Ningún deseo es imposible mientras sigas manteniendo la ilusión por conseguirlo.
Veracruz Ver.- “En visita a San Luis Potosí, el líder del PRI Pedro Joaquín Coldwell, externó que Enrique Peña Nieto recibirá un país con claroscuros, el cual registra un avance importante en temas como la estabilidad financiera, la salud y la voluntad de luchar contra el crimen organizado”.
“Joaquín Coldwell señaló que ahora es momento de demostrar por qué los mexicanos le dieron al Partido Revolucionario Institucional (PRI) una nueva oportunidad para gobernar al país, para lo cual, dijo, Peña Nieto responderá dando más eficacia a la democracia.” «Excélsior»
Está claro que a medida que se próxima el primero de diciembre del presente año, el equipo de la transición gubernamental que designo el Presidente de la republica electo el primero de julio pasado, Enrique Peña Nieto, va contando con más información y por lo mismo puede establecer contraste y filtrar lo que reciben.
Y aunque es temprano para dimensionar los saldos pendientes, ya hay una aproximación con la dolorosa realidad social y económica de más de ochenta millones de mexicanos, que sobreviven al predicamento de la postración en la POBREZA.
Efectivamente la realidad del PRI es que recibió una oportunidad, pero sobre todo y antes que nada que les quede claro, recibió un mandato, mediante el voto de castigo ejercido; no queremos más de lo mismo.
Entonces no bastará alardear de ser demócratas, sino de poner en el centro de las prioridades nacionales, la atención a los pobres y marginados del progreso y de las tecnologías de la información.
Debe quedarle claro a la flota de los rojos, que si no logran trascender sus mañas del pasado y superarse a sí mismos, será muy difícil que vuelvan a recibir una oportunidad igual a o cercana a lo que hoy festejan.
La lógica de las evoluciones sociales, observadas en todo el planeta indica que el siguiente grupo en llegar a los pinos puede ser cualquiera; obviamente excluyendo al PRI y al PRI.
Los rojos tienen la oportunidad.
Ya veremos cómo se conducen, quedando claro que el voto de castigo en nuestro sistema político; ya es mayoritario.
Cronos se encargará de ventilar lo procedente.
Perfileando
****El equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto, está negociando que la toma de protesta para asumir la presidencia de México se realice en el salón de sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro sin interrupciones ni altercados como ocurrió en la protesta de Felipe Calderón Hinojosa, seis años atrás.
Los diputados de la actual legislatura que encabeza Manlio Fabio Beltrones realizan trabajos, a casi un meses del cambio de poder, con los legisladores opositores y simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador para que el evento transcurra con calma y tranquilidad, incluso se ha solicitado a los organismos internos de la Cámara de Diputados que busquen las formas para el ingreso y salida del ex gobernador del Estado de México y evitar cualquier tipo de manifestación que se pudiera registrar el 1 de diciembre.
El pasado miércoles, los gobernadores en funciones y electos de izquierda acordaron asistir a la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente constitucional de México y anunciaron que colaborarán para una reforma fiscal y hacendaria
En el encuentro de más de tres horas en un hotel en Santa Fe, los gobernadores de Guerrero, Ángel Aguirre; Morelos, Graco Ramírez; Oaxaca, Gabino Cué; y los electos del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y de Tabasco, Arturo Núñez, advirtieron que trabajarán por un nuevo régimen político, pues se requiere para fortalecer el Estado mexicano y de derecho.
Durante la reunión también acordaron “trabajar por una reforma fiscal haciendo de Pemex una empresa estatal fuerte, competitiva, que siga siendo de los mexicanos”, de acuerdo con Graco Ramírez.
****El caso de los “ricos y famosos”, va continuar y con mayor “fuerza que nunca”. Se comenta entre la sociedad veracruzana que son varios y varias personas que siempre han presumido ser ricas por herencia o bien porque se sacaron la “lotería, el melate o la bolita yucateca”, en forma misteriosa desaparecieron el fin de semana de los principales lugares donde se da cita el “jet set jarocho y boqueño”.
Por cierto: ¿A qué empresario muy rete-conocido en Veracruz, el banco le acaba de quitar sus propiedades por no haber cubierto préstamos por varios cientos de millones de pesos?
Carajo, y un servidor que tiene más de una semana sin poder dormir bien por tener un adeudo que no llega ni a los 20 mil pesos con el banco por la tarjeta de crédito.
****El diputado panista Rafael Acosta Croda, quien se ha caracterizado de ponerle “sabor al caldo”, porque lo mismo reparte chingadazos a los del PRI, PRD, incluso hasta sus propios compañeros de partido y sino solo hay que ver lo que dijo ayer.
El diputado local Oscar Lara (el fantasmín), como Julen Rementería (el vende trusas) son dos personajes que están desesperados por "el hueso", al referirse a sus aspiraciones políticas para el próximo proceso electoral.
Dijo que tanto Oscar Lara como Julen Rementería tienen y siempre han tenido relación con el PRI y se quieren valer de ese partido para ganar.
Y por otra parte, dijo que lo que se difundió ayer en redes sociales es completamente cierto, Julen Rementería si se reunió con Raúl Zarrabal para que lo apoye en Veracruz, mientras que él lo apoyaría en Boca del Río para bloquear y hacer morder el polvo a los Yunes en caso de ser candidatos a algún puesto de elección popular.
****Cuarenta y cinco delegaciones federales en Veracruz, son la esperanza para aquellos personajes que permanecen en la “banca de las reservas”, aunque algunos funcionarios que son ambiciosos por naturaleza, buscan sino colocarse ellos, por lo menos a un familiar, compadre o su “capillita”.
Se comenta que en la reunión que sostuvo el gobernador Javier Duarte de Ochoa y el Presidente electo, Enrique Peña Nieto, se toco el tema y obviamente ahí pudieron surgir varios nombres, pero esto se conocerá hasta el 30 de noviembre.
Por lo pronto varios priistas que están sin chamba y que ya han empeñado hasta la suegra, buscan amigos en común que estén ligados a la gente más cercana a Peña Nieto; otros han recurrido al árbol sanguíneo a ver si de casualidad no son parientes del político del estado de México y ligan chamba por seis años.
Sedesol, PGR, API, Profeco, Oportunidades, Sagarpa, Oportunidades, Conaguas, Capitanía de Puerto, Economía, SCT, Puentes y Caminos, Semarnat, CFE, Laguna Verde, Pemex, Seguro Social, Issste, son las más codiciadas.
****Dígase lo que se diga, pero no hay circulante en Veracruz; los principales almacenes de la avenida Independencia, 5 de Mayo y algunos de Zaragoza, son el mejor termómetro que la situación está bastante dura.
Es más los tradicionales Portales, son la mejor muestra de que el efectivo está muy escaso y sus mesas vacías y los meseros hacen “circo, maroma y teatro” para atraer algún despistado cliente. Los turistas “brillan” por su ausencia.
Y otro “termómetro real” son los bares y desde luego los taxis, ya que las cantinas lucen vacías y solo uno que otro cliente despistados; y en los automóviles de alquiler se pueden apreciar en las principales avenidas del puerto y Boca del Río, largas colas, pero sin pasaje. Los choferes aseguran que no sacan ni para la gasolina.
Ojala y la situación mejore a partir del primero de diciembre con la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República, se destraben los recursos federales que en forma malévola y perversa retuvo Felipe Calderón, primero por la elección del primero de julio y luego porque por haber perdido la Presidencia el PAN, se castigo a los gobiernos priistas.
Quiero pensar que la situación pueda ser diferente, por el bien de todos.
****En este espacio se denuncio desde la semana pasada que sin tener autorización de parte del gobierno estatal, los taxistas aumentaron sus tarifas, pasándose por el “arco del triunfo” a Buganza y al director de Transito. Bajo el argumento de los aumentos de gasolina y falta de pasaje, los taxistas han adelantado el “día de muertos, navidad, año nuevo, reyes y carnaval.
Señores funcionarios si no pueden meter en orden a los taxistas, pues mejor renuncien y dejen el lugar a otra gente comprometida y que haga valer la ley. Así de fácil.
****Una mala jugada es la que cuadrillas de trabajadores del SAS le están haciendo a su director José Ruíz Carmona, porque llegan a reparar fugas y al concluir su “trabajo” dejan hecho un verdadero cochinero el lugar, valiéndoles una pura y dos con sal, rompen calles y banquetas y cuando algún ciudadano les hace ver su error, de inmediato se ponen como “camotes” y aseguran que es obligación del Ayuntamiento y no de ellos.
Sería prudente que Pepín Ruíz, supervisara el mismo algunas zonas donde “trabaja” su personal, porque la o las personas encargadas de supervisar los trabajos, o son cómplices o bien hacen su “chamba” desde cómodas oficinas, bares o moteles. He dicho y que sirvan igual.
****De aquel boqueño chaparrito, bohemio y trovador, sencillo y que lo mismo se le veía comerse una buena campechana en la cabecera municipal que unas picadas o unos frijolitos con epazote y tortillas de mano en algunas de las colonias del municipio , no queda absolutamente nada. Hoy solo se le puede ver y desde lejitos en los mejores restaurantes y antros del estado y los fines de semana en Boca del Río, donde anda en abierta y descarada campaña, pasándose al IVE por el “arco del triunfo”.
Desde luego me refiero al ingeniero Raúl Zarrabal Ferat, secretario de Comunicaciones del gobierno estatal y quien debía de renunciar al cargo y no utilizar la estructura gubernamental para “promocionarse”.
Si tanta es su “calentura” por ser el candidato del PRI a la alcaldía de Boca del Río, lo correcto y prudente sería entregar inmediatamente su renuncia y dedicarse las 24 horas para hacer reuniones con los diferentes sectores y que a la hora de la verdad, esté listo para buscar el triunfo.
Raúl Zarrabal, hoy tiene 10 sopla nucas, huele pedos y muerde almohadas que le contestan los teléfonos; le ponen alfombras para que camine como en las nubes, le amarran los cordones de los zapatos, le tienen su nevera con las chelas bien frías y para poder platicar con el prepotente, fantoche y mamón secretario de Comunicaciones, se debe pasar por mil filtros y después de esto, esperar 9 meses para que respondan las solicitudes.
Pobre incauto e inmaduro aprendiz de político, entre más alto se sienta, el chingadazo es más duro, porque las caídas en política difícilmente se recupera la persona y más cuando la diplomacia, pero especialmente, la humildad, no son su “fuerte”.
¿Y con este señor el PRI piensa obtener el triunfo el primer domingo de julio del 2013 en la joya de la corona?
****Veracruz será sede de la primera asamblea plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), en la que participarán más de 500 legisladores locales de todo el país y de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, del 29 al 31 de octubre, en el World Trade Center de Boca del Río, anunció la coordinadora general de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Gina Domínguez Colío.
En conferencia de prensa celebrada este lunes, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Eduardo Andrade Sánchez, agregó que “esta primera plenaria es producto de un largo esfuerzo y tiene como antecedente la Reunión de Presidentes de Congresos Locales y de Titulares de órganos de Gobierno, que realizó en mayo del año pasado”.
Subrayó el impulso que el gobernador Javier Duarte de Ochoa ha dado a este importante encuentro, “que coloca a Veracruz en una posición de vanguardia, porque tenemos la oportunidad de recibir a cientos de diputados locales de todos los estados, que compartirán con nosotros experiencias e impresiones en materia legislativa, cuyos avances se expondrán desde nuestro estado”.
El legislador veracruzano afirmó que este primer encuentro será punta de lanza en un proceso de intercambio de opiniones en los temas más importantes del país, a manera de una estructura que fortalezca la gobernabilidad de la nación mediante el flujo de puntos de vista de los diputados locales.
Consideró que se trata de un evento que contiene un mecanismo plural. “Estamos hablando de la participación de todos los diputados de la República, de todos los partidos políticos, y que encabecen distintas comisiones de la Copecol”.
****El auditor general del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, alertó que personas que se hacen pasar por sus familiares tratan de sorprender a alcaldes pidiéndoles contratos de obras.
Otros se presentan a las alcaldías diciendo pertenecer a un despacho contable que fue enviado directamente por el Auditor General para que practiquen auditorías.
Dijo haber recibido información de algunos munícipes que fueron visitados por supuestos familiares, unos dijeron ser hermanos del Auditor General, para pedirles contratos de obra pública; otros para solicitar la práctica de auditorías con el argumento de ser despachos autorizados por el ORFIS.
En respuesta, advirtió a los munícipes que él no ha enviado, no enviará ni recomendará a nadie a realizar ese tipo de trabajo en los ayuntamientos.
Existen despachos contables que llegan y se ostentan en todas las regiones del estado que disponen de herramientas para sacar bien o en equilibrio las cuentas públicas de los ayuntamientos, reveló la integrante de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Anabel Ponce Calderón, y recomendó a los alcaldes no confiarse, “porque la ignorancia no los exime de responsabilidad”.
El Órgano de Fiscalización Superior no tolerará ese tipo de situación ni ningún tipo de chantaje.
Reiteró el llamado a las autoridades estatales y municipales y a los responsables de los organismos autónomos a que no se dejen sorprender y no acepten compromisos con ese tipo de personas que son ajenas a la institución.
De llegarse a presentar esa situación que de inmediato lo comuniquen al ORFIS o que presenten la denuncia penal correspondiente.
****Con un Teatro de la Reforma pletórico, se entregó la medalla Agustín Lara al destacado músico y arreglista Mateo Oliva y al compositor chiapaneco Jorge Massías, destacadas personalidades de la música contemporánea de nuestro país que recibieron el reconocimiento a su trayectoria, como parte del Festival Agustín Lara, que organiza el Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec).
El director general del Ivec, Alejandro Mariano Pérez, estuvo encargado de otorgarles la presea, a nombre del Gobierno del Estado, así como una copia del decreto que, a partir de esta fecha, institucionaliza la medalla Agustín Lara como uno de los principales galardones para reconocer el trabajo creativo de los compositores mexicanos.
El maestro Mateo Oliva agradeció el premio, y agregó: “Me siento honrado y comprometido porque, desde hace 20 años, he llevado por los campos sinfónicos la música de Lara, a niveles mundiales”. El creador de la Suite de Lara, adelantó, también, que tiene el encargo de la Orquesta Sinfónica de Río de Janeiro de hacer una suite de música brasileña y otra con la obra del compositor tlacotalpeño.
Por su parte, el compositor Jorge Massías expresó su agradecimiento a los organizadores, al público y especialmente a Yiyi Gasca, la gran promotora de la herencia del músico poeta, “es un honor recibir esta medalla que lleva el nombre del mejor compositor de todos los tiempos” dijo, visiblemente emocionado, el autor de numerosos éxitos de la música popular.
Ante un auditorio larista, el espectáculo musical inició con el galardonado Jorge Massías, quien interpretó algunos temas de su autoría y han sido éxitos en las voces de Julio Iglesias, Alejandro y Vicente Fernández y Marco Antonio Muñiz, entre otros cantantes internacionales.
Así, los asistentes disfrutaron de Nube Viajera, Con la misma piedra, Niña amada mía, Te aprovechas, Loco, canciones que los asistentes reconocieron de inmediato.
El cierre estuvo a cargo de la Orquesta Universitaria de Música Popular de la Universidad Veracruzana, dirigida por el maestro Oliva, quien interpretó a un Agustín Lara que no se detuvo en géneros y con su intuición supo llevar la sencillez a la más compleja de las formas musicales.
De la mano magistral del maestro Oliva, se escuchó desde Rival hasta Arráncame la vida y Granada, acompañado de las integrantes del ballet Español de la maestra Elba Cena.
Finalmente, a la manera magistral del maestro Oliva, quien conjuga popular con clásico, la orquesta interpretó Veracruz, con un público que lo acompaño cantando de pie, premiando su talento con bravos y aplausos, confirmando que la música de Lara no tiene épocas, ni fronteras.
Inicio de semana y que mejor que con una sonrisa en los labios, pensando en forma positiva y que todos los pinches problemas se resuelvan por sí solo, hay que tener fe y mucha esperanza. Les recuerdo, ¨Perfiles es una Tribuna no un Tribunal.
Correo electrónico: manuel_roav@hotmail.com, perfiles20@hotmail.com, manuel.roav@hotmail.com
Celular: 2292141962 y 2793772 y LD 92*744610*1 |
|