaleza del escorpión: traicioneros. El escenario está a la vista y no hay nada que agregar.
*** Fue el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el que más destacó por el gran derroche de dinero, otra vez, que indigna. Si sumamos los miles de millones ejercido para la cooptación del voto y las negociaciones perversas clientelares, nos daría una fortuna con la cual paliaríamos terribles carencias de la población sobre todo en salud y educación. Con cerca de 54 millones de pobres, México no se puede dar el lujo de, según la CNN, tener topes de campaña por candidato a la presidencia de 328 millones de pesos. No más dinero de los impuestos para estas parias y de lo que ellos emana como los partidos sanguijuelas, perdiendo de vista necesidades primordiales como la seguridad, en la que no se ve ningún avance.
*** No se trata de atrapar a los cabecillas, sino de destruir las redes delincuenciales que integran algunos gobernadores y casi toda la estructura de gobierno. Son golpes mediáticos que, finalmente, afectan a los mismos grupos delictivos, porque la población sigue expuesta incluso a tropelías del ejército, la marina, la policía que también se dedican a la extorsión, en todas sus modalidades, amparados por la ley y con el uniforme puesto. Muy complejo, pero no imposible de combatir pues hay países, por ejemplo Colombia o Brasil, que lograron disminuir el acoso buscando las formas adecuadas y certeras. Pero México hoy está gobernado otra vez por el PRI, que al parecer no se ha transformado. Vimos el mismo cochinero y su “naturaleza” está difícil de cambiar. Pareciera que su formato, es lo que les funciona, pero éste implica cosas deleznables que van en contra de la moral y la vida misma de sus enemigos políticos. Enrique Peña Nieto sigue en la bipolaridad: en momentos aparece como vanguardista y en otros como el más recalcitrante-“no te preocupes Rosario”- priista seguidor de la vieja escuela, que nos dio 70 años de dictadura perfecta según el escritor Vargas Llosa, que después rectificó era “imperfecta”. En algunos estados gobernados por el PRI, vimos como las tramperías se repitieron al más natural estilo gansteril de ese partido. Hasta que no se compruebe lo contrario, la historia se repite.
*** “Hoy la viabilidad de la nación depende principalmente de recuperar la confianza entre la sociedad. Frente a esta situación resulta claro que si no se cambia de fondo el marco político actual, ante la incapacidad de desarrollar procesos electorales civilizados, los fantasmas de la anarquía o el autoritarismo asomarán cada vez más su rostro en nuestro país. Ante la crisis recurrente que viven los procesos electorales, y especialmente de cara a las recientes calificaciones que los ciudadanos dan a los partidos políticos en nuestro país- Transparencia Internacional, en su barómetro global de corrupción, califica a México entre los tres países con partidos más corruptos- es necesario hacer modificaciones políticas de fondo.”, escribe Armando Río Piter.
*** En Veracruz los aspirantes, más suspirantes, a funcionarios públicos han equivocado el camino. Hombres y mujeres, en sus espectaculares de promoción, parecen más que lo hicieron para la artisteada que para la política. Ellas y ellos, en poses y figura dónde los “retoques” fotográficos eran visibles. Rostros sonrientes de mucha pose y poco talento. Destacaron como modelos Shariffe Osman y Karime Aguilera, que comprobaron que no es la belleza física la que da el triunfo, pues ambas perdieron en sus municipios aun con el apoyo de sus poderosos patrocinadores. Estos mismos, según trasciende, quedaron hasta el tope de deudas y están que se truenan los dedos.
***Que Víctor Arredondo está operando y recibiendo personal, en la oficina de su edificio, es dueño del inmueble, enfrente de la Torre Hakim, para su regreso como rector a la Universidad Veracruzana (UV). Ahí ya se están repartiendo las áreas clave de su próxima administración, al parecer pactada y asegurada, tanto que Edgar Espinoso podría dejar la SEV, para regresar a su antiguo puesto. El equipo que ha “jalado” con el polémico funcionario en sus 14 años “administrando” la educación pública y superior del Estado lo acompañará. Puede irse a inscribir, a la dirección señalada…si le interesa porque ellos dan como un hecho el retorno, ya que Víctor, como el general MacArthur, afirma “¡Volveré!” “Cosas veredes, Sancho, que farán fablar las piedras”
*** Un llamado a las autoridades correspondientes, para que pongan orden en la persona del doctor Matus, Director de Urgencias del CEM, quien según denuncia es prepotente, déspota e inhumano con el dolor ajeno. Al parecer primero se paga, y luego se atiende al enfermo.
*** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar. Hasta la próxima. |
|