De Veracruz al mundo
Inicio
AGENDA CIUDADANA
RebeccaArenas
2011-08-03 / 23:05:04
A cambio de actitud, resultados distintos
Por todas partes estamos escuchando del riesgo de que se produzca una nueva crisis económica, con efectos de carambola a todo el mundo, derivada, por un lado de los serios problemas internos que está enfrentando la Unión Europea, y por el otro, del estancamiento en las decisiones en Estados Unidos para resolver sus problemas de financiamiento interno.



En México aún no nos reponemos de la crisis económica de 2008, que recrudeció la falta de crecimiento de nuestra economía y el desempleo que ya enfrentábamos (que según los especialistas derivó del manejo laxo de la economía norteamericana, que inició con un boom ficticio en el sector inmobiliario) cuando ya se nos habla de una nueva crisis, de proporciones mayores a la anterior, porque afectaría valores democráticos y esquemas estructurales de la hasta ahora exitosa Unión Europea.



¿Qué ocurrió en la Unión Europea? Que la falta de ahorro y capitalización, desembocó en desempleo y crecimiento a la baja, situación que desde hace tiempo hacía prever una crisis continental, como lo vaticinaban algunos como el ex primer ministro de Inglaterra, Gordon Brown.



Paralelamente, algunos países de la Unión Europea siguen sin resolver los problemas que surgieron en 2008, atribuibles a niveles de gasto interno más allá de su capacidad; y de déficits gubernamentales, que les han generado enormes deudas que si llegaran a estallar, por impagables, podrían generar gravísimos obstáculos a la integración europea.



Estos países son, en primera instancia: Grecia, Irlanda y Portugal; tres economías que entraron en serios problemas y que han requerido apoyo para complementar sus medidas propias de ajuste económico. Aunque chicos, el primer rescate de la economía griega, por insuficiente, sólo permitió ganar tiempo, por lo que sin duda se repetirá; lo mismo podría ocurrir con Irlanda y Portugal



Y detrás de esos viene España, país más grande, que ya se ha visto urgido de tomar medidas difíciles, de gran profundidad, para tratar de solventar su emergencia, medidas dolorosas para los españoles que han provocado un voto reprobatorio al gobierno de Rodríguez Zapatero en las recientes elecciones autonómicas.



Finalmente, está la situación de Italia, cuya economía constituye el equilibrio entre las dos o tres economías más poderosas y el resto, que han tenido que ser apoyadas, subvencionadas, conducidas y protegidas para que lograran crecer y fortalecerse. La crisis en Italia, podría ser especialmente delicada, por la grave situación económica que se suma al conflicto político que ahí se gesta.





Estamos ante el riesgo de que varias naciones de Europa se "latinoamericanicen" y de que al imperio del dólar le ocurra lo que le pasó al imperio británico después de la Primera Guerra. Estos acontecimientos tendrían profundas repercusiones en el mundo, especialmente en estos momentos de la evolución económica y política del mundo, cuando China e India irrumpen con fuerza en la escena del poder mundial, acompañados de Rusia y Brasil, anteriormente en vías de desarrollo.



Si España e Italia corrieran destinos similares, el impacto económico y sus repercusiones sociales y políticas podrían tornarse catastróficas, evidenciando que el Estado de Bienestar se encuentra en crisis tras largos periodos de paz, crecimiento y vigencia de valores democráticos y respeto a los derechos humanos.



Si a esto agregamos que Estados Unidos aún no termina de resolver su crisis, en el financiamiento de su déficit fiscal, y con serios problemas estructurales de empleo y de concentración del ingreso para los cuales no hay solución a la vista, el riesgo de una crisis de ajuste mundial, en efecto, puede estar a la vuelta de la esquina.



Lo que está ocurriendo en Europa y Estados Unidos no es bueno para México debido a nuestra dependencia económica con el vecino del Norte, y si a esto le agregamos que el próximo año será de elecciones federales, la estrechez económica no ayudará a generar expectativas esperanzadoras en lo económico por parte de ninguno de los candidatos.



Esta crisis, sin embargo, podría ser vista por tecnócratas y políticos como una oportunidad para analizar y replantearse la estrategia económica del país y el modelo institucional que nos permita tomar las decisiones adecuadas para reencauzar el rumbo; asumir con realismo lo que venga, y consensuar propuestas sobre la forma mas conveniente de enfrentar la crisis.



Si las autoridades financieras intentan repetir el discurso de 2008 de llamar a la crisis económica mundial un simple catarrito para México, entonces sí estaremos hundidos. Si no cambiamos de actitud, no esperemos resultados distintos.



Tw: @RebeccArenas

E mail: rayarenas@gmail.com

Nos interesa tu opinión

   Más entradas
ver todas las entradas
• Frente a la corrupción ¿doble rasero? 2017-07-19
• Democracia sin ciudadanos, un enfermo en estado terminal 2017-07-11
• Veracruz: Primer lugar nacional 2017-07-04
• Adultos Mayores en proyectos ganar-ganar 2017-06-26
• Con la globalización, ya no hay nada lejos 2017-06-21
• ¿Por qué Mancera se va por la libre? 2017-06-14
• ¿Estamos preparados para el 2018? 2017-06-06
• Xalapa a salvo del gasoducto 2017-05-30
• El gasoducto de la Nestlé, un auténtico madruguete contra Xalapa 2017-05-22
• De partidos y candidatos… 2017-05-18
• Elecciones de junio: El verdadero triunfo de Emmanuel Macron 2017-05-13
• Veracruz, la respuesta del gobierno federal 2017-05-03
• Veracruz: Un pozo sin fondo 2017-04-25
• La detención de Duarte ¿Más caro el remedio que la enfermedad? 2017-04-18
• ¿Actuar o esperar cruzados de brazos? 2017-04-11
• La libertad de expresión en crisis, toca fondo 2017-04-05
• Los méritos de una generación 2017-03-29
• Hacia una cultura digital sustentada en valores democráticos 2017-03-21
• México el vecino a minar: primer paso el TLCAN 2017-03-15
• Predicar con el ejemplo, obligación del gobierno 2017-03-07
• Consulados en EU, tabla de salvación de nuestros paisanos 2017-02-28
• Coyuntura de crisis, oportunidad de cambio positivo 2017-02-22
• De unidad nacional y mentiras fraguadas 2017-02-14
• Derechos de las audiencias ¿Nueva discusión o letra muerta? 2017-02-08
• Del bullying a la negociación: los tiempos de México y de Estados Unidos 2017-02-01
• La resistencia civil advierte a Trump 2017-01-24
• Presupuesto y Cuenta pública: ¿Cuánto me quitas y cómo lo gastas? 2017-01-17
• El ominoso río revuelto en el que estamos inmersos 2017-01-10
• Algo sobre periodismo ciudadano 2017-01-03
• Complicado panorama para México en 2017 2016-12-27
• Violencia de género, una raya más al tigre de la impunidad 2016-12-20
• Toca a los ciudadanos organizarse, no hay de otra 2016-12-13
• Conocer nuestra idiosincrasia, el punto de partida 2016-12-06
• Para sortear la crisis que se nos viene… 2016-11-30
• Urge Convocatoria Nacional 2016-11-23
• Pensar global y actuar local: un nuevo ciclo para Veracruz 2016-11-15
• Festividad de muertos, una metáfora de la vida. 2016-11-01
• Recuperación de confianza, la prioridad 2016-10-25
• Veracruz ante la disyuntiva. 2016-10-18
• Veracruz: Vacío de poder, transición y riesgos 2016-10-13
• Tania: Una luz veracruzana cegada por la barbarie 2016-10-04
• Primer debate norteamericano: aventajó la técnica, atrás quedó el rudo 2016-09-27
• Veracruzanas Líderes de Opinión se reúnen con Sara 2016-09-14
• Diplomacia a la carrera, no es Política Exterior 2016-09-06
• ¿Participacion ciudadana en las tareas de gobierno? 2016-08-30
• El tiempo de la ciudadanía veracruzana 2016-08-24
• Cultura de la legalidad, la otra asignatura pendiente 2016-08-16
• ¡El horno no esta para bollos ! 2016-08-09
• Participación Ciudadana no es vandalismo. 2016-08-02
• Claroscuros de Cuba, a 57 años del triunfo de su revolución 2016-07-26
• Sobre la Agenda Ciudadana que rescatamos cada semana 2016-07-19
• El apego a la ley, la respuesta debida y obligada. 2016-07-05
• Sobre el Brexit y sus consecuencias 2016-06-28
• Los demonios, de nuevo andan sueltos. 2016-06-21
• ¿Que sigue en Veracruz? 2016-06-14
• Veracruz, el mandato de las urnas 2016-06-07
• Veracruz: ¿Voto de castigo vs Voto del Miedo? 2016-05-31
• La Clave para el Nuevo Sistema de Justicia Penal 2016-05-25
• ¿A que le temen los políticos? 2016-05-17
• Mexicanos disfrutando Mexico, la opción en tiempo de crisis 2016-05-09
• Que tomar en cuenta a la hora de votar 2016-05-03
• Turismo Social: Respuesta solidaria a los que menos tienen. 2016-04-26
• Algo sobre ciudadanía y democracia 2016-04-19
• En tiempo de elecciones, una vez más, participación ciudadana 2016-04-12
• Más allá de las elecciones, construcción de ciudadanía 2016-03-29
• ¿Días de guardar...? 2016-03-15
• Más y mejor educación, para lograr la equidad de género 2016-03-08
• Abatir analfabetismo y rezago educativo, la mejor inversión 2016-03-01
• Del sufragio a la equidad de género. 2016-02-24
• Tras la visita papal, la receta permanente 2016-02-16
• Consumo de drogas en niños y jóvenes, alarmante situación a revertir 2016-02-10
• Seguridad Municipal, el debate anunciado 2016-02-02
• Centros de Integración Juvenil crece en Veracruz 2016-01-19
• Entre enseñar a pescar y regalar pescados 2016-01-08
• Participación ciudadana, un compromiso entre adultos 2015-12-29
• México 2016, en lo económico 2015-12-15
• El pueblo venezolano no puede bajar la guardia. . 2015-12-08
• ¿Por qué dos debates sobre la marihuana? 2015-12-02
• En Defensa de los Servidores Publicos 2015-11-24
• “Estado Islámico”, la barbarie implacable 2015-11-17
• Mariguana recreativa: la caja de Pandora 2015-11-11
• Detrás del festejo a los muertos 2015-10-28
• Una vez más, el debate de la mariguana 2015-10-20
• Aurelio Nuño, el Zar de la educación 2015-10-13
• La población envejece en el mundo 2015-10-07
• Migración frontera norte, un río con memoria. 2015-09-29
• ¿Donde quedaron la familia y sus valores? 2015-09-23
• La despenalización de las drogas ¿El debate que viene? 2015-09-08
• De drogas, corrupción y daños colaterales 2015-08-25
• Es el turno de la SEP 2015-08-18
• Manlio, el zoon politikon 2015-08-12
• ¿Cuánto vale hoy nuestro peso? 2015-08-04
• ¿Por qué tenemos más pobres? 2015-07-29
• Sociedad informada, la mejor aliada contra las adicciones 2015-07-21
• Corrupción y Desconfianza, los males mayores 2015-07-14
• La Autoridad más cercana a la gente 2015-06-30
• Sobre el Tejido Social del que todos hablan … 2015-06-23
• La reforma educativa en riesgo 2015-06-03
• ¿Qué hacemos con la violencia? 2015-05-26
• El constituyente que demandan los capitalinos 2015-05-05
• La Reforma Política del DF: la manzana de la discordia que viene 2015-04-29
• Combate a las adicciones, un compromiso de todos. 2015-04-22
• El orden de los factores sí altera el producto 2015-04-08
• Educar para la democracia. 2015-03-31
• Una vez más Colosio 2015-03-24
• La Reforma Educativa ¿El Tejido de Penélope? 2015-03-10
• Migración: objeto inamovible vs fuerza Irresistible 2015-03-03
• De carnavales los mexicanos algo sabemos 2015-02-17
• El pilar faltante de nuestra democracia 2015-02-10
• Propuestas vs Encuestas: ¿Qué quieren los veracruzanos? 2015-01-27
• ¿Quién gana y quien pierde con la caída en los precios del petróleo? 2015-01-20
• El riesgo del ojo por ojo, tras el terrorismo islámico. 2015-01-15
• ¿Para cuando la reforma Política del D.F.? 2015-01-06
• Calidad de vida para la Ciudad de México 2014-12-16
• SEDESOL, la cara amable del gobierno 2014-12-10
• La Construcción de Ciudadanía el desafío por venir. 2014-11-26
• Es la hora del Gobierno 2014-11-19
• Combate a las adicciones, la batalla por nuestros jóvenes 2014-11-04
• El Ombudsman en Derechos Humanos que queremos los ciudadanos 2014-10-28
• Hacia la equidad de género, más allá de la política. 2014-10-14
• Los Demonios de nuevo andan sueltos 2014-10-07
• 2 de octubre, la espina sigue clavada. 2014-10-01
• Alzheimer el mal del olvido que todos quieren olvidar 2014-09-23
• Enrique Peña Nieto, Segundo Informe de Gobierno 2014-09-02
• La aprobación de la reforma energética, el punto de partida 2014-08-12
• Obama nos da el asiento pero no el lugar 2014-07-29
• Migración infantil, la tragedia humana que atraviesa México 2014-07-04
• Legislar a tambor batiente 2013-12-17
• Lo que no es parejo es Chipotudo 2013-12-03
• Sobre el futuro del IFE 2013-11-12
• Tratándose de la muerte, no somos los únicos pero sí los primeros. 2013-10-29
• De espionaje y avales gubernamentales 2013-10-23
• El Pacto por México, mitos y realidades. 2013-10-11
• De San Diego a Santa Martha 2013-02-27
• Mensaje Presidencial de Año Nuevo 2013-01-10
• La participación ciudadana en la reforma educativa de Peña Nieto 2012-12-11
• ¿Qué participación ciudadana y para qué? 2012-10-17
• La Fundación Colosio Veracruz, le toma la palabra a Peña Nieto 2012-07-31
• López Obrador: una vez más encono y polarización 2012-07-03
• El legado de Calderón 2012-06-27
• ¿Los indecisos decidirán la elección? 2012-06-12
• El horno no esta para bollos en la víspera de la elección 2012-05-21
• Colosio, vivo y vigente 2012-03-20
• Las todopoderosas encuestas 2012-03-18
• La incongruente veda electoral "a modo'' 2012-03-16
• El ominoso poder que todo lo trastorna 2012-02-28
• Beatriz Paredes, ni un paso atrás 2012-02-15
• Menores en la adicción y el narcomenudeo 2012-01-31
• La “ordeña” de oleoductos, el meollo del problema 2012-01-11
• Peña Nieto en las redes sociales 2011-12-17
• Peña Nieto en las redes sociales 2011-12-16
• Beatriz Paredes al Distrito Federal. 2011-09-29
• El legado de los sismos de 85 2011-09-20
• Tercera Vía, para fortalecer al PRI en el Distrito Federal 2011-08-19
• La Sub 17 ha puesto el ejemplo. 2011-07-13
• La miope estrategia partidista del Presidente 2011-06-22
• De seguridad policial a seguridad ciudadana 2011-06-20
• La contienda en Coahuila 2011-05-20
• ... 2011-05-03
• De ese tema no se habla 2011-04-20
• ¿Cónclave electoral? 2011-04-12
• ¿Quien combate a la corrupción? 2011-03-31
• Ausencia de lideres, rescate de legados 2011-03-27
• En vez de discursos inútiles, acceso a la educación. 2011-03-08
• El principio del cambio en el mundo islámico 2011-02-24
• El formidable poder a nuestro alcance 2011-02-15
• Corrupción, el real flagelo. 2011-02-05
• Dejar de asumirnos como victimas 2011-01-28
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010